Trabajo Practicas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

PRACTICAS TECNICA PROFESIONAL

Julio Cesar Murillo Rendon

Facultad de Ingeniería, Corporación universitaria unificada Nacional CUN

Práctica Profesional Técnica

Ingeniero, Cesar Acosta

18 de mayo del 2022


2

Tabla de contenido
Portada ............................................................................................................................................ 1
Tabla de contenido ........................................................................................................................... 2
Introducción ..................................................................................................................................... 3
Objetivos .......................................................................................................................................... 4
Cargo que Desempeña………………………………………………………………………………………………………..………….5
Organigrama .................................................................................................................................... 5
Objeto social………………………………………………………………………………………………………………………………....6
Descripción de la Compañía……………………………………………………………………………………………………………6

Misión .............................................................................................................................................. 6
Visión ............................................................................................................................................... 6
Sector Productivo ............................................................................................................................. 6
Caracterización de procesos ............................................................................................................. 7
Ficha de Procesos ……………………………………………………………………………………………………………………………8

Descripción del proceso Primario ……………………………………………………………………………………………………9


Descripción del proceso Secundario………………………………………………………………………………………………11
Planeación, Organización y control ................................................................................................. 13
Exploración inicial de mejora .......................................................................................................... 14
Conclusiones .................................................................................................................................. 15
INTRODUCCION 3

El presente trabajo pretendemos presentar de forma integral la empresa donde se


llevado a cabo las correspondientes prácticas profesionales del ciclo técnico de la carrera
de ingeniería industrial que se desarrollaron, Se conocerá el Objeto Social, Misión,
Visión y el Sector productivo al que pertenece la empresa HIYT más que soluciones, la
planeación, organización, control administrativa y operaria de dicha empresa,
seleccionamos el proceso principal de la empresa que es el control de registros “tikts”
donde se gestiona todo el control de inventario, almacenamiento y manufacturación de la
empresa HIYT, igualmente las funciones que se van a desempeñar y en que proceso se
van a realizar las respectivas prácticas que nos permita llevar al campo los conocimiento
adquiridos en los semestres que venimos desarrollando. Este documento mostrará las
actividades ejercidas bajo mi cargo.
4

OBJETIVOS

 Presentar la empresa HIYT mas que Soluciones


 Describir los procesos de la empresa
 Describir el proceso principal y secundario de la empresa HIYT mas que Soluciones
 Generar aportes significativos de mejora en el proceso principal.
 Apoyar en la recuperación de cartera de la empresa HIYT.
5

CARGO QUE DESEMPEÑA

Auxiliar técnico en telecomunicaciones

ORGANIGRAMA
Gerencia: Rigoberto Cárdenas Walteros

Secretaria: Johanna Varela


Contadora: Leidy Yanoria Acosta

Ingeniero: Carlos Andrés Rojas Rendón


Técnico: Jerson Tarache Rodríguez

Técnico: German Reyes Rojas


Técnico: Julio Cesar Murillo Rendón

GERENCIA
Contadora
Secretaría

INGENIERO

Técnico Técnico Técnico


6
OBJETO SOCIAL
Se fundó la empresa con el fin de ofrecer la consultoría en adquisición de tecnología
ISP proveedor de servicios de internet y construcción de redes, telecomunicaciones, fibra
óptica, centro de cómputo CCTV, planificación de diseño, soluciones técnicas, evaluación e
instalación de cámaras de seguridad por medio de IP, WIFI, CCTV, con DVR, NVR o HVR,
también se hacen diseño, montaje, implementación y mantenimiento de cableado
estructurado, configuración de redes LAN y WIFI, con personal técnico calificado soporte y
asistencia técnica suministros y servicios de asistencia técnica para ayudar a resolver fallas en
sus computadores, impresoras, redes internet, incidencias básicas especializadas, asisten a su
lugar de trabajo o empresa, es una empresa dedicada oficialmente a la soluciones de cualquier
tipo de tecnología en telecomunicaciones y redes estructuradas.

DESCRIPCION DE LA COMPAÑÍA
HIYT más que Soluciones S.A.S, es una compañía con un amplio portafolio de
servicios de telecomunicaciones, transporte terrestre e ingeniería dirigido a pequeñas,
medianas y grandes empresas, así como a entidades públicas la cual se encuentra en constante
crecimiento y desarrollo, cumpliendo con los más altos estándares de calidad, permitiéndonos
brindar a nuestros clientes excelente calidad, seguridad y respaldo.

MISIÓN
Satisfacer las necesidades de nuestros clientes con un servicio oportuno, de alta calidad
y conectividad para que nuestros aliados logren enfrentar de forma exitosa los retos de
conquistar nuevos mercados, ampliando su cobertura, siendo competitivos

VISIÓN
En el año 2030 HIYTEC más que soluciones, se establecerá como una de las empresas
líderes del país, proporcionando sus productos y servicios de calidad basados en el más alto
nivel de servicio de telecomunicaciones, transporte terrestre e ingeniería garantizando el
óptimo desarrollo de cada una de sus actividades.

SECTOR PRODUCTIVO

La empresa HIYT más que Soluciones pertenece al sector terciario productivo, en el


área de servicios.
DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOS 7

Mapa de Proceso
NECESIDADES Y ESPECTATIVAD DEL

SATISFACCIÓN DEL CLIENTE


GESTIÓN DE CALIDAD Y
GESTIÓN SELECTIVA DOCUMENTACIÓN
CLIENTE

GESTIÓN DE INSTALACIÓN GESTIÓN DE


DESPLAZAMIENTO

GESTIÓN DE
GESTIÓN DE SERVICIO AL CLIENTE
FACTURACIÓN.

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS PROCESOS.


En la Empresa HIYT más que Soluciones S.A.S, se identifican los siguientes procesos:

Gestión Selectiva: En este proceso se le entrega la información al cliente de las opciones


variadas en planes de internet que maneja la empresa, según la necesidad del cliente.

Gestión de Calidad: Durante este proceso, se realiza la toma de documentación del cliente
(correo, cedula, numero de celular, nombre completo, dirección, plan seleccionado), para
asignarle equipos calidad según el plan seleccionado.

Gestión de Desplazamiento: En este proceso, el personal técnico calificado se desplaza hasta


el lugar de la instalación para verificar la mejor ruta posible para la instalación dentro de la
casa y en la caja NAB (donde se distribuyen los servicios) más cercana.
Gestión de Instalación: Durante este proceso, el personal técnico inicia labores de instalación
de los equipos de internet, (según la comodidad y calidad del servicio en el sitio) y dejar el
servicio operativo.
Gestión de Servicio al Cliente: En este proceso, se resuelven todo tipo de dudas respecto al
servicio de internet, daños, traslados de equipos, cambios de tecnología, cambios de planes.

Gestión de Facturación: Durante este proceso, se envían facturación a cada cliente por el
correo electrónico para que realicen el pago del servicio mediante dos (2) alternativas,
pagando desde el punto principal de las oficinas o por Bancolombia.
8

FICHA DE PROCESO
Objetivo Elementos e Indicadores de Los Procesos par aun nuevo servicio.
Responsable Carlos Andrés Rojas Rendón
Alcance Inicio Desplazamiento del personal hacia la casa del Cliente
Final Servicio Operativo y Satisfacción del Cliente
Elementos de Documentación y datos necesarios para aprobar la Instalación (CC,
Entrada Dirección, En caso de empresa NIT o RUT)
Elementos de Orden De Instalación, equipos de instalación (Router o ONU, tensores,
Salida conectores, PATCH CORD, Fibra óptica.)
Partes Empresa, trabajador, Cliente.
Interesadas
Controles al Registro fotográfico por el grupo de la empresa desarrollando cualquier
Proceso actividad en horario laboral.
Indicadores del Control interno-operativo (a través de los equipos principales) quincenal
Proceso del servicio
Riesgo de que Perdida del Cliente
Falle el
Proceso
PROCESO PRINCIPAL 9
Tendido de Fibra
Durante esta actividad los técnicos encargados de realizar la labor, proceden a instalar la
fibra óptica desde el punto de distribución (Caja NAB) hasta la vivienda del cliente, la fibra es
tensionada en las "porterías" eléctricas dónde están sujetas por tensores hechos de alumino amarrado
firmemente con una cinta bandi que rodea el poste y se inserta una argolla poste hacia las
direcciones de la porterías. El tensor está sujeto a la argolla poste

Ingresando Fibra a la Casa:


Durante esta etapa de la actividad, los técnicos ingresan la fibra óptica a la casa teniendo en
cuenta la comodidad y observaciones del cliente, si el cliente no quiere que se le note la fibra dentro
de la casa, se le da la posibilidad de comprar canaletas y “camuflar” el color negro de la fibra, si el
cliente no quiere que la fibra ingrece dentro de la casa, sino más bien por encima entrando ya
directamente por el techo; la fibra es ingresada en tramo recto del tejado hasta la toma de corriente
según la elección del sitio donde serán instalados los equipos.

Instalación de Equipos Internos:

Durante esta etapa de la actividad, los técnicos proceden a instalar los quipos de internet
(ONU, caja ATB, Patch Cord), siempre pensando en brindar la mayor cobertura en toda la casa, la
mayoría de las veces se “chacean” los equipos a la pared para darle una mayor estabilidad y evitar
los daños de los equipos producidos por las caídas en “terceros”, algunas veces los clientes tienen
repisas o mini estantes para colocar los equipos ya que no permiten perforar las paredes de la casa
(en su mayoría cuando pagan arriendo).
Tiempo de Espera para activar equipos: 10

Los equipos principales situados en la oficina de la empresa generalmente, una


persona está encargada de operar y activar los equipos “secundarios” situados en la casa del
cliente; mientras se desarrolla esta etapa, los técnicos en la casa del cliente deben esperar a
que les activen los equipos. Cuando se inician proyectos nuevos de otros municipios del
Casanare, se localiza un lugar seguro y confiable (Estación de Bomberos, Estación de
Policía), donde se puedan instalar equipos principales y poder construir una red nueva para
el municipio.

Verificación de Potencia:

Para finalizar, los técnicos encargados terminan la configuración de los equipos


secundarios situados en la casa del cliente, les cambia el nombre y contraseña según lo
decida el dueño del servicio, proceden a verificar la calidad de la potencia. La potencia es
importante, ya que esta es la encargada de trasmitir la señal de internet, si la potencia es muy
alta (>-27) la señal de internet será inestable o perderá toda su calidad dejando al cliente sin
servicio. La calidad de la potencia para un servicio eficiente debe quedar en (<-23) en el
equipo y en el POWR METER debe marcar (<-04).
PROCESO SECUNDARIO
Ticket para Orden de Revisión Técnica

HIGHTECH INGENIERIA YTRANSPORTE S.A.S


gerencia.ithightech@gmail.com 3232814552 - 3108516177

HOJA DE SOPORTE TÉCNICO


DATOS DEL CLIENTE

Nombre y Apellidos: CRISTIAN EDUARDO MENDEZ VELASQUEZ


Telefono: 3103156792
Dirección: CARRERA 9 A # 4 26 SUR

INFORMACION TICKET
# Ticket Estado Tecnico Creado
2215 Nuevo ADMINISTRACION RED HIGHTECH - admin@hightech-ingenieria-y-transpor 16/05/2022 09:05

Fecha estimada de inicio Fecha estimada de terminación


16/05/2022 09:04 17/05/2022 09:04

ASUNTO: No Tiene Internet

No Tiene Internet,

................................................................. ……………........................
CRISTIAN EDUARDO MENDEZ VELASQUEZ (Cliente) ADMINISTRACION RED HIGHTECH (Técnico)
12

Ticket para Orden de instalación con su especificación en gastos de material.


HIGHTECH INGENIERIA Y TRANSPORTE S.A.S
gerencia.ithightech@gmail.com 3232814552 - 310851617

ORDEN DE TRABAJO
DATOS DEL CLIENTE

Nombre y Apellidos: JOSE ANTONIO PAEZ PARADA


Telefono: 3138757783
Dirección: CARRERA 9 # 6 - 27 Paz de Ariporo
Instalacion Programada: 16/05/2022 08:26
FECHA DE INSTALACION DE
SERVICIO:

SERVICIOS CONTRATADOS
Costo Instalación Fecha de Pago Fecha de Corte

60000 Dia 14 de cada mes Dia 30 de cada mes

EQUIPOS INSTALADOS
Equipo Descripción Nº Mac Nº Serie

1.-
2.-

FACTURACION NO EN CASO DE REQUERIR FACTURACION ELECTRONICA, CONFIRMAR CORREO ELECTRONICO

ELECTRONICA: SI

CORREO ELECTRONICO:
ACCESORIOS INSTALADOS

MATERIAL INSTALADO ABCISAS CANTIDAD


FIBRA DROP O UTP
TENSOR O HERRAJES
CAJA ATB
PATHCORD
CINTA BANDIT 1/2"
HEBILLAS 1/2"
MASTIL
AMARRE PLASTICO
CONECTOR MECANICO O RJ45

Tel. Soporte Tecnico: 310-851-6177

Tel. Ventas: 310-851-6177


Archivo control de Inventario; Salida e Ingreso de Equipos a Bodega 13

SALIDA DE
HIGHTECH INGENIERIA Y ALMACEN/BODEGA
TRANSPORTES S.A.S NIT:

901275647-3
CALLE 1 No 10-59
No
PAZ DE ARIPORO CAS TEL:
3108516177-313280809
DE : BODEGA FECHA DE LA
SALIDA
CON DESTINO A: MOVIL 1 PAZ

ORDEN DE SERVICIO No

UNIDAD
CANTIDAD DE DESCRIPCION DEL ARTICULO / MATERIAL
MEDIDA

SOLICITADO POR: APROBADO POR: ENTREGA: RECIBE:

OBSERVACIONES:
14

ENTRAD
HIGHTECH INGENIERIA Y
A
ALMACE
TRANSPORTES S.A.S

NIT: 901275647-3 N
CALLE 1 No
10-59 PAZ DE ARIPORO CAS BODEGA
TEL: 3108516177-313280809
No
FECHA DE
INGRESO
NOMBRE DEL CLIENTE A QUIEN SE LE RECOGIERON LOS EQUIPOS:

CANTIDA UNIDAD DESCRIPCION DEL ARTICULO / MATERIAL


DE
D
MEDIDA

ENTREGADO POR: RECIBIDO POR: CONTABILIDAD:

OBSERVACIONES:
15

Planeación: Desde el área donde desarrolle mis funciones en las practica realizadas en la
empresa HIYT, se apoyó como auxiliar técnico en telecomunicaciones, donde el objetivo de
mis funciones era realizar una laboral de campo instalando equipos de internet por medio de
fibra óptica y radio enlace, así como también la documentación por cada instalación u orden
de revisión técnica. .
Al igual y de manera consecutiva se apoyaban labores administrativas como la recuperación
de cartera de la empresa y la recuperación de equipos desactivados sin funcionamiento.
Organización: como se expuso en el respectivo organigrama de la empresa HIYT, la
Gerencia tiene su funcionaria personal quien deriva y gestiona todas las áreas a desempeñar
en la empresa, El ingeniero en telecomunicaciones y sus funcionarios que en este caso son
los técnicos y auxiliares técnicos.
Control: En el área de Archivo el control y supervisión en primera media es dado por la
secretaria de gerencia, la cual verificaba la organización de cada una de los equipos y
materiales utilizados por cada instalación nueva o daños durante el consumo del servicio y
así mismo se da el seguimiento.
EXPLORACIÓN INICIAL DE MEJORA

Como un listado principal que se debe generar en la empresa como mejora se debe
tener en cuenta respecto a los procesos a los cuales tuve vinculación directa.

- En los procesos administrativos y de control de inventario, se debe continuar con


los controles específicos que se piden en los ticket, el despliegue de salidas se
considera la necesidad de cambiar el método de archivos manual y pasar a ser
digital, reducir los tiempos en que se tarda en llenar los documentos físicos. .
- Se debe continuar con la implementación del proceso principal, mejorando la toma
de tiempo que tarda en ingresar la fibra e instalar equipos, de tal manera que al ser
una labor de mínimo 2 personas uno de los técnicos sea encargado de instalar
equipos mientras el segundo técnico ingresa la fibra a la casa.
- Se continúa con el proceso de estructuración sólida para base de implementación y
fortalecimiento de la plataforma de las antenas digitales dándoles mayor estabilidad
en la señal satelital.
- Se continua con el compromiso de configuración e instalación de equipos para la
televisión y reestructuración de oficinas
- Se debe contratar una persona para el cargo de HSQ.
16

CONCLUSIONES

Como conclusión en todas las actividades que realice, la empresa HIYT se reconoce
por su calidad de servicio y servicio al cliente, puesto que en si en el día se general “4
ticket”, en el transcurso del mismo día se resuelven, estos tipos de empresas se sostiene por
medio de los clientes, su ganancia económica fundamenta, son los clientes que permanecen
en el constante uso de producto ofrecido, por esa razón la necesidad de comprar equipos
nuevos para mejorar la calidad del servicio ayudo a que nuevos clientes llegaran
interesados por los servicios nuevos de televisión y planes de internet al alcance de su
flexibilidad económica, la falta de material suministrada por la empresa fue algo ligera,
realizando todas las actividades se concluyó que la empresa es #1 en servicio al cliente y
calidad del servicio entre las empresas competidoras del pueblo de Paz de Ariporo en el
departamento del Casanare. También concluimos que el trabajo en alturas tiene un riesgo
elevado debido a su RIESGO en el contacto con las cuerdas eléctricas. Realice labores de
alturas, y participe en todos los procesos de la empresa, adquiriendo habilidades nuevas
laborales en campo y administrativas.

También podría gustarte