Ylperez Definicion de Ambientes de Aprendizaje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Módulo 7.

Gestión educativa y creación de ambientes de aprendizaje


Unidad 3. Ambientes de aprendizaje
Semana 9. Entornos de aprendizaje
Actividad 1. Definición de ambientes de aprendizaje
Tutor: Jaime Ortega Peña
Alumna: Ysela Lisette Pérez Mercado

Definición de ambientes de aprendizaje

Los ambientes de aprendizaje se definen como los entornos educativos donde se


desarrolla el proceso de enseñanza- aprendizaje, abarcando tanto los elementos
físicos del espacio como los aspectos humanos que influyen en la experiencia
educativa. Desde una perspectiva integral, los ambientes de aprendizaje
consideran tanto los componentes tangibles, como el mobiliario, los materiales
didácticos y la decoración del aula, como los aspectos intangibles, que incluyen
las interacciones sociales, emocionales, cognitivas y culturales entre estudiantes,
docentes y entorno educativo en general. Estos entornos proporcionan un
contexto enriquecido que promueve el desarrollo integral de los estudiantes, tanto
a nivel académico como emocional y social.

Dentro de los ambientes de aprendizaje, el aprendizaje se concibe como un


proceso activo y constructivo, donde los estudiantes tienen un papel protagónico
en la construcción de su propio conocimiento. Se enfatiza el aprendizaje
significativo, donde los estudiantes relacionan los nuevos conceptos con sus
experiencias previas y los integran de manera personal y relevante.

Los ambientes de aprendizaje tienen puntos de contacto con corrientes didácticas


que enfatizan el papel del docente como guía, facilitador o mediador del
aprendizaje. Estas corrientes incluyen el constructivismo, donde el docente crea
situaciones de aprendizaje significativas y el alumno construye su propio
conocimiento, y el enfoque centrado en el estudiante, donde el docente adapta su
enseñanza a las necesidades e intereses individuales de los estudiantes.

En un ambiente de aprendizaje, el docente actúa como guía, facilitador o mediador


del proceso educativo. Su papel incluye diseñar y estructurar experiencias de
aprendizaje, proporcionar orientación y retroalimentación, fomentar la participación
de los estudiantes y crear un clima de confianza y colaboración en el aula. Los
estudiantes tienen un papel activo y protagonista en los ambientes de aprendizaje.
Módulo 7. Gestión educativa y creación de ambientes de aprendizaje
Unidad 3. Ambientes de aprendizaje
Semana 9. Entornos de aprendizaje
Actividad 1. Definición de ambientes de aprendizaje
Tutor: Jaime Ortega Peña
Alumna: Ysela Lisette Pérez Mercado

Se espera que participen activamente en su propio proceso de aprendizaje,


formulando preguntas, explorando ideas, colaborando con sus compañeros,
reflexionando sobre su aprendizaje y aplicando los conocimientos adquiridos en
situaciones reales.

Según Moreno existen dos tipos de ambientes de aprendizaje:

Ambientes abiertos:

- Se caracterizan por la flexibilidad en el tiempo y el espacio.


- Favorecen la exploración, la creatividad y la autonomía del estudiante.
- Permiten diferentes formas de aprendizaje y evaluación.
- Promueven la innovación y la adaptación a las necesidades cambiantes.
- Pueden incluir entornos no convencionales como espacios al aire libre,
museos, centros comunitarios, entre otros.

Ambientes cerrados:

- Presentan una estructura más rígida en términos de tiempo, espacio y


actividades.
- Siguen un plan de estudio predefinido y una programación establecida.
- Suelen estar limitados por horarios, normas y procedimientos establecidos.
- Enfocados en la transmisión de conocimientos y la evaluación
estandarizada.
- Menos propicios para la experimentación, la adaptación y la innovación
pedagógica.

Referencia
Módulo 7. Gestión educativa y creación de ambientes de aprendizaje
Unidad 3. Ambientes de aprendizaje
Semana 9. Entornos de aprendizaje
Actividad 1. Definición de ambientes de aprendizaje
Tutor: Jaime Ortega Peña
Alumna: Ysela Lisette Pérez Mercado

- Oikion, E. (sf). Ambientes de aprendizaje [Diapositiva de PowerPoint].


https://leip.upnvirtual.edu.mx/mod/resource/view.php?id=3231

También podría gustarte