ANALISIS PARA EL DISEÑO ARQUITECTONICO - Investigacion1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

17 DE ENERO DE 2024.

ANALISIS PARA EL DISEÑO ARQUITECTONICO.


JENNIFER MENDEZ DE JESUS.
LIC. ARQUITECTURA.

GEOGRAFIA
¿QUE ES EL LEVANTAMIENTO FISICO DE UN TERRENO?
El levantamiento topográfico es la primera fase de un estudio técnico y
descriptivo que se va a llevar a cabo en un terreno. Consiste en examinar muy
cuidadosamente la superficie en la que habrá que tener en cuenta todas
las características físicas, geográficas y geológicas de terreno.
Es una herramienta muy importante para la realización
de cualquier trabajo de edificación. El levantamiento
topográfico permite elaborar con precisión un mapa
del terreno. Y en él situar los puntos y marcas que
sirven como guía a la construcción.

TOPOGRAFIA DE UN TERRENO.

La topografía es la técnica que mide la superficie de la tierra y sus accidentes, y los


representa en cartas y planos. Tales accidentes pueden ser naturales como
planicies, colinas, montañas, cursos de agua, formaciones rocosas o bosques; o
pueden ser objetos creados por el hombre como caminos, rutas, edificios, ciudades
o estanques. Una carta topográfica también puede indicar el declive de un terreno.
Efectivamente, puede señalar los puntos donde el nivel es más alto y aquellos
donde es más bajo, pero también la
pendiente del terreno entre esos mismos
puntos.

La persona cuyo oficio consiste en realizar


mediciones topográficas y volcarlas en
cartas, cuadros y planos, se llama topógrafo.
Y a veces, se dice también que
realiza levantamientos.
GEOLOGIA DE UN TERRENO.

Nos estamos refiriendo a un documento que analiza todas las características


geológicas del suelo en un lugar en el que se va a realizar un vertido, perforación,
cimentación y, en general, cualquier obra de algún tipo. Por lo tanto, en este caso
al referirnos a estudio geológico vamos a hablar de algo orientado básicamente
hacia la práctica, hacia su utilización en el campo de la ingeniería de obras, y no
desde un punto de vista científico, donde el estudio geológico tendría como objeto
la averiguación de la naturaleza del
estrato geológico con fines de
conocimiento o comparativos.
Desde este punto de vista los estudios
geológicos son muy comunes en fases
previas de los proyectos de obras, puesto
que pueden averiguar la viabilidad
económica y técnica de la misma en base
a la composición del suelo.
Así mismo en fases posteriores de esa
obra pueden requerirse algunos de estos
estudios, especialmente de carácter
hidrogeológico y geotécnico.

HIDROLOGIA DE UN TERRENO.

Los Estudios Hidrológicos consisten en la determinación predictiva del


comportamiento del agua sobre una superficie. Es tas estimaciones,
en hidrología se realizan mediante cálculos que incorporan parámetros
como las precipitaciones estimadas, la escorrentía y el perfil
topográfico del terreno.
El Estudio Hidrológico representa
de manera sintética los resultados
en planos, que reflejan las zonas
inundables para
diferentes periodos de retorno.
SISMOLOGIA DE UN TERRENO.

La Sismología, a través de la ocurrencia de los


terremotos, su distribución espacio temporal,
mecanismos en el foco y liberación de energía, pone
de manifiesto los procesos dinámicos que están
sucediendo en la Tierra. Asimismo, el estudio de la
propagación de las ondas producidas por los
terremotos nos da información sobre su estructura
interior, las regiones que la forman y la distribución en
ellas de la densidad y de las constantes elásticas.
La propagación de las ondas producidas por los
terremotos está determinada por la mecánica de los
medios elásticos y, por tanto, sus velocidades
dependen de las características elásticas del
medio, cuya distribución puede estudiarse
mediante la observación de los tiempos de
recorrido y amplitudes de estas ondas.

ASPECTOS CLIMATOLOGICOS.
CLIMATOLOGIA.
La climatología es la rama de la geografía que
estudia el clima y sus variaciones a lo largo del
tiempo. Este ha sido uno de los temas de
estudio de la geografía desde sus inicios, ya
que el clima y las condiciones de
la atmósfera están vinculados a distintos
aspectos de la vida humana, como la actividad
agrícola o la prevención de desastres naturales.
El clima tiende a ser regular a lo largo de lapsos
extensos, como los períodos geológicos. Obedece a ciclos climáticos puntuales que
tienen una influencia decisiva en los rumbos de la vida vegetal y animal en
una región determinada. Pero al mismo tiempo, el clima varía de manera natural,
dependiendo de condiciones geológicas, hidrológicas y atmosféricas diversas.
Todas ellas son objeto de estudio de la climatología.
ANAMOMETRO

Un anemómetro es un instrumento
para medir la velocidad o rapidez de
los gases ya sea en un flujo
contenido, como el flujo de aire en un
conducto, o en flujos no confinados,
como un viento atmosférico. Para
determinar la velocidad, un
anemómetro detecta el cambio en
alguna propiedad física del fluido o el
efecto del fluido en un dispositivo
mecánico insertado en el flujo.

Un anemómetro puede medir la


magnitud de la velocidad total, la magnitud de velocidad en un plano, o el
componente de velocidad en una dirección específica. Los anemómetros a veces
reciben el nombre de medidores de velocidad del viento o de rapidez del aire, y en
general se clasifican como de alambre caliente o álabe.

REFERENCIAS

Nacional, I. G. (s. f.). Sismología en el IGN. Geoportal oficial del Instituto Geográfico Nacional de

España. https://www.ign.es/web/sis-teoria-

general#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20Sismolog%C3%ADa%3F,est%C3

%A1n%20sucediendo%20en%20la%20Tierra.

Equipo editorial, Etecé. (2022, 13 junio). Climatología - concepto, ramas, importancia y

meteorología. Concepto. https://concepto.de/climatologia/

Anemómetros. (s. f.). https://mx.omega.com/prodinfo/anemometros.html

También podría gustarte