TP Salud Pública

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Escuela de Enfermería Helena Larroque de Roffo A-895

Tecnicatura Superior en Enfermería


RESOLUCION – 2016 - 189 – SSPLINED DI 2017- 21 - DGEGP

SALUD PÚBLICA

PROFESOR/A: Prof.Lic.Lino A. Rodríguez

ALUMNA/O: Cayo Marilyn Guadalupe

1º AÑO – 1º CUATRIMESTRE

2024
Consignas:

1. Averiguar: organismos internacionales relacionados con la salud.

● OMS
● APS
● OPS
● OIT
● CIE

a). Averiguar de qué se tratan.

b). Misión.

c). Visión.

d). Programas actuales.


Desarrollo:

1- OMS (Organización mundial de salud): Esta organización es un organismo


especializado de las naciones unidas cuyo objetivo es alcanzar para todos los
pueblos el máximo grado de salud.La misión que tiene es la de promover la
salud,prestar seguridad y servir a las personas vulnerables.La visión que tiene es
que todas las personas ,vivan donde vivan,tendrán acceso a un trabajador sanitario
calificado,motivado y debidamente respaldado dentro del sistema sólido de salud.
Uno de los programas actuales que tiene esta organización es el CLAP/SMR que
brinda asesoría técnica a los países de América Latina y el Caribe en el área de la
salud sexual y reproductiva.

2- APS(Atención primaria de salud): Es una estrategia de acción intersectorial /


transectorial por la salud, la participación social, comunitaria y ciudadana, y los
servicios de salud.Su misión es extender el sistema sanitario hacia todas las
personas permitiendo conocer la realidad social y sanitaria de la población,
mejorando la comunicación entre el individuo y su familia ,y la medicina científica.Su
visión es ser una organización de clase mundial en la provisión y administración de
servicios de salud con un compromiso con la innovación, el profesionalismo y la
calidad del servicio.
Uno de sus programas vigentes es el Programa de Prevención de VIH-Sida,
Hepatitis Virales y Infecciones de Transmisión Sexual (VIH-SIDA-ITS) que tiene
como objetivo principal evitar la propagación del VIH y reducir la morbilidad y
mortalidad de la infección por el VIH

3- OPS (Organización Panamericana de salud):Es el organismo especializado de


salud del sistema interamericano, encabezado por la Organización de los Estados
Americanos (OEA), y también está afiliada a la Organización Mundial de la
Salud(OMS). Su misión es liderar esfuerzos colaborativos estratégicos entre los
estados miembros y otros aliados, para promover la equidad en salud, combatir la
enfermedad, y mejorar la calidad y prolongar la duración de la vida de los pueblos
de América.Su visión es ser el mayor catalizador para asegurar que toda la
población de América goce de una óptima salud y contribuir al bienestar de sus
familias y sus comunidades y uno de sus programas vigentes es Prevención del
suicidio ,y propone reducir en un tercio la mortalidad prematura para 2030

4-OIT(Organización Internacional del Trabajo): Organismo especializado que se


encarga de desarrollar y supervisar el uso de las normas internacionales de trabajo
que se convierten en convenciones y recomendaciones.Su misión es promover el
empleo, proteger a las personas a fin de establecer las normas del trabajo, formular
políticas y elaborar programas promoviendo el trabajo decente de todos, mujeres y
hombres.Su visión es ser un centro global de excelencia coordinando una red de
instituciones de formación profesional y educación para el trabajo.Uno de los
programas vigentes que tiene es el Programa de trabajo decente esto significa la
oportunidad de acceder a un empleo productivo que genere un ingreso justo, la
seguridad en el lugar de trabajo y la protección social para todos, mejores
perspectivas de desarrollo personal e integración social, libertad para que los
individuos expresen sus opiniones, se organicen y que participen.

5-CIE( Consejo internacional de enfermeras): Se encarga de favorecer el avance de


la profesión de enfermería, promover el bienestar de las enfermeras y defender la
salud para todos, el CIE trabaja en el ámbito de la defensa de políticas, las alianzas
para la salud global, el desarrollo de liderazgo, la ampliación de las redes, la
celebración de congresos y otras cuestiones.Su misión es representar a la
enfermería en el mundo, promover la profesión, fomentar el bienestar de las
enfermeras y defender la salud en todas las políticas. Su visión es que la comunidad
global reconozca, apoye e invierta en las enfermeras y la enfermería para liderar y
lograr la salud para todos. Uno de los programas que tiene es el de Formación y
capacitación para enfermeras que trata de garantizar los conocimientos y
habilidades más actualizados y pertinentes para prestar cuidados de calidad a sus
pacientes. El CIE les brinda estas oportunidades con el fin de transformar la
atención de salud, los sistemas sanitarios y mejorar los resultados del paciente.

También podría gustarte