Liderazgo, Motivación y SBC
Liderazgo, Motivación y SBC
Liderazgo, Motivación y SBC
4. La Motivación
5. Orientaciones para motivar
Proceso de Liderazgo
Teoría X Teoría Y
Liderazgo
Daniel Coleman
situacional
Liderazgo Situacional
3. Teorías y autores actuales
El Liderazgo Situacional de Hersey y Blanchard (1981)
Reglas básicas
1. Haz sentir a las personas que lo que hacen es importante.
2. Agradécelo.
3. Ofrece ayuda y pídela.
4. Deja que actúen con autonomía.
5. Sorpréndeles con tareas que ofrezcan un reto.
6. Interésate en sus proyectos profesionales.
7. Aprovecha los errores para que puedan aprender.
8. Comparte y celebra los éxitos del equipo.
5. Orientaciones para la acción
motivadora
Los objetivos pueden motivar
1. Tener una meta que alcanzar.
2. Medirse frente a un récord.
3. Realistas y ambiciosos.
4. Entre ½ y 2/3 partes de éxito.
Motivar es algo personal
1. Fijación de objetivos.
2. Lenguaje de Logro.
3. Apoyos cognitivos.
4. Apoyos de grupo.
Conozca a sus colaboradores
¿Qué conoce usted de cada colaborador?
Nombre completo.
Apodo por el que cariñosamente se le trata, si lo tiene.
Edad
Lugar de nacimiento.
Estado civil.
Número de hijos y datos sobre ellos.
Tiempo de servicio.
Aficiones e intereses.
APRENDA:
A conocer el carácter de sus colaboradores.
A distinguir entre el fuerte y el débil.
A conocer la persona que responde:
o A la razón.
o A la fuerza.
o Al afecto.
D O I T
Y por último, definimos daño como la lesión, enfermedad producida por la no prevención de los factores causantes.
FACTORES
PSICOSOCIALES DAÑO
- Sobrecarga en el RIESGOS - Enfermedades
trabajo PSICOSOCIALES cardiovasculares,
- Falta de control respiratorias,
- Conflicto de - Estrés laboral osteomusculares, etc.
autoridad - Patologías mentales,
- Inseguridad en el ansiedad, depresión
trabajo
Liderazgo y Motivación en
el Proceso de SBC.