EQUIPO 1. Tipos de Control. Unidad V
EQUIPO 1. Tipos de Control. Unidad V
EQUIPO 1. Tipos de Control. Unidad V
MISANTLA
CARRERA
Instrumentos de Presupuestación
UNIDAD
Unidad V
TEMA DE LA UNIDAD
Tipos de Control
EQUIPO
06/06/2024
Misantla, Ver.
TIPOS DE CONTROL
Los tipos de control que son de carácter básico y funcional para toda empresa:
Según la teoría cibernética se aplican en esencia para los organismos vivos, las
máquinas y las organizaciones. Estos sistemas fueron relacionados por primera
vez en 1948 por Norbert Wiener en su obra Cibernética y Sociedad con aplicación
en la teoría de los mecanismos de control. Un sistema de control está definido
como un conjunto de componentes que pueden regular su propia conducta o la de
otro sistema con el fin de lograr un funcionamiento predeterminado, de modo que
se reduzcan las probabilidades de fallos y se obtengan los resultados buscados.
Los sistemas de control más modernos en ingeniería automatizan procesos en
base a muchos parámetros y reciben el nombre de controladores de
automatización programables (PAC).
Los sistemas de control deben conseguir los siguientes objetivos:
1. Centro de costos
2. Centro de ingresos
3. Centro de utilidad (ingresos y costos)
4. Centro de inversiones (ingresos y costos)
Tarjeta: es una pieza rectangular plástica, que contiene cierta información y que
suele usarse en diferentes mecanismos. Puede emplearse pasándola por una
banda magnética, o también puede ser leída por sensores de proximidad.
Planillas u hojas de firmas: de forma manual y escrita, cada colaborador anota
su ingreso y salida de la oficina. Suele ser el mecanismo con mayor riesgo de
pérdida de información y errores de digitación.
Sistemas biométricos