Material Clase Sincronica 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Análisis de

Información
cualitativa

Lyda Bello Flórez


Docente
ANÁLISIS DE CONTENIDO

En el análisis basado en la TEÓRIA FUNDAMENTADA , el


investigador/a generalmente analiza los datos de la
siguiente manera: encontrando los temas que se repiten
revisando a fondo los datos; codificando los temas
emergentes con palabras y frases clave; agrupando los
códigos en conceptos jerárquicamente organizados.

https://youtu.be/3sQ2KMCy3d0
TEÓRIA FUNDAMENTADA

La codificación abierta es el proceso analítico por medio


del cual se identifican los conceptos y se descubren en los
datos sus propiedades y dimensiones. La codificación
selectiva es un proceso de integración y refinamiento
teórico. La codificación axial permite relacionar categorías
y subcategorías.
TEMA DE INVESTIGACIÓN:
Inteligencia emocional y práctica docente.

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN:

¿ Cuál es la percepción que tienen los docentes de la Escuela de Suboficiales y


Nivel Ejecutivo Gonzalo Jiménez de Quesada respecto a la importancia de la
inteligencia emocional en el aula de clase?

POBLACIÓN O MUESTRA: Docentes que laboran en la ESJIM

TAMAÑO DE LA MUESTRA: 10 docentes.

ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN: Cualitativo

TECNICA: Entrevista semiestructurada, instrumento, cuestionario.


MATRIZ DE CODIFICACIÓN ABIERTA
CATEGORIA DE ANÁLISIS
1. Consiste en la capacidad de entender y manejar los
sentimientos y emociones propios y ajenos a fin de
mejorar las relaciones interpersonales, desarrollo
de habilidades comunicativas aceptación de la
• Ha escuchado hablar de inteligencia diferencia y entender el impacto que esto conlleva
emocional ¿En qué consiste? en tener una mejor calidad de vida, no solo porque
evita el estrés, la rabia, el descontento, sino que
mejora las relaciones con las demás personas y el
medio que nos rodea.

2. Es una de las inteligencias múltiples definidas por


Howard Gardner
•Capacidad para escoger las mejores opciones y
decisiones en la búsqueda de una alternativa de
solución.

3. Si, la inteligencia emocional refiere a las capacidades


y habilidades psicológicas que implican el sentimiento,
entendimiento, control y modificación de las
emociones propias y ajenas. Una persona
emocionalmente inteligente es aquella capaz de
gestionar satisfactoriamente las emociones para lograr
resultados positivos en sus relaciones con los demás.
CATEGORÍA SUBCATEGORIA TEXTO
CODIFICACIÓN
AXIAL
INTELIGENCIA CONCEPTO DE "Por supuesto que he escuchado
EMOCIONAL INTELIGENCIA sobre inteligencia emocional la
comprendo como capacidad que
EMOCIONAL tiene el ser humano de manejar sus
emociones, de conocerse y de cómo
asume los retos de la vida. Es un
factor determinante en las buenas
relaciones con nuestros semejantes
y en la salud de nuestro cuerpo y
espíritu p1.".

"La he escuchado y me gusta, por


ejemplo, Daniel Goleman la define
como la capacidad de reconocer,
aceptar y canalizar nuestras
emociones para dirigir nuestras
conductas a objetivos deseados,
lograrlo y compartirlos con los
demás. P2"
CATEGORIA
TEXTO CODIFICADO SUBCATEGORIA EMERGENTE

CONCEPTO DE CODIFICACIÓN SELECTIVA


"Por supuesto que he INTELIGENCIA EMOCIONAL
escuchado sobre inteligencia La inteligencia emocional se concibe
emocional la comprendo como la capacidad que tiene el ser
como capacidad que tiene el ser APLICACIÓN DE LA IE humano de manejar sus emociones,
humano de manejar sus emociones, de conocerse y de cómo asume los
de conocerse y de cómo asume los retos de la vida.
retos de la vida. Es un factor Es un factor determinante en las
determinante en las buenas relaciones buenas relaciones con
con nuestros semejantes y en la salud los semejantes en la salud física y
de nuestro cuerpo y espíritu p1.". emocional.
ANÁLISIS DE DATOS

1. Concepto de Inteligencia Emocional

La totalidad de los docentes entrevistados manifiestan haber escuchado sobre el concepto de


Inteligencia emocional. Consideran que está relacionada con la capacidad que tienen las personas
para entender y manejar las emociones y sentimientos propios he impactar positivamente en las
emociones de los demás.

“La Inteligencia emocional consiste en la capacidad de entender y manejar los sentimientos y


emociones propios y ajenos a fin de mejorar las relaciones interpersonales, desarrollo de habilidades
comunicativas aceptación de la diferencia y entender el impacto que esto conlleva en tener una mejor
calidad de vida, no solo porque evita el estrés, la rabia, el descontento, sino que mejora las relaciones
con las demás personas y el medio que nos rodea” D2 (docente 2)

La mayoría de los docentes entrevistados mencionan que la inteligencia emocional permite mantener
unas buenas relaciones con los demás y el entorno, la evidencian como un factor determinante en la
socialización con el otro.

“Considero que la inteligencia emocional es la capacidad que tiene el ser humano de manejar sus
emociones, de conocerse y de cómo asume los retos de la vida. Es un factor determinante en las
buenas relaciones con nuestros semejantes y en la salud de nuestro cuerpo y espíritu” D5 (docente 5)
ÁNALISIS DE DATOS
CUANTITATIVOS

Para realizar el análisis de datos se sigue por lo general una estrategia


que consiste en:

1. Captura de datos
2. Elaboración de tablas y gráficas
3. Análisis del comportamiento de las gráficas
4. Estudio y Análisis de la correlación entre variables
5. Análisis del fenómeno y su relación con las variables
6. Cotejar con las hipótesis delimitadas para aceptarlas o refutarlas
ENFOQUE CUANTITATIVO
TABULACÍON DE DATOS

https://youtu.be/jFL585q3_Ao

HERRAMIENTAS PARA HACER


ENCUESTAS
https://www.infoautonomos.com/e
studio-de-mercado/encuestas-
online-internet/
ANÁLISIS DE DATOS CUANTITATIVO

https://blogs.ugto.mx/rea/clase-
digital-9-analisis-de-datos-
cuantitativos/

También podría gustarte