Memoria Tecnica Leer-N-Ing

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMATICA Y JUSTIFICACIÓN

La capacidad lectora es una habilidad fundamental en la educación de los niños. A


medida que los niños avanzan en su educación, el nivel de comprensión de lectura
que necesitan aumenta. Sin embargo, a menudo es difícil para los padres y los
maestros evaluar de manera precisa el nivel de comprensión lectora de un niño.
La función de la página web será de la siguiente manera: proporcionar a los niños
un texto de lectura, donde tendrán que leerlo en voz alta, así los niños deben de
responder una serie de preguntas de comprensión sobre el texto, basándose en las
respuestas; la página web podrá evaluar la capacidad lectora de los niños en varios
niveles, y proporcionar a los padres y maestros una retroalimentación detallada
sobre las áreas en las que se necesiten mejorar.
En México el 4.7 % de la población no sabe leer ni escribir, lo que equivale a
4,456,431 personas con analfabetismo.
Por lo anterior mencionado, se presenta una mayor carencia de estímulos para la
lectura durante la infancia. El 83 % declaró que sus padres o tutores no los llevaban
a bibliotecas o librerías, el 79.7 % dijo que sus padres o tutores no les leían y el 68.3
% no veían a sus padres o tutores leer.
Algunas ventajas de una página web, es que mide la capacidad lectora de los niños
de primaria. En primer lugar, es una herramienta objetiva y confiable para evaluar la
habilidad de lectura de un niño. A menudo, los padres y los maestros pueden tener
ideas preconcebidas sobre la habilidad lectora, lo que puede distorsionar su
evaluación. Una página web objetiva y confiable es una forma de evaluar la
habilidad de lectura de un niño de manera justa.

ESTADO DE LA TECNICA
Durante los últimos años, se han creado una amplia variedad de aplicaciones y
páginas web con la finalidad de fomentar la lectura y posteriormente mejorar la
comprensión lectora. Intralineas es una página web creada en 2018, que funciona
como herramienta de apoyo a los docentes para el trabajo de comprensión lectora
en centros educativos desde los 8 hasta los 18 años, proporcionando acceso a una
cuidada selección de textos relacionados con diferentes asignaturas, actividades
orientadas a comprender y profundizar en textos, junto con algunas herramientas
de seguimiento del trabajo y el progreso de los alumnos.
Por otra parte, quien comparte este mismo objetivo es VOCA Editorial. Su principal
enfoque es fomentar la educación mediante distintos programas que abarcan desde
el nivel básico de estudios (primaria y secundaria), de esta manera, los estudiantes
se van involucrando desde los inicios de su vida escolar para lograr un mayor grado
de aprendizaje en niveles superiores. Como apartado principal de VOCA Editorial,
se encuentra ABRAPALABRA, la cual cuenta con seis libros para mejorar la
comprensión lectora, uno para cada curso de primaria. Se trabajan 16 textos de
lectura, 8 ejercicios de producción textual y 3 pruebas de evaluación. La plataforma
cuenta con 32 géneros textuales distintos, interesantes y útiles para su vida como:
cuentos, trucos de magia, recetas, cartas, acertijos, biografías, etc.

DESCRIPCIÓN DE LA INNOVACIÓN
El proyecto de una página web que mide la capacidad lectora de niños de primaria
es una innovación importante en el ámbito educativo. Esta herramienta tecnológica
permite evaluar el nivel de comprensión de lectura de forma rápida, precisa y
objetiva, lo que resulta fundamental para detectar a tiempo posibles problemas en
el aprendizaje y tomar medidas preventivas o correctivas.
La aplicación de esta herramienta tecnológica es particularmente relevante en
México, un país donde el analfabetismo aún es un problema importante. La página
web puede ser utilizada por maestros, padres de familia y especialistas en
educación para detectar tempranamente posibles dificultades en la lectura y tomar
medidas oportunas para así corregirlas.
El desarrollo tecnológico en el área de la educación ha permitido la creación de
herramientas como esta plataforma, que pueden ser utilizadas por cualquier
persona con acceso a internet, desde cualquier lugar del mundo. Esto es importante
en el contexto actual de pandemia, donde la educación en línea se ha convertido en
una alternativa viable para continuar con el aprendizaje de los estudiantes.
El proyecto de una página web que mide la capacidad lectora de niños de primaria,
es una mejora tecnológica que puede contribuir significativamente a la solución del
problema del analfabetismo en México, al permitir una detección en temprana edad
de posibles dificultades en la lectura y tomar medidas para corregirlas.

PROPUESTA DE VALOR E IMPACTO EN EL SECTOR ESTRATÉGICO


Una página web que analiza la capacidad lectora de los usuarios que brinda varios
beneficios y elementos que crean valor para sus clientes. “LEER-N-ING” puede
proporcionar una evaluación precisa de la capacidad lectora, lo que ayuda a los
padres de familia y maestros a comprender las habilidades de lectura de sus hijos
o alumnos, además ahorra tiempo al proporcionar una evaluación de la capacidad
lectora en línea, lo que evita la necesidad de realizar pruebas físicas; es fácil de
usar y navegar, lo que aumenta la aceptación por parte de los clientes.
En cuanto a la seguridad del usuario, la página garantiza la privacidad y seguridad
de la información, lo que tranquiliza a los navegadores en cuanto a la protección de
la información confidencial de los mismos.
Estos elementos crean ventajas competitivas para la página web, como precisión
de la evaluación, personalización, facilidad de uso y seguridad de información.
Además, comprende de un control de voz con temporalidad inteligente y una
variedad de actividades interactivas para medir el rendimiento de los usuarios de
manera didáctica y divertida para una mejor experiencia.

MERCADO POTENCIAL OBJETIVO


El mercado meta de nuestra página web son las escuelas públicas y privadas del
municipio de Culiacán, basándose en datos de INEGI, se registra un total de 300
escuelas que serían nuestro mercado principal de manera momentánea de las
1,204 escuelas encontradas en el estado de Sinaloa, de igual manera la población
en hogares censales nucleares con hijos menores de 18 años es de 99 mil 498
personas que representan el 34.2% de la población total en el municipio de
Culiacán, equivalente a 1,003,530 personas.

VIABILIDAD TECNICA
El proyecto de una página web para medir la capacidad lectora de niños de primaria
es viable técnica y tecnológicamente hablando. El desarrollo de esta página web
requerirá un equipo de desarrolladores, administradores y diseñadores para crear y
mantener la página. Además, se requerirá equipo de computadora para el desarrollo
de esta.
La página web se puede desarrollar utilizando un lenguaje de programación
adecuado, como HTML, CSS y JavaScript. Contener una sección de inicio donde
se presentaría la página, una sección de información acerca del propósito y
objetivos de la medición de la capacidad lectora de los niños, y una sección de
prueba para que los niños realicen la medición.
La sección de prueba incluye diferentes tipos de preguntas y formatos, como
preguntas de opción múltiple, verdadero o falso, completar oraciones, etc. Además,
tiene sistema de retroalimentación y puntuación para dar a los niños una respuesta
inmediata a sus respuestas y para evaluar su desempeño.
En términos técnicos, la página web requiere de un servidor web y una base de
datos para almacenar los datos de los usuarios y las pruebas. Además, se requerirá
un sistema de seguridad para proteger la información de los usuarios y evitar
cualquier tipo de piratería.
En resumen, el proyecto de “LEER-N-ING” para medir la capacidad lectora de los
niños de primaria es viable técnicamente. Requiere un equipo de desarrollo
adecuado, equipos de computadora, servidores web, bases de datos y sistemas de
seguridad. Con el diseño y la implementación adecuados, la página web podría ser
una herramienta valiosa para ayudar a los niños a mejorar su capacidad lectora.
VIABILIDAD FINANCIERA
Como inversión inicial para el desarrollo de la empresa y pagina web, tenemos un
total de $77,299.00 pesos. Mediante el cálculo y análisis de costo-beneficio, por
cada peso invertido, los inversionistas pueden generar un ingreso extra de $0.01
pesos, además de que la empresa muestra un Valor Presente Neto mayor a los $70
millones pesos, añadiendo que se cuenta con un flujo de efectivo constante y en
movimiento, lo que permite ver un incremento considerable en los años posteriores.
Cabe destacar que la empresa presenta una utilidad neta mayor a los $20 millones
de pesos, permitiendo así que el proyecto sea totalmente viable.
INVERSIÓN INICIAL

CONCEPTO CANTIDAD PRECIO TOTAL


INVERSIÓN FIJA
INVERSIÓN DIFERIDA
Derechos de autor y licencias 1 $ 2,519.00 $ 2,519.00
Tramites notariales 1 $ 2,000.00 $ 2,000.00
Pago del dominio web (por 1 año) 1 $ 580.00 $ 580.00
Desarrollador principal 1 $ 30,000.00 $ 30,000.00
Desarrollador para almacén y gestión de datos 1 $ 14,000.00 $ 14,000.00
Desarrollador de las funciones de la aplicación 1 $ 14,000.00 $ 14,000.00
Diseñador gráfico 1 $ 7,000.00 $ 7,000.00
TOTAL INVERSIÓN DIFERIDA $ 70,099.00
CAPITAL DE TRABAJO
Gastos de mantenimiento del sofware (por mes) 1 $ 6,000.00 $ 6,000.00
Internet (por mes) 1 $ 1,200.00 $ 1,200.00
TOTAL CAPITAL DE TRABAJO $ 7,200.00

TOTAL INVERSIÓN INICIAL $ 77,299.00

COSTOS DIRECTOS A UN AÑO


CONCEPTO CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL
Pago del dominio web (anual) 1 $ 580.00 $ 580.00
Gastos de mantenimiento del software (mensual) 12 $ 6,000.00 $ 72,000.00
Internet (mensual) 12 $ 1,200.00 $ 14,400.00
TOTAL $ 86,980.00

ESTRATEGIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL


Dentro del marco de figuras jurídicas, la empresa pertenece a la clasificación del
Régimen Simplificado de Confianza como personas morales.
Según la Clasificación Internacional de Productos y Servicios para el Registro de
las Marcas Parte I, pertenece a la clase 41 que comprende principalmente los
servicios que consisten en todo tipo de formas de educación o formación, los
servicios cuya finalidad básica es el entretenimiento, la diversión o el ocio de las
personas.
Dentro del apartado de Propiedad Intelectual, se encuentra establecido como
derechos de autor. Ante una investigación realizada en la página del Instituto
Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) Y marca net para el registro de la marca
se encontraron los siguientes resultados.
INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
El proyecto de la página web “LEER-N-ING” que mide la capacidad lectora de niños
de primaria tiene como objetivo mejorar el nivel de comprensión de los niños y, por
lo tanto, aumentar el número de niños con un nivel alto de comprensión. Además,
el proyecto busca generar ventas de paquetes para el uso de la página web en el
estado de Sinaloa, específicamente en Culiacán, con la intención de ser rentable.
Si los resultados del proyecto son positivos, se espera que la página web se
convierta en una app en el futuro. Es importante tener en cuenta que el éxito del
proyecto dependerá de la calidad de la página web y la efectividad de la estrategia
de marketing utilizada para promocionarla.
FUENTES CONSULTADAS

• Editorial, V. (28 de Abril de 2014). ABRAPALABRA. Obtenido de


ABRAPALABRA: https://www.vocaeditorial.com/abrapalabra/
• Intralineas. (24 de Enero de 2018). Intralineas. Obtenido de
https://www.intralineas.com/
• VOCA. (17 de Enero de 2014). VOCA Editorial. Obtenido de VOCA Editorial:
https://www.vocaeditorial.com/
• INEGI. (s.f.). Población analfabeta. CuentaMe INEGI. Recuperado el 3 de
mayo de 2023, de
https://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/analfabeta.aspx?tema=P
• INEGI. (2023). Mujeres y hombres en México 2023. Instituto Nacional de
Estadística y Geografía. Recuperado el 3 de mayo de 2023, de
https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2023/molec/mo
lec2023.pdf
• IMPI. (2022). Manual Administrativo de la Clasificación Internacional de
Productos y Servicios para el Registro de Marcas. Recuperado el 3 de mayo
de 2023, de
https://clasniza.impi.gob.mx/SiteCollectionDocuments/MA_C1_2022_12_00
1.pdf

También podría gustarte