Memoria Tecnica Leer-N-Ing
Memoria Tecnica Leer-N-Ing
Memoria Tecnica Leer-N-Ing
ESTADO DE LA TECNICA
Durante los últimos años, se han creado una amplia variedad de aplicaciones y
páginas web con la finalidad de fomentar la lectura y posteriormente mejorar la
comprensión lectora. Intralineas es una página web creada en 2018, que funciona
como herramienta de apoyo a los docentes para el trabajo de comprensión lectora
en centros educativos desde los 8 hasta los 18 años, proporcionando acceso a una
cuidada selección de textos relacionados con diferentes asignaturas, actividades
orientadas a comprender y profundizar en textos, junto con algunas herramientas
de seguimiento del trabajo y el progreso de los alumnos.
Por otra parte, quien comparte este mismo objetivo es VOCA Editorial. Su principal
enfoque es fomentar la educación mediante distintos programas que abarcan desde
el nivel básico de estudios (primaria y secundaria), de esta manera, los estudiantes
se van involucrando desde los inicios de su vida escolar para lograr un mayor grado
de aprendizaje en niveles superiores. Como apartado principal de VOCA Editorial,
se encuentra ABRAPALABRA, la cual cuenta con seis libros para mejorar la
comprensión lectora, uno para cada curso de primaria. Se trabajan 16 textos de
lectura, 8 ejercicios de producción textual y 3 pruebas de evaluación. La plataforma
cuenta con 32 géneros textuales distintos, interesantes y útiles para su vida como:
cuentos, trucos de magia, recetas, cartas, acertijos, biografías, etc.
DESCRIPCIÓN DE LA INNOVACIÓN
El proyecto de una página web que mide la capacidad lectora de niños de primaria
es una innovación importante en el ámbito educativo. Esta herramienta tecnológica
permite evaluar el nivel de comprensión de lectura de forma rápida, precisa y
objetiva, lo que resulta fundamental para detectar a tiempo posibles problemas en
el aprendizaje y tomar medidas preventivas o correctivas.
La aplicación de esta herramienta tecnológica es particularmente relevante en
México, un país donde el analfabetismo aún es un problema importante. La página
web puede ser utilizada por maestros, padres de familia y especialistas en
educación para detectar tempranamente posibles dificultades en la lectura y tomar
medidas oportunas para así corregirlas.
El desarrollo tecnológico en el área de la educación ha permitido la creación de
herramientas como esta plataforma, que pueden ser utilizadas por cualquier
persona con acceso a internet, desde cualquier lugar del mundo. Esto es importante
en el contexto actual de pandemia, donde la educación en línea se ha convertido en
una alternativa viable para continuar con el aprendizaje de los estudiantes.
El proyecto de una página web que mide la capacidad lectora de niños de primaria,
es una mejora tecnológica que puede contribuir significativamente a la solución del
problema del analfabetismo en México, al permitir una detección en temprana edad
de posibles dificultades en la lectura y tomar medidas para corregirlas.
VIABILIDAD TECNICA
El proyecto de una página web para medir la capacidad lectora de niños de primaria
es viable técnica y tecnológicamente hablando. El desarrollo de esta página web
requerirá un equipo de desarrolladores, administradores y diseñadores para crear y
mantener la página. Además, se requerirá equipo de computadora para el desarrollo
de esta.
La página web se puede desarrollar utilizando un lenguaje de programación
adecuado, como HTML, CSS y JavaScript. Contener una sección de inicio donde
se presentaría la página, una sección de información acerca del propósito y
objetivos de la medición de la capacidad lectora de los niños, y una sección de
prueba para que los niños realicen la medición.
La sección de prueba incluye diferentes tipos de preguntas y formatos, como
preguntas de opción múltiple, verdadero o falso, completar oraciones, etc. Además,
tiene sistema de retroalimentación y puntuación para dar a los niños una respuesta
inmediata a sus respuestas y para evaluar su desempeño.
En términos técnicos, la página web requiere de un servidor web y una base de
datos para almacenar los datos de los usuarios y las pruebas. Además, se requerirá
un sistema de seguridad para proteger la información de los usuarios y evitar
cualquier tipo de piratería.
En resumen, el proyecto de “LEER-N-ING” para medir la capacidad lectora de los
niños de primaria es viable técnicamente. Requiere un equipo de desarrollo
adecuado, equipos de computadora, servidores web, bases de datos y sistemas de
seguridad. Con el diseño y la implementación adecuados, la página web podría ser
una herramienta valiosa para ayudar a los niños a mejorar su capacidad lectora.
VIABILIDAD FINANCIERA
Como inversión inicial para el desarrollo de la empresa y pagina web, tenemos un
total de $77,299.00 pesos. Mediante el cálculo y análisis de costo-beneficio, por
cada peso invertido, los inversionistas pueden generar un ingreso extra de $0.01
pesos, además de que la empresa muestra un Valor Presente Neto mayor a los $70
millones pesos, añadiendo que se cuenta con un flujo de efectivo constante y en
movimiento, lo que permite ver un incremento considerable en los años posteriores.
Cabe destacar que la empresa presenta una utilidad neta mayor a los $20 millones
de pesos, permitiendo así que el proyecto sea totalmente viable.
INVERSIÓN INICIAL