Tarea virtual 2_Metodologia de la investigacion (2)
Tarea virtual 2_Metodologia de la investigacion (2)
Tarea virtual 2_Metodologia de la investigacion (2)
Título de la carrera:
TEMA:
Impacto de los Servicios de Desarrollo Web Personalizados en la Satisfacción del
Cliente y el Crecimiento de la Empresa IQ LATAN
MILAGRO, Ecuador
2024
MARCO TEÓRICO
Antecedentes Históricos (Servicios de desarrollo web personalizados
IQ LATAN)
Maso (Internacional)
A nivel internacional, los servicios de desarrollo web personalizados han
experimentado un auge constante a lo largo de las últimas dos décadas,
impulsados por la necesidad de las empresas de crear experiencias digitales
únicas que se ajusten a sus necesidades específicas. Desde el año 2010, la
creciente demanda por sitios web más interactivos, funcionales y adaptados a
dispositivos móviles ha impulsado el sector del desarrollo web a adoptar
tecnologías más avanzadas, como React, Angular, y Vue.js. Esto ha permitido a
las empresas ofrecer experiencias más dinámicas y personalizadas a sus
usuarios.
En este contexto global, IQ LATAN se ha posicionado como un actor clave en el
sector, brindando soluciones de desarrollo web a medida para empresas de
diversos sectores. La adopción de metodologías ágiles y el uso de plataformas
tecnológicas avanzadas ha sido clave para ofrecer soluciones rápidas y de alta
calidad. IQ LATAN ha destacado por ofrecer plataformas web altamente
personalizadas que no solo responden a las necesidades comerciales de sus
clientes, sino que también brindan una experiencia de usuario superior, lo que ha
sido crucial para su crecimiento y expansión internacional.
Meso (nacional)
A nivel nacional, el desarrollo web personalizado ha sido un área de
creciente interés debido al aumento de la digitalización de las empresas y la
necesidad de contar con soluciones web que se adapten a mercados más locales.
En países como Ecuador, IQ LATAN ha logrado adaptarse a las particularidades
del entorno local, ofreciendo soluciones que consideran las necesidades
específicas de las empresas ecuatorianas. Durante la última década, la demanda
por sitios web personalizados ha aumentado, especialmente entre las empresas
que requieren plataformas de comercio electrónico, sistemas de gestión de
contenido (CMS) y soluciones específicas para sectores como el turismo, la
educación y la salud.
Micro (local)
Link: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/18433/1/T-UCSG-PRE-ING-
CIC-17.pdf
Análisis:
El comercio electrónico ha demostrado ser una de las herramientas más
poderosas en la transformación digital de las empresas a nivel mundial. Sin
embargo, en el caso de las pequeñas y medianas empresas, la adopción de
plataformas de e-commerce es notablemente baja, lo que genera una brecha
significativa frente a la tendencia global. Este análisis profundiza en las
motivaciones, obstáculos y potenciales soluciones para superar esta resistencia
digital.
Análisis:
En este análisis, se examina cómo la implementación de un modelo de negocio
basado en comercio electrónico, específicamente para la empresa puede mejorar
la comercialización de productos y servicios en un mercado más amplio. El
proyecto se centra en la creación de un sitio web que no solo permita la venta en
línea, sino que también eduque a los consumidores sobre las ventajas del poli
estireno expandido, un material clave en la construcción, y cómo su uso puede
contribuir al ahorro energético.
Variable independiente
Análisis: Este párrafo explica cómo los servicios de desarrollo web personalizados
ofrecen a IQ Latan la oportunidad de tener un control completo sobre el diseño, la
funcionalidad y la experiencia de usuario de su sitio web, a diferencia de usar
plataformas genéricas. Esto significa que IQ Latan puede crear un sitio web
completamente ajustado a sus necesidades específicas y objetivos de negocio.
Además, al personalizar el sitio web, pueden reflejar con mayor precisión su
identidad de marca, lo que resulta crucial para destacarse en el mercado. De esta
manera, IQ Latan no solo logra un sitio web único, sino que también asegura que
su presencia en línea esté alineada con sus metas y que ofrezca una experiencia
de usuario optimizada, diferenciándose de la competencia.
Metodología:
La implementación de los servicios de desarrollo web personalizados se basa en
un enfoque metódico que incluye fases de planificación, diseño, desarrollo y
pruebas. En esta metodología, se utilizan técnicas tanto ágiles como tradicionales
para garantizar una comunicación constante con el cliente y realizar ajustes según
las necesidades del proyecto. Además, se prioriza la adaptabilidad y la flexibilidad
para que el sitio web evolucione conforme a los cambios del mercado o de la
empresa.
Importancia:
Los servicios de desarrollo web personalizados son fundamentales para las
empresas que buscan una presencia en línea que les permita destacarse en un
entorno digital competitivo. La personalización asegura que el sitio web no solo
refleje la identidad de la empresa, sino que también ofrezca funcionalidades
únicas que mejoren la experiencia del usuario y optimicen el rendimiento del
negocio. Estos servicios son clave para mejorar la interacción con los clientes, la
eficiencia operativa y la visibilidad en línea.
Características Básicas:
Diseño a medida: Cada sitio web es único, creado según las especificaciones y
requerimientos específicos del cliente.
Optimización para dispositivos móviles: Los sitios web personalizados son
adaptables a todo tipo de dispositivos, asegurando una experiencia de usuario
fluida en móviles, tabletas y ordenadores.
Integración de funciones específicas: Se pueden integrar características como
comercio electrónico, gestión de contenido, sistemas de pago y más, según las
necesidades del negocio.
Escalabilidad: Los sitios web se desarrollan de forma que puedan crecer con la
empresa, permitiendo la incorporación de nuevas funcionalidades en el futuro.
Clasificación:
Los servicios de desarrollo web personalizados pueden clasificarse en varios tipos
según los objetivos del cliente, tales como:
Variable dependiente
Crecimiento de la empresa
Metodología
El crecimiento de la empresa puede ser analizado a través de diversos
enfoques metodológicos. Un enfoque cuantitativo, por ejemplo, puede
centrarse en medir indicadores financieros como las ventas, las ganancias o el
retorno sobre la inversión (ROI). También se puede realizar un análisis
cualitativo para evaluar la satisfacción del cliente, la lealtad y la percepción de
la marca. Las empresas suelen combinar ambos enfoques para obtener una
visión integral de su crecimiento. Además, se consideran factores externos,
como la competencia, las tendencias del mercado y las condiciones
económicas, que influyen directamente en el desempeño de la empresa.
Importancia
El crecimiento de la empresa es fundamental para asegurar la sostenibilidad y
la viabilidad a largo plazo. Las empresas que experimentan un crecimiento
saludable pueden reinvertir sus ganancias en innovación, expansión o mejora
de servicios. El crecimiento también contribuye al fortalecimiento de la marca,
la atracción de talento y el establecimiento de relaciones más sólidas con los
clientes. A medida que la empresa crece, puede acceder a economías de
escala, lo que puede llevar a una mayor eficiencia y a la reducción de costos.
Además, el crecimiento actúa como un factor motivador para los empleados, lo
que mejora la productividad y el compromiso.
Características Básicas
Las características del crecimiento de la empresa incluyen:
Clasificación
El crecimiento de la empresa puede clasificarse en diferentes tipos,
dependiendo de cómo se logre:
MARCO LEGAL
Ley de Telecomunicaciones:
Esta ley regula las actividades de telecomunicaciones dentro del país y
establece normas para los servicios de internet, infraestructura digital y
telecomunicaciones. En el contexto del desarrollo web, esta normativa
puede influir en los servicios que brindan los desarrolladores web, como la
conexión y la transmisión de datos a través de plataformas digitales.
Asegura que las plataformas web operen dentro de un marco legal y
cuenten con las licencias necesarias para ofrecer servicios digitales.
(TELECOMUNICACIONES, 2015)
2. Normas Internacionales ISO:
Relación con los servicios web: Las normas ISO son estándares
internacionales que cubren una amplia gama de áreas, incluyendo calidad,
seguridad de la información y desarrollo de software. En el caso de los
servicios web personalizados, normas como la ISO son fundamentales para
garantizar que los servicios ofrecidos sean de alta calidad, seguros y
cumplan con los estándares internacionales. Estas normativas pueden
ayudar a los desarrolladores a asegurar la confiabilidad, protección y
eficiencia de las páginas web. (ISO, 2018)
Desarrollo Full Stack: Desarrollo tanto del front-end interfaz como del back-
end servidor y bases de datos de una web.
Optimización para Móviles: Diseño de sitios web para que funcionen bien en
dispositivos móviles.
BIBLIOGRAFÍA
Alzola, H. (2016). Rediseño de la identidad y creación de página web para
Mudanzas Angel. Obtenido de
https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/18595/TFG-N.
%20531.pdf;jsessionid=3573734E60E8FC0DC7538DFDB6B255E6?
sequence=1
Blidman, N. (enero de 2019). Analizar los factores determinantes que permitan
segmentar de mejor manera el intercambio de bienes o servicios en las
PYMES mediante el uso de las plataformas virtuales en el Distrito
Metropolitano de Quito. . Obtenido de
https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/3058/1/TESIS-UIDE-
1113.pdf
Carmen, M. D. (2007). sitio web para la comercialización de productos y servicios
de la empresa novaworld s.a.". Obtenido de
https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/854/1/1642.pdf
Elizabeth, K. (9 de Septiembre de 2021). Diseño de una página web como
herramienta para desarrollar la comprensión lectora. . Obtenido de
https://repositorio.uti.edu.ec/bitstream/123456789/2331/1/TRABAJO
%20274%20-%20MEILE%208%2c%20SALAZAR%20ALD%c3%81S
%20KARINA%20ELIZABETH.pdf
Enrique, J. (4 de octubre de 2022). Diseño e implementación de un sitio web
institucional para la Unidad Educativa Municipal. . Obtenido de
https://www.dspace.uce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/924387ad-b781-
4939-b33d-053ce094ff4c/content
HUBSHOP. (2024). Crecimiento empresarial: qué es, sus fases y ejemplos de
estrategias. Obtenido de https://blog.hubspot.es/sales/crecimiento-
empresarial
INTELECTUAL, L. P. (AGOSTO de 1998). Obtenido de
https://www.gobiernoelectronico.gob.ec/wp-content/uploads/2018/10/Ley-
de-Propiedad-Intelectual.pdf
ISO, N. (AGOSTO de 2018). Obtenido de https://www.normas-iso.com/
PROTECCION, R. G. (MAYO de 2018). Obtenido de
https://www.finanzaspopulares.gob.ec/wp-content/uploads/2021/07/ley_orga
nica_de_proteccion_de_datos_personales.pdf
SWAPPS. (2022). Desarrollo de sitios web personalizados. Obtenido de
https://swapps.com/es/blog/cms-vs-desarrollo-de-sitios-web-personalizados/
TELECOMUNICACIONES, L. (junio de 2015). Obtenido de
https://www.telecomunicaciones.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/
2016/05/Ley-Org%C3%A1nica-de-Telecomunicaciones.pdf
Victoria, R. (3 de MARZO de 2022). Desarrollo e implementación de sitio web para
alertar violencia de género. Obtenido de
http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/18433/1/T-UCSG-PRE-ING-
CIC-17.pdf