Lectura 4-1
Lectura 4-1
Lectura 4-1
El Marco Referencial
Índice
1. Estructura y reseña 3
1.1. Importancia de la lección 3
1.2. Ubicación del marco referencial en un informe 3
1.3 Estructura del marco referencial para trabajo de
investigación 4
1.4 Generalidades del marco referencial 5
1.5 Modalidades del trabajo de investigación 6
1.6 Diferencias entre Proyecto de Investigación y
Trabajo de Investigación 7
1.7 Aplicabilidad del proyecto de investigación 8
1.8 Aplicabilidad de la tesis 8
1.9 Aplicabilidad del Trabajo de Investigación 9
1.9.1 Investigación Aplicada 9
1.9.2 Propuesta de Mejora 9
1.9.3 Proyecto de Inversión 10
1.9.4 Plan Estratégico 10
1.9.5 Estudio de Caso 11
1.10 Estructura del marco referencial para tesis 11
1.11 Estructura del marco referencial para trabajo de
investigación 11
1.11.1 Reseña histórica de la organización 12
1.12 Metodologías para la construcción de la reseña
histórica 12
1.12.1 Enfoque económico 12
1.12.2 Enfoque organizacional 13
1.13 Bibliografía 13
Ideas clave
1. Estructura y reseña
➢ Portada
➢ Índices
➢ Resumen
➢ Introducción
El marco referencial es una construcción narrativa acerca del espacio donde se realiza
un trabajo de investigación o proyecto de investigación. Sirve para presentar el sector
u organización donde se realiza el trabajo de investigación. El marco referencial en
un trabajo de investigación es un capítulo, generalmente es el tercer capítulo.
© Escuela de Postgrado Neumann
Fuente: Adaptación del Reglamento del Registro Nacional de Trabajos de Investigación para optar grados
académicos y títulos profesionales – RENATI (2016).
Elaboración: Escuela de Postgrado Neumann.
Para la presente asignatura la “Tesis” es una investigación científica pura o básica que
tiene el objetivo de generar o ampliar conocimientos generales. Ejemplos:
➢ Investigación Aplicada.
➢ Propuesta de Mejora.
➢ Proyecto de Inversión.
➢ Plan Estratégico.
➢ Estudio de Caso.
1.13 Bibliografía
© Escuela de Postgrado Neumann