Los Cinco Se Divierten - Enid Blyton

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 120

Con la llegada del verano Los Cinco se reúnen en Villa Kirrin para pasar

juntos tres magníficas semanas de vacaciones. Sin embargo, una visita


imprevista enturbia sus planes veraniegos: Berta, la hija de un importante
científico americano amigo de tío Quintín, se ve obligada a refugiarse en Villa
Kirrin ante la posibilidad de ser secuestrada por unos hombres que, como
rescate, pretenderían obtener información sobre el trascendental
descubrimiento de su padre. Pero, a pesar de la precaución de los chicos, los
secuestradores logran llevar a cabo su siniestro plan… que habría sido
perfecto si no se hubieran equivocado de víctima.

www.lectulandia.com - Página 2
Enid Blyton

Los Cinco se divierten


Los Cinco - 14

ePub r1.1
liete 05.06.14

www.lectulandia.com - Página 3
Título original: Five have plenty of fun
Enid Blyton, 1955
Traducción: Isabel Ulsamer
Ilustraciones: José Correas

Editor digital: liete


ePub base r1.1

www.lectulandia.com - Página 4
www.lectulandia.com - Página 5
Capítulo I
EN «VILLA KIRRIN»

—¡Me siento como si ya lleváramos un mes en Kirrin! —anunció Ana,


tendiéndose en la húmeda arena y escarbándola con los pies—. ¡Y pensar que
acabamos de llegar!
—Sí, es curioso ver lo rápidamente que nos acostumbramos a Kirrin —repuso
Dick—. Llegamos justo ayer y, como tú dices, Ana, parece como si hubiéramos
permanecido aquí años y años. Adoro Kirrin.
—Espero que este buen tiempo durará hasta el final de las tres semanas de
vacaciones —murmuró Julián, rodando sobre la arena para apartarse de Tim, que le
estaba pateando para jugar con él—. ¡Vete, Tim! Tienes demasiadas energías. Nos
hemos bañado, hemos corrido y jugado a la pelota. Ya es suficiente por ahora. ¡Vete a
jugar con los cangrejos!
—¡Guau! —ladró Tim, disgustado. De pronto, enderezó las orejas al oír un
tintineo procedente del camino. Volvió a ladrar.
—Ya me imaginaba que el viejo Tim oiría al vendedor de helados. ¿Alguien
quiere uno? —preguntó Dick.
Todos se mostraron de acuerdo; así que Ana recogió el dinero y se fue a comprar
helados, con Tim pegado a sus talones. Volvió con cinco helados. Tim no dejó de
saltar alrededor de ella durante todo el camino.
—No puedo imaginar nada más agradable que tumbarme en la arena caliente, con
el sol acariciándome todo el cuerpo, comiendo un helado y sabiendo que tenemos tres
hermosas semanas de vacaciones en Kirrin —dijo Dick.
—Sí, es estupendo —convino Ana—. Es una lástima que tu padre tenga hoy
visitas, Jorge. ¿Quiénes son? ¿Tendremos que vestirnos por ellos?
—No lo creo —respondió Jorge—. Tim, te has comido tu helado de un bocado.
¡Qué terrible derroche!
—¿Cuándo vendrá esa gente? —quiso saber Dick.
—Sobre las doce y media —contestó Jorge—. Vienen a comer, pero, gracias a
Dios, papá le dijo a mamá que no quería un montón de niños engullendo alrededor de
él y sus amigos durante la comida. Así que mamá dijo que podríamos entrar a las
doce y media, saludar y marcharnos otra vez con la bolsa de la comida.
—Debo decir que tu padre tiene buenas ideas a veces —afirmó Dick—. Supongo
que serán científicos amigos suyos, ¿no?
—Sí, papá está trabajando con esos dos señores en algún gran proyecto —asintió
Jorge—. Uno de ellos es un genio. Me parece que ha encontrado una idea demasiado
maravillosa para describirla con palabras.

www.lectulandia.com - Página 6
—¿Qué clase de nueva idea es? —inquirió Julián perezosamente, extendiendo las
puntas de los dedos para que Tim lamiera los restos del helado—. ¿Alguna nave
espacial para llevarnos a la Luna, o una nueva bomba para destruir, o…?
—No. Creo que es algo que nos dará calor, luz y fuerza por casi nada —le
interrumpió Jorge—. Oí decir a papá que es la mejor y más simple idea que se le
haya ocurrido a nadie, y está tremendamente excitado a causa de ella. La llama «un
don para la humanidad» y dijo que estaba orgulloso de tener algo que ver en ella.
—El tío Quintín es muy inteligente, ¿no creéis? —dijo Ana.
El padre de Jorge era el tío de Julián, Dick y Ana, y ellos eran primos de Jorge,
nombre que le daban a su prima Jorgina. Una vez más, habían ido todos a Kirrin a
pasar parte de sus vacaciones, las últimas tres semanas.
El padre de Jorge era verdaderamente inteligente. Incluso la propia Jorge deseaba
a veces que fuera un padre más «normal», un padre que jugase al cricquet con los
niños o al tenis y no se asustase por los gritos y risotadas y contase chistes incluso.
En cambio, él siempre armaba un alboroto cuando su esposa insistía en que Jorge
debía invitar a sus primos.
—¡Ruido, escándalo, aullidos! —protestaba—. ¡Me encerraré en mi estudio y
permaneceré allí!
—Muy bien, querido —asentía su esposa—. Hazlo así si lo prefieres. Pero sabes
perfectamente que se pasarán todo el día fuera. Jorge «debe» relacionarse con otros
niños, y sus tres primos son los más agradables que conozco. A Jorge le entusiasma
tenerlos aquí.
Los cuatro niños tenían mucho cuidado de no molestar al padre de Jorge. Tenía
muy mal genio y gritaba a pleno pulmón cuando estaba enfadado. Sin embargo, como
decía Julián, sólo se le podía comprender recordando que era un sabio. Los sabios no
son personas corrientes.
—Especialmente los sabios científicos, que pueden hacer volar el mundo en un
arranque de temperamento —declaró Julián solemnemente.
—Bueno, sólo confío en que no me haga estallar a mí si hago ruido con una
puerta o si oye ladrar a Tim —objetó Jorge.
—Basta con apretar un botón —dijo Dick—. Un poco de práctica y
estallaremos…
—No seas burro —dijo Jorge—. ¿Alguno quiere volver a bañarse?
—No. Sin embargo, no me importará ir a tenderme al borde del agua, dejando que
las olas rompan justo encima de mí —anunció Dick—. Estoy completamente asado
aquí.
—Suena encantador —convino Ana—. Pero piensa en lo caliente que estás y en
lo fría que estará el agua…
—¡Vamos! —apremió Dick, levantándose—. Pronto sacaré la lengua y jadearé

www.lectulandia.com - Página 7
como Tim.
Todos fueron a la orilla y se tendieron allí donde las pequeñas olas se rizaban.
Ana dejó escapar un pequeño grito.
—¡Está helada! Ya sabía yo que lo estaría. No puedo tumbarme aún. Sólo puedo
quedarme sentada.
De todas maneras, pronto estuvieron los cuatro completamente tumbados en el
agua poco profunda de la orilla, deslizándose arriba y abajo en la playa, según el
oleaje adelantaba o retrocedía en ella. Era agradable sentir la fría caricia del mar en el
cuerpo.
De repente, Tim ladró. No estaba en el agua con ellos, sino que permanecía en la
orilla. Pensaba que tenderse en el agua era completamente innecesario. Jorge levantó
la cabeza.
—¿Qué pasa? —preguntó—. Nadie te ataca.
Pero Dick había oído algo también. Se sentó apresuradamente.
—¡Caramba! Creo que hay alguien tocando la campana. Parece la de «Villa
Kirrin».
—¡Pero no puede ser ya la hora de comer! —exclamó Ana, espantada.
—Debe de serlo —dijo Julián, levantándose de un salto—. ¡Sopla! Esto me pasa
por dejarme el reloj en el bolsillo de la chaqueta. Tenía que haber recordado que el
tiempo en Kirrin pasa más de prisa que en cualquier otra parte. —Corrió por la playa
hacia su chaqueta y cogió el reloj de pulsera—. ¡Es la una! —gritó—. En punto y un
minuto, vamos a llegar terriblemente tarde.
—¡Caramba! —exclamó Jorge—. Mamá no se sentirá muy satisfecha de
nosotros. Esos dos científicos ya deben de estar allí.
Recogieron sus chaquetas y toallas de playa. Por fortuna, no se hallaban muy
lejos de la finca y, corriendo, llegaron pronto a la verja del jardín. Había un enorme
coche allí fuera, uno de los más recientes modelos americanos. ¡Pero no tenían
tiempo para examinarlo!
Se deslizaron silenciosamente hasta la puerta. La madre de Jorge los esperaba,
mirándolos bastante malhumorada.
—Lo siento, tía Fanny —se disculpó Julián—. Por favor, perdónanos. Es
únicamente culpa mía. Soy el único que tiene reloj…
—¿Volvimos demasiado tarde? —preguntó Ana—. ¿Habéis empezado ya a
comer? ¿Quieres que cojamos las bolsas de comida y nos marchemos sin
interrumpiros?
—No —respondió su tía—. Afortunadamente, vuestro tío está todavía en su
despacho con sus amigos. He tocado el gong una vez, pero no creo que lo hayan oído.
Llamé con la campana porque pensé que en cualquier momento pueden salir y
vuestro tío se enfadaría mucho si no estuvierais aquí para saludar.

www.lectulandia.com - Página 8
—¡Pero si los amigos de papá, normalmente, no quieren vernos! —exclamó
Jorge, sorprendida.
—Bueno, uno de ellos tiene una niña un poco más pequeña que tú, Jorge. Más
pequeña que Ana también, según creo —explicó su madre—, y ha pedido
especialmente veros a todos porque su hija va a ir a vuestra escuela el próximo curso.
—Será mejor que subamos a arreglarnos un poco —sugirió Julián. Pero en aquel
momento se abrió la puerta del despacho y salió el tío Quintín, acompañado por dos
hombres.
—¡Caramba! ¿Son éstos sus niños? —exclamó uno de los hombres.
—Acaban de llegar de la playa —dijo tía Fanny, excusándose—. Me temo que no
están del todo presentables. Yo…
—¡Diablos! —dijo el hombre—. No se excuse por chicos como éstos. ¡No vi un
grupo mejor en mi vida! ¡Son maravillosos!
Hablaba con acento americano y su cara se mostraba radiante. Los niños se
sonrojaron. Él se volvió al padre de Jorge.
—¿Todos son suyos? —preguntó—. Apuesto a que se siente orgulloso de ellos.
¡Qué tostados están! Parecen pieles rojas. Mi, mi… quisiera que mi Berta se les
pareciera.
—No son todos míos —se apresuró a aclarar tío Quintín, que parecía un poco
asustado ante esta idea—. Sólo ésta es mía —y apoyó su mano sobre la espalda de
Jorge—. Los chicos y Ana son sobrinos.
—Bueno, pues debo decir que tiene un estupendo muchacho —dijo el americano,
pasando su mano por los cortos rizos de Jorge. Y aunque Jorge generalmente odiaba
a la gente que hacía esto, la equivocación de tomarla por un chico la hizo mostrarse
feliz.
—Mi niña irá a tu colegio —continuó el americano dirigiéndose a Ana—.
Ayúdala un poco; ¿lo harás? Se sentirá un poco desorientada al principio.
—Desde luego que lo haré —asintió Ana, imitando un poco la fuerte y ruidosa
voz del americano.
No parecía un científico. El otro hombre sí lo parecía, pensó. Tenía los hombros
caídos, llevaba lentes que le daban un aspecto de lechuza y, como tío Quintín hacía
muy a menudo, miraba al infinito y aparentaba no oír ni una sola palabra de lo que se
estaba diciendo.
Tío Quintín pensó que esta charla había durado demasiado. Hizo salir a los niños.
—Vengan y comeremos —dijo a los hombres.
El segundo hombre le siguió en seguida, pero el gordo americano se quedó allí.
Metió las manos en el bolsillo, sacó un billete de una libra y se lo tendió a Ana.
—Gastadlo en lo que queráis —dijo—. Serás amable con mi Berta, ¿verdad?
Desapareció hacia el comedor y cerró la puerta de golpe.

www.lectulandia.com - Página 9
—¡Diablos! ¿Qué dirá mi padre de un portazo como éste? —exclamó Jorge con
una súbita risa—. Me gustó; ¿y a vosotros? Aquel coche que vimos afuera debe de
ser el suyo. No puedo imaginar al otro hombre en una bicicleta y todavía menos en un
coche.
—Niños, tomad vuestra comida y marchaos —intervino tía Fanny con urgencia
—. Tengo que ir corriendo a ver si todo está bien.
Puso una gran bolsa en los brazos de Julián y se marchó corriendo. Julián lanzó
una exclamación al comprobar el peso de la bolsa.
—¡Vamos! —ordenó—. Parece muy bueno. ¡Todos hacia la playa!

www.lectulandia.com - Página 10
Capítulo II
UN VISITANTE EN LA NOCHE

En dos minutos, los Cinco se encontraron en la playa y Julián abrió la bolsa de


comida. Estaba llena de paquetitos de bocadillos y de galletas con chocolate, una
bolsita llena de ricas pasas y dos botellas de limonada.
—¡Preparada en casa! —exclamó Dick sacándolas de la bolsa—. ¡Y helada! ¿Qué
es esto? Un pastel de fruta. ¡Un pastel de fruta entero! Estamos de suerte.
—¡Guau! —aprobó Tim, y olisqueó dentro de la bolsa.
En un envoltorio de papel oscuro aparecieron algunas galletas y un hueso, junto
con un pedacito de pasta. Jorge lo desempaquetó.
—Traje esto para ti, Tim —anunció—. Da las gracias.
Tim se dedicó a lamerla con tanta efusión que ella tuvo que pedir socorro.
—¡Pásame una toalla, Julián! —gritó—. Tim me ha mojado toda la cara. ¡Vete
ahora, Tim, ya me lo has agradecido bastante! ¡Márchate he dicho! ¿Cómo quieres
que ponga pasta en tus galletas si tienes la nariz dentro del paquete todo el tiempo?
—Estás estropeando completamente a Tim —observó Ana—. Bueno, no necesitas
enfadarte conmigo, Jorge. Estoy de acuerdo en que se merece que lo mimes. ¡Llévate
tu hueso un «poco» más lejos de mí, Tim! ¡Huele mal!
Pronto estuvieron comiendo bocadillos de sardina con tomate y emparedados de
huevo y lechuga. Luego atacaron el pastel de fruta y la limonada.
—No puedo comprender por qué la gente siempre come en la mesa pudiendo
comer fuera —dijo Dick—. Pensad en los tíos y esos dos hombres, delante de una
comida caliente, allí dentro, en un día como éste. ¡Uf!
—Me ha gustado ese gran americano —comentó Jorge.
—¡Ajá! Todos sabemos por qué —repuso Dick con malicia—. Porque pensó que
eras un chico. ¿Piensas mantener toda tu vida esta farsa, Jorge?
—¡Eh! ¡Tim está intentando llevarse el pastel! —exclamó Ana—. ¡Rápido, Jorge,
deténlo!
Después de la comida se tumbaron boca abajo sobre la arena y Julián empezó a
contar una larga historia sobre alguna de las tretas que él y Dick habían gastado a su
profesor. Le molestó que nadie se riera en la parte cómica y se sentó para averiguar el
porqué.
—¡Se han dormido! —murmuró disgustado. De pronto levantó la cabeza al
mismo tiempo que Tim erguía las orejas. Un fuerte estrépito llegaba hasta él.
—Es sólo el americano poniendo en marcha su coche, ¿no crees, Tim? —dijo
Julián. Se levantó y vio el gran coche deslizándose por la carretera de la costa.
El día era demasiado cálido para hacer otra cosa que gandulear. Los Cinco se

www.lectulandia.com - Página 11
sentían completamente felices por ser aquél el primer día en que se hallaban reunidos
de nuevo. Pronto estarían planeando toda clase de cosas, pero el primer día en Kirrin
era un día apropiado para olvidarse de todo, incluso del molesto Tim, y sólo descubrir
las cosas otra vez, como decía Dick.
Dick y Julián habían estado fuera durante cuatro semanas. Ana había pasado un
tiempo en el campo y, más tarde, había recibido a una compañera de escuela en su
casa. Mientras tanto, Jorge había permanecido sola en Kirrin. Así que resultaba
estupendo estar los Cinco juntos una vez más para pasar tres completas semanas de
verano. ¡Y en Kirrin, en Kirrin junto al mar, con su encantadora playa, su pequeño
bote y la excitante islita en medio de la bahía de Kirrin!
Como siempre, los primeros días pasaron como en un sueño. Después, los niños
empezaron a pensar con excitación en las cosas que podrían hacer.
—Volvamos a la isla de Kirrin —dijo Dick—. No hemos ido allí desde hace años.
—Vayamos a pescar en la cueva Lobster —propuso a su vez Julián.
—No. Vayamos a explorar alguna caverna en las rocas —rechazó Jorge—. Lo
intenté estos días atrás, pero no es divertido yendo sola.
El tercer día, mientras estaban haciendo sus camas, sonó el teléfono.
—¡Ya voy! —chilló Julián a su tía, y se puso al aparato. Una voz habló desde el
otro lado del hilo:
—¿Quién es? ¡Ah! Eres Julián, el sobrino de Quintín, ¿no? Escucha, dile a tu tío
que voy a llegar esta noche… Sí, esta noche. Tarde, díselo. Dile que me espere. Es
muy importante.
—¿No quiere decírselo personalmente? —preguntó Julián, sorprendido—. Iré a
buscarlo, si usted…
Pero ya habían colgado. Julián estaba intrigado. El hombre no había dado su
nombre. Sin embargo, Julián había reconocido su voz. ¡Era el gordo y alegre
americano que había venido a ver a su tío dos días antes! ¿Qué había pasado? ¿Por
qué tanto misterio?
Fue a buscar a su tío, pero no estaba en su despacho. Así que buscó a su tía en su
lugar.
—Tía Fanny —llamó—. Creo que era el gran americano quien llamaba, el que
vino a comer el otro día. Ha dicho que le diga a tío Quintín que va a venir esta noche,
bastante tarde ha dicho, y que tío Quintín le espere porque es importante.
—¡Dios mío! —exclamó su tía, preocupada—. ¿Va a venir a pasar la noche aquí?
No tenemos ninguna habitación libre desde que estáis vosotros aquí…
—No lo ha dicho, tía Fanny —respondió Julián—. Siento terriblemente no poder
darte detalles, pero justo en el momento en que yo estaba diciéndole que iría a buscar
a tío Quintín, él ha colgado y me ha dejado con la palabra en la boca.
—¡Qué raro! —comentó su tía—. ¡Y qué molesto! ¿Dónde lo alojo si quiere

www.lectulandia.com - Página 12
quedarse? Supongo que llegará estrepitosamente a medianoche con su enorme coche.
Sólo espero que no haya ningún problema con el último invento que tu tío está
haciendo. Sé que es enormemente importante.
—Quizás el tío sepa el número de teléfono del americano y pueda llamar para
saber algo más —aventuró Julián, deseoso de ayudarla—. ¿Dónde está el tío?
—Ha ido a Correos, me parece —contestó su tía—. Se lo diré cuando vuelva.
Julián explicó a los demás la misteriosa llamada telefónica. Dick se mostró
encantado.
—No tuve tiempo de examinar a gusto ese enorme coche el otro día —exclamó
—. Creo que permaneceré despierto esta noche hasta que venga el americano y
entonces le echaré una ojeada. ¡Apuesto a que es más potente que ninguno de los
coches que he visto hasta ahora!
El tío Quintín pareció tan sorprendido como cualquiera con la llamada telefónica
y se sintió inclinado a reprender a Julián por no haber averiguado más detalles.
—¿Qué querrá ahora? —preguntó, como si Julián tuviera obligación de saberlo
—. Lo concreté todo con él el otro día. ¡Todo! Cada uno de los tres tiene que hacer su
parte. La mía es la menos importante y sucede que la suya es la más importante. Se
llevó todos los papeles y no puede haber dejado ninguno atrás. ¡Venir así en medio de
la noche! ¡Qué extraordinario!
Ninguno de los chicos, excepto Dick, deseaba permanecer despierto para
presenciar la llegada del americano. Dick encendió la luz de encima de la cama y
cogió un libro. ¡Sabía que se dormiría y que no se despertaría con ningún ruido si no
hacía algo para mantenerse despierto!
Mientras leía, se mantenía a la escucha por si oía acercarse algún coche. Sonaron
las once y después las doce. Llegaron hasta él las doce campanadas que provenían del
gran reloj del abuelo que estaba en el vestíbulo. ¡Diablos! ¡El tío Quintín no debía de
estar nada satisfecho de recibir un visitante tan tarde!
Bostezó y volvió la página. Leyó un poco más. Las doce y media. La una. De
pronto, creyó haber oído un ruido en la planta baja y abrió su puerta. Sí, era el tío
Quintín, que estaba en su despacho. Dick podía percibir su voz.
«¡Pobre tía Fanny, tiene que estar levantada también! —pensó—. Puedo oír sus
voces. ¡Sopla! Pronto me dormiré sobre mi libro. Bajaré y saldré al jardín a tomar un
poco el aire. De este modo me desvelaré».
Se puso su bata y descendió cautelosamente la escalera. Descorrió el pestillo de la
puerta del jardín y se deslizó al exterior. Se quedó quieto un momento, escuchando,
extrañado de no oír el estrepitoso coche americano en la silenciosa noche.
Pero todo lo que oyó fue el roce de unos neumáticos de bicicleta en la cercana
carretera. ¡Una bicicleta! ¿Quién la montaría a estas horas de la noche? ¿Quizás el
policía del pueblo?

www.lectulandia.com - Página 13
Dick permaneció en la sombra, observando. Apenas se había ocultado cuando una
gran sombra oscura se perfiló en la estrellada noche. Ante la enorme sorpresa del
muchacho, oyó el ruido de un hombre al desmontar y, a continuación, el agitarse de
las hojas del seto al ser rozadas por la bicicleta.
Entonces alguien avanzó sigilosamente por el camino y rodeó la casa en dirección
a la ventana del estudio. Era la única habitación iluminada en toda la casa. Dick oyó
golpear en la ventana y ésta se abrió cautelosamente. Apareció la cabeza de su tío.
—¿Quién es? —preguntó en voz baja—. ¿Es usted, Elbur?
En efecto, parecía serlo. Dick descubrió que se trataba del grueso americano que
les había visitado dos días antes.
—Iré a abrir la puerta —dijo su tío. ¡Pero ya Elbur había pasado una pierna sobre
el alféizar de la ventana!
Dick volvió a la cama intrigado. ¡Qué raro! ¿Por qué venía el americano tan
misteriosamente en la noche? ¿Por qué venía en bicicleta en lugar de utilizar su
coche? Se durmió muy preocupado.
No supo si el americano se había ido o si su tía le habría preparado una cama en
un sofá de la planta baja. En realidad, al despertarse al día siguiente, se preguntó si
todo habría sido un sueño.
Cuando bajó a desayunarse, le preguntó a su tía:
—¿Vino anoche el hombre que telefoneó?
Su tía asintió con la cabeza.
—Sí. Pero, por favor, no digas nada de ello. No quiero que se entere nadie. Se
acaba de marchar.
—¿Era muy importante? —continuó Dick—. Julián parecía pensar que lo era
cuando contestó al teléfono.
—Sí, era muy importante —respondió tía Fanny—. Pero no como tú piensas. No
me preguntes nada por ahora, Dick. Y apartaos del camino de vuestro tío. Está de
bastante mal humor esta mañana.
«Algo debe de andar mal en el experimento en que está trabajando», pensó Dick,
y se fue a advertir a los demás.
—Se le nota bastante excitado —explicó Julián—. Me pregunto qué pasará.
Procuraron no cruzarse en el camino de tío Quintín. Le oyeron regañar
fuertemente a su mujer por una tontería cualquiera y cerrar de golpe las puertas, como
hacía siempre que estaba de mal humor. Después comenzó su trabajo matinal.
Ana llegó corriendo junto a los otros con cara de sorpresa.
—¡Jorge! Acabo de entrar en nuestra habitación. ¿Y qué crees que he visto? Tía
Fanny ha puesto una cama plegable en el rincón. ¡Una cama con sábanas y todo!
Parece un poco raro habiendo ya dos camas en la habitación, la tuya y la mía.
—¡Sopla! Alguien más va a venir a pasar unos días. Una chica… —apuntó Dick

www.lectulandia.com - Página 14
—. O una mujer. ¡Ajá! ¡Espero que sea una institutriz para cuidar de que vosotras,
Ana y Jorge, os portéis como pequeñas damitas!
—Voy a preguntarle a mi madre qué significa todo esto. No quiero tener a nadie
más en mi habitación. ¡No quiero! —saltó Jorge, sorprendida y malhumorada ante las
noticias.
Pero cuando iba a salir para hablar con su madre, se abrió la puerta del despacho
y su padre salió al vestíbulo, gritando a su mujer:
—¡Fanny! Diles a los niños que vengan. Los quiero en mi despacho en seguida.
—¡Qué gracioso! Parece enfadado. ¿Qué le habremos hecho? —dijo Ana,
nerviosa.

www.lectulandia.com - Página 15
Capítulo III
NOTICIAS DESAGRADABLES

Los cuatro niños y Tim bajaron en tropel la escalera. La madre de Jorge se hallaba
en el vestíbulo, a punto de subir a llamarlos.
—¿Estáis aquí? —inquirió—. Supongo que habéis oído que os llaman al
despacho. Os acompañaré. Y, escuchad, no arméis más alboroto del necesario. ¡Ya he
tenido bastantes líos con Quintín!
¡Esto era muy misterioso! ¿Qué tenía que ver tía Fanny con el problema,
cualquiera que fuera éste? Entraron en el despacho los Cinco, Tim también, y vieron a
tío Quintín de pie junto a la chimenea, con cara de tormenta.
—Quintín, tendría que hablar yo primero con los niños… —intentó decir su
esposa, pero él la hizo callar con un ceño exactamente igual al que ponía Jorge a
veces.
—Tengo algo que deciros —empezó—. ¿Recordáis a mis dos amigos, los
científicos que trabajan conmigo en el experimento? ¿Recordáis al grueso americano?
—Sí —contestaron todos.
—Nos dio una libra para gastar —añadió Ana.
Tío Quintín no pareció notar este detalle.
—Bien, él tiene una hija… Veamos, tiene algún nombre estúpido…
—Berta —apuntó su mujer.
—¡No me interrumpas! —exclamó tío Quintín—. Sí, Berta. Bueno. Elbur, su
padre, ha sido advertido de que quieren raptarla.
—¿Por qué? —preguntó Julián, asombrado.
—Porque su padre conoce más secretos del nuevo experimento que estamos
planeando que nadie en el mundo —repuso su tío—. Y dice, muy francamente, que si
esta niña… ¿cuál es su nombre?
—Berta —dijeron todos complacientes.
—Pues que si Berta es raptada, él tendrá que revelar todos los secretos que sabe
para que se la devuelvan —dijo tío Quintín—. ¡Bah! ¿De qué está hecho? ¡Traidor!
¿Cómo puede pensar en revelar secretos?
—Quintín, es su única hija y la adora —intervino tía Fanny—. Yo siento lo
mismo por Jorge.
—Las mujeres siempre tan tontas y tan tiernas —dijo su marido en un tono de
gran disgusto—. Menos mal que tú no conoces ningún secreto. ¡Se lo revelarías hasta
al lechero!
Todo era tan ridículo que los niños rieron. Tío Quintín les lanzó una mirada feroz.
—No es asunto de risa. Ha sido un gran golpe para mí haber oído decir a uno de

www.lectulandia.com - Página 16
los más grandes científicos del mundo que revelará todos los secretos, sus secretos, al
enemigo si esa… esa…
—Berta —dijeron todos a una.
—Si esa Berta es raptada —repitió el tío Quintín—. Así que vino a preguntar si
podríamos tener a esa… esa Berta en casa durante tres semanas. Para entonces, el
experimento habrá terminado y nuestros secretos estarán a salvo.
Se hizo un silencio. Nadie parecía demasiado satisfecho. En verdad, Jorge parecía
furiosa. Por fin estalló.
—¿Así que ésa es la causa de que haya otra cama en nuestra habitación? Mamá,
¿tendremos que estar estrechas, sin poder movernos en la habitación, durante tres
largas semanas? ¡Es demasiado!
—Por una vez tú y yo estamos de acuerdo, Jorge —replicó su padre—. Pero
mucho me temo que tendrás que pasar por ello. Elbur está en tal estado desde que fue
advertido del rapto, que no se puede razonar con él. Amenazó con romper todos los
dibujos y diagramas y quemarlos si no le ayudábamos. Eso significaría el fin del
experimento.
—Pero ¿por qué tiene que venir ella aquí? —preguntó Jorge con fiereza—. ¿Por
qué traerla con nosotros? ¿No tiene parientes o amigos con quienes ir?
—Jorge, no seas tan ruda —reconvino su madre—. Parece que Berta no tiene
madre y ha ido siempre a todas partes con su padre. No tienen parientes en el país ni
amigos en quienes confiar. No quiere mandarla a América, porque la policía le
advirtió que podían seguirla y por ahora él no puede dejar el país para acompañarla.
—Pero ¿por qué escogernos a nosotros? —repitió Jorge—. No sabe una palabra
de nosotros.
—Bueno —aclaró su madre con una pequeña sonrisa—, os conoció a todos el
otro día, lo sabéis, y pareció encantado con vosotros, sobre todo contigo, Jorge,
aunque no puedo imaginar por qué. Dijo que Berta estaría más segura con vosotros
cuatro que con cualquier familia en el mundo.
Hizo una pausa y los contempló a los cuatro con expresión cansada. Julián se le
acercó.
—¡No te preocupes! —anunció—. Cuidaremos de Berta. No voy a pretender que
me guste mucho una niña extraña con nosotros estas tres últimas semanas, tan
preciosas. Pero puedo comprender el punto de vista de su padre. Está asustado por
Berta y está asustado porque se vería obligado a tener que echarlo todo a rodar. Sería
la única forma de rescatarla.
—¡Quién piensa en tal cosa! —estalló tío Quintín—. ¡Todo el trabajo de estos dos
últimos años! ¡Ese hombre debe de estar loco!
—Ahora, Quintín, no pienses más en ello —le calmó su esposa—. Estoy contenta
de tener a los niños aquí. Odiaría que Jorge fuese raptada y sé exactamente cómo se

www.lectulandia.com - Página 17
siente él. No notarás su presencia. Uno más no importa.
—Eso dices tú —gruñó su marido—. De todas maneras, ya es tarde para evitarlo.
—¿Cuándo va a venir? —quiso saber Dick.
—Esta noche, en barca —respondió su tío—. Solamente la cocinera estará en el
secreto, pero nadie más. ¿Entendido?
—Desde luego —dijeron los cuatro a coro.
Tío Quintín se sentó con firmeza ante su mesa y los niños salieron
apresuradamente. Tía Fanny iba tras ellos, con Tim cruzándose entre sus piernas.
—Es una pena y lo siento también —dijo tía Fanny—, pero creo que no podemos
hacer nada más.
—Apuesto a que Tim no simpatizará con ella —exclamó Jorge.
—Ahora no vengas tú a poner más dificultades, Jorge, tontita —le recomendó
Julián—. Estamos todos de acuerdo en que no se puede arreglar, así que procuremos
pasarlo lo mejor que podamos.
—Va a ser difícil —murmuró Jorge, obstinada.
—Bueno —propuso Dick amablemente—. Julián, Ana y yo volveremos a casa y
nos llevaremos a Berta con nosotros, si tanto lo odias todo. No tengo particular
interés en permanecer aquí si te empeñas en poner mala cara.
—Muy bien, no lo haré —declaró Jorge—. Sólo estoy desahogándome. Ya lo
sabes.
—Nunca puede estar uno seguro contigo —dijo Dick con una sonrisa burlona—.
Bueno, mira, ¡no estropeemos el único día que nos queda para estar solos!
Por lo tanto, intentaron valientemente pasar el día del mejor modo posible.
Fueron a dar un paseo en la barca de Jorge hacia la cueva de Lobster. No pescaron
nada, pero se bañaron allí, en agua tan azul y transparente como si fuera al aire libre.
A Tim no le gustaba bañarse desde el bote. Era muy fácil saltar del bote al agua. ¡Pero
resultaba tan difícil subir otra vez!
Tía Fanny les había preparado otra estupenda comida. «Una comida superbuena
para consolaros del chasco recibido», les había dicho sonriente. Ana le había dado un
abrazo y todos habían armado mucho alboroto por tener algo especial. Tía Fanny
había añadido suculentas pastas y bocadillos para la hora del té, de manera que no
tendrían que volver hasta la tarde. El mar estaba tranquilo y azul.
Los niños casi podían ver el fondo del agua cuando se asomaban por la borda.
El cielo presentaba un color azul oscuro cuando remaron a través de la bahía
hacia la playa.
—¿Habrá llegado ya Berta? —dijo Jorge, mencionando por primera vez a la niña
de que habían hablado aquella mañana.
—No lo creo —respondió Julián—. Tu padre ha dicho que vendría esta noche.
Me imagino que, para cuando venga en la barca, habrá oscurecido. Esperarán hasta

www.lectulandia.com - Página 18
entonces para no ser vistos.
—Supongo que se sentirá nerviosa —dijo Ana—. Debe ser horrible verse llevada
a un lugar extraño entre gente desconocida. ¡Yo lo odiaría!
Vararon el bote, lo dejaron sobre la arena seca y se encaminaron hacia «Villa
Kirrin». Tía Fanny se mostró muy complacida al verlos.
—Llegáis muy a punto para la cena —dijo—. Aunque, si habéis acabado todo lo
que os di para vuestra excursión, seguramente no tendréis mucho apetito…
—¡Pero si estoy terriblemente hambriento! —gimió Dick. Levantó la nariz y
olfateó al aire como hacía Tim cuando iban de merienda—. Me parece que has hecho
la sopa especial de tomate, con auténticos tomates, tía Fanny.
—Eres demasiado bueno suponiendo —dijo su tía riéndose—. ¡Y yo que la
preparé para daros una sorpresa! Ahora, id a lavaros y a arreglaros.
—Supongo que Berta aún no ha llegado, ¿verdad? —interrogó Julián.
—No —respondió su tía—. Y tendremos que pensar otro nombre para ella. No
podremos llamarla Berta.
Tío Quintín no se presentó a cenar.
—Cena él solo en su despacho —aclaró tía Fanny.
Era una perspectiva tranquilizadora. Ninguno tenía ganas de verle. Sin duda,
estaría muy molesto.
—¡Qué morenos estáis todos! —comentó tía Fanny mirando alrededor de la mesa
—. Jorge, tu nariz empieza a pelarse…
—Ya lo sé —contestó Jorge—. No hay derecho, Ana no se pela. ¡Sopla! Estoy
durmiéndome.
—Bueno, os iréis a la cama tan pronto como acabéis de cenar —sentenció su
madre.
—Me gustaría. Pero, ¿y Berta? —preguntó Jorge—. ¿Cuándo llegará? Sería de
bastante mala educación estar acostados cuando llegue.
—No tengo idea de la hora en que vendrá —repuso su madre—. Yo la esperaré,
desde luego. No es necesario que se quede nadie más. Supongo que estará cansada y
nerviosa, así que le daré algo de comer, un poco de sopa de tomate, si es que dejáis
algo, y luego la acostaré. Creo que se sentirá más contenta si no tiene que conocer a
nadie más esta noche.
—Bueno, me tengo que ir a la cama —dijo Dick—. Anoche oí llegar a Elbur, tía
Fanny, y fue bastante tarde, ¿no? Apenas puedo mantener abiertos los ojos esta
noche.
—Vamos, pues, subamos —dijo Julián—. Podemos leer si no logramos
dormirnos. Buenas noches, tía Fanny, y gracias por la estupenda bolsa de comida.
Subieron los cuatro, Ana y Dick bostezando ruidosamente y siguiendo a los otros.
Tim trotaba tras ellos, muy contento de que Jorge se fuera a dormir tan temprano.

www.lectulandia.com - Página 19
A los diez minutos el sueño los había rendido a todos. Los muchachos dormían
como troncos y no se movieron en toda la noche. Las chicas durmieron con un sueño
pesado unas cuatro horas. De pronto Jorge se despertó al oír gruñir a Tim. Se sentó de
un salto en la cama.
—¿Qué pasa? —inquirió—. ¡Oh! ¿Es que llega Berta, Tim? Quedémonos quietos
y veremos qué aspecto tiene.
Un minuto después, Tim volvió a gruñir. Jorge oyó el sonido de unos pasos
cautelosos por la escalera. Entonces se abrió la puerta del dormitorio y aparecieron
dos personas a la luz de la linterna. Una era tía Fanny.
Y la otra, desde luego, era Berta.

www.lectulandia.com - Página 20
Capítulo IV
BERTA

Jorge, sentada en la cama, contempló a Berta. Su apariencia era bien extraña. Por
alguna causa desconocida, estaba tan envuelta en jerseys y mantas que se hacía difícil
ver si era gorda o delgada, alta o baja. Además, lloraba tan fuertemente que su cara
aparecía contraída.
Ana no se despertó. Tim estaba tan atónito que se quedó sentado, como Jorge,
observando atentamente.
—Procura que Tim no haga ruido —susurró la madre de Jorge, temiendo que el
perro despertara a toda la casa si se ponía a ladrar.
Jorge puso su mano sobre Tim como advertencia.
Su madre empujó suavemente a Berta dentro de la habitación.
—Se ha mareado terriblemente, pobre criatura —le explicó a Jorge—. Y está
asustada y trastornada. Quiero que se meta en la cama lo más pronto posible.
Berta estaba ahora sollozando, pero fue calmándose poco a poco a medida que se
sentía mejor. La madre de Jorge era tan amable y cariñosa que pronto se sintió
consolada.
—Déjame quitarte esta ropa —le dijo a Berta—. ¡Estás completamente
empapada! Claro que si viniste en una motora descubierta, la habrás necesitado toda.
—¿Cómo debo llamarla? —preguntó Berta con un último suspiro.
—Será mejor que me llames tía Fanny, tal como hacen los otros —respondió la
madre de Jorge—. Supongo que ya sabes por qué vienes a pasar una temporada con
nosotros, ¿no?
—Sí —respondió Berta—. Yo no quería venir. Yo quería estar con mi padre. No
tengo miedo de que me rapten. Tengo a Sally para cuidarme.
—¿Quién es Sally, querida? —preguntó tía Fanny, quitándole unas cuantas ropas
de encima.
—Mi perra —contestó Berta—. Está abajo, en la bolsa que yo llevaba.
Jorge se sobresaltó ante estas noticias.
—¡Un perro! —exclamó—. No podemos tener otro perro aquí. ¡Nunca lo
permitiré! ¿Y tú, Tim?
Tim ladró suavemente. Estaba observando a la intrusa nocturna con gran interés.
¿Quién era aquélla? Deseaba saltar de la cama de Jorge para ir a olisquearla, pero su
ama lo retenía por el collar.
—Bueno, ya traje a mi perrita y calculo que tendrá que quedarse aquí ahora —
anunció Berta—. La barca se ha marchado. De todas maneras, yo no iría a ninguna
parte sin Sally. Se lo dije a mi padre y él contestó: «Muy bien, llévatela». Y así lo

www.lectulandia.com - Página 21
hice.
—Mamá, explícale lo fiera que es Tim y que luchará con cualquier otro perro que
venga aquí —dijo Jorge con urgencia—. No quiere a ningún otro perro en «Villa
Kirrin».
Con gran disgusto por parte de Jorge, su madre no tuvo en cuenta este
comentario. Ayudó a Berta a quitarse medias y abrigos y Dios sabe qué más. Jorge se
preguntaba cómo podía una persona resistir con toda esa ropa en una cálida noche
veraniega.
Al fin apareció Berta con una falda y una blusa. Era una fina y preciosa niña, con
grandes ojos azules y pelo rizoso y dorado. Apartó el cabello hacia atrás y se lavó la
cara con una esponja.
—Gracias —dijo—. ¿Puedo traer a mi perrita Sally ahora?
—No, esta noche no —negó tía Fanny—. Hija, vas a dormir en la camita de la
esquina y no puedo permitir que tengas un perro también, porque él y Tim
comenzarán a pelearse si los dejamos cerca. Y, además, no es hora de discutir eso.
¿Tienes hambre? ¿Te gustaría un poco de sopa de tomate y algunas galletas?
—Sí, por favor. Tengo un poco de apetito ahora —asintió Berta—. Me encontraba
tan mal en aquella horrible y movediza barca que imagino que no ha quedado nada
dentro de mí.
—Bueno, escucha, saca tu maletín y toma un baño si quieres. Luego ponte el
pijama —dijo tía Fanny—. Después, te metes en la cama y te traeré un poco de sopa.
Pero una mirada a la ceñuda Jorge le hizo cambiar de idea. ¡Mejor no dejar sola a
la pobre Berta con la enfadada Jorge en su primera noche!
—Creo que no subiré yo la sopa —anunció—. Jorge, vete tú a buscarla, ¿quieres?
Está calentándose sobre la estufa, abajo. Encontrarás una taza y algunas galletas
sobre la mesa.
Jorge saltó de la cama aún malhumorada. Vio como Berta sacaba un camisón y
frunció los labios.
«¡Seguro que no ha llevado nunca pijama! —pensó—. ¡Qué cursi! ¡Y ha tenido la
osadía de traer su propio perro, esta niña mimada! Quisiera saber dónde está. Será
bueno echarle una ojeada cuando esté abajo».
Pero su madre imaginó lo que estaba pensando y fue hacia la puerta tras ella.
—¡Jorge! —gritó—. No quiero que abras la cesta del perro ahí abajo. Lo llevaré a
la caseta de Tim antes de irme a la cama.
Jorge no contestó y se dirigió a la planta baja. La sopa estaba a punto de hervir y
Jorge se apresuró a retirarla de la estufa. Vertió un poco dentro de la taza y puso ésta
sobre un platillo, en el que colocó algunas galletas.
Oyó un débil gemido y se volvió. Provenía de una gran cesta, allá en el rincón.
Jorge tenía unas ganas enormes de abrir la cesta, pero sabía perfectamente que, si lo

www.lectulandia.com - Página 22
hacía, el perro correría escaleras arriba en busca de su ama y Tim se pondría a ladrar,
despertando a todo el mundo. Era mejor no arriesgarse.
Subió la sopa. Berta ya estaba acostada en la cama plegable y parecía muy
cómoda. Ana continuaba pacíficamente dormida, sin enterarse de nada de lo que
pasaba. Tim había aprovechado la oportunidad para saltar de la cama de Jorge e ir a
examinar a la recién llegada. La olisqueó delicadamente y Berta puso su mano sobre
la cabeza de Tim, frotándosela con suavidad.
—¡Qué ojos tan preciosos tienes! —exclamó—. Pero es una mezcla, ¿no? Un
perro cruzado…
—No digas nada de eso delante de Jorge —le advirtió tía Fanny—. Adora a Tim.
¿Estás mejor? Espero que seas feliz con nosotros, Berta querida. Ya sé que no querías
venir, pero tu padre estaba muy preocupado. Y será agradable para ti conocer a Ana y
Jorgina antes de ir a su escuela en el próximo curso.
—¿Es Jorgina ésa a quien usted llama Jorge? —preguntó Berta, sorprendida—.
No estaba muy segura de si era un chico o una chica. Mi padre me dijo que había tres
muchachos y una chica. Y la chica es la que está en aquella cama, ¿no?
Señaló hacia Ana. Tía Fanny asintió.
—Sí, ésa es Ana. Tu padre pensó que Jorge era un chico y por eso te dijo que
había tres chicos y sólo una chica. Los dos muchachos están en la habitación
contigua.
—No me gusta mucho Jorge —anunció Berta—. Ella no me quiere aquí, ni a mi
perro…
—Bueno. Encontrarás muy divertida a Jorge cuando la conozcas mejor —aclaró
tía Fanny—. Ya está aquí con tu sopa.
Jorge entró con la sopa y no quedó muy complacida al ver a Tim en la cama
plegable, siendo mimado por Berta. Dejó la taza de sopa y empujó a Tim para que
bajara de la cama.
—Gracias —dijo Berta, y cogió la taza impacientemente con las dos manos—.
¡Qué sopa tan rica! —exclamó.
Jorge se metió en la cama y le volvió la espalda. Sabía que se estaba portando
mal, pero pensar que alguien se había atrevido a traer otro perro a «Villa Kirrin» era
más de lo que podía soportar.
Tim saltó sobre la cama y se tendió a sus pies, como hacía siempre. Berta miraba
esto aprobadoramente.
—Mañana tendré a Sally a mis pies —dijo—. Esto es una idea estupenda. Pops
(Pops es mi padre) siempre me deja tener a Sally en mi habitación, pero no en mi
cama, sino en una cesta. Mañana por la noche podrá dormir a mis pies como hace Tim
con Jorge.
—No —negó Jorge con firmeza—. No dormirá otro perro en mi habitación. Sólo

www.lectulandia.com - Página 23
Tim.
—Ahora, callad —ordenó tía Fanny apresuradamente—. Discutiremos todo esto
mañana, cuando no estéis tan cansadas. Esta noche me haré cargo de Sally, te lo
prometo. Acuéstate y duerme. ¡Tienes los ojos casi cerrados!
Berta se sintió de pronto llena de sueño y se dejó caer en la cama. Se cerraron sus
ojos, pero, haciendo un esfuerzo logró mirar a la madre de Jorge.
—Buenas noches, tía Fanny —murmuró soñolienta—. Así es como tengo que
llamarla, ¿no? Gracias por ser tan amable conmigo.
Casi sin acabar estas palabras, se quedó dormida. Tía Fanny cogió la taza y se
dirigió a la puerta.
—¿Estás despierta, Jorge? —preguntó.
Jorge permaneció silenciosa. Sabía que su madre no se sentía satisfecha de ella.
¡Era mejor simular que estaba profundamente dormida!
—Estoy segura de que estás despierta —prosiguió su madre— y espero que estés
avergonzada de ti misma. Supongo que no repetirás este indigno comportamiento por
la mañana. ¡Es muy feo que te portes como una criatura!
Salió, cerrando la puerta tras de sí suavemente. Jorge buscó a Tim y lo rodeó con
un brazo. Se avergonzaba de sí misma, pero no estaba segura de querer portarse
mejor mañana. ¡Qué niña más tonta y mimada! Su perra debía de ser tan tonta como
ella. ¡Estaba segura! Y Tim iba a odiar el tener otro perro en casa. Probablemente
gruñiría hasta tal punto que Berta se vería forzada a llevarse a su perro.
—Y otra cosa buena —murmuró Jorge cuando Tim le lamió cariñosamente los
dedos—. No querrás a otra niña en la casa, ni tampoco a otro perro, ¿verdad, Tim?
¡Especialmente a una niña como ésta!
Tía Fanny cogió el perro de Berta y lo instaló en la caseta de Tim, allí fuera. La
caseta tenía una puertecita que podía cerrarse y así el perro no podía escapar. Volvió a
entrar y arregló un poco las pertenencias de Berta, que habían quedado esparcidas de
cualquier manera por la habitación. Después, apagó la luz.
Subió para acostarse. Su marido había dormido profundamente durante la llegada
de Berta. Se había mostrado muy seguro de despertarse tan fácilmente como su
mujer. ¡Y ni siquiera se había movido!
Tía Fanny se alegró. Le resultó mucho más fácil tratar con una niña mareada y
asustada por sí misma. Se metió en la cama agradecida y se tendió con un suspiro.
«¡Cielos! ¡No quiero ni pensar en mañana! ¿Qué pasará estando Jorge de este
humor y con dos perros a punto de pelearse? Berta parece una niña agradable. Bueno,
quizá todo vaya mejor de lo que pienso».
Sí, las cosas serían mucho más fáciles por la mañana.

www.lectulandia.com - Página 24
Capítulo V
A LA MAÑANA SIGUIENTE

Jorge fue la primera en despertarse por la mañana. Recordó inmediatamente los


acontecimientos de la noche anterior y miró hacia la cama plegable que ocupaba
Berta. La niña estaba profundamente dormida y sus dorados rizos formaban una
cascada sobre la almohada. Jorge se deslizó hasta la cama de Ana y le dio un fuerte
codazo.
Ana se despertó en seguida y contempló a Jorge.
—¿Qué pasa? ¿Es ya hora de levantarse?
—Mira allá —susurró Jorge señalando a Berta.
Ana se volvió y miró. Al contrario que a Jorge, a ella le gustó Berta. Su cara
dormida aparecía bonita y feliz. Sus labios sonreían. Ana no podía soportar a la gente
cuyos labios se curvaban hacia abajo en muecas de mal humor.
—Es muy bonita —comentó en voz baja.
Jorge se enfurruñó.
—Gritaba como una desesperada cuando vino —le explicó a Ana—. Es una
criatura. ¡Y ha traído un perro!
—¡Cielos! ¡Tim se enfadará! —exclamó Ana, alarmada—. ¿Dónde está?
—Abajo, en la caseta de Tim —dijo Jorge en voz baja—. No lo he visto. Estaba
en una cesta cerrada anoche y no me atreví a abrirla, para que no subiera y se peleara
con Tim. Pero no puede ser muy grande. Supongo que será un horrible pequinés o
algún otro perro pequeño.
—Los pequineses no son horribles —protestó Ana—. Son pequeños y tienen unos
hocicos muy divertidos, pero son muy valientes. ¡Imagínate, tener otro perro! ¡No
puedo ni pensar en lo que dirá Tim!
—Es una lástima que Berta no sea como nosotros —observó Jorge—. Mira su
cara pálida, no tostada por el sol. Y parece débil. Estoy segura de que es incapaz de
subir a un árbol, o de remar, o…
—¡Chist! Se está despertando —advirtió Ana.
Berta bostezó y se estiró. Abrió los ojos y miró a su alrededor. En el primer
momento no tenía idea de dónde se encontraba. De pronto, lo recordó. Se sentó en la
cama.
—¡Hola! —dijo Ana sonriéndole—. No estabas aquí cuando me acosté ayer por
la noche y me he llevado una sorpresa al verte aquí esta mañana.
Berta sintió inmediatamente gran simpatía hacia Ana. «Tiene ojos dulces —pensó
—. No se parece a la otra niña. ¡Ésta me gusta!». Le devolvió la sonrisa a Ana.
—Sí, llegué a medianoche —explicó—. Vine en una lancha motora y el mar

www.lectulandia.com - Página 25
estaba tan agitado que me mareé terriblemente. Mi padre no pudo venir, pero me
acompañaba un amigo suyo, que me trajo en brazos desde la barca hasta aquí. ¡Hasta
mis piernas notaban el mareo!
—¡Mala suerte! —convino Ana—. Realmente, no disfrutaste de la aventura.
—No. La verdad es que puedo pasarme sin aventuras —respondió Berta—. No
me gustan. Sobre todo cuando Pops se excita y se asusta por mí. Se alborota como
una gallina, mi querido Pops. Odio estar lejos de él.
Jorge escuchó atentamente todo aquello. ¡No le gustaban las aventuras! Bueno,
de una chica así, ¿qué podía esperarse?
—Tampoco a mí me gustan demasiado las aventuras —dijo Ana—. Nosotros
hemos corrido gran cantidad de ellas. ¡Pero prefiero cuando ya han pasado!
Jorge estalló.
—¡Ana! ¿Cómo puedes hablar así? Hemos corrido varias aventuras emocionantes
y hemos disfrutado con cada una de ellas. Si piensas así, no vendrás en la próxima.
Ana rió.
—¡No lo haréis! Una aventura empieza de pronto, como un soplo de viento, y nos
encontramos metidos todos en ella, tanto si nos gusta como si no. Y tú sabes que me
gusta tomar parte en las cosas contigo… ¿No es hora ya de levantarse?
—Sí —asintió Jorge, mirando el reloj de la repisa—. A menos que Berta quiera
desayunarse en la cama.
—No. No me gusta comer en la cama —repuso Berta—. Voy a levantarme.
Saltó de la cama y se dirigió a la ventana. Quedó admirada ante la gran extensión
de la bahía, que centelleaba bajo el sol de la mañana y era tan azul como las
campanillas. El brillo del agua se reflejaba dentro de la habitación, haciéndola
aparecer más clara.
—¡Oh! Me preguntaba por qué nuestra habitación estaba tan brillantemente
iluminada —exclamó—. Ahora lo veo. ¡Qué panorama! ¡Oh, qué hermoso está el mar
esta mañana! ¿Qué es aquella islita? ¡Qué bonita parece!
—Es la isla de Kirrin —aclaró Jorge orgullosamente—. ¡Es mía!
Berta rió, creyendo que Jorge hablaba en broma.
—¡Tuya! Apuesto a que te gustaría. ¡Es «marravillosa»!
—¡«Marravillosa»! —repitió Jorge, imitándola—. ¿No puedes decir
«maravillosa»? Sólo hay una erre.
—Sí, siempre estoy cometiendo faltas como ésa —asintió Berta mirando aún por
la ventana—. Tuve una institutriz inglesa y probó a enseñarme a hablar como lo
haces tú. Yo lo intento porque tendré que ir a un colegio inglés. Deseo tener esta isla.
Me pregunto si Pops accedería a comprarla…
Jorge estalló de nuevo.
—¿Comprarla? ¡Ya te he dicho que es mía!

www.lectulandia.com - Página 26
Berta se volvió sorprendida.
—Pero lo dijiste en broma, ¿no? —inquirió—. ¿Tuya? ¿Cómo puede ser?
—Efectivamente es de Jorge —corroboró Ana—. Siempre ha pertenecido a la
familia de Kirrin. Es la isla de Kirrin. El padre de Jorge se la regaló después de una
aventura que corrimos juntos.
Berta contempló a Jorge con espantada admiración.
—¡Diablos! ¿Así que es tuya? ¡Qué afortunada eres! ¿Me llevarás a visitarla
alguna vez?
—Veremos —respondió Jorge, ceñuda, pero satisfecha de haber impresionado
tanto a la niña americana. ¡Preguntándose si su «Pops» le compraría la isla! Jorge
resopló. ¿Qué iba a decir a continuación?
Se oyó un grito en la habitación contigua. Era Julián.
—¡Eh, muchachas! ¿Os levantáis? No tenemos tiempo de bañarnos antes del
desayuno esta mañana. Dick y yo acabamos de despertarnos.
—¡Berta está aquí! —chilló Ana—. Vamos a vestirnos y entonces os la
presentaremos.
—¿Son tus hermanos? —preguntó Berta, poniéndose la chaqueta—. Yo no tengo
hermanos, ni hermanas tampoco. Me asustará un poco conocerlos.
—No te asustarás de Julián y Dick —repuso Ana, orgullosa—. Desearás tener
hemanos como ellos, ¿no es verdad, Jorge?
—Sí —asintió Jorge secamente. Se sentía bastante molesta porque Tim estaba
junto a Berta.
—Ven aquí, Tim, no seas pesado.
—¡Oh, no lo es! —aclaró Berta, y acarició su cabezota—. ¡Me gusta! Parece
enorme al lado de mi Sally. Pero te encantará Sally, Jorge, de verdad. Todo el mundo
dice que es muy simpática y yo la he adiestrado muy bien.
Jorge no prestó atención a estas observaciones. Se puso los shorts y se fue al
cuarto de baño para lavarse. Julián y Dick estaban allí y se armó una gran algarabía
de gritos y aullidos cuando Jorge intentó meterles prisa para que se fueran. Berta rió.
—Esto suena agradable y familiar —comentó—. No se tiene esta clase de cosas
cuando se es hija única. ¿Qué me pongo?
—Algo sencillo —aconsejó Ana mirando la maleta que estaba abierta mostrando
el vestuario de Berta—. Puedes ponerte ese vestido de algodón.
Acabaron de arreglarse justo en el momento en que sonaba el gong para el
desayuno. Un delicioso olor a tocino frito y a tomates subía por la escalera. Berta
husmeó con deleite.
—Me encanta el desayuno inglés —suspiró—. ¡En América aún no tenemos un
desayuno decente! Esto huele a tomates con tocino, ¿no? Mi institutriz inglesa decía
siempre que los huevos con tocino constituyen el mejor desayuno del mundo, pero

www.lectulandia.com - Página 27
me parece que éste que vamos a tomar es muy bueno también.
Tío Quintín estaba ya en la mesa cuando los niños llegaron. Miró a Berta con la
máxima sorpresa. Había olvidado totalmente su llegada.
—¿Quién es? —indagó.
—Quintín, no pretendas que no lo sabes —protestó su mujer—. Es la niña de
Elbur, de tu amigo Elbur. Vino a medianoche, pero no te desperté porque dormías
muy profundamente.
—¡Ah, sí! —asintió tío Quintín, y estrechó la mano de Berta, que le miraba
asustada—. Estoy muy contento de tenerte aquí… A ver, ¿cuál es tu nombre?
—¡Berta! —dijo todo el mundo a coro.
—Sí, sí, Berta. Siéntate, querida. Conozco bien a tu padre. Está haciendo un
maravilloso trabajo.
Berta se puso radiante.
—Siempre está trabajando —explicó—. A veces trabaja toda la noche.
—¿Sí? ¡Qué cosas se le ocurren! —comentó tío Quintín.
—Es una cosa que haces tú muchas veces —dijo su esposa sirviendo café—,
aunque no creo que lo hagas intencionadamente.
Tío Quintín parecía sorprendido.
—¿Hago eso de verdad? ¡Santo cielo! Entonces, ¿algunas noches no me voy a la
cama?
Berta rió.
—¡Es usted como mi Pops! ¡Muchas veces no sabe ni qué día de la semana es! ¡Y
se cree uno de los tíos más inteligentes del mundo!
—¿Un tío? —preguntó extrañado tío Quintín.
Todo el mundo se echó a reír. Tío Quintín pareció no darse cuenta. Estaba
observando un sobre con sello de urgencia que sobresalía de la pila de cartas. Lo
cogió.
—Bueno, o mucho me equivoco o es una carta de tu padre —le dijo a Berta—.
Veamos lo que dice.
Abrió el sobre y leyó en voz baja.
—Es sobre ti… esto…
—Su nombre es Berta —apuntó tía Fanny.
—Sobre ti, Berta —terminó tío Quintín—. Pero debo decir que tu padre tiene
ideas un poco raras. Sí, un poco raras.
—¿Qué ideas son ésas? —quiso saber su mujer.
—Bueno, dice que tenemos que disfrazarte por si alguien viniera a buscarte por
aquí —explicó tío Quintín—. Y quiere que te cambiemos el nombre y… ¡El cielo nos
proteja!… Quiere que te compremos ropa de chico, te cortemos el pelo y te vistamos
de chico.

www.lectulandia.com - Página 28
Todo el mundo escuchaba asombrado. Berta dejó escapar un pequeño chillido.
—¡No quiero! ¡No quiero vestirme de chico! ¡No quiero cortarme el pelo! ¡No se
atrevan a hacerlo! ¡No quiero!

www.lectulandia.com - Página 29
Capítulo VI
UNOS CUANTOS PROBLEMAS

Berta parecía tan trastornada que tía Fanny intervino rápida y firmemente.
—No molestes ahora con la carta, Quintín —aconsejó—. Después veremos y
decidiremos qué hacer. Ahora tengamos el desayuno en paz.
—¡No quiero llevar el pelo corto! —repitió Berta.
Tío Quintín no estaba acostumbrado a ser desafiado abiertamente de aquel modo
y estalló. Miró a su mujer.
—No irás a dejar que esta… esta… ¿cuál es su nombre?… ¿Marta?…
—Berta —dijeron todos automáticamente.
—He dicho que no discutiríamos esto hasta acabar el desayuno —intervino tía
Fanny, en un tono tal de voz que todo el mundo, incluido tío Quintín, comprendió que
estaba dispuesta a cumplirlo.
Su marido dejó la carta en el montón y abrió otra, enfurruñado. Los niños se
miraron unos a otros.
¡Berta vestida de chico! ¡Cielos! ¡Si había alguien en el mundo que pareciera
menos un chico ésa era Berta! Jorge era la que estaba más molesta. Adoraba vestirse
como un chico, pero, ¡no se sentía inclinada a aconsejar a nadie más que lo hiciera!
Contempló a Berta, que estaba comiendo con lágrimas en los ojos. ¡Qué cría! Jamás
parecería un chico, aunque fuera vestida con ropas de muchacho. Parecía
completamente tonta.
Julián inició una conversación sobre el tiempo con su tía. Ella le agradeció que
rompiera la tensión causada por la carta. Quería mucho a Julián. «Puedo fiarme
siempre de él», pensó. Y habló complacida sobre los frutos y sobre quién recogería
las frambuesas para el almuerzo y sobre si las avispas estropearían todas las ciruelas
o no.
Dick intervino en la conversación y Ana también y pronto se les unió Berta. Sólo
Jorge y su padre permanecieron enfurruñados. Ambos ponían la misma cara, con una
expresión ceñuda y solemne, y eran tan semejantes que Julián le dio un codazo a
Dick y los señaló con la cabeza.
Dick sonrió burlonamente.
—Tal padre, tal hija —dijo—. Alégrate, Jorge. ¿No te gusta tu desayuno?
Su prima estaba a punto de replicarle duramente, cuando Ana exclamó:
—¡Mirad a tío Quintín! ¡Está poniendo mostaza en su tostada! ¡Tía Fanny,
deténlo, va a comérsela!
Todos estallaron en carcajadas. Tía Fanny cogió la mano de su esposo y se la
apartó de la boca en el momento en que iba a morder la tostada leyendo la carta al

www.lectulandia.com - Página 30
mismo tiempo.
—¡Eh! ¿Qué pasa? —preguntó, asombrado, el padre de Jorge.
—¡Quintín! Es la segunda vez en este mes que has untado la tostada con mostaza
en lugar de hacerlo con mermelada —reprendió su mujer—. Ten más cuidado.
Después de esto, todo el mundo se mostró muy alegre. Tío Quintín se rió de sí
mismo y Jorge, viendo el lado cómico del asunto, se rió fuertemente, lo que hizo que
Tim ladrara y que Berta se atragantara. Tía Fanny estaba verdaderamente aliviada
porque su marido no había llegado a cometer tal tontería.
—¿Os acordáis de cuando papá puso su flan sobre el pescado frito? —dijo Jorge,
interviniendo por primera vez en la conversación—. ¡Y dijo que eran los mejores
huevos fritos que jamás había probado!
La conversación se animó y tía Fanny respiró satisfecha.
—Muchachas, vosotras podéis quitar la mesa y fregar los cacharros para ayudar
un poco a Juana —dijo—. Bueno, dos de vosotras seréis suficientes. Los demás que
vengan a hacer las camas conmigo.
—¿Y mi perrita? —dijo Berta recordándola de pronto—. Todavía no la he visto.
Sólo tuve tiempo de bajar a desayunar. ¿Dónde está?
—Puedes ir a buscarla —accedió tía Fanny—. Hemos terminado. ¿Vas a ponerte
a trabajar, Quintín?
—Sí —respondió su marido—. Así que no quiero alaridos, gritos o ladridos junto
a la puerta de mi despacho.
Se levantó y salió de la habitación. Berta se levantó.
—¿Dónde está la caseta? —preguntó.
—Te la enseñaré —se ofreció Ana—. Iremos a buscar a tu perro para
presentárselo a Tim. ¿Vienes, Jorge?
—Podéis traer al perro aquí y veremos lo que dice Tim —respondió Jorge
enfurruñándose de nuevo—. Si no le gusta el perro, y sé que no le gustará, tendrá que
vivir fuera, en la caseta.
—No —saltó Berta inmediatamente.
—Bueno, no querrás que Tim se lo coma, ¿verdad? —dijo Jorge—. Se cela
mucho de los demás perros. Y puede volverse muy salvaje.
—No —afirmó Berta de nuevo. Parecía alarmada—. Tim es agradable. No es un
perro fiero.
—Eso es lo que tú crees —desafió Jorge—. Bueno, ya te he advertido.
—Vamos —urgió Ana, tirando de la manga de Berta—. Busquemos a Sally. Sin
duda se estará preguntando por qué nadie se ocupa de ella. Apuesto a que Tim no será
tan terrible.
Tan pronto como las dos niñas salieron, Jorge habló al oído de Tim.
—Tú no quieres que vengan otros perros a vivir aquí, ¿verdad, Tim? Vas a ladrar

www.lectulandia.com - Página 31
y a gruñir como un demonio, ¿no? ¡Gruñe lo más fieramente posible! Ya sé que no
muerdes, pero si ladras con todas tus fuerzas será suficiente. ¡Berta dejará que ese
perro, Sally, viva fuera!
Pronto oyeron pasos que se acercaban y la voz de Ana exclamando con deleite.
—¡Oh, es preciosa! ¡Qué adorable! Sally, eres una monada. Julián, Dick, tía
Fanny, venid a ver el perro de Berta.
Todos entraron en la habitación en la que estaban Berta y Ana. Berta traía su
perro en brazos.
Era un diminuto perrito de lanas negro, cuya lana había sido esquilada aquí y allá,
dándole un buen aspecto. ¡Sally era realmente una cosita muy atractiva! Su afilado
hociquito lo olfateaba todo mientras era llevada al interior de la habitación y sus
vivos ojillos contemplaban a todos.
Berta la depositó en el suelo y la perrita de lanas se mantuvo sobre sus patitas,
como una bailarina a punto de actuar. Todos menos Jorge se mostraron encantados.
—¡Es un cielo!
—¡Sally, eres una monada!
—¡Un perro de lanas! ¡Adoro los perros de lanas! Parecen tan inteligentes…
Tim estaba junto a Jorge, husmeando ávidamente el olor del nuevo perro. Su ama
lo sujetaba por el collar para evitar que saltara. Tenía la cola tiesa como un palo.
La perrita descubrió a Tim de pronto. Lo contempló atentamente con sus brillantes
ojitos, sin mostrar el menor miedo. De repente, se desprendió de las manos de Berta y
trotó directamente hacia Tim, moviendo alegremente su divertida colita.
Sorprendido, Tim retrocedió un poco. La perrita se puso a bailar a su alrededor y
lanzó un pequeño alarido anhelante, que decía lo más claramente posible: «Quiero
jugar contigo».
Tim dio un salto. Pateó en el aire y cayó sobre sus patas; la perrita se apartó. La
cola de Tim empezó a moverse rápidamente. Saltó de nuevo, juguetón, y casi golpeó a
la perrita. Ladró como si dijera: «Lo siento, no quise hacerlo».
A continuación, Tim y la perrita se enfrascaron en un ridículo juego de esquivarse
y, aunque una o dos sillas cayeron, nadie hizo caso. Todos estaban riendo a más no
poder al ver a la pequeña perrita haciendo danzar a Tim.
Al fin Sally se cansó y se echó en una esquina. Tim hizo cabriolas delante de ella,
pavoneándose. Luego se le acercó y le olió el hocico. La lamió gentilmente y se
tendió ante ella, contemplándola con adoración.
Ana lanzó una pequeña carcajada.
—¡Está contemplando a Sally exactamente como te contempla a ti, Jorge! —
gritó.
Pero Jorge no se sentía contenta. En efecto, estaba completamente asombrada.
¡Pensar que Tim podía dar la bienvenida a otro perro! ¡Pensar que se portaba así,

www.lectulandia.com - Página 32
cuando ella le había indicado precisamente lo contrario!
—¿No es una monada verlos juntos? —decía Berta, contenta—. Ya sabía yo que a
Tim le gustaría Sally. Desde luego, Sally es un perro de raza y cuesta mucho dinero, y
Tim es sólo una mezcla. ¡Supongo que piensa que Sally es «marravillosa»!
—¡Oh, Tim puede ser una mezcla, pero es absolutamente «marravilloso» también!
—dijo Dick rápidamente, pronunciando la palabra igual que Berta para hacer reír a
los demás. Y miró el ceño de Jorge, pues sabía lo molesta que se sentía al oír
comparar a su amado Tim con un perro de raza—. Es un compañero magnífico,
¿verdad, Tim? —continuó Dick—. Sally puede ser un cielo, pero tú vales más que
cien cielos juntos.
—Creo que es muy bonito —opinó Berta, mirándole—. Tiene los ojos más
adorables que he visto en mi vida.
Jorge empezó a encontrarse un poco mejor. Llamó a Tim.
—Te estás volviendo loco —le dijo.
—Ahora que Tim y Sally son amigos, ¿puedo tener a Sally en mi cama esta noche,
igual que Jorge tiene a Tim? —preguntó Berta—. ¡Por favor, diga que sí, tía Fanny!
—No —dijo Jorge al punto—. Mamá, no quiero. ¡No quiero!
—Bueno, ya veremos lo que hemos de hacer —replicó su madre—. Debo decir
que Sally estuvo completamente feliz en la caseta esta noche.
—Va a dormir conmigo esta noche —anunció Berta, mirando ferozmente a Jorge
—. Mi padre les pagará mucho dinero por hacerme feliz. Dijo que lo haría.
—No seas tonta, Berta —cortó tía Fanny con firmeza—. No es una cuestión de
dinero. Ahora dejad esto para otro rato y marchaos a cumplir vuestro cometido. Y
debemos releer la carta de tu padre, Berta, para saber qué es lo que él quiere
exactamente. Debemos tratar de seguir sus consejos acerca de ti.
—Yo no quiero… —empezó Berta, pero una mano firme la cogió del brazo. Era
Julián.
—¡Ven, niña! —dijo—. ¡No seas criatura! Recuerda que tú eres la invitada y
debes portarte lo mejor posible. Nos gustan los niños americanos. ¡Pero no los niños
mimados!
Berta se sobresaltó al oír hablar así a Julián. Lo miró y él le sonrió. Berta estaba a
punto de llorar. Sin embargo, le devolvió la sonrisa.
—Tú no tienes hermanos para que te pongan en tu lugar —dijo Julián, cogiéndola
de los brazos—. Bueno, desde ahora y mientras estés aquí, Dick y yo somos tus
hermanos y te meteremos en cintura igual que a Ana. Bien. ¿Qué dices a esto?
Berta sintió que no había nada que le gustara tanto como tener a Julián por
hermano. Era alto y fuerte y sus brillantes y amables ojos hacían que Berta sintiera
que él era tan responsable y de confianza como su padre.
Tía Fanny sonrió para sí. Julián sabía siempre encontrar las palabras oportunas y

www.lectulandia.com - Página 33
lo que era conveniente hacer. Ahora tomaría a Berta bajo su responsabilidad y
procuraría que no resultara demasiado incómoda para todos. Estaba contenta. ¡No era
fácil manejar una familia como ésta, con un marido científico a quien cuidar, a menos
que todos ayudasen!
—Ve y ayuda a tía Fanny a hacer camas —ordenó Julián a Berta—. Y llévate
contigo a Sally. Es preciosa, pero Tim también lo es, no lo olvides.

www.lectulandia.com - Página 34
Capítulo VII
UNA PEQUEÑA REUNIÓN

Durante largo rato, la paz reinó en la casa. Jorge y Ana fueron a ayudar a la
cocinera a lavar los platos. Juana estaba contenta porque, con ocho personas en la
casa, contándose ella, había mucho trabajo.
Se había quedado muy asombrada por la mañana al encontrar a un quinto
miembro agregado a la familia, pero le habían dicho que, después del desayuno,
podía ir a la salita y oír una explicación. ¡Desde luego, Juana tenía que entrar también
en el secreto!
Berta estaba arriba ayudando a hacer las camas, aunque no muy bien, ya que
Berta no estaba acostumbrada a hacer las cosas por sí misma. No obstante, parecía
muy deseosa de aprender y tía Fanny estaba muy satisfecha con ella. Tim y Sally
correteaban juntos por allí, haciendo las cosas más difíciles de lo que necesitaban,
corriendo por entre las camas y pasando por debajo de ellas.
—Me alegro de que a Tim le guste Sally —comentó Berta—. Sabía que sucedería
así. No entiendo por qué Jorge pensó que no le gustaría. Jorge es muy rara.
—No lo es realmente —explicó tía Fanny—. Sólo que ella no tiene hermanos o
hermanas para quitarle asperezas y además no fue a la escuela, no conoció a sus
primos hasta hace unos pocos años. La gente solitaria no encuentra fácil adaptarse a
los demás, pero ella es muy simpática ahora, pronto lo verás.
—Yo también soy hija única —replicó Berta—. Pero siempre he tenido muchos
otros niños con quienes jugar. Pops lo procuró así. Él es «marravilloso», quiero decir
maravilloso. Diré la palabra maravilloso «vente» veces. Quizás entonces consiga
decirlo bien.
—Repite también la palabra «veinte» —corrigió tía Fanny—. Hay una i en el
centro, lo sabes muy bien. Es «veinte», no «vente». Pero no te hagas demasiado
inglesa. ¡Es agradable tener un cambio!
—Maravilloso, maravilloso, maravilloso, veinte, veinte —contó Berta mientras
hacía las camas. Dick se asomó para mirar en la habitación y aplaudió.
—¡Cielos! —dijo sonriendo, con acento americano—. Tú «erres marravillosa»,
nena.
—No seas tonto, Dick —rió su tía—. Creo que ya hemos terminado nuestro
trabajo, Berta. Iremos y celebraremos una reunión. Llama a los demás, ¿quieres?
Berta salió para llamar a Dick y a Julián y a Ana y a Jorge, llevando a Sally
pegada a sus talones y a Tim siguiendo a su adorada Sally. Jorge no estaba muy
contenta con Tim.
—¿Dónde has estado? —preguntó—. ¿Es que no puedes dejar de correr alrededor

www.lectulandia.com - Página 35
de Sally? ¡Ella está muy, pero que muy cansada de ti!
—¡Guau! —ladró Sally con su aguda voz, tan diferente del profundo ladrido de
Tim—. ¡Guau!
Pronto los cinco niños, los dos perros y Juana estuvieron en la salita con tía
Fanny. Berta empezaba a ponerse nerviosa.
Tía Fanny tenía en sus manos la carta del padre de Berta. No la leyó, pero explicó
a los niños lo que decía.
—Juana, usted sabe lo importante que es siempre el trabajo del señor —dijo—.
Bueno, el padre de Berta hace la misma clase de trabajo en América y ahora él y el
señor están trabajando en el mismo y gran experimento.
—Sí, señora —asintió Juana, muy interesada.
—El padre de Berta ha sido advertido por la policía de que la niña puede ser
raptada y de que el rescate que pedirán por ella no será dinero, sino sus secretos
científicos —continuó tía Fanny—. Así que nos ha escogido para que tengamos a
Berta a salvo durante tres semanas. Para entonces, ya habrá acabado la investigación
y el secreto será hecho público. Además, Berta irá al mismo colegio que Ana y Jorge,
y es una buena idea que se conozcan primero.
Juana asintió.
—Ya comprendo, señora —dijo—. Y creo que podemos esconder a la señorita
Berta tranquilamente, ¿no?
—Sí —corroboró tía Fanny—. Pero su padre quiere que sigamos sus ideas. Dice
que será mejor vestirla como un chico…
—Una idea muy divertida —interrumpió Dick.
—Y darle otro nombre, un nombre de chico —continuó tía Fanny—. Quiere que
le cortemos el pelo y…
—¡No, por favor! ¡Eso no! —suplicó Berta, sacudiendo su rubio y rizoso pelo—.
Lo odio. Las muchachas con el pelo cortado a lo chico son horribles. Son…
Ana le dio un codazo y la hizo callar con la mirada. Berta se detuvo asustada,
recordando que Jorge llevaba el enmarañado cabello corto como el de un chico.
—Creo que habremos de hacer lo que dice tu padre —aseguró tía Fanny con
firmeza—. Esto es muy importante, Berta. Mira, si alguien viniera en tu busca,
pensando raptarte, no te reconocería nunca si parecieras un chico.
—¡Pero mi pelo! —exclamó Berta a punto de llorar—. ¿Cómo puede Pops decir
que debo cortármelo? ¡Siempre ha dicho que era «marravilloso»!
Nadie se atrevió a decir que había sólo una erre en maravilloso.
¡Berta parecía tan apenada por su pelo!
—El pelo te crecerá con bastante rapidez —la consoló tía Fanny.
—Además, su cabeza tiene una forma elegante —añadió Julián mirándola
escrutadoramente—. Estaría muy mona con el pelo corto.

www.lectulandia.com - Página 36
Berta se animó. Si Julián pensaba así, no debía ser tan malo.
—Pero, ¿y las ropas? —exclamó recordando este punto con horror—. ¡Las chicas
están horribles en traje de chico! Pops siempre lo decía hasta ahora.
—No estarás peor de lo que está Jorge —observó Dick—. Lleva jersey de chico,
pantalones de chico y zapatos de chico durante todo el día.
—Pues está horrible —repitió Berta, tozuda, y Jorge frunció el ceño.
—Bueno, creo que tú sí estarás horrible —dijo—. Nunca te confundirán con un
muchacho. Siempre parecerás una niñita, una pequeña niña mimada. Creo que es
inútil vestirte de chico.
—¡Ajá! Nuestra Jorge quiere ser la única —exclamó Dick, socarrón, y esquivó
apresuradamente el puñetazo que le dirigió la furiosa Jorge.
—Bueno —intervino Julián—. Saldré a comprar algunas cosas para Berta esta
mañana, así que ya está todo solucionado. ¿Y el pelo? ¿Tendré que cortárselo yo, o
qué?
A tía Fanny le divertía la manera directa que tenía Julián de solucionar los
conflictos de Berta y aún le divertía más ver que Berta no protestaba de las decisiones
de Julián.
—Puedes, desde luego, ir de compras para Berta si quieres —concedió—. Pero no
quiero que le cortes el pelo. ¡Parecería un espantapájaros!
—Yo no tengo miedo si Julián me corta el pelo —Berta sorprendió a todos por su
sumisión.
—Yo te cortaré el pelo —resolvió tía Fanny—. Y ahora pensemos un nombre de
chico. Ya no podemos llamarte Berta.
—No me gusta tener que llevar un nombre de chico —rezongó Berta—. Es tonto
que a una niña le llamen con un nombre de chico, como Jorge.
—Si intentas ser antipática conmigo, te voy a… —empezó Jorge, pero no siguió
adelante, Julián y Dick se estaban doblando de risa.
—¡Oh Jorge! ¡Tú y Berta nos vais a matar! —dijo Julián—. Tú haciendo todo lo
posible para pretender ser un chico y Berta haciendo todo lo posible para evitarlo.
¡Por todos los diablos! ¡Dejadnos terminar esto sin más peleas! La llamaremos
Alberto.
—No, es demasiado parecido a Berta —interpuso Dick—. Tiene que ser
completamente distinto. Llamémosla con un nombre sencillo, como Jim, Tom o Juan.
—No —objetó Berta—, no me gusta ninguno. Llamadme por mi segundo
nombre, por favor.
—¿Cuál es? ¿Otro nombre femenino? —preguntó Julián.
—Sí, pero también lo usan los chicos, sólo que escrito de distinto modo —explicó
Berta—. Es Lesley. Es un nombre muy bonito, según creo.
—Lesley. Sí, te queda muy bien —dijo Julián—. Te queda mejor que Berta. Te

www.lectulandia.com - Página 37
llamaremos Lesley y la gente creerá que se escribe Leslie, con i-e al final, en lugar de
e-y[1]. Muy bien. Todo arreglado.
—No todo —dijo su tía—. Quiero decir que no debéis dejar que Berta, Lesley,
quiero decir, se aleje de vosotros. Y si veis algo o alguien extraño y misterioso,
debéis decírmelo inmediatamente. La policía local sabe que tenemos a Lesley con
nosotros y por qué. Por lo tanto, podremos llamarlos en seguida. Ellos, desde luego,
no dejan de vigilar.
—Suena casi como si estuviéramos en medio de una aventura —dijo Dick,
complacido.
—¡Espero que no! —exclamó su tía—. No creo que nadie pueda pensar que
Berta, quiero decir Lesley, sea algo más de lo que él aparenta, un amigo de Julián y
de todos vosotros que ha venido a pasar aquí unos días. ¡Pobre de mí, qué difícil me
va a ser no confundirme entre «ella» y «él»!
—Es verdad —asintió Julián levantándose—. Si me das dinero, tía Fanny, iré a
hacer algunas compras para Lesley. ¿Qué talla crees que necesita él?
Todos rieron.
—Él calza un treinta y dos de zapatos —dijo Juana sonriendo—. Lo vi esta
mañana.
—Y él tendrá que acostumbrarse a abrochar su chaqueta por la derecha, en lugar
de por la izquierda —dijo Ana continuando la diversión.
—Ella se acostumbrará pronto —intervino Jorge—. ¿Verdad, Tim?
—No lo estropees ahora todo, Jorge —reconvino Julián—. Un pequeño freno en
la lengua y ella se convierte en él evitando un peligro para Ber… ¡Ay, no! Lesley.
—Sí, ya lo sé —respondió Jorge—. Sólo que ella nunca parecerá un chico.
—No quiero parecer un chico —protestó Berta—. Creo que tú pareces…
—¡Ya estamos así otra vez! —exclamó Julián—. Cállate, Lesley, y tú también,
Jorge. Jorge, es mejor que me acompañes y me ayudes a comprar las cosas para
Lesley. Vamos, y no pongas esa cara. ¡Pareces una niña!
Esto hizo que Jorge cambiara inmediatamente de expresión. No podía ir a
regañadientes con el ingenioso Julián.
—Ya voy —dijo—. Adiós, Berta. Cuando volvamos, ya serás Leslie, con el pelo
corto y todo.
Ella y Julián se fueron. Ana le dio a su tía unas afiladas tijeras y envolvió una
toalla alrededor de los hombros de Berta. Ésta parecía a punto de llorar.
—Alégrate —la animó Dick—. Vas a parecer un ángel con el pelo corto.
Empieza, tía Fanny. Déjanos ver qué aspecto tiene, como una oveja esquilada.
—Estáte quieta —ordenó tía Fanny. Y empezó.
«¡Cras, cras, cras!». Los rizos dorados cayeron al suelo y Berta se echó a llorar a
lágrima viva.

www.lectulandia.com - Página 38
—¡Mi pelo! ¡No puedo soportar esto! ¡Mi pelo!
Pronto la mayor parte del pelo yacía en el suelo y tía Fanny empezó a recortarlo
lo mejor que pudo, procurando que se pareciera lo más posible a un chico. Desde
luego hizo un buen trabajo. Dick y Ana lo contemplaron con gran interés.
—¡Por fin! ¡Ya está! —exclamó su tía—. Cesa ya de llorar, Lesley, y déjanos
echarte una ojeada.

www.lectulandia.com - Página 39
Capítulo VIII
UNA TRANSFORMACIÓN

Berta quedó en medio de la habitación. Las lágrimas resbalaban por sus mejillas.
Ana abrió la boca con sorpresa.
—¿Sabes?, es muy extraño, pero pareces exactamente un chico, un chico
estupendo.
—Un chico angelical —opinó Dick—. Un monaguillo o algo así. ¡Está
impresionante! ¿Quién lo hubiera dicho?
Tía Fanny estaba muy satisfecha de la apariencia de Berta.
—Realmente es muy raro, pero no cabe ninguna duda. Resulta un muchacho
excelente. Incluso mejor que Jorge, porque creo que ésta tiene el pelo demasiado
rizado para ser un chico.
Berta se acercó al espejo y gimió:
—¡Estoy horrible! ¡No me reconozco! Nadie me conocerá nunca.
—¡Estupendo! —replicó Dick al punto—. Has dado en el clavo. Nadie te
reconocerá ahora. Tu padre estuvo en lo cierto al aconsejar «cortarle el pelo y vestirla
de chico». Ningún presunto raptor supondrá que tú eres Berta, linda niñita.
—Prefiero que me rapten a parecer un mamarracho —sollozó Berta—. ¿Qué van
a decir las niñas de tu escuela, Ana, cuando me vean?
—No le dicen nada a Jorge por su pelo corto, así que tampoco te dirán nada a ti
—la tranquilizó Ana.
—Deja ya de llorar, Berta, digo Lesley —ordenó tía Fanny—. Me haces sentir
una mala persona. Has sido muy buena permaneciendo quieta todo el rato. Ahora
debo pensar en un premio para ti.
Berta dejó de llorar al punto.
—Por favor —pidió—, sólo hay una cosa que yo quiera ahora. Quiero que Sally
duerma conmigo.
—¡Querida Ber… no, Lesley! No puedo permitir otro perro en aquel dormitorio
tan pequeño —exclamó la pobre tía Fanny—. Y Jorge será capaz de hacer cualquier
disparate si lo permito.
—Tía Fanny, Sally es muy, muy buen guardián —arguyó Berta—. Ladra al menor
ruido. Yo estaré enteramente segura con ella en la habitación.
—Me gustaría complacerte —explicó tía Fanny—, pero…
Juana había entrado en la habitación para dejar algunos cacharros y había oído
esta conversación. Contempló con admiración el recortado pelo rubio de Berta y
entonces sugirió:
—Si usted me lo permite, señora —intervino—. La señorita Berta podría poner su

www.lectulandia.com - Página 40
cama plegable en mi habitación. No me importa que tenga a la perrita. Puede dormir
con ella y yo estaré muy contenta porque esta perrita es una preciosidad. En cambio,
mi habitación es muy grande. Así que, si la señorita Berta quiere, será bienvenida.
—¡Juana, qué amable es usted! —suspiró tía Fanny, aliviada ante una solución
tan fácil—. Además, su habitación está en el ático y sería muy difícil para los raptores
llegar hasta allí. Nadie pensaría en buscar en su habitación a uno de los niños.
—¡Gracias, Juana! ¡Es usted maravillosa! —exclamó Berta con deleite—. Sally,
¿lo oíste? Vas a dormir sobre mis pies esta noche, como Tim lo hace en los de Jorge.
—Yo no apruebo esto en realidad, ¿sabes, Berta? —intervino tía Fanny—. ¡Oh,
cielos! Te he vuelto a llamar Berta. Lesley, quise decir. ¡Qué lío me estoy haciendo!
Ana, trae una escoba y barre el pelo del suelo.
Cuando Jorge y Julián volvieron no había rastro de pelo en la habitación.
Pusieron sus paquetes sobre la mesa y llamaron a gritos a tía Fanny.
—¡Mamá! —gritó Jorge.
—¡Tía Fanny! —gritó Julián.
Ésta bajó corriendo con Berta, Ana y Dick. Julián y Jorge contemplaron a Berta
con los ojos redondeados por la sorpresa.
—¡Sopla! ¿Eres tú realmente, Berta? —dijo Julián—. No te reconocería.
—¿Cómo? ¡Pareces exactamente un chico! —gritó Jorge—. Nunca pensé que
pudieras.
—Un muchacho alegre y guapo —afirmó Julián—. Tu padre tenía razón. Es el
mejor disfraz para ti.
—¿Dónde están las ropas? —preguntó Berta, bastante complacida por el interés
que despertaba su aspecto. Abrió los paquetes y empezó a sacar cosas.
No era nada del otro mundo: una chaqueta azul marino, un par de pantalones
cortos, dos jerseys grises, algunas camisas, una corbata y un chaleco sin mangas.
—Y zapatos y calcetines —añadió Jorge—. Sin embargo, pensamos que ya
debías tener calcetines y sólo compramos un par ¡Ah! Aquí hay un sombrero gris, por
si el sol es demasiado fuerte, y una gorra.
Berta se colocó la gorra en seguida. Todo el mundo rompió en carcajadas.
—¡Te sienta bien! ¡Te la has puesto justo en el ángulo preciso! ¡Parece un chico
de verdad!
—Póntela tú, Jorge —propuso Berta.
Y Jorge la cogió, ansiosa de ser también admirada. Pero le sentaba muy mal y la
gorra quedaba aplanada sobre sus rizos. Todos gritaron:
—Te hace parecer una niña, ¡quítatela!
Jorge se la quitó, enfadada. ¡Qué vergüenza que esta niña, Berta, hiciera de chico
mejor que ella! Arrojó la gorra sobre la mesa, medio arrepentida de haberla
comprado.

www.lectulandia.com - Página 41
—Vete arriba y ponte estas cosas —pidió tía Fanny, divertida con la escena.
Berta subió obediente y pronto volvió a bajar, pulidamente arreglada con unos
pantalones grises, camisa gris y la corbata.
Todos estallaron en carcajadas. Berta estaba muy contenta de sí misma y desfiló
por toda la habitación con la gorra ladeada sobre la cabeza.
—Parece un chico muy limpio, muy curioso, un buen y angelical niño —opinó
Julián—. Querido Lesley, debes hacerte un poco más sucio. Resultas demasiado

www.lectulandia.com - Página 42
bueno para ser verdad.
—No quiero parecer sucio —dijo Berta—. Pienso…
Pero nadie supo lo que pensaba, porque en aquel momento se abrió la puerta y
entró el tío Quintín en la habitación.
—Me gustaría saber cómo creéis que se puede trabajar con todos estos gritos y
cacareos… —empezó, y de pronto se detuvo para ver a Berta—. ¿Quién es éste? —
preguntó, observando a Berta de pies a cabeza.
—¿No lo conoces, papá? —preguntó Jorge.
—Desde luego que no. No le he visto en mi vida —respondió su padre—. No me
digáis que es alguien más que viene a pasar unos días.
—Es Berta —aclaró Ana con una risa.
—Berta… ¿y quién es Berta? —dijo tío Quintín, frunciendo el ceño—. Me parece
haber oído ese nombre antes.
—La chica que pensabas que iba a ser raptada —explicó Dick.
—¡Ah, Berta, la hija de Elbur! —exclamó tío Quintín—. La recuerdo muy bien.
Pero, ¿quién es éste? Este chico no lo había visto antes. ¿Cuál es tu nombre,
muchacho?
—Lesley —respondió Berta—. Pero era Berta cuando usted me vio esta mañana,
en el desayuno.
—¡Cielos! —exclamó tío Quintín, sorprendido—. ¡Qué cambio! Porque ni
siquiera tu padre te conocería. Espero que podré recordar quién eres. Pero
recuérdamelo tú, si yo no lo hago.
Salió y volvió a su despacho. Los niños rieron y tía Fanny tuvo que reír a su vez.
—Por cierto —dijo—, quiero que comamos todos en casa hoy. Es demasiado
tarde para empezar a preparar bocadillos y empaquetar comida. Sólo hay jamón frío y
ensalada, así que quedaríais demasiado hambrientos.
—¿Hay tiempo para bañarse? —preguntó Julián mirando su reloj.
—Sí, siempre que volváis a las doce y recojáis la fruta para hacer el budín de
postre —respondió su tía—. Se tarda siglos en recoger fruta para ocho personas, y
Juana y yo tenemos mucho trabajo hoy.
—Bueno. Iremos a bañarnos ahora y después cogeremos la fruta entre todos —
dijo Julián—. Pondré las ciruelas en bolsas. Las frambuesas son muy pequeñas y
tienen demasiado zumo.
—¿Tienes traje de baño, Berta, quiero decir Lesley? —preguntó Jorge.
—Sí, es corto como los de los chicos, así que estaré bien con él —repuso Berta—.
¡Ya no tendré que llevar gorro! Los chicos no llevan.
Las maletas de Berta estaban en la habitación de Juana, así que corrió hacia allí
para cambiarse.
—¡Tráete un jersey y la toalla! —chilló Jorge, y fue hacia su habitación con Ana

www.lectulandia.com - Página 43
—. Apuesto a que Berta no sabe nadar —dijo—. Será una pena, porque la mayoría de
los chicos nadan bien. Tendremos que enseñarle.
—Bueno, no la zambullas demasiado a menudo —respondió Ana, viendo una
mirada no muy agradable en los ojos de Jorge—. ¡Demonios! Mi traje de baño no
está aquí. Estoy segura de que lo saqué del armario.
Tardó bastante rato en encontrarlo y los chicos y Berta ya se habían ido a la playa
con Sally cuando Ana y Jorge estuvieron listas para ir, seguidas del impaciente Tim.
Al fin llegaron a la playa y encontraron a Sally guardando los jerseys de Julián,
Dick y Berta. Estaba tendida sobre ellos y gruñía a Tim cada vez que éste se acercaba.
Jorge rió.
—¡Contéstale, Tim! ¡No dejes que una pequeña perrita como ésta te asuste!
¡Grúñele!
Pero Tim no quiso. Se sentó fuera del alcance de Sally y la miró tristemente. ¿Ya
no era amiga suya?
—¿Dónde están los demás? —exclamó Ana, tapándose los ojos ante el resplandor
del sol y mirando hacia el mar—. ¡Cielos, qué lejos han ido! No puede estar Berta
con ellos. Es imposible.
Jorge observó el mar azul. En seguida vio tres cabezas balanceándose. ¡Sí, Berta
estaba allí!
—¡Debe de ser una nadadora estupenda! —exclamó Ana con admiración—. Yo
no puedo nadar tan lejos. Estábamos equivocadas. Berta nada como un pez.
Jorge no dijo nada. Corrió hacia el agua, se metió en una ola en el momento en
que ésta se rizaba y nadó rápidamente hacia el grupo. No podía creer que Berta
hubiese llegado hasta allí. Y si así era, ¡los chicos tenían que haberla ayudado!
Pero sí que era Berta. Sus rubios cabellos mojados brillaban y gritaba de júbilo
mientras se zambullía.
—¡Esto es estupendo! ¡«Marravilloso»! ¡Eh! ¡Me lo estoy pasando muy bien!
Jorge, el agua está fenomenal, ¿verdad?
Julián y Dick gesticulaban junto a la jadeante Jorge.
—Lesley es un magnífico nadador —dijo Dick—. ¡Cielos! Pensé que iba a
ganarme. Te ganará a ti, Jorge.
—No me ganará —replicó Jorge. ¡Pero no quiso desafiar a Berta a una carrera!
Era divertido ser cinco, perseguirse unos a otros en el agua, nadar por debajo del
agua y coger la pierna de uno de ellos. Y Ana se revolcó de risa al ver seguir a uno
por detrás de Jorge y zambullirla a conciencia.
¡Era Berta! Y aunque quiso, la enfadada Jorge no pudo cogerla después. ¡Berta
nadaba demasiado aprisa!

www.lectulandia.com - Página 44
Capítulo IX
UNA REPENTINA LLAMADA TELEFÓNICA

Berta pronto se sintió feliz con los Cinco. Al principio, Jorge no podía soportar la
idea de que aquella niña tuviera que ir disfrazada de chico. Sin embargo, sus celos
fueron desapareciendo a medida que pasaban los días, aunque no ayudaba
precisamente a mitigar su enfado el que Berta hubiera probado ser tan buena
nadadora. Ante la sorpresa de los chicos, podía sumergirse y nadar bajo el agua más
tiempo que ninguno de ellos.
—¡Oh!, bueno, en mi casa tenemos una piscina en el jardín —explicó—. Una
piscina maravillosa, deberíais verla. Y yo aprendí a nadar cuando tenía dos años.
Pops me llamaba siempre «niña del agua».
Berta comía tanto como los demás, a pesar de no ser tan fuerte y robusta como
ellos. Aplaudía ruidosamente las minutas y tía Fanny y Juana estaban muy contentas.
—Estás engordando, Lesley —le dijo tía Fanny una semana más tarde,
contemplándola mientras comía con los demás—. Y lo que es mejor aún, estás
poniéndote muy moreno. ¡Casi tan moreno como los otros!
—Sí, también yo lo creo —asintió Berta, complacida.
—Es estupendo coger el sol tan fácilmente —comentó tía Fanny—. Ahora, si
algún malhechor ronda por aquí en busca de una niña americana de pelo largo y cara
pálida, os echarán una mirada a todos y se irán. Nadie podrá imaginar que tú seas
Berta.
—Pues yo quiero ser Berta —protestó ésta—. Aún no me gusta pretender ser un
chico. Es una bobada y me hace sentirme muy tonta. Ahora, gracias a Dios, mi pelo
ya ha crecido un poco. No parezco completamente un chico.
—¡Pobre de mí! —exclamó tía Fanny, al tiempo que todos miraban a Berta—.
Tendré que cortártelo otra vez.
—¡Cielos! —se lamentó Berta—. ¿Por qué diría yo eso? Usted no lo hubiera
notado de no haberlo mencionado yo. Por favor, tía Fanny, deje que me crezca el
pelo. Ya llevo una semana aquí y no ha habido ni rastro de los raptores. Calculo que
ya no vendrá ninguno.
Pero tía Fanny se mantuvo firme respecto al pelo e hizo permanecer a Berta de
pie después de la comida para recortárselo. No era rizado, como el de Jorge, y ahora
que estaba cortado, no quedaba ni siquiera ondulado. Realmente, Berta parecía un
pulido y buen chico.
—Bastante cursi —comentó Jorge poco amable, pero todos sabían que no estaba
en lo cierto.
La perrita Sally era una auténtica joya. Ni siquiera Jorge podía amargar el día a la

www.lectulandia.com - Página 45
danzante y feliz perra de lanas. Correteaba y se metía por todas partes, bien firme
sobre sus finas patitas, y Tim era su esclavo adorador.
—Parece como si siempre anduviese de puntillas —observó Ana.
Y en verdad lo parecía. Se hizo amiga de todos, incluso del repartidor de
periódicos, que tenía miedo a los perros.
Tío Quintín era el único que no se acostumbraba a Berta y a Sally. Cada vez que
se topaba con ellas, Berta disfrazada de chico y Sally pegada a sus talones, se paraba
y las contemplaba atentamente.
—Déjame ver, ¿quién eres tú? —preguntaba—. ¡Ah, sí! Eres Berta.
—¡No, él es Lesley! —exclamaban todos.
—No debes llamarle Berta, querido —reconvenía su mujer—. No debes hacerlo.
Es muy divertido. Nunca podías recordar que era Berta y en cuanto la hemos
convertido en Lesley inmediatamente sabes que es Berta.
—Bueno, he de decir que habéis conseguido que parezca un chico completamente
—dijo tío Quintín, para enfado de Jorge, quien estaba empezando a temer que Berta
pareciera más chico que ella—. Bueno, espero que disfrutes con los otros, esto,
esto…
—Lesley es su nombre —le ayudó tía Fanny con una pequeña risa—. Quintín,
intenta recordarlo.
Pasó otro día pacíficamente y los cinco niños, con sus dos perros, pasaron todo el
día fuera, nadando, remando, explorando y disfrutando intensamente.
Berta quería ir a la isla de Kirrin, pero Jorge empezó a inventar excusas para no
ir.
—No seas pesada —dijo al fin Dick—. Todos queremos ir. Hace siglos que no
vamos. Lo que pasa es que no quieres que Berta haga lo que le guste.
—No es eso —contestó Jorge—. Quizá vayamos mañana…
Pero al día siguiente ocurrió algo que trastornó sus planes de visitar la isla de
Kirrin. Llamaron a tío Quintín al teléfono y en seguida se puso terriblemente
excitado.
—¡Fanny, Fanny! ¿Dónde estás? —llamó—. Prepárame las maletas en seguida,
¿lo oyes?
Su mujer bajó corriendo las escaleras al oír sus chillidos.
—¿Qué pasa, Quintín? ¿Por qué gritas?
—Elbur ha encontrado un fallo en nuestros cálculos —explicó tío Quintín—.
¡Qué idiotez! ¡No hay ningún fallo! ¡Es imposible!
—Pero, ¿por qué no puede venir él aquí y trabajar contigo? —preguntó su mujer
—. ¿Por qué tienes que precipitarte así? Dile que venga aquí, Quintín, le pondré una
cama en alguna parte.
—Dice que no quiere venir mientras su hija, su hija… ¿cómo se llama?

www.lectulandia.com - Página 46
—Lesley —terminó su mujer—. Muy bien, no necesitas explicarlo. Ahora
comprendo que sería una locura que viniera mientras está Lesley aquí. Podría
llamarle Pops y…
—¿Pops? —exclamó su marido, sorprendido—. ¿Qué significa Pops?
—Es así como llama a su padre —explicó pacientemente tía Fanny—. De todas
maneras, tiene razón. Sería una tontería ocultar a Lesley aquí tan bien y luego que
ella le llamara Pops y él a ella Berta. Si algún raptor lo siguiera, en seguida
descubriría dónde está su hija. ¡Aquí, con nuestros cuatro niños!
—Sí, eso es lo que trataba de decirte —observó su marido, impaciente—. Así es
que debo ir a reunirme con Elbur inmediatamente. Hazme la maleta, por favor.
Volveré dentro de dos días.
—En ese caso iré contigo, Quintín —decidió su mujer—. Puedo irme por dos días
y tú no vas muy bien solo, perdiendo tus calcetines y olvidando que debes llevar
limpios los zapatos y…
Su marido sonrió de pronto y su rostro se iluminó, haciéndole parecer más joven.
—¿Vendrás conmigo de veras? Creí que odiabas dejar a los niños.
—Es sólo por dos días —objetó su esposa—. Y Juana es muy buena con ellos. Lo
arreglaré todo para que se vayan todo el día de excursión en barca. Estarán a salvo
allí. Si hubiera algún raptor por los alrededores, le sería difícil raptar a Lesley de un
bote. Aunque empiezo a no creer la historia de Elbur. Se ha espantado al oír un rumor
y eso es todo.
Cuando los niños volvieron a casa a la hora de comer, les fue explicada su súbita
decisión. Tuvo que decírselo Juana, porque tía Fanny y su esposo ya se habían
marchado, cargados con dos maletas, la una llena de preciosos papeles y la otra de
ropa para dos días.
—¡Sopla! —exclamó Julián—. Espero que no haya pasado nada malo.
—¡Oh, no! Solamente una repentina llamada telefónica del padre del señorito
Lesley —explicó Juana sonriendo a Berta—. Tenía que ver a vuestro tío
inmediatamente, a causa de algunos planos.
—¿Por qué no ha venido Pops aquí? Así me hubiera visto —quiso saber Berta en
el acto.
—Porque todo el mundo se enteraría de que tú estás aquí —observó Dick—. Te
estamos escondiendo, no lo olvides.
—¡Caramba, pues creo que sí lo había olvidado! —dijo Berta bastante
sorprendida de sí misma—. ¡Es tan precioso estar aquí en Kirrin, con todos vosotros!
¡Los días pasan deslizándose suavemente!
—Tu madre dijo que sería mejor que os fuerais todo el día de excursión en barca
—le dijo Juana a Jorge—. Deseaba facilitarme las cosas, desde luego. Pero esto no
significa que tengáis que hacerlo. Podéis venir a comer a casa todos los días si

www.lectulandia.com - Página 47
queréis.
—Haremos lo que tú quieras, Juana —dijo Berta dando a la sorprendida cocinera
un repentino abrazo—. Eres una joya.
—Desde luego, es «marravillosa» —corroboró Dick—. Muy bien, Juana, nos
llevaremos la comida y el té cada día hasta que vuelva la tía. Y haremos los paquetes
de bocadillos nosotros solos.
—Sois muy amables —repuso Juana—. ¿Por qué no vais a la isla de Kirrin todo
el día? El señorito Lesley quería ir.
Berta sonrió a Juana. Le parecía muy divertido que le llamaran «señorito Lesley»
y Juana nunca lo olvidaba.
—Iremos si la barca está lista —afirmó Jorge de mala gana—. Sabes que Jaime
está arreglando uno de los remos. Iremos a ver si ha terminado.
Fueron todos a verlo, pero Jaime no se encontraba allí. Su padre estaba trabajando
en otra barca cerca del muelle y los llamó.
—¿Buscáis a mi Jaime? Ha salido en el bote de su tío a pescar. Me dijo que os
comunicara que el remo no está arreglado todavía, pero que lo terminará esta noche
cuando vuelva.
—Bien. Gracias —contestó Julián. Berta parecía bastante decepcionada—.
Alégrate —dijo él—. Podremos ir mañana.
—No podremos —repuso Berta tristemente—. Algo más pasará para impedirlo o
Jorge encontrará otra excusa para no ir. Bueno, si yo tuviera una isla «marravillosa»,
digo maravillosa, como ésta, iría y viviría en ella.
Volvieron a «Villa Kirrin» y prepararon una estupenda comida. El padre de Berta
había enviado tres días antes un paquete de conservas americanas y quisieron
probarlas.
—¡Navajas! —exclamó Dick leyendo en las latas—. Langostinos, langostas,
cangrejos y una docena de cosas más, todo en la misma lata. Suena bien. Preparemos
los bocadillos con esto.
—Tragantes —dijo Ana, leyendo el nombre en otra lata—. ¡Qué nombre más
raro! Supongo que será algo para tragar. ¿Por qué no lo abrimos?
Abrieron media docena de latas de nombres excitantes y exóticos y se prepararon
tantos bocadillos que Juana preguntó, asustada:
—¿Cuántos emparedados habéis hecho para cada uno?
—«Vente», quiero decir veinte —respondió Berta—. Pero no volveremos a casa
para comer, ni para el té. Apuesto a que vendremos «mertos» de hambre.
—¡Muertos! —corrigieran todos, y Berta repitió obedientemente la palabra con
una mueca en su tostado rostro.
¡Qué día pasaron! Anduvieron muchos kilómetros y se instalaron en un
sombreado bosque, junto a un riachuelo que burbujeaba alegremente con un sonido

www.lectulandia.com - Página 48
muy fresco y atractivo.
Estaban tan cansados cuando regresaron a casa por la noche, que apenas si
pudieron tomar su cena y subir arriba para acostarse.
—Mañana dormiré hasta las doce y media —bostezó Dick—. ¡Mis pobres pies!
¡Diablos! Estoy tan cansado que me dormiré probablemente mientras me esté lavando
los dientes.
—¡Qué noche tan tranquila! —observó Ana mirando por la ventana—. Bueno,
dormid bien todos. No creo que ninguno de vosotros abra los ojos hasta muy tarde
por la mañana. Yo, por lo menos, no lo haré.
Pero sí que lo hizo. ¡Abrió los ojos de par en par a medianoche!

www.lectulandia.com - Página 49
Capítulo X
UN MISTERIO

Todo estaba tranquilo en «Villa Kirrin». Los dos chicos dormían profundamente
en su habitación. Jorge y Ana dormían también sin moverse de la suya. Berta estaba
en la habitación de Juana, en el ático, y no se había movido desde que se metió en la
cama.
Tim se hallaba, como de costumbre, a los pies de Jorge, y Sally, la perrita de
lanas, acurrucada en la curvatura de las rodillas de Berta. Parecía un ovillo de lana
negra. Nadie se movía. Una oscura nube cruzó el cielo y fue borrando las estrellas
una por una. De pronto se oyó retumbar el trueno. El ruido era lejano y no se repitió,
pero despertó a los dos perros y a Ana.
La niña abrió los ojos, preguntándose qué habría sido aquel ruido. Al fin,
comprendió: había sido un trueno.
«¡Oh, espero que no haya tormenta y nos estropee este magnífico tiempo!», pensó
mientras escuchaba tendida boca arriba. Se volvió hacia la ventana abierta y miró
hacia las estrellas, pero éstas habían desaparecido.
«Bueno, si va a haber una tormenta iré a mirarla desde la ventana —dijo Ana para
sí—. Debe de haber una magnífica vista sobre la bahía de Kirrin. De todos modos,
tengo demasiado calor y me conviene un poco de aire fresco».
Se deslizó fuera de la cama en silencio y se acercó suavemente a la ventana. Se
asomó, aspirando con avidez el aire fresco. La noche era muy oscura,
verdaderamente, a causa de la gran nube.
Volvió a sonar el trueno, pero no muy cerca. A su espalda, Ana oyó un profundo
gruñido. Tim saltó de la cama de Jorge y fue a colocarse junto a la niña. Apoyó sus
patas sobre la ventana y contempló solemnemente la bahía.
Y entonces los dos, Ana y él, oyeron otro ruido, un lejano «chup-chup-chup-
chup-chup».
—¡Es una lancha motora! —exclamó Ana escuchando—. ¿Verdad, Tim? ¡Alguien
que viaja a altas horas de la noche! ¿Puedes ver los faros de la barca, Tim? Yo no
puedo.
El motor de la lancha se paró en aquel preciso instante y todo en el mar quedó en
completo silencio, excepto el rumor de las olas sobre la playa. Ana esforzó la vista
para intentar divisar cualquier luz que le indicara la situación de la motora. El sonido
le había parecido bastante adentrado en el mar. ¿Por qué no había ido hasta el muelle?
Entonces vio una luz, muy débil, frente a la entrada de la bahía, casi en el centro.
Resplandeció por un momento, moviéndose de aquí para allá, y desapareció. Ana
estaba muy confusa.

www.lectulandia.com - Página 50
—Brilló casi donde está la isla de Kirrin, seguro —le susurró a Tim—. ¿Habrá
alguien allí? ¿Tú crees que la lancha habrá ido allí? Bueno, esperaremos a ver si se
marcha otra vez.
Pero ningún otro ruido vino de la bahía, ni ninguna otra luz brilló de nuevo.
«Quizá la lancha se encuentre detrás de la isla de Kirrin —pensó Ana de pronto
—. En ese caso, no podría ver ninguna luz. La isla ocultaría la barca y sus luces.
Pero, entonces, ¿qué ha sido esa luz que he visto moverse? ¿Habrá alguien en la isla?
¡Pobre de mí! Mis ojos están tan cargados de sueño que a duras penas puedo
mantenerlos abiertos. Acaso no haya visto ni oído nada, al fin y al cabo».
No hubo más truenos ni más luces. La gran nube negra empezó a desgarrarse y
una o dos estrellas aparecieron por los huecos. Ana bostezó y se volvió a la cama.
Tim saltó sobre la de Jorge y se hizo un ovillo con un ligero suspiro.
Por la mañana, Ana casi había olvidado lo que vio por la ventana abierta la noche
anterior. Sólo cuando Juana mencionó que una gran tormenta había caído sobre una
ciudad que distaba noventa kilómetros de allí, Ana recordó el trueno que había oído.
—¡Oh! —exclamó de pronto—. Sí, yo oí el trueno también y salté de la cama
para ver la tormenta. Pero no cayó. Y oí una lancha motora en la bahía, bastante lejos,
aunque no pude ver luces. Sólo una muy débil, que se movía. Pensé que procedía de
la isla de Kirrin.
Jorge dio un salto como si hubiera recibido una descarga eléctrica.
—¡La isla de Kirrin! ¿Qué quieres decir? No hay nadie allí. ¡Nadie puede ir allí!
—Bueno, puedo estar equivocada —reconoció Ana—. ¡Estaba tan adormilada!
No oí marcharse la lancha. Me volví a la cama.
—Debiste despertarme si creías ver una luz en mi isla —dijo Jorge—. ¡Debiste
hacerlo!
—¡Oh, señorita Ana! No serán raptores, ¿verdad? —inquirió Juana en seguida.
Julián rió.
—No, Juana. ¿Para qué les iba a servir ir a la isla de Kirrin? No pueden llevar a
cabo ningún rapto allí, a la vista de todas las casas de la bahía.
—Apuesto a que fue sólo un sueño de Ana —opinó Berta—. Creo que oíste el
trueno en sueños y te pareció el ruido de un motor. En los sueños ocurren cosas como
ésta. Una vez me dejé el grifo del lavabo abierto al irme a la cama y me pasé la noche
soñando que estaba sobre las cataratas del Niágara.
Todos rieron. Berta podía ser muy divertida a veces.
—Si el bote está a punto, desde luego que vamos a ir a la isla de Kirrin hoy —
anunció Jorge—. Si hay algún excursionista, mandaré a Tim que lo persiga.
—Sólo estarán los conejos —repuso Dick—. Me pregunto si habrá todavía tantos
cientos de gazapos. La última vez que fuimos estaban tan mansos que casi los
pisábamos, ¡palabra!

www.lectulandia.com - Página 51
—Sí, pero no teníamos a Tim con nosotros —apuntó Ana—. Jorge, será
estupendo volver a la isla de Kirrin. Tenemos que explicarle a Lesley las aventuras
que corrimos allí.
Fregaron los platos, se hicieron las camas y arreglaron las habitaciones después
del desayuno. La redonda cabeza de Juana apareció en la puerta del dormitorio de los
chicos.
—¿Quiere un paquete con la comida, señorito Julián? —preguntó—. Si no se van
de excursión, puedo darles un hermoso jamón frío para comer. El tendero me lo
ofreció.
—Si la barca está arreglada iremos a la isla, Juana —contestó Julián—. Y
entonces nos llevaremos la comida. Pero, si no vamos, estaremos aquí a la hora de
comer. Sería más fácil para ti, ¿no? Nos hemos levantado tan tarde que no queda
mucho tiempo para preparar emparedados, coger fruta y todo eso.
—Bueno, dígamelo tan pronto como sepa lo del bote —dijo Juana, y desapareció.
Entró Jorge.
—Voy a ver si el bote está arreglado. Sólo tardaré un minuto. Juana quiere
saberlo.
Volvió en seguida.
—No está aún —dijo malhumorada—. Pero estará a las dos de la tarde. Así que
comeremos aquí e iremos a la isla después. Llevaremos el té.
—Bien —asintió Julián—. Propongo que vayamos a bañarnos esta mañana. La
marea estará alta y podremos divertirnos en la rompiente.
—Y de paso vigilar a Jaime para que cumpla su palabra y arregle el bote —
añadió Dick.
Así que cuando acabaron sus tareas (todos las hacían a conciencia), los cinco
niños y los dos perros bajaron a la playa. Había refrescado un poco por la tormenta,
pero no demasiado, y se sentían bien en traje de baño. Habían llevado los jerseys para
ponérselos más tarde.
—No hay nada más agradable que sentirse caliente y meterse en el agua fría y
salir a calentarse de nuevo al sol y volverse a meter en el agua fría —empezó Berta.
—¡Dices eso a cada momento! —repuso Jorge—. ¡Pareces un disco rayado! A
pesar de ello, estoy de acuerdo contigo. Vamos a bañarnos.
Todos se arrojaron en el seno de las rizadas olas, chillando cuando el agua se
deslizaba sobre sus cuerpos, fría y punzante. Se persiguieron unos a otros, bucearon y
nadaron, se dejaron flotar sobre la espalda y desearon no haber olvidado su gran
pelota roja. Pero nadie quería ir a buscarla, así que tuvieron que conformarse.
Tim y Sally correteaban a la sombra de las olas en los rompientes. Tim era un buen
nadador, pero a Sally no le gustaba mucho el agua, así que siempre jugaban juntos en
la orilla. Resultaba muy cómico verlos.

www.lectulandia.com - Página 52
Los perros se alegraron cuando los niños salieron del agua, jadeantes. Se
tendieron en la cálida arena y Tim se dejó caer junto a Jorge. Ella lo apartó.
—Hueles a alga marina —exclamó—. ¡Puaf!
Al cabo de un rato, Dick se incorporó para ponerse la chaqueta. Contempló la
bahía y miró hacia la isla de Kirrin, resplandeciente bajo el sol. De pronto, chilló:
—¡Diantre! ¡Mirad todos allá!
Se levantaron de golpe.
—Hay alguien en la isla de Kirrin, aunque no podemos verlo —dijo Dick—.
Alguien tendido, mirando a través de unos gemelos hacia nuestra playa. ¿No veis el
resplandor del sol sobre los cristales?
—Sí —respondió Julián—. ¡Tienes razón! Alguien está usando unos gemelos
para examinar esta playa. No podemos verlo, como tú decías, pero es fácil distinguir
el centelleo del sol sobre los cristales. ¡Cielos, qué caradura!
—¡Caradura! —exclamó Jorge, con el rostro crispado de rabia—. Es mucho más
que caradura. ¿Cómo se atreven a ir a mi isla para espiar a la gente en la playa?
¡Espiémosle nosotros a él! ¡Miremos con nuestros gemelos! ¡Entonces veremos quién
es!
—Yo los traeré —se ofreció Dick, y corrió hacia «Villa Kirrin». Se sentía
inquieto. Parecía una cosa extraña eso de espiar a la gente sentada en la playa,
alrededor de la bahía, desde la isla de Kirrin y con gemelos de campaña. ¿Para qué?
Al cabo de un rato volvió con los gemelos y se los tendió a Julián.
—Creo que ya se ha ido quienquiera que fuera —dijo Julián—. No quiero decir
que se haya marchado de la isla, sino que ha ido a otra parte de ella. Ya no vemos el
reflejo del sol en sus cristales.
—Bueno, prueba a ver si puedes descubrir a alguien con nuestros gemelos —
apremió Jorge, impaciente.
Julián los graduó y observó a través de ellos cuidadosamente. La isla parecía estar
muy cerca mirando a través de los poderosos cristales de aumento. Todos le
contemplaban ansiosos.
—¿Ves a alguien? —quiso saber Dick.
—Ni rastro —contestó Julián, enojado.
Le pasó los gemelos a la impaciente Jorge, quien se los llevó a los ojos en
seguida.
—¡Diablos! —exclamó—. No hay nada que ver. ¡Nada! Quienquiera que fuera se
ha ocultado en alguna parte. Si son excursionistas que han ido a pasar allí el día, me
voy a poner terriblemente furiosa. Si vemos humo de cigarrillos, sabremos que son
excursionistas.
Pero no había rastro de humo. Dick miró a su vez por los gemelos y pareció
asombrado. Apartó los gemelos y se volvió a los demás.

www.lectulandia.com - Página 53
—Deberíamos poder ver a los conejos correteando por allí —dijo—. Pero no
consigo ver ni uno. ¿Alguno de vosotros, Julián o Jorge, vio alguno?
—No, ahora que lo pienso, no he visto ninguno —repuso Julián, y Jorge asintió.
—Los ha asustado alguien, desde luego —observó Dick—. ¿Será prudente llevar
a Lesley con nosotros cuando vayamos a la isla esta tarde? Quiero decir que es un
poco raro que alguien utilice la isla para vigilar desde ella.
—Sí, ya veo lo que quieres decir —repuso Julián—. Si se les ocurre a los raptores
que Berta puede estar con nosotros, sí que es una buena idea por su parte escoger la
isla y vigilar desde ella la bahía. Seguramente pensaron que nosotros vendríamos a
bañarnos a diario.
—Sí. Ya habrán visto cinco niños en vez de cuatro y habrán empezado a hacerse
preguntas acerca del quinto —añadió Dick—. Sin duda están esperando ver a Berta
en la playa. Deben de tener su fotografía y buscarán una niña con el pelo largo y
rizado.
—¡Y no hay ninguna! —exclamó Ana—. Mi pelo no es rizado y no cae sobre mis
hombros como lo hacía el de Lesley. ¡Estarán hechos un lío!
—Aquí hay alguien que les revelará que Berta aún está aquí —anunció Julián de
pronto. Señaló a Sally.
—¡Diablos, es verdad! —dijo Dick—. ¡Sally lo va a echar todo a rodar!
¡Tendremos que pensar algo acerca de ella!

www.lectulandia.com - Página 54
Capítulo XI
OTRA VEZ EN LA ISLA DE KIRRIN

Jorge deseaba coger su barca inmediatamente hacia la isla. Estaba tan furiosa al
pensar que alguien estaba allí sin su permiso, que lo único que quería hacer era ir a
cazarlo.
Pero Julián dijo que no.
—Primero, porque el bote no estará arreglado hasta las dos. Segundo, porque
debemos pensar si ir a la isla será sensato cuando hay la posibilidad de que sean los
raptores en busca de Berta, de Lesley, quiero decir.
—Podríamos ir sin ella —propuso Jorge— y dejarla a salvo con Juana.
—Sería una locura hacerlo —intervino Dick—. Cualquiera que nos viera
atravesar la bahía en la barca vería que falta uno de los cinco y adivinaría que se
trataba de Berta. Si vamos, tenemos que ir todos.
—Me parece que será mejor ir —opinó Julián—. Llevar la guerra al campo
enemigo… ¡Suponiendo que haya enemigos! Nos será muy útil si podemos ver la
cara que tienen y dar una descripción de ellos a la policía. Voto por que vayamos.
—Sí —asintió Dick—. De todos modos, llevaremos a Tim con nosotros. Él puede
manejar a cualquier intruso si intenta algo contra nosotros.
—En realidad, no creo que sean más que excursionistas —dijo Julián—. Me
parece que estamos haciendo mucho escándalo por nada, sólo porque alguien
observaba la playa con unos gemelos de campaña.
—Acuérdate de que yo creí ver una luz en la isla anoche —le recordó Ana.
—Sí, lo había olvidado —contestó Julián, consultando su reloj—. Es casi la hora
de comer. Vayamos a tomar algo y después volveremos a buscar el bote. Jaime lo está
arreglando ahora. Preguntémosle si estará listo a las dos.
Llamaron a Jaime y él gritó en respuesta:
—¡Sí, señor! ¡La barca estará lista para zarpar a las dos, si la quiere! He hecho
una o dos reparaciones en el remo.
—¡Estupendo! —exclamó Dick. Se dirigieron a «Villa Kirrin»—. Bueno, pronto
sabremos quién está en tu isla, Jorge. Y si se obstina en quedarse, tendremos un poco
de diversión a cargo de Tim. Él puede encargarse de ellos perfectamente, ¿verdad?
—También puede Sally —dijo Berta—. Los dientes de Sally no son muy grandes,
pero son agudos. Una vez mordió a un hombre que accidentalmente me empujó y
hubierais visto qué dentelladas le dio en la pierna…
—Sí, Sally nos será útil —asintió Dick.
Jorge se mostró bastante desdeñosa.
«¡Esta idiota perrita de lanas! —pensó—. ¡Una perra mimada, eso es lo que es!

www.lectulandia.com - Página 55
Tim vale cien veces más que ella».
Juana había preparado una comida extraordinaria: jamón y ensalada y una gran
bandeja de patatas nuevas peladas. Había rojos tomates procedentes del huerto,
lechugas de grandes hojas, rosados rábanos y un pepino enorme, a punto de ser
cortado. Trozos de huevo duro se mezclaban en la ensalada y Juana había puesto a
hervir zanahorias y también guisantes.
—¡Qué ensalada! —exclamó Dick—. ¡Parece digna de un rey!
—Y suficiente para todos los reyes —añadió Ana—. ¿Cuántas patatas, Julián?
¿Grandes o pequeñas?
Julián observó la pila de patatas.
—Bueno, yo me decido fácilmente cuando se trata de estas patatas —dijo—.
Dame tres grandes y cuatro pequeñas.
—¿Qué hay para postre? —quiso saber Berta—. Me gusta tanto esta clase de
ensalada que no creo que me quede lugar para ningún postre.
—Hay grosellas frescas con azúcar y helado hecho en casa —explicó Juana—.
No creí que os apeteciera un postre caliente. Mi hermana vino a verme esta mañana y
le pedí que cogiera las grosellas.
—No puedo imaginar una comida mejor que ésta —exclamó Berta, sirviéndose
más ensalada—. Realmente, no puedo. Me gustan más vuestras comidas que las que
tomaba en casa, en América.
—Te convertiremos en un excelente muchacho inglés antes de que te des cuenta
—anunció Dick.
Le explicaron a Juana lo que habían visto por la mañana. Su expresión se tornó
inmediatamente grave.
—Ya sabe lo que dijo su tía, señorito Julián. Dijo: «Debemos comunicar a la
policía cualquier cosa sospechosa». Será mejor que le notifiquen lo que han visto.
—Iré tan pronto como haya vuelto de la isla —decidió Julián—. No quiero
parecer demasiado suspicaz, Juana. Si sólo son inofensivos excursionistas que no han
encontrado nada mejor, no hay necesidad de avisar a la policía. Te prometo que la
llamaremos si encontramos algo sospechoso.
—Creo que deberían avisarla ahora —insistió Juana—. Y lo que es más, no creo
que deban ir a la isla si creen que hay gente allí.
—Llevaremos a Tim con nosotros —dijo Dick—. No tengas miedo.
—Y a Sally —añadió Berta en seguida.
Juana no dijo más y fue a buscar el helado y las grosellas, todavía con cara de
susto. Trajo una gran fuente de cristal con las grosellas y otra fuente con los cremosos
helados, recién salidos de la nevera.
Todos la contemplaron con admiración.
—¿Quién podría desear algo mejor? —preguntó Dick—. Y este helado, ¿cómo

www.lectulandia.com - Página 56
has conseguido hacerlo ni demasiado claro ni demasiado espeso, Juana? Espero que
no vengan algunos americanos y te arrastren al otro lado del océano. ¡Vales tu peso
en oro!
Juana rió.
—Qué cosas tan raras dice, señorito Dick. ¡Y todo por un vulgar plato de helado y
fresa! ¡Exagerado! El señorito Lesley le dirá que no hay nada de particular en las
grosellas y el helado.
—Estoy de acuerdo con cada palabra que han dicho los demás —dijo Berta con
fervor—. ¡Eres «maravillosa», eres un tesoro, eres…!
Pero Juana había salido de la habitación, riendo encantada. ¡No sabía qué decir
con niños como aquéllos!
Cuando acabaron de comer, bajaron de nuevo a la playa. Jaime se hallaba aún en
el bote.
—¡Ya está listo! —voceó—. ¿Van a salir ahora? Les ayudaré a sacarlo.
Pronto los cinco y los perros estuvieron instalados en la barca de Jorge. Los
chicos cogieron los remos y empezaron a remar fuertemente en dirección a la isla.
Tim iba en la proa, tal y como le gustaba hacer, con las patas delanteras en el borde de
la barca, contemplando el agua.
—Se imagina ser el mascarón de proa —observó Dick—. Aquí está Sally. Quiere
ser un mascarón también. Ten cuidado y no caigas al agua, Sally. Te mojarías tus
lindas patitas y tendrías que aprender a nadar.
Sally se colocó junto a Tim y los dos perros contemplaron impacientes la isla. Tim
porque sabía que había en ella cientos de conejos y Sally porque para ella suponía una
aventura nueva el viajar en un bote como aquél.
Berta también miraba impaciente hacia la islita a medida que se acercaban.
¡Había oído hablar tanto de ella! Contemplaba especialmente el antiguo castillo que
se levantaba en el centro. Estaba en ruinas y Berta pensó que debía de ser muy
antiguo. Como a todos los americanos, le encantaban los edificios y las cosas
antiguas. ¡Qué afortunada era Jorge por poseer una isla propia!
Las rocas rodeaban la isla y el mar chocaba fuertemente contra ellas, alzando
montañas de espuma.
—¿Cómo vamos a llegar a salvo a la costa de la isla? —preguntó Berta alarmada,
observando los fieros acantilados que la guardaban.
—Hay una caleta que siempre usamos —le explicó Jorge.
Estaba sentada junto al timón y conducía inteligentemente el bote entre las rocas.
Rodearon una profunda pared de acantilados muy escarpada y Berta vio de pronto
la caleta.
—¡Oh! ¿Ésa es la caleta? —dijo—. Es un pequeño puerto natural que se abre en
la arena.

www.lectulandia.com - Página 57
En efecto, una suave ensenada de agua corría entre las rocas, formando un puerto
natural, como había dicho Berta. La barca se deslizó suavemente por la cala y encalló
en la arena de la playa.
Dick saltó y tiró del bote hacia fuera.
—Quedará seguro aquí —le dijo a Berta—. ¡Bienvenida a la isla de Kirrin!
Berta rió. Se sentía muy feliz. ¡Qué lugar más maravilloso!
Jorge inició el camino desde la arenosa playa hacia las rocas y todos treparon por
ellas. Se pararon en la cima y Berta exclamó, asombrada:
—¡Conejos! Miles de ellos. ¡Millones! Yo… yo… yo nunca he visto conejos tan
mansos en mi vida. ¿Se dejarán coger?
—No —respondió Jorge—. ¡No son mansos hasta ese punto! Escaparán
corriendo cuando nos acerquemos, pero no se meterán en sus madrigueras,
probablemente. Nos conocen. ¡Hemos estado aquí a menudo…!
La perrita Sally estaba asombrada ante los conejos. No podía creer a sus ojos al
contemplar a los movedizos animales desde su lugar junto a Berta, contrayendo su
nariz al tratar de percibir su olor. No podía entender por qué Tim no corría hacia ellos.
Tim permanecía junto a Jorge, con la cola baja y cara de pena. Una visita a la isla
de Kirrin no era tan agradable para él como para los niños porque no le permitían
cazar conejos. ¡Qué cantidad de ellos!
—¡Pobre viejo Tim! ¡Miradlo! —comentó Julián—. Parece la imagen de la
tristeza. Y mirad también a Sally. Está deseando correr detrás de los conejos, pero
cree que no es de buena educación hacerlo antes que Tim.
Bien educada o no, Sally no podía esperar más. De pronto saltó hacia un conejo
que había llegado temerariamente cerca y le hizo botar de miedo.
—¡Sally! —chilló Jorge del modo más tajante—. ¡No! No vas a cazar mis
conejos. ¡Tim, ve y tráela aquí!
Tim fue hacia Sally y le dirigió un suave gruñido. Sally le miró con asombro.
¿Podía su amigo Tim estar gruñéndole? Tim empezó a empujarla y Sally se vio
conducida junto a Jorge.
—Buen perro, Tim —dijo Jorge complacida al poder enseñar a todos lo obediente
que era—. Sally, no puedes cazar esos conejos. Son demasiado mansos. No han
aprendido a escapar y a esconderse, porque no viene nadie a cazarlos.
—Quienquiera que fuera el que estuvo aquí esta mañana, los asustó bastante bien
—dijo Julián recordando—. ¡Cielos! No olvidemos que puede haber gente aquí.
Bueno, yo no alcanzo a ver a nadie…
Caminaron cautelosamente, dirigiéndose hacia el viejo castillo. Tim iba delante.
De pronto Julián se detuvo y señaló hacia el suelo.
—¡Colillas, mirad! Y muy recientes. Hay gente aquí, es verdad. Ve delante de
nosotros, Tim.

www.lectulandia.com - Página 58
Pero en aquel momento oyeron el ruido que había oído Ana la noche anterior, el
ruido de una lancha motora: «R-r-r-r-r-r-r».
—¡Se van! —gritó Dick—. ¡Rápido, corramos al otro lado de la isla! Entonces los
veremos.

www.lectulandia.com - Página 59
Capítulo XII
MUY SOSPECHOSO

Los niños corrieron al otro lado de la isla, con los dos perros ladrando excitados.
Grandes rocas guardaban aquella parte y las olas se rompían contra ellas, salpicando
fuertemente.
—¡Está allí! ¡Una lancha! —chilló Dick.
Todos se detuvieron y observaron la barca, que se alejaba por el mar a gran
velocidad.
—¿Dónde están los gemelos? ¿No los hemos traído? —pidió Julián—. Me
gustaría enfocar con ellos la barca y tratar de leer el nombre o ver al hombre que va
en ella.
Pero los gemelos habían quedado en «Villa Kirrin». ¡Qué lástima!
—Sin duda anclaron su barca aquí y alguno de ellos trepó hacia arriba por esas
rocas —opinó Jorge—. Es peligroso hacerlo si no se conoce el camino.
—Sí. Y si vinieron anoche, como yo creí que habían hecho, porque ahora estoy
segura de que era el motor de una lancha lo que oí —intervino Ana—, si vinieron
anoche tuvieron que escalar el acantilado en la oscuridad. ¡Me admira que lograran
hacerlo!
—Debió ser la luz de un farol o de una linterna lo que tú viste anoche en la isla —
dedujo Julián—. Probablemente no querían ser vistos al llegar a la isla y por eso
desembarcaron por la parte que da a mar abierto. Me pregunto si habría un hombre
vigilando para saber si Berta está con nosotros o no.
—Exploremos un poco a ver si encontramos algo más —sugirió Ana—. La
lancha está ya casi fuera del alcance de la vista.
Volvieron hacia la otra parte de la isla. Berta miraba asombrada el viejo castillo
en ruinas que se alzaba en el centro.
Los grajos volaban alrededor de la torre graznando:
—¡Crac, crac, crac!
—Una vez, hace mucho tiempo, mi castillo tuvo fuertes murallas a su alrededor
—explicó Jorge—. Y tenía dos grandes torres. Una está casi en ruinas, ya lo veis,
pero la otra está bastante bien. Entremos en el castillo.
Berta siguió a los otros al interior, casi enmudecida por el asombro. ¡Pensar que
esta isla y este maravilloso castillo en ruinas pertenecían a Jorge! ¡Cuán afortunada
era!
Atravesaron un gran portal y se encontraron en una oscura habitación, con
paredes de gruesas piedras. Toda la luz de la habitación entraba por dos ventanas tan
estrechas que parecían hendiduras.

www.lectulandia.com - Página 60
—Es extraño y viejo y misterioso —dijo medio para sí Berta—. Está dormido en
los días en que vivía gente aquí. ¡No le gusta que hayamos venido!
—¡Despierta! —exclamó Dick—. ¡Pareces estar en otro mundo!
Berta se sacudió y miró a su alrededor de nuevo. Entonces se internó en el castillo
y exploró las otras habitaciones. Algunas de ellas carecían de techo y a otras les
faltaba una o dos paredes.
—¡Es un cielo de castillo! ¡Un cielo! —le dijo a Jorge—. ¡«Marravilloso», digo
maravilloso!
Vagaron por allí, enseñándole a la boquiabierta Berta todo lo que había que ver.
—¡Vamos a enseñarte las mazmorras! —resolvió Jorge, contenta por haber
impresionado tanto a Berta.
—¡Mazmorras! ¿Tienes mazmorras también? ¡Oh, claro! Me hablaste de ellas —
exclamó Berta—. ¡Mazmorras! ¡No me digas! Yo… yo… ¡nunca olvidaré esta tarde!
Mientras avanzaban por el antiguo patio, Tim rompió de pronto a ladrar,
quedándose alerta con el rabo bajo y los pelos del cuello erizados. Todo el mundo se
detuvo automáticamente.
—¿Qué pasa, Tim? —preguntó Jorge en un susurro. La nariz de Tim señalaba
hacia el puertecito en el que habían dejado la barca.
—¡Debe de haber alguien allí! —exclamó Dick—. ¡No puede ser que vayan a
salir con nuestro barco!
Jorge lanzó un grito. ¡Su bote! ¡Su precioso bote! Echó a correr a toda velocidad,
con Tim saltando delante de ella.
—¡Vuelve, Jorge, puede haber peligro! —chilló Julián.
Pero Jorge no le escuchó. Corrió sobre las rocas que descendían hasta la pequeña
cala y de pronto se detuvo sorprendida. ¡Dos policías caminaban sobre la arenosa
playa! Su lancha se divisaba detrás del bote de Jorge. La saludaron y gritaron:
—¡Buenas tardes, señorita Jorge!
—¿Qué están haciendo ustedes en mi isla? —quiso saber Jorge, reconociéndolos
—. ¿Por qué han venido aquí?
—Alguien nos informó de que había gente sospechosa en la isla —dijo uno de los
policías.
—¿Quién fue? —exclamó Jorge—. Nadie sabía nada, excepto nosotros.
—Apuesto a que sé quién fue —anunció Dick de pronto—. ¡Lo hizo Juana! No le
gustó que saliéramos nosotros solos y dijo que deberíamos llamar a la policía.
—Está bien —dijo el policía—. De manera que vinimos a comprobarlo.
¿Encontrasteis a alguien?
Julián tomó entonces la palabra y contó cómo habían encontrado primero las
colillas y luego habían oído un motor arrancando y habían visto la lancha alejarse de
la isla.

www.lectulandia.com - Página 61
—¡Ah! —murmuraron ambos policías con cara de entendidos—. ¡Ah!
—¿Qué quieren decir con eso de «ah»? —preguntó Dick.
—Fred oyó una lancha motora en algún lugar de la bahía esta noche —dijo el otro
policía—. ¿Qué estaría haciendo allí? Me gustaría saberlo.
—También a nosotros —repuso Julián—. Vimos a alguien en la isla esta mañana,
mirando con los gemelos hacia la playa.
Esto hizo que los policías intercambiaran una mirada y lanzaran otros dos «ah».
—Es bueno que tengáis una pareja de perros con vosotros —dijo el llamado Fred
—. Bueno, vamos a echar una ojeada y en seguida volveremos a nuestros botes. Y
debéis llamarnos la próxima vez que veáis algo sospechoso. ¿De acuerdo, Jorge?
Se marcharon juntos, observando atentamente el suelo. Encontraron una colilla y
la recogieron. Después continuaron juntos su recorrido.
—Volvamos —propuso Jorge en voz baja—. Éstos estropearán las cosas si hay
otra gente en la isla. No quiero merendar aquí ahora. Saldremos en la barca y
tomaremos el té en una cueva.
Así que arrastraron el bote al agua y saltaron dentro. Sally estaba muy contenta de
verse de nuevo en la barca y corrió de punta a punta, moviendo con deleite su colita.
Tim la seguía arriba y abajo, interponiéndose en el camino de todos.
—¿Cómo puedo remar si estás saltando encima de mí? —se lamentó Dick—.
Sally, tú eres igual de mala. Berta, ¿estás bien? Pareces un poco pálida.
—Es sólo la excitación y el movimiento al pasar las rocas —contestó Berta,
ansiosa de no parecer mareada delante de los otros—. Estaré bien en cuanto nos
encontremos en mar calmado.
Pero no se puso bien, así que remaron duramente hacia la costa. Tomaron el té
perezosamente en la playa y Berta se recobró lo suficiente como para gozar de él.
—¿A alguien le queda lugar para un helado? —preguntó Ana—. Porque si es así,
yo iré a la tienda y los traeré. Quiero comprar cordones para mis zapatos. Se me
rompió uno esta mañana.
Pareció que todo el mundo deseaba un helado y Ana se marchó con Sally, que
quiso unirse a ella.
—Siete, por favor —pidió.
La muchacha que despachaba sonrió.
—¿Siete? Siempre pedías cinco.
—Sí, ya sé. Pero hay alguien más con nosotros y otro perro —explicó Ana—. ¡Y
a los dos perros les gustan los helados!
—Esto me recuerda que alguien estuvo preguntándome por tu tía ayer en la tienda
—le informó la muchacha—. Dijo que la conocía. Quería saber cuántos niños había
en «Villa Kirrin». Pensé que sólo estabais cuatro allí… y Tim, desde luego. Pareció
sorprendido y preguntó: «¿Seguro que no hay otra niña allí?».

www.lectulandia.com - Página 62
—¡Cielos! —exclamó Ana, sobresaltada—. ¿De veras? ¡Qué curioso! ¿Qué le
contestaste?
—Le dije que sólo había dos chicos y una chica. Y otra chica que se vestía como
un chico —respondió la muchacha.
Ana sonrió al pensar que la dependienta no sabía nada de Berta.
—¿Qué aspecto tenía el hombre? —preguntó.
—Bastante vulgar —contestó la joven, tratando de recordar—. Llevaba gafas
oscuras, como tanta gente lo hace en verano. Y noté que tenía una gran sortija de oro
en el dedo cuando pagó mi cuenta. Es todo lo que puedo recordar.
—Bueno, si alguien más te pregunta, dile que tenemos un amigo llamado Lesley
pasando una temporada con nosotros —dijo Ana—. Adiós.
Se fue corriendo, ansiosa de contarles lo ocurrido a los demás. El hombre del
restaurante debía de ser uno de los que habían ido a la isla para observar la playa. Sin
duda los vio a los cinco mientras jugaban juntos en la playa. Debía de ser uno de los
de la lancha. A Ana no le gustaba nada aquello. Le hacía sentirse inquieta.
Explicó a los otros lo que le había dicho la dependienta, mientras, sentados en la
arena, se tomaban los helados. Tim engulló el suyo casi en seguida y se sentó paciente
para contemplar a Sally que lamía el suyo, con la esperanza de que le dejasen un
poco.
Los cuatro escucharon interesados la historia de Ana.
—Esto confirma nuestras sospechas —comentó Dick—. Aquellos hombres andan
rondando por aquí para averiguar si Lesley está con nosotros.
—Y están llegando a conclusiones bastante incómodas —añadió Julián.
—Mañana vuelven vuestros tíos —intervino Berta—. Les explicaremos esto y
quizás a ellos se les ocurra un buen plan.
—Espero que esos hombres no sepan que ellos se encuentran fuera —dijo Dick,
inquieto—. Creo que debemos mantener una vigilancia cerrada a partir de ahora. Me
pregunto si será conveniente que Berta continúe aquí con nosotros.
—Veamos qué dice mi padre mañana —concluyó Jorge.
Así que decidieron no hacer nada, excepto mantener una cuidadosa vigilancia
hasta que regresaran los padres de Jorge. Volvieron prudentemente a «Villa Kirrin» y
le contaron a Juana lo que había sucedido en la isla.
—¡Tú telefoneaste a la policía, Juana! —acusó Dick, señalándola con el dedo.
—Sí. Y muy bien que hice —asintió Juana—. Y lo que es más, voy a apartar la
cama de Lesley de la ventana esta noche. Cerraré la ventana aunque nos derritamos y,
además, cerraré la puerta con llave.
—Te dejaré a Tim también, si quieres —dijo Jorge—. Puede dormir en la
habitación con Sally. ¡Estaréis a salvo entonces!
En realidad dijo esto un poco en broma, pero, para su sorpresa, Juana aceptó.

www.lectulandia.com - Página 63
—Gracias, señorita —dijo—. Estaré contenta con Tim. Me siento muy
desgraciada, sola con vosotros y los raptores rondando a nuestro alrededor.
Julián rió.
—¡Oh, no es tan malo como eso, Juana! Sólo una noche más, y tío Quintín y tía
Fanny estarán de nuevo con nosotros.
—¡Lo había olvidado completamente! —exclamó Juana—. Mirad este telegrama
que ha llegado. ¡Van a estar fuera toda una semana! Ésta es la razón de mi susto. ¡Una
semana! Pueden pasar muchas cosas en una semana.

www.lectulandia.com - Página 64
Capítulo XIII
UN SUSTO TERRIBLE

Julián no quedó muy tranquilo al oír que sus tíos no pensaban volver hasta una
semana después. Cogió el telegrama. Iba dirigido a Jorge, pero Juana lo había
abierto.

No regresaremos en una semana, decía. Han surgido complicaciones. Espero


que todo vaya bien. Abrazos. Mamá.

No había dirección. ¡Qué lástima! Ahora Julián no podía siquiera demostrar que
se sentía inquieto. Se propuso guardar a Berta durante cada minuto del día. ¡Qué
suerte tener a Tim! Nadie conseguiría perpetrar un rapto a la vista de Tim.
Pensó que era una buena idea dejar a Tim en la habitación de Juana aquella noche.
En efecto, si Jorge estaba de acuerdo, sería lo mejor hacerlo así cada noche. Pensó
que no sería juicioso preguntárselo ahora a Jorge, porque veía que estaba medio
arrepentida de la oferta que había hecho a Juana.
Julián se mostró muy cauteloso aquella noche. Insistió en cerrar los postigos
cuando se sentaron para jugar a las cartas después de la cena. No quiso que Berta
sacara a pasear a Sally, sino que la sacó él mismo, observando por si veía a algún
extraño mientras recorría la senda.
—¡Me estás asustando! —comentó Ana con una sonrisa—. ¡Oh, Julián, hace
demasiado calor en esta habitación! Déjanos abrir los postigos unos minutos para que
entre un poco el aire. De lo contrario voy a desmayarme. Tim gruñirá si hubiera
alguien fuera.
—Muy bien —asintió Julián, y abrió los postigos. Estaba oscuro y la luz se
derramó hacia fuera.
—Esto es mejor —exclamó Ana, secándose la húmeda frente—. Ahora, ¿a quién
le toca jugar? A ti, Jorge.
Estaban sentados alrededor de la mesa jugando. Julián y Dick se hallaban uno
junto a otro. Jorge estaba enfrente de la ventana, Ana se sentaba de espaldas a ésta y
Berta junto a Jorge, quien la ayudaba en un nuevo juego de cartas. Parecía
exactamente un serio muchacho, con su liso y corto pelo rubio.
—Te toca a ti, Dick —anunció Jorge—. No te cueles, estás muy torpe esta noche.
Se quedó esperando, mientras miraba por la ventana hacia la oscuridad. De
pronto, tiró sus cartas sobre la mesa y saltó gritando. Todos dieron también un salto.
—¿Qué pasa? ¿Qué pasa, Jorge? —gritó Julián.
—¡Allí fuera, mirad, una cara! He visto una cara asomándose. La luz de la

www.lectulandia.com - Página 65
ventana la cogió de lleno. ¡Tim, Tim! ¡De prisa, ve tras él!
¡Pero Tim no estaba allí! Ni tampoco Sally. Jorge llamó de nuevo, enfurecida.
—¡Tim! Ven aquí en seguida. ¡Oh, diablos, ese sujeto se va a escapar! ¡Tim!
Tim apareció saltando por el recibidor y entró en la salita ladrando. Sally le
seguía.
—¿Dónde estabais? —gritó Jorge, furiosa—. ¡Saltad por la ventana! ¡Vamos,
cazadlo, encontradle!
Tim saltó a través de la ventana y Sally trató de hacer lo mismo, pero no pudo.
Ladró y gruñó, probando una y otra vez a saltar. Juana entró corriendo, presa del
pánico, y preguntando qué pasaba.
—¡Escuchad! —dijo Julián de pronto—. ¡Cállate, Sally! ¡Escuchad!
Quedaron todos inmóviles, incluida Sally. Se oía un coche rodando sobre el
sendero. El ruido fue apagándose a medida que el coche se alejaba.
—Quienquiera que fuera, se ha marchado, —dijo Dick. Y se sentó de golpe—.
¡Cielos! Me siento como si hubiera estado corriendo un kilómetro. Por poco me
matas cuando lanzaste tus cartas, Jorge, y gritaste en mi oído.
Tim entró por la ventana en aquel momento y Dick casi se cayó de la silla al dar
un respingo. Lo mismo les pasó a todos los demás, incluida Sally, quien fue a parar
hacia el sofá del susto.
—¿Pero qué significa todo esto? —exclamó Juana con fiereza—. ¡Realmente…!
Jorge estaba casi llorando de rabia, enfadada con Tim. Le chilló y riñó y el perro
metió el rabo entre las patas casi en el acto.
—¿Dónde estabais? ¿Por qué te escabulliste a la cocina? ¿Cómo osaste dejarme y
largarte así? ¡Justo cuando más te necesitaba! ¡Me avergüenzo de ti, Tim, podías
haber cogido al bandido fácilmente!
—¡Oh, Jorge, basta! —intervino Berta con lágrimas en los ojos—. ¡Pobre Tim!
¡No sigas!
Entonces Jorge se volvió hacia Berta.
—Déjame reñir a mi perro cuando lo necesita. Y vete a reñir al tuyo. Apuesto a
que Tim siguió a tu horrible perrita lanuda a la cocina. Fue culpa suya, no de Tim.
—Cállate ya, Jorge —intervino Julián—. Tu mal genio no nos conduce a ninguna
parte. Cálmate y déjanos saber lo que viste. ¡Cálmate, he dicho!
Jorge lo contempló, mirándole con desafío. Entonces Tim dejó oír un pequeño
ladrido. El corazón se le había hecho pedazos al oír a Jorge, a Jorge, su adorada
dueña, enojarse de aquel modo. No tenía idea de lo que había hecho para enfadarla.
El ladrido despertó la compasión de Jorge.
—¡Oh Tim! —exclamó. Se arrodilló y pasó los brazos alrededor del peludo cuello
de su perro—. No quería gritarte. Estaba enfadada porque perdimos la oportunidad de
coger al hombre que nos estaba espiando. ¡Oh Tim! Ya todo está bien, de verdad.

www.lectulandia.com - Página 66
Tim se alegró enormemente al oír esto. Le lamió la cara y se tendió
tranquilamente a sus pies. Hubiera deseado saber el porqué de toda aquella
excitación.
Lo mismo le ocurría a Juana. Golpeó en la mesa para reclamar la atención de
todos y por fin consiguió que Julián se lo explicara todo. Contempló la ventana como
si creyera que iba a ver rostros en la oscuridad, allí fuera.
Cerró los postigos de un golpe.
—Nos iremos a la cama —ordenó—. Todos. No me gusta esto. Y llamaré a la
policía para advertirla. Lesley se vendrá conmigo inmediatamente.
—Creo que tienes razón, Juana —asintió Julián—. Vamos, chicas, cerraré por
todas partes.
Tim estaba atónito y asustado al verse llevado hacia arriba por Juana y Berta.
¿Estaba Jorge aún enfadada con él? Hacía mucho, mucho tiempo que él dormía con
ella. Se alegró cuando vio que Sally iba a estar con él y trotó bastante fúnebremente
hacia el ático, hasta la habitación de Juana.
Juana metió a Berta en la cama casi en el acto y se desnudó. Cerró la ventana y
dio la vuelta al pestillo. Colocó una alfombra para Tim en una esquina y Sally subió a
la cama de Berta, como de costumbre.
—Ahora estaremos a salvo —comentó Juana. Y se metió en el crujiente lecho.
En el piso de abajo, los dos chicos siguieron el mismo procedimiento y también
Ana y Jorge. Las ventanas y las puertas se cerraron con aldabas y llaves, a pesar de
que era una noche calurosa. Por la mañana se sentirían asfixiados.
Jorge no se atrevía a pensar en cómo estaría Tim con Berta y Juana,
especialmente después de haberse enfadado tanto con él. Yacía en su cama, llena de
remordimientos. Querido, amable, leal Tim, ¿cómo había podido gritarle de aquel
modo?
—¿Crees que Tim se sentirá muy desgraciado? —preguntó cuando ella y Ana se
hubieron metido ya en la cama.
—Un poco, quizás —opinó Ana—. Pero los perros olvidan pronto.
—Ya lo sé. Y eso lo empeora —asintió Jorge.
—Bueno, realmente no deberías tener esos arranques de genio —Ana aprovechó
la ocasión para reprender un poco a Jorge—. Estabas en medio de un berrinche y no
te diste cuenta de lo que hacías. Estos días has estado bastante irritable. A causa de
Berta, me imagino.
—Me gustaría subir y decirle buenas noches a Tim —empezó de nuevo Jorge tras
unos minutos de silencio.
—¡Santo cielo, Jorge! —exclamó Ana, medio dormida—. Sé sensata. No puedes
subir y llamar a la puerta de Juana y preguntar por Tim. Les darías un susto de
muerte.

www.lectulandia.com - Página 67
Ana se durmió, pero Jorge no lograba conciliar el sueño. De pronto, oyó el sonido
de una puerta al abrirse. Se sentó en la cama. Sonaba como si fuera en el piso de
arriba. ¿Estaba Juana abriendo su puerta? ¿Qué le pasaría?
Una cautelosa llamada sonó en la puerta de Jorge.
—¿Quién es? —preguntó ésta.
—Soy yo, Juana —dijo la voz de la cocinera—. He bajado a Sally. Tim está
tratando de subirse a la cama de Berta para estar con Sally y Berta no puede dormir,
porque la cama plegable es demasiado pequeña para que duerman los tres en ella. Así
que ¿quiere usted tener a Sally, por favor?
—¡Diablos! —exclamó Jorge. Y fue a abrir la puerta—. ¿Cómo está Tim? —
preguntó en voz baja.
—Muy bien —aseguró Juana—, aunque se enfadará porque he bajado a Sally.
¡Estoy contenta de tenerlo arriba esta noche, con todos estos líos!
—¿Es… es feliz, Juana? —preguntó Jorge, pero Juana se había vuelto a su
habitación y no la oyó.
Jorge gimió. ¿Por qué se había ofrecido a dejar a Tim con Juana y Berta aquella
noche entre todas las noches, aquella noche en que ella le había reñido tan
desagradablemente? Ahora tenía en su lugar a aquella tonta y pequeña Sally.
Sally gruñó. No le gustaba estar lejos de Berta y no era muy amiga de Jorge. Saltó
de sus brazos y corrió por la habitación, gruñendo todavía.
Ana se despertó sobresaltada.
—¿Qué ocurre? —preguntó—. ¿Por qué está Sally en nuestra habitación? ¿Cómo
ha llegado hasta aquí?
Jorge se lo explicó muy enfadada.
—Bueno, espero que se acostumbre —dijo Ana—. No me gustaría oírla gruñir y
corretear por el dormitorio toda la noche.
Pero Sally no quería acostumbrarse. Su gruñido se convirtió en ladrido. Y cuando
saltó sobre la cama de Jorge y puso sus patas sobre el estómago de ésta, la chiquilla
consideró que tenía bastante y le susurró con fiereza:
—¡Pequeña idiota! Me siento tentada a bajarte y dejarte en la caseta de Tim.
—¡Buena idea! —aprobó Ana, soñolienta.
Jorge cogió a la inquieta perrita y salió de la habitación, cerrando la puerta con
cuidado. Ana volvió a dormirse pronto.
Jorge descendió por las escaleras y salió en pijama y bata, con el rizado pelo
alborotado, transportando al gruñente perrito.
De repente, Sally se puso rígida entre sus brazos y soltó un gruñido sordo:
«¡Grrrr!». Jorge se detuvo. ¿Qué había oído Sally?
De pronto, empezaron a sucederse los acontecimientos precipitadamente. Una
linterna le iluminó la cara y, antes de que pudiera gritar, le arrojaron un saco sobre la

www.lectulandia.com - Página 68
cabeza y no pudo articular ni una palabra.
—¡Éste es uno de ellos! —dijo una voz quedamente—. El del pelo rizado. Y éste
su perro de lanas. Ponlo en la caseta, rápido, antes de que eche la casa abajo con sus
ladridos.
Sally, demasiado asustada incluso para ladrar, fue empujada al interior de la
caseta y la puerta se cerró tras ella. Jorge, estrangulándose casi en sus esfuerzos por
gritar, fue levantada y transportada velozmente hacia la puerta de la verja.
La puerta del jardín golpeaba fuertemente, empujada por el viento. Sally gimió en
la caseta. Pero nadie oyó ni la puerta ni al perro. ¡Todos estaban profundamente
dormidos en «Villa Kirrin»!

www.lectulandia.com - Página 69
Capítulo XIV
¿DÓNDE ESTÁ JORGE?

A la mañana siguiente, hacia las siete y media, Juana bajó como hacía siempre.
Berta estaba despierta y decidió ir a buscar a Sally a la habitación de Jorge. Se puso
la bata y bajó seguida de Tim. La puerta estaba cerrada y llamó con los nudillos.
—Entra —sonó la voz adormilada de Ana—. ¡Oh!, ¿eres tú, Berta?
—Sí. He venido a buscar a Sally —respondió Berta—. Oye, ¿dónde está Jorge?
Ana contempló la cama vacía junto a la suya.
—No lo sé. La última vez que vi a Jorge fue a medianoche. Estábamos enfadadas
con Sally, que no quería callarse, y Jorge dijo que iba a llevarla a la caseta.
—Bueno, probablemente Jorge ha ido a buscarla de nuevo —dijo Berta—. Subiré
a vestirme. Hace una mañana espléndida. ¿Vas a bañarte antes del desayuno? Si es
así, me pondré mi traje de baño y te acompañaré.
—Sí. Creo que lo haremos hoy. Es pronto y hace un día agradable —dijo Ana
saltando de la cama—. Vete a despertar a los chicos. Tim, anda, busca a Jorge.
Dick y Julián estaban despiertos y a punto para un baño antes del desayuno. Ana
se les unió mientras bajaban. Berta los esperaba abajo. Había encontrado a Sally en la
caseta, que se puso excitadísima al verla. Saltó ladrando feliz.
Tim se acercó a los niños desconcertado. Había buscado a Jorge por todas partes
sin encontrarla.
—¡Guau! —ladró a Ana—. ¡Guau! —Era como si estuviera diciendo: «¿Dónde
está Jorge, por favor?».
—¿No has encontrado a Jorge todavía? —preguntó Ana, desconcertada. Llamó a
Juana—: Juana, ¿dónde está Jorge? ¿Se ha ido ya a bañarse?
—No la he visto —replicó Juana—. Pero supongo que habrá ido a bañarse,
porque la puerta del jardín estaba abierta cuando bajé y supuse que uno de vosotros se
había ido a la playa.
—Bueno, debe de estar en la playa —opinó Ana, sintiéndose bastante inquieta.
¿Por qué no la había despertado Jorge para invitarla a ir también?
Pronto los cuatro estuvieron en la playa con los dos perros, Sally muy feliz por
encontrarse de nuevo con Berta y Tim asustado y extrañado. Observó la playa con
aire de desamparo.
—No veo a Jorge por ningún lado —dijo Dick, asustado de pronto—. No está en
el mar.
Todos escudriñaron el mar, pero no había nadie bañándose aquella mañana. Ana
se volvió hacia Julián, presa de pánico.
—Julián, ¿dónde está?

www.lectulandia.com - Página 70
—Me gustaría saberlo —respondió Julián ansiosamente—. No está aquí. Y no ha
salido en el bote, porque el bote continúa en su sitio. Volvamos a casa.
—No creo que Jorge haya salido a tomar un baño temprano sin decírmelo —
comentó Ana—. Y, además, estoy casi segura de que me hubiera despertado, al
menos por un momento, al volver. ¡Oh, Julián, creo que le pasó algo cuando fue a
llevar a Sally abajo a medianoche!
—Sí, yo también lo he pensado —repuso Julián serenamente—. Sabemos que
había alguien por aquí anoche, porque Jorge vio una cara por la ventana. Volvamos a
casa y veamos si podemos encontrar algún rastro que nos ayude cerca de la puerta del
jardín o la caseta.
Regresaron caminando con ansiedad. Tan pronto como empezaron a buscar cerca
de la caseta, Ana se agacho lanzando una exclamación y recogió algo que enseñó a
los demás sin decir una palabra.
—¿Qué es? ¡Cielos! Es el cinturón de la bata de Jorge —dijo Dick, asombrado—.
¡Esto lo prueba! Jorge fue raptada cuando bajó para colocar a Sally en la caseta.
—Debieron pensar que era yo —dijo Berta llorando—. ¿Os dais cuenta? Llevaba
a Sally y ellos saben que Sally me pertenece. Además, ella tiene también el pelo corto
y va vestida de chico durante todo el día.
—Así es —asintió Julián—. Actualmente pareces un chico con tus ropas, pero
Jorge no tanto, y los raptores buscaban una chica vestida de chico. Jorge servía muy
bien, especialmente teniendo a Sally en sus brazos. ¡Ha sido raptada!
—¿Y enviarán una nota a mi padre diciendo que su hija ha sido raptada y que no
le pasará nada si cumple sus instrucciones? ¿Tendrá que entregarles su secreto? —
preguntó Berta.
—Seguramente —asintió Julián.
—¿Qué harán cuando se den cuenta de que han cogido a Jorge y no a mí? —
quiso saber la niña.
—Pues… —meditó Julián—. En verdad, no lo sé. Pueden intentar hacer lo mismo
con tío Quintín… aunque, desde luego, él no tiene los planos que les interesan.
—¿Qué hacemos ahora con Berta? —preguntó Dick—. Una vez que esos
hombres se hayan dado cuenta de que se llevaron a una chica por otra, volverán al
momento en busca de Berta.
—Jorge no se lo dirá —intervino Ana de pronto—. Se dará cuenta de que Berta
corre peligro si ella dice que no es la que buscan. Así que callará mientras pueda.
—¿No dirá nada? —preguntó Berta, maravillada—. ¡Es muy valiente! Podría
quedar libre al instante si dijera que ella no era yo y lo probara. ¡Me parece
«marravilloso» si es capaz de callar!
—Jorge es muy valiente —asintió Dick—. Tan valiente como cualquier chico
cuando está en un apuro. Julián, vamos a decírselo a Juana. Tenemos que decidir qué

www.lectulandia.com - Página 71
vamos a hacer y también debemos ocultar a Berta en alguna parte. No puede estar
más tiempo con nosotros.
Berta empezó a sentirse asustada. La repentina desaparición de Jorge le había
hecho caer en la cuenta de que se hallaba en verdadero peligro. Antes no lo había
creído realmente. Miró por encima de sus hombros a su alrededor, como si esperara
ver surgir a alguien dispuesto a agarrarla.
—Está bien, Berta, no hay nadie aquí ahora —dijo Dick, consolador—. Pero será
mejor que entres. No creo que Jorge les diga que se han equivocado de chica, pero
los hombres pueden enterarse por otros medios. ¡Y entonces volverán muy
enfadados!
Berta corrió hacia la casa como si la estuvieran persiguiendo. Julián cerró la
puerta del jardín con llave y llamó a Juana. Tuvieron una reunión terriblemente seria.
Juana estaba horrorizada.
Se echó a llorar cuando supo que Jorge debía de haber sido raptada a
medianoche. Al fin se enjugó los ojos con la punta del delantal.
—Dije que cerráramos las puertas y las ventanas, dije que llamáramos a la
policía… ¡y Jorge tuvo que bajar ella sola al jardín! —exclamó—. ¡Si no hubiera
tenido a la perrita con ella! No me extraña que creyeran que era Berta, con Sally en
sus brazos.
—Escucha, Juana —dijo Julián—. Hay muchas cosas que hacer. Primero,
tenemos que avisar a la policía. Después tenemos que ponernos en contacto de algún
modo con tía Fanny y tío Quintín. ¡Vaya capricho el suyo, no dejarnos su dirección!
Después hemos de decidir qué hacemos con Berta. Tenemos que esconderla
perfectamente en algún sitio.
—Sí. Eso es verdad —corroboró Juana secándose de nuevo los ojos. Se sentó y
permaneció un minuto pensativa. De súbito se le iluminó la cara—. ¡Ya sé dónde
podemos esconderla! —exclamó—. ¿Os acordáis de Jo, la gitanilla con quien
corristeis una o dos aventuras?
—Sí —contestó Julián—. ¿Verdad que ahora vive con tu prima?
—Sí —asintió Juana—. Mi prima accedería con gusto a alojar a Berta si
conociera el asunto. Vive en un tranquilo pueblecito donde nunca sucede nada y
nadie encontraría extraño que mi prima invitara a un niño a pasar unos días con Jo.
Lo hace a menudo.
—Parece una buena idea —opinó Dick—. ¿No, Julián? Simplemente dejaremos
que Berta se vaya en seguida. Podemos confiar en que Jo la cuidará. ¡Es lista como
una ardilla!
—La policía estará enterada también —dijo Julián— y ayudará a cuidarla. Juana,
¿puedes llamar pidiendo un taxi para llevar a Berta ahora?
—Será una sorpresa para mi prima el que llegue a esta hora de la mañana —

www.lectulandia.com - Página 72
repuso Juana, levantándose y quitándose el delantal—. Pero es rápida en comprender
y nos ayudará. Lesley, prepara sólo lo imprescindible. Nada de cosas inútiles, como
tu cepillo de plata.
Berta parecía tremendamente alarmada. Se sentía inclinada a negarse a ir. Julián
le pasó el brazo en torno a los hombros.
—Mira —le dijo—. Apuesto a que Jorge está manteniéndose callada, así que
podemos ponerte a salvo antes de que los hombres caigan en la cuenta de que se
equivocaron de niña. Pero tú tienes que ayudarnos. ¿Serás valiente?
—Sí —asintió la niña al fin, contemplando el rostro serio y amable de Julián—.
Haré lo que dices. Pero, ¿cómo es esa Jo? Juana dijo que era una gitana. No me
gustan los gitanos.
—Ésta te va a gustar —aseguró Julián—. Es una pícara y una bribona, pero tiene
un gran corazón, ¿no es así, Juana?
Juana asintió. Siempre le había gustado la atrevida, la descarada, la pequeña Jo, y
ella se encargó de encontrarle un hogar cuando su padre fue llevado a la cárcel.
—Vamos, Lesley —dijo—. Debemos apresurarnos. Julián, ¿tiene que ir como
chico o como chica? Tenemos que pensar también en esto.
—¡Chica, por favor, por favor, quiero ser una chica! —saltó Berta al punto.
Julián lo pensó.
—Sí, tienes razón —manifestó—. Será mejor que seas una chica. Pero, ¡por
favor, no digas que te llamas Berta!
—Puede ser Jane —intervino Juana firmemente—. Es un nombre bonito y lo
bastante corriente para que nadie lo note. Berta es un nombre muy llamativo. Vamos
ya, tenemos que recoger tus ropas normales.
—Ahora telefonearé a la policía —expuso Julián—. Y, de paso, avisaré a un taxi.
—No, no nos busque un taxi —atajó Juana—. No quiero llegar en taxi a la casita
de mi prima para que todo el mundo se dé cuenta. Jane y yo cogeremos el autobús del
mercado y la gente pensará que voy de compras. Podemos coger otro autobús allí que
nos dejará casi en casa de mi prima. Sólo tendremos que atravesar la avenida
andando.
—Buena idea —aplaudió Julián.
Se acercó al teléfono. Preguntó por el sargento y le explicó el asunto. El hombre
no mostró la menor excitación, pero anotó rápidamente lo que le decía Julián.
—Llegaré ahí dentro de diez minutos —anunció—. Esperadme dentro.
Julián colgó. Dick y Ana lo observaban con cara de preocupación. ¿Cómo se
encontraría Jorge? ¿Se sentiría asustada, o furiosa, o quizás herida?
Tim estaba completamente desesperado. Se daba cuenta de que algo le había
sucedido a su ama. Había ido una docena de veces al lugar donde habían encontrado
el cinturón de la bata y había olisqueado desconsoladoramente por los alrededores.

www.lectulandia.com - Página 73
Sally sabía que Tim estaba triste y trotaba tras él silenciosa. Cuando él se tendía,
ella se echaba a su lado. Cuando se levantaba, ella lo hacía al mismo tiempo. Hubiera
resultado cómico de haber tenido alguno ganas de reír. ¡Pero nadie se sentía así!
Se oyeron pasos en el jardín.
—¡La policía! —exclamó Julián—. ¡No han tardado!

www.lectulandia.com - Página 74
Capítulo XV
DESCUBRIMIENTOS EN EL BOSQUE

Había llegado el sargento, acompañado de un policía. Ana se sintió reconfortada


cuando vio al hombre alto, sólido y responsable. Julián los condujo a la salita y les
contó todo lo sucedido.
A media explicación, se oyeron pasos que bajaban a toda prisa las escaleras y
salían de la casa.
—¡Nos vamos! —gritó la voz de Juana—. No podemos detenernos para
despedirnos porque perderemos el autobús.
Juana se precipitó hacia el jardín, llevando una pequeña maleta que le había
prestado a Berta, ya que la de ésta resultaba demasiado grande. En ella había metido
algunos de los vestidos más sencillos de Berta, pero pensaba decirle a su prima que le
pusiera algunas cosas de Jo.
Berta corría tras ella, una Berta distinta, vestida con un trajecito en vez de jersey y
shorts. Llevaba un sombrero para cubrir su pelo corto. Se volvió hacia los otros
mientras corría, tratando de sonreír.
—¡Buena chica, Berta! —exclamó Dick—. Es quieta y tranquila esta chiquita.
—Es verdad, es un corderito —añadió Julián, intentando hacer reír a Ana.
—¿Qué significa todo esto? —preguntó el sargento, sorprendido, volviendo la
cabeza hacia el jardín por donde Juana y Berta acababan de salir corriendo.
Julián se lo explicó.
El sargento frunció el ceño.
—No debías haber decidido nada sin consultarnos —dijo.
Julián quedó avergonzado.
—Bueno, verá… —dijo—. Me pareció que debía sacar a Berta de casa y
esconderla inmediatamente, por si acaso los raptores se dan cuenta de que se han
equivocado de chica.
—Ya lo sé —replicó el sargento—. A pesar de ello, debiste consultar con
nosotros. Sin embargo, parece una buena idea llevarla a ese tranquilo pueblo
encargando a Jo de cuidarla. Es muy lista Jo. Estoy seguro de que engañará a los
raptores. Pero éste es un asunto muy serio, ya lo sabes, Julián. No puede ser resuelto
tratado por niños.
—¿Podrá usted rescatar a Jorge? —preguntó Ana, interrumpiendo con la
pregunta que deseaba hacer desde que vio entrar al policía.
—Es posible —respondió el sargento—. Ahora me pondré en contacto con tus
tíos, Julián, y con el señor Elbur Wright. Después…
Sonó en aquel momento el teléfono y Ana lo cogió.

www.lectulandia.com - Página 75
—Es para usted, sargento —dijo. Y le tendió el auricular.
—Ya. ¡Hum…! Eso. Sí, sí. Ya. ¡Hum…! —El sargento depositó el auricular en su
lugar y se volvió hacia Julián y los otros—. Acaban de notificarme que los raptores se
han puesto ya en contacto con el señor Elbur Wright y le han dicho que tienen a su
hija Berta —explicó.
—¡Oh! ¿Le han pedido que les entregue las fórmulas secretas que sólo él conoce?
—quiso saber Julián.
El sargento asintió.
—Sí. ¡Casi se ha vuelto loco de pena! Les prometió darles todo lo que quisieran.
¡Qué locura!
—¡Cielos! Es mejor que le diga que no es a Berta a quien tienen, sino a Jorge —
propuso Dick—. Entonces se sentirá bien.
El sargento frunció el ceño.
—Dejad eso en nuestras manos —advirtió pomposamente—. Sólo conseguiréis
estorbarnos si os interferís o intentáis actuar por vuestra cuenta. No tenéis más que
sentaros y tomar las cosas con calma.
—¡Qué! ¿Con Jorge raptada y en peligro? —estalló Dick—. ¿Qué van a hacer
para rescatarla?
—Basta, basta —interrumpió el sargento, enojado—. No está en peligro. No es la
persona que ellos quieren. La dejarán en libertad tan pronto como se den cuenta.
—No la dejarán —denegó Dick—. Se dirigirán a su padre y le obligarán a
confesar sus secretos.
—Bueno, esto nos dará más tiempo para encontrar a esos hombres —dijo el
irritado sargento. Y se levantó. Parecía muy grande y corpulento en su uniforme azul
marino—. Comunicadme inmediatamente si descubrís algo nuevo y, por favor, no
tratéis de interferiros. Os aseguro que sabemos perfectamente lo que hemos de hacer.
Salió con el otro policía. Julián gimió:
—Él no se da cuenta de que esto es urgente. Además es muy complicado. La
chica raptada equivocada, el padre a quien han llamado equivocado, el padre
verdadero no muy dispuesto a revelar secretos y la pobre Jorge sin saber lo que pasa.
—Bueno, gracias a Dios que sacamos de aquí a Berta —dijo Dick—. Ana, pones
una cara rara; ¿estás bien?
—Sí, sólo estoy un poco asustada y… ¡oh, cielos! ¡Me siento terriblemente vacía!
—dijo Ana pasándose la mano por la frente.
—¡Claro, nos olvidamos del desayuno! —advirtió Dick mirando el reloj—. ¡Y
son ya las diez! ¿Qué hemos estado haciendo todo este rato? Vamos, Ana, danos algo
de comida. Nos sentiremos mejor después.
—Lo siento mucho por el pobre Tim y la pequeña Sally —dijo Ana entrando en la
cocina—. ¡Tim, querido, no me mires así! No sé dónde crees que está Jorge o si crees

www.lectulandia.com - Página 76
que yo la he ocultado. Y tú, Sally, tendrás que conformarte conmigo por un tiempo,
porque, aunque sé dónde está Berta, no puedo llevarte con ella.
Pronto estuvieron tomando un sencillo desayuno de huevos cocidos y tostadas
con mantequilla. Parecía extraño ser sólo tres. Dick intentó sostener la conversación,
pero sus dos hermanos estaban muy callados. Tim se sentó bajo la mesa, con la
cabeza sobre los pies de Ana, y Sally se situó junto a él, con las patas delanteras sobre
las rodillas de la niña. Ana consoló a los tristes perros lo mejor que pudo.
Después del desayuno, Ana fue a fregar los platos y a hacer las camas y los chicos
salieron a echar una última ojeada al lugar donde habían encontrado el cinturón de la
bata de Jorge. Sally y Tim fueron con ellos.
Tim olisqueó por allí un poco más. De pronto, con la nariz en el suelo, echó a
correr por el sendero del jardín hacia la puerta delantera y, empujándola, pasó al otro
lado. Con la nariz siempre pegada al suelo, salió al camino y se internó por un
pequeño sendero.
—Dick, está siguiendo alguna clase de rastro —dijo Julián—. Estoy casi seguro
de que se trata de la pista de Jorge. Aunque alguien la haya llevado en brazos, Tim es
lo suficientemente listo como para saber que Jorge ha ido por aquí. Sólo necesita un
poco de su olor.
—Vamos, sigamos a Tim —propuso Dick.
Y los chicos y Sally avanzaron por el caminito siguiendo a Tim.
El perro empezó a correr y Dick le llamó:
—¡No tan de prisa, muchacho! También vamos nosotros.
Pero Tim no aminoró la marcha. Lo que quiera que había olido, el olor era muy
fuerte. Los muchachos corrieron tras él, empezando a sentirse excitados.
Pero pronto Tim se detuvo en un pequeño claro del bosque. Dick y Julián se
precipitaron hacia donde estaba husmeando. Evidentemente, el rastro llegaba allí a su
término.
—¡Huellas de neumáticos! —exclamó Dick señalando hacia el húmedo césped
bajo un roble, que aparecía surcado por huellas de gruesos neumáticos—. ¿Ves? Los
hombres trajeron un coche y lo ocultaron aquí. Entonces fueron a través de los
bosques hacia «Villa Kirrin» y aguardaron la oportunidad de atrapar a Berta. Se
apoderaron de Jorge en su lugar… ¡Pero no hubieran cogido a nadie si Jorge no
hubiera sido tan burra como para llevar a Sally a la caseta! La casa estaba cerrada y
segura.
Julián estaba observando las huellas.
—Estas huellas fueron hechas por unos neumáticos muy gruesos —dijo—. Era un
coche muy grande y creo que son huellas de neumáticos americanos. Puedo
averiguarlo. Cuando regresemos, se lo preguntaré a Jim, el encargado del garaje. Él lo
sabrá. Voy a dibujar una de las huellas rápidamente.

www.lectulandia.com - Página 77
Sacó una libretita y un lápiz y empezó a dibujar. Dick se agachó y contempló
cuidadosamente las marcas.
—Hay muchas huellas cruzadas —dijo—. Me parece que los hombres llegaron
aquí y esperaron. Después, cuando tuvieron a. Jorge, la metieron en el coche y dieron
la vuelta para salir por donde habían llegado. ¿Ves? Las huellas se dirigen hacia aquel
camino ancho, por allí. Hicieron mucha maniobra para girar y, a pesar de ello,
chocaron contra este árbol. Mira, hay una señal en la base.

www.lectulandia.com - Página 78
—¿Dónde? —preguntó Julián en seguida—. Sí, una raya azul brillante… El
coche era azul o, por lo menos, lo eran los costados. ¡Bueno, esto es algo más que
conocemos! Un gran coche pintado de azul, probablemente americano. Seguramente
la policía podrá seguir su pista.
—Tim está husmeando aún. Es la imagen de la tristeza —exclamó Dick—. ¡Pobre
viejo Tim! Espero que sepa que Jorge fue subida en el coche justamente aquí. ¡Eh!
¡Está desenterrando algo!
Corrieron a ver qué era. Tim trataba de sacar un pequeño objeto encajado en la
huella de rueda. Evidentemente, el coche había pasado por encima de aquello, fuera
lo que fuera.
Dick vio algo partido por la mitad, algo verde. Cogió las dos mitades.
—¡Un peine! ¿Tenía Jorge un pequeño peine verde como éste?
—En efecto, lo tenía —aseguró Julián—. Sin duda lo dejó caer cuando la
metieron en el coche con la esperanza de que lo encontráramos, para revelarnos que
estuvo aquí. Y mira, ¿qué es esto?
Era un pañuelo colgando de un arbusto espinoso. Tenía bordada una J en azul.
Julián lo cogió.
—Sí, es de Jorge —dijo—. Tiene seis de esta clase, todos con la inicial de
distinto color. Debe de haberlo tirado también. Rápido, Dick, mira por ahí, a ver si
pudo tirar algo más desde el coche, mientras le daban la vuelta. Seguramente la
montaron en la parte trasera y tuvo la oportunidad de tirar lo que tenía en el bolsillo
de su bata, para que supiéramos que estuvo aquí si pasábamos por este camino.
Buscaron durante mucho tiempo. Tim encontró una cosa más, otra vez metida en
las huellas del coche, un dulce envuelto en papel de celofán.
—¡Mira! —señaló Dick cogiéndolo—. ¡Uno de los dulces que tomamos la otra
noche! Jorge debía guardarlo en el bolsillo de su bata. Si hubiera tenido papel y lápiz
casi seguro que nos habría escrito una nota, ya que tuvo tiempo para ello.
—Es una idea —asintió Julián—. Busquemos con más cuidado.
Pero aunque examinaron cada trocito de césped y cada arbusto, no había ninguna
nota que encontrar. ¡Era esperar demasiado!
—Sigamos las huellas del coche y asegurémonos de que alcanzaron la carretera
—propuso Julián.
Por lo tanto, las siguieron por el ancho sendero del bosque.
En el borde, un poco más allá, un pedazo de papel volaba con el viento,
avanzando uno o dos centímetros cada vez que la brisa lo levantaba. Dick lo cogió y
miró a Julián excitado.
—¡Tuvo tiempo de escribir una nota! Es su letra… Pero sólo hay una palabra.
¿Qué quiere decir?
Julián y Dick se concentraron sobre el pedazo de papel. Sí, era la letra de Jorge, la

www.lectulandia.com - Página 79
misma que cuando firmaba.
—Gringo —leyó Julián—. Sólo esta palabra: Gringo. ¿Qué significa? Será algo
que ella oyó decir a los hombres, supongo, y tuvo el tiempo justo de escribirlo y
lanzar fuera el papel. ¡Gringo! Tim, ¿qué significa Gringo?

www.lectulandia.com - Página 80
Capítulo XVI
JO

Dick y Julián volvieron a «Villa Kirrin» con los dos desconsolados perros. Le
enseñaron a Ana las cosas que habían encontrado y ella también se extrañó ante la
palabra Gringo.
—Tenemos que avisar a la policía sobre lo que habéis descubierto —dijo—.
Pueden seguir al coche y averiguar qué o quién es Gringo.
—Voy a telefonearles ahora mismo —resolvió Julián—. Dick, vete al garaje con
este dibujo de la huella del neumático y averigua si pertenece o no a un coche
americano.
La policía se mostró interesada, pero no demasiado dispuesta a colaborar. El
sargento aseguró que enviaría a un hombre a examinar el claro donde el coche había
estado detenido y dijo que, en su opinión, aquel trozo de papel no era muy
importante, ya que lo habían encontrado un poco lejos del lugar en donde el coche
dio la vuelta.
—Vuestra prima no pudo tirar nada por la ventana cuando el coche estaba en
marcha —dijo—. Seguro que había alguien con ella en el asiento trasero. La única
razón por la que consiguió tirar algunas cosas en el claro fue porque el segundo
hombre… seguro que eran dos… debía de estar guiando al otro para dar la vuelta al
coche.
—El viento puede haber arrastrado la nota por el camino —opinó Julián—. De
todos modos, le he dado toda la información que teníamos.
Era un día desgraciado, aunque el sol brillaba cálido y el mar estaba azul e
invitador. Pero nadie quería bañarse, nadie quería hacer otra cosa en realidad más que
hablar y hablar de Jorge y de lo que había pasado y de dónde podía estar en aquel
momento.
Juana volvió a tiempo para hacerles la comida y se alegró al encontrar que Ana
había guisado patatas y preparado la ensalada y que Dick se había encargado de
recoger grosellas. Los niños se mostraron muy contentos de ver a Juana. Era alguien
sensato, firme y consolador.
—Bueno, Jane está a salvo en casa de mi prima —anunció—. Estaba muy triste,
pero yo le dije que debía sonreír y jugar, porque, en caso contrario, las vecinas
empezarían a hacerse preguntas acerca de ella. La vestí con algunas ropas de Jo. Le
sientan muy bien. ¡Sus trajes parecen de mucho precio y harían hablar a la gente!
Le explicaron a Juana lo que habían descubierto en el claro, por la mañana. Cogió
la nota y la examinó.
—¡Gringo! —repitió—. ¡Qué nombre más raro! Me suena a nombre de gitano. Es

www.lectulandia.com - Página 81
una lástima que Jo no esté aquí. Ella podría decirnos lo que significa.
—¿Has visto a Jo? —preguntó Dick.
—No. Estaba de compras —respondió Juana levantando la tapa para ver las
patatas—. Espero que cuide bien de Jane. Realmente, es difícil recordar todos los
cambiantes nombres de esta cría.
Las únicas noticias frescas del día fueron la llamada telefónica de la asustada tía
Fanny. Estaba asombrada y alarmada por las noticias que había oído.
—¡Vuestro tío está completamente hundido! —dijo—. Ha estado trabajando muy
duro, ya sabéis, y las noticias de Jorge han supuesto para él el último golpe. Está muy
enfermo. No puedo dejarlo por el momento y, de todos modos, nosotros no podemos
hacer nada. Sólo la policía es capaz de ayudarnos ahora. ¡Pensar que estos hombres
horribles han raptado a Jorge por error…!
—No te preocupes, tía Fanny —la tranquilizó Julián—. Hemos ocultado a Berta
en un lugar donde se hallará a salvo y espero que esos hombres suelten a Jorge tan
pronto como ella les diga que se han equivocado.
—¡Si es que lo dice! —comentó Dick en voz baja—. Pero no lo hará a causa de
Berta… al menos por unos días.
Todo el mundo se fue muy triste a la cama aquella noche. Ana se llevó a Tim y a
Sally con ella. Los dos parecían tan abandonados que no podía hacer otra cosa. Tim
no había querido comer nada y Ana estaba preocupada por él.
Julián no podía dormir. Daba vueltas y más vueltas en la cama, pensando en
Jorge. ¡Impetuosa, valerosa, impaciente, independiente Jorge! Se preocupaba y
pensaba en ella, deseando poder hacer algo en su favor.
¡De pronto, una piedrecita golpeó contra su ventana! Se sentó, inmediatamente
alerta. Algo entró en la habitación y rodó por el suelo. Julián se acercó a la ventana.
¿Quién tiraba piedras a aquellas horas?
—¿Eres tú, Dick?
—¡Jo! ¿Qué estás haciendo aquí? —preguntó Julián, asombrado—. Soy Julián.
Dick duerme. Lo despertaré y te dejaremos entrar.
¡Pero no necesitó bajar a abrirle! ¡Jo trepó por un árbol que crecía junto a la
ventana y saltó desde la rama al alféizar antes de que hubiera despertado a Dick!
Se deslizó en la habitación. Julián la iluminó con la linterna. Allí estaba Jo,
sentada al borde de la cama de Dick, con la conocida mueca en su cara. Estaba muy
morena, pero aún se transparentaban sus pecas, y su pelo seguía tan corto y rizado
como siempre.
—Tenía que venir —explicó—. Cuando llegué a casa al volver de la compra me
encontré a esa chica, Jane. Me lo explicó todo, cómo ha sido capturada Jorge por
equivocación en lugar de ella. Y cuando le dije. «Vete y explica que estás a salvo y
que todo es un error y Jorge podrá salir libre», ella no quiso. Se sentó y se echó a

www.lectulandia.com - Página 82
llorar… ¡Pequeña cobarde!
—No, no, Jo —dijo Dick. Y trató de explicárselo a la indignada muchacha. Pero
no podía convencerla.
—Si yo fuera esa chica, Jane, no dejaría que nadie fuera raptado en mi lugar —
continuó—. No me gusta, es tonta. ¡Y estoy obligada a cuidarla! ¡Uf! Yo no. Me
gustaría que la raptaran a ella, lo mismo que a Jorge.
Julián contempló a Jo. Era extremadamente leal hacia los Cinco y estaba
orgullosa de ser su amiga. Había corrido dos aventuras con ellos. Era una pícara
gitanilla, pero una buena y leal amiga. Su padre estaba en la cárcel y ella vivía con la
prima de Juana. Y por primera vez en su vida ¡iba a la escuela!
—Escucha, Jo, nosotros sabemos algunas cosas más que Berta…, no, que
Lesley…, no, tampoco…, que Jane.
—¿Qué dices? —quiso saber Jo, extrañada.
—Quise decir Jane —aclaró Julián—. Hemos encontrado algunas cosas más
desde que Juana se llevó a Jane a casa de su prima esta mañana.
—Vamos, decídmelas —apremió Jo—. ¿Sabéis dónde está Jorge? Si lo sabéis, iré
allí y la sacaré.
—¡Oh, Jo! No vale la pena ponerse tan atrevida —la calmó Dick—. Las cosas no
son tan fáciles.
—Jorge lanzó un trozo de papel con esto escrito —dijo Julián. Y lo puso ante Jo
—. ¿Ves? Sólo hay una palabra: Gringo. ¿Significa algo para ti?
—¿Gringo? —preguntó Jo—. Me suena. Veamos… Gringo. —Frunció el ceño,
pensando. Después asintió—. ¡Oh, si! Ya me acuerdo. Vino una feria a la ciudad hace
pocas semanas. A la ciudad que está cerca de nuestro pueblo. Se llamaba «Gran Feria
de Gringo».
—¿Adónde se fue? —preguntó Dick, impaciente.
—Iba a Fallenwick y después a Granton —respondió Jo—. Me hice amiga del
chico cuyo padre era el dueño del tiovivo. ¡Cielos! Di cientos de vueltas gratis.
—¿De veras? —preguntaron los dos niños a coro, y Jo les hizo una mueca
burlona.
—¿Crees que Gringo, el de la feria, puede tener algo que ver con el nombre que
Jorge escribió en ese papel? —indagó Julián.
—No lo creo —replicó Jo—. Pero, si quieres, puedo ir a buscar la feria y valerme
de Spiky, el chico del tiovivo, para averiguar algo. Spiky dijo que Gringo tenía un
verdadero horror por el trabajo y se creía un gran señor.
—¿Tiene coche, un coche grande? —preguntó Dick de pronto.
—No lo sé tampoco —contestó de nuevo Jo—. Puedo averiguarlo. Bueno, me
voy ahora mismo. Si me dejáis una «bici» iré con ella hasta Granton.
—Claro que no —atajó Julián, imaginándose a Jo pedaleando los veintidós

www.lectulandia.com - Página 83
kilómetros que había hasta Granton en medio de la noche.
—Bueno —dijo ella bastante huraña—. Sólo pensé que os gustaría que os
ayudase. Puede ser que ese Gringo tenga a Jorge en alguna parte. Es la clase de sujeto
que haría de intermediario. ¿Comprendéis qué quiero decir?
—¿Cómo? —preguntó Dick.
—Bien, Spiky dijo que, si alguien quería hacer algo sucio, ese Gringo les echaría
una mano. Si le ponen un montón de billetes en ella hace lo que sea y no dice nada —
aclaró Jo.
—Ya veo —asintió Julián—. ¡Hum! Suena como si los raptores hubiesen seguido
ese camino.
Jo rió desdeñosa.
—No supondría nada para él. Es muy bruto. Anda, Julián, déjame tu «bici».
—¡No! —negó con firmeza Julián—. Muchas, muchísimas gracias, pero no voy a
permitir que nadie vaya a una feria a medianoche a averiguar si un tipo llamado
Gringo tiene algo que ver con Jorge. Además, no puedo creerlo. Sería demasiada
coincidencia.
—Bueno, pero me preguntaste si el nombre significaba algo para mí —explicó Jo
en tono ofendido—. De todos modos, es un nombre bastante común para un circo o
una feria. ¡Probablemente hay miles de Gringos!
—Es hora de que vuelvas a casa —advirtió Julián mirando su reloj—. Y pórtate
bien con Berta, con Jane quiero decir, Jo, por favor. Puedes venir mañana a ver si hay
más noticias. Oye, por cierto, ¿cómo has venido esta noche?
—Andando —respondió Jo—. Mejor dicho, corriendo. No por las carreteras,
claro. Dan demasiadas vueltas. He venido como los pájaros, lo más recto que he
podido. ¡Es mucho más corto!
Dick se imaginó inmediatamente a la pequeña y valiente Jo corriendo a través de
bosques y campos, trepando por las colinas y atravesando los valles, tan directa como
un avión volando sobre la región. ¿Cómo podía encontrar así el camino? ¡Él estaba
seguro de no poder hacerlo!
Jo se deslizó por el alféizar de la ventana y por el árbol tan fácilmente como los
gatos.
—Adiós —susurró—. ¡Hasta pronto!
—Dale recuerdos a Jane —murmuró Dick.
—No lo haré —repuso Jo muy fuerte, y desapareció.
Julián apagó la luz.
—¡Uf! —exclamó—. Siempre me siento como si me hubiera tirado al suelo un
fuerte y fresco viento cuando veo a Jo. ¡Qué chica! ¡Qué capricho, ir en bicicleta
hasta Granton esta noche, después de correr todo el camino desde donde está Berta!
—Sí. Me alegro de que le hayas prohibido coger tu «bici» —observó Dick—. Es

www.lectulandia.com - Página 84
una cosa buena que no se atreva a desobedecerte.
Se metió en la cama. Y en aquel preciso instante los dos chicos oyeron un fuerte
timbrazo. Dick se sentó de un salto.
—¡Diablos! —exclamó—. ¡Esa pequeña idiota!
—¿Qué pasa? —preguntó Julián. Y entonces se dio cuenta de que el timbrazo
provenía de una bicicleta. ¡Sí, un timbre sonaba ruidoso y desafiante, tocado por
alguien que pedaleaba por la carretera de la costa hacia Granton!
—¡Es Jo! —gritó Dick—. ¡Y se ha llevado mi «bici»! Conozco el timbre.
¡Demonios! Le romperé la cara cuando la vea.
Julián dio un sonoro resoplido.
—Es un mono, un valeroso, resuelto, leal y entorpecedor monito. ¡Qué caradura!
No se atrevió a coger mi «bici» cuando se lo prohibí, así que cogió la tuya. No puedo
imaginar qué va a decir el chico del tiovivo cuando sea despertado por Jo en mitad de
la noche.
—Probablemente está acostumbrado a ella —opinó Dick—. Bueno, durmamos.
Me pregunto si Jorge estará dormida o despierta. Odio pensar que está prisionera en
algún lado.
—Apuesto a que Tim lo odia aún más que nosotros —apuntó Julián, oyendo un
prolongado gemido en la habitación contigua—. ¡Pobre viejo Tim! Tampoco puede
dormir.
Dick y Julián se durmieron al fin, ambos pensando en la veloz pequeña figura que
corría sobre una bicicleta en la noche para hacer algunas preguntas al chico de un
tiovivo llamado Spiky.

www.lectulandia.com - Página 85
Capítulo XVII
A LA FERIA DE GRINGO

A la mañana siguiente, a las siete y media, Juana llegó corriendo al dormitorio de


Julián con un trozo de papel en la mano. Llamó a la puerta.
—Señorito Julián, he encontrado un pedazo de papel sucio cuando he abierto la
puerta esta mañana. Estaba plegado, con su nombre en el exterior.
Julián saltó de la cama al momento. ¿Una nota de los raptores, quizá? No, no
podía ser. ¡No le iban a escribir a él!
¡Era de Jo! Estaba tan mal escrito que Julián apenas podía leerlo.
Julián, he visto a Spiky, vendrá a las «oce» a la «plalla». Cogí la «bici» de Dick
para ir a casa, la «devolberé» a las «oce». No te enfades. Jo.
—Supongo que «plalla» será la playa —dijo Dick—, y que «oce» querrá decir las
once. ¡Pequeña cabeza loca! Espero que no me haya estropeado la «bici».
Jo no la había estropeado. Por el contrario, había encontrado tiempo para
limpiarla antes de salir de su casa y llegó con la bicicleta tan reluciente y brillante que
Dick no tuvo ánimo para reñirla.
Era bastante temprano y Jo se dirigió a la casa en lugar de ir a la playa. Atravesó
la verja y entró en el jardín, acercándose a la puerta. Tim corrió a darle la bienvenida
con una serie de emocionados ladridos. Le gustaba Jo. Realmente, quería mucho a la
gitanilla. Ella tenía un don para atraerse a los animales. Sally la seguía bailando sobre
sus patitas como siempre, dispuesta a recibir amistosamente a cualquiera que gustara
a Tim.
Dick saludó a Jo desde la puerta principal al verla llegar.
—¡Hola, ciclista! ¡Diablos! ¿Qué le ha pasado a mi «bici»? ¿Le has hecho la
limpieza primaveral?
Jo esbozó una mueca, mirando a Dick con cautela.
—Sí. Lo siento, Dick, la cogí sin tu permiso…
—No lo sientes ni pizca, pero voy a olvidarlo —respondió Dick—. ¿Así que, a
pesar de todo, llegaste sana y salva al circo?
—Sí. Desperté a Spiky. No se sorprendió —explicó Jo—. Pero su papá dormía en
el mismo carromato que él, así que no pude hablar mucho con él. Sólo le dije que
estuviera a las once en la playa de Kirrin. Después, me volví a casa. Debía haberte
devuelto la «bici» en el camino de regreso, pero estaba un poco cansada y me fui a
casa montada en lugar de andar.
—No puedes haber dormido mucho esta noche —comentó Julián contemplando a
la soñolienta muchacha, que tenía el rizado pelo revuelto—. ¡Hola! ¿Quién es aquél?
Un pequeño y rollizo muchacho se aproximaba corriendo a la verja. Tenía un

www.lectulandia.com - Página 86
mechón de pelo negro que sobresalía en torno a la coronilla, formando curiosas
puntas.
—¡Ah, éste es Spiky! —aclaró Jo—. Ha llegado puntual, ¿no? Le llaman Spiky
por su pelo[2]. No lo vais a creer. Se gasta fortunas en fijapelo, para tratar de
aplastarse esas puntas. Pero no puede. —Y Jo le llamó a grandes voces—: ¡Spiky!
¡Eh! ¡Spiky!
Spiky se volvió al punto. Tenía una cara agradable, grandes orejas y los ojos tan
negros como dos pedazos de carbón. Se detuvo mirando a Jo y a los chicos.
—Ahora iba a la playa —dijo.
—Bien. Nosotros también vamos —le contestó Jo.
Y ella y los chicos se unieron a Spiky. Encontraron al hombre de los helados por
el camino y Julián compró un helado para cada uno.
—¡Oh…! Gracias —exclamó Spiky, complacido. Se sentía bastante tímido ante
Dick y Julián y estaba muy intrigado pensando por qué le habrían hecho venir.
Se sentaron en la arena.
—Casi me asustaste cuando viniste anoche a golpear mi ventana —dijo a Jo,
lamiendo el helado con su rosada lengua—. ¿Qué ocurre?
—Bueno —empezó Julián con cautela—. Estamos interesados en alguien llamado
Gringo.
—¿Gringo? —comentó Spiky—. Mucha gente se interesa por Gringo. ¿Sabéis lo
que decimos en la feria? Decimos que Gringo debería poner un anuncio: «Todos los
trabajos sucios se hacen aquí». Es un mal sujeto ese Gringo, pero nos paga muy bien,
aunque nos haga trabajar como a esclavos.
—La feria es suya, ¿no? —preguntó Julián, y Spiky asintió—. Supongo que la usa
de tapadera para sus otros grandes negocios —dijo Julián dirigiéndose a Dick.
Contempló al muchacho regordete de negros ojos, preguntándose hasta qué punto
podía confiar en él. Jo vio su mirada y adivinó lo que estaba pensando.
—Es de confianza —manifestó señalando a Spiky—. Puedes decir lo que quieras.
Sabe ser mudo, ¿verdad, Spiky?
Spiky sonrió con su franca sonrisa. Julián decidió confiar en él y, hablando en una
voz baja que emocionó profundamente a Spiky, le explicó el rapto de Jorge. Los ojos
de Spiky casi se salieron de sus órbitas.
—¡Demonio! —exclamó—. Apuesto a que el viejo Gringo está detrás de todo
esto. La semana pasada fue a Londres. Le dijo a mi «pap» que iba por un negocio
grande, un asunto con americanos, dijo que era.
—Sí, suena como si todo encajara —comentó Julián—. Spiky, este rapto tuvo
lugar hace dos noches. ¿Sabes si ocurrió algo anormal en el recinto de la feria? Debió
de ser a medianoche.
Spiky meditó. Al fin sacudió la cabeza.

www.lectulandia.com - Página 87
—No, no lo creo. El gran carromato doble de Gringo está aún allí. Ayer por la
mañana lo trasladó lejos del campo. Dijo que había demasiado ruido para su vieja
«ma», que vive en el remolque y le cuida. Todos nos alegramos de que se alejara.
Ahora no puede vigilarnos tan fácilmente.
—Supongo que tu… —empezó Julián, pero fue interrumpido por Dick, que lanzó
una exclamación.
—¡Tengo una idea! —exclamó—. Imaginad que el carromato fue movido por
«otra» razón. Imaginad que alguien estuviera armando escándalo dentro del coche,
alguien gritando y pidiendo ayuda. Gringo tenía que mover el carromato, por si acaso
alguien lo oía.
Hubo una pausa y entonces Spiky asintió.
—Sí, puede ser —dijo—. Que yo sepa, Gringo nunca había apartado su caravana
del campo. ¿Queréis que haga algunas averiguaciones?
—Sí —respondió Julián, excitado—. ¡Cielos! ¡Sería una suerte si encontráramos
a Jorge tan rápidamente y tan cerca de nosotros! Un recinto ferial es un lugar muy
bueno para esconderla, desde luego. Gracias a Dios que encontramos el trozo de
papel con el nombre de Gringo escrito en él.
—Vayamos todos a la feria esta tarde —propuso Dick—. Nos llevaremos a Tim.
Olerá a Jorge en seguida.
—¿No sería mejor llamar primero a la policía? —inquirió Julián.
Al momento, Spiky y Jo se alarmaron, ¡Spiky parecía a punto de echar a correr!
—¡No avises a la policía, Julián! —suplicó Jo con urgencia—. No conseguirás
nada más de Spiky si lo haces. Nada más.
—Me voy —dijo Spiky, aún aterrorizado.
—No, no te vas —atajó Dick sujetándole—. No acudiremos a la policía.
Asustarían a Gringo y éste se desharía de Jorge inmediatamente. No dudamos de que
está planeando hacerlo en cualquier momento. No vamos a decir una palabra, así que
siéntate y sé sensato.
—Puedes creerle —le dijo Jo a Spiky—. Es honrado, ¿ves?
Spiky se sentó con cautela.
—Si vais a venir a la feria, hacedlo a las cuatro —dijo—. Es medio día de fiesta
hoy para los pueblos de los alrededores y la feria estará llena. Si queréis husmear por
allí, podéis entrar mezclados entre la gente.
—Bueno —aceptó Julián—. Estaremos allí. Mantén los ojos abiertos, Spiky, y
búscanos si tienes noticias.
Spiky se fue y los muchachos no pudieron menos que sonreír al verle de espaldas.
Desde luego, las puntas de sus cabellos eran muy extrañas.
—Es mejor que te quedes a comer con nosotros, Jo —invitó Dick. Y la cara de la
complacida niña resplandeció.

www.lectulandia.com - Página 88
—¿Le gustará a la prima de Juana que no vuelvas a comer? —advirtió Julián.
—Le dije que no volvería en todo el día —aclaró Jo—. Aún tengo vacaciones en
el colegio. De todos modos, no puedo aguantar a Jane. Ella se lamenta todo el día y
se ha puesto algunas de mis ropas también.
Jo estaba tan enfadada con Berta que los chicos no pudieron por menos que reír.
Volvieron a «Villa Kirrin» y encontraron a Juana y Ana trabajando duramente.
—¡Tú, monito! —le dijo Juana a Jo—. Sigues con tus trucos de siempre. ¡Tirando
piedras a las ventanas de la gente en medio de la noche! Intenta hacerlo con mi
ventana y… ¡verás lo que te pasa! Ahora ponte este delantal y ayúdanos un poco.
¿Cómo está Jane?
Juana se excitó mucho al oír las últimas ideas de los chicos acerca del lugar en
que Jorge podía estar. Julián le advirtió:
—Pero nada de avisar a la policía a nuestras espaldas esta vez, Juana. Es mejor
que lo hagamos Dick y yo.
—¿Puedo ir yo con Sally? —preguntó Ana.
—Será preferible no llevar a Sally —le explicó Dick—, por si alguien en la feria
la reconoce. Así que es mejor que te quedes con ella y nosotros nos llevaremos a Tim.
Seguro que olerá a Jorge si está escondida en alguna parte del campo. Pero yo creo
que probablemente estará en la propia caravana de Gringo.
Tim levantaba sus orejas cada vez que oía mencionar a Jorge. Se sentía
terriblemente triste y corría al jardín continuamente, esperando ver llegar a su ama.
Cuando alguien le necesitaba, ya sabía dónde encontrarle: tendido en el vacío lecho
de Jorge, desesperado y, casi seguro, con una igualmente desesperada Sally junto a él.
A las tres y media, los chicos y Jo se dirigieron a la feria en sus bicicletas. Jo iba
en la de Ana y Tim corría valientemente junto a ella. Jo contemplaba de cuando en
cuando la brillante bicicleta de Dick. ¡Qué bien la había limpiado aquella mañana!
Llegaron a la feria.
—Podéis dejar las «bicis» apoyadas en el carromato de Spiky —aconsejó Jo—.
Estarán seguras aquí. Pagad y entraremos. No necesitáis pagar por mí. Saltaré la valla
por el extremo. Soy amiga de Spiky, así que no estará mal que lo haga.
Le dio su bicicleta a Dick y desapareció. Julián pagó y se acercó a la puerta.
Vieron a Jo corriendo desatinadamente hacia ellos desde el extremo del gran campo y
arrastraron las tres bicicletas en dirección a ella, con Tim a sus talones.
—¡Hola! —exclamó Spiky apareciendo súbitamente—. ¡Os veré dentro de un
rato! He de ir a atender el tiovivo. Tengo algunas noticias, pero no muchas. Aquél de
allí es el carromato de Gringo, aquel doble, con el coche grande delante y el coche
pequeño detrás.
Señaló con la cabeza hacia el magnífico carro que estaba un poco alejado de los
demás. Había gente paseando en torno a los otros coches, pero ni una sola persona

www.lectulandia.com - Página 89
junto al de Gringo. Evidentemente, nadie osaba acercarse demasiado.
—Voto por comprar una pelota en alguno de los puestos y luego ir a jugar cerca
del carromato de Gringo —dijo Dick en voz baja—. Entonces, uno de nosotros tirará
la pelota demasiado fuerte y ésta irá a parar junto al remolque. De algún modo nos
arreglaremos para echarle una ojeada. Tim puede ir husmeando por allí mientras
jugamos. Si Jorge está allí, ladrará.
—¡Estupenda idea! —aplaudió Julián—. ¡Vamos, Jo! Y abre bien los ojos todo el
tiempo para advertirnos si hay peligro.

www.lectulandia.com - Página 90
Capítulo XVIII
SPIKY ES UNA GRAN AYUDA

Los dos chicos y Jo, con Tim pegado a sus talones, vagaron por la feria buscando
algún sitio donde comprar una pelota. Parecía no haber ninguno que se dedicara a
vender, así que tuvieron que ir al puesto de tiro de anillas y Julián trató de colocar una
anilla en torno a una pelota roja. ¡No era fácil!
Era una feria grande y ruidosa, y cientos de personas de los pueblos cercanos
habían venido aprovechando que era fiesta para disfrutar de ella. El tiovivo hacía
sonar su potente y ronca música sin cesar, las barcas iban y venían, los autos de
choque se embestían y se golpeaban unos a otros y los hombres gritaban sus
mercancías.
—¡Globos! ¡Globos gigantes! ¡Cinco pesetas uno!
—¡Helados! ¡Todos los gustos!
—¿Le digo la buenaventura? Le diré la pura verdad.
Jo se sentía como en su casa en la feria. Se había criado en una y conocía todos
los trucos del oficio. Tim estaba bastante asustado por el ruido y se acercaba lo más
posible a los chicos, con la cola todavía baja, pues no había olvidado que Jorge no se
hallaba con ellos.
—Ahora vamos a jugar a la pelota —anunció Julián—. Ven, Tim. Si nos metemos
en un lío tienes que gruñir y enseñar los dientes, ¿oyes?
Los tres, acompañados de Tim, fueron hacia el espacio de campo sin gente que
separaba el remolque de Gringo del resto de la feria. Un hombre de un puesto cercano
les llamó.
—¡Eh! Os vais a meter en un lío si jugáis ahí.
Pero no le hicieron caso y él, encogiéndose de hombros, empezó a pregonar sus
mercancías.
Se lanzaron la pelota unos a otros y, de pronto, Julián la tiró tan fuerte que fue a
caer directamente bajo las ruedas del remolque de delante de los dos.
Inmediatamente, Dick y Jo fueron tras la pelota. Jo se encaramó a la rueda y miró al
interior por la ventana, mientras Dick corría hacia el pequeño remolque situado detrás
del gran carromato.
Una pequeña ojeada convenció a Jo de que el carromato estaba vacío. El interior
estaba amueblado lujosamente y parecía un rico dormitorio-salita. Se deslizó hacia
abajo.
Dick se asomó a la ventana del coche pequeño. Al principio creyó que no había
nadie allí, pero de pronto vio un par de fieros y enfadados ojos mirándole, los ojos de
una pequeña y encorvada anciana. «Parece una bruja», pensó Dick. Estaba sentada en

www.lectulandia.com - Página 91
un rincón y, cuando él la miró, le amenazó con el puño y gritó algo que él no pudo
oír.
Saltó y se reunió con los otros.
—No hay nadie en el carromato grande —anunció Jo.
—Y sólo una vieja con cara de bruja en el otro —añadió Dick profundamente
desilusionado—. A menos que tengan a Jorge bajo una litera o metida en una alacena,
no está allí.
—Tim no parece interesado en los carromatos, ¿verdad? —observó Julián—.
Estoy seguro de que si Jorge estuviera en realidad en una de esas carretas, ladraría y
trataría de entrar.
—Sí, creo que sí —asintió Dick—. ¡Eh! Alguien sale del segundo remolque. ¡Es
la anciana! ¡Está enfadada!
¡En efecto! Bajó los escalones, gritando y sacudiendo el puño hacia ellos.
—¡Tim, ve y busca, busca en aquel carromato! —gritó Julián de pronto, mientras
la anciana venía hacia ellos.
Los tres se quedaron donde estaban, mientras la vieja se acercaba. No podían
entender ni una palabra de lo que decía, en parte porque no tenía dientes y en parte
porque hablaba una mezcla de muchos idiomas. De todos modos, resultaba bastante
claro que les estaba insultando por su osadía al jugar junto a los remolques.
Tim había entendido lo que le había dicho Julián y se había deslizado en el
segundo carro. Estuvo allí medio minuto y luego empezó a ladrar. Los chicos pegaron
un salto y Dick inició un movimiento hacia el carromato.
Entonces apareció Tim, arrastrando algo tras él con los dientes. Intentó ladrar al
mismo tiempo, pero no lo consiguió. Bajó la cosa, que parecía un abrigo, hasta el
suelo, antes de que la vieja se le acercara chillando a pleno pulmón y pegándole.
Cogió la prenda de vestir y subió los escalones y, ante la sorpresa de Tim, le dio una
coz cuando intentó coger la prenda. La puerta se cerró de golpe.
—Si esta anciana no hubiese sido vieja, Tim pronto le hubiese mostrado que es un
perro fiero —repuso Dick—. ¿Qué es lo que arrastraba fuera del remolque?
—Ven aquí, fuera de la vista del coche —dijo Julián con urgencia—. ¿No lo
reconociste, Dick? ¡Era la bata de Jorge!
—¡Diablos! —soltó Dick, parándose sorprendido—. Sí, tienes razón. Lo era.
¡Sopla! ¿Qué significa esto exactamente? Jorge no está allí, desde luego. Tim la
hubiese encontrado.
—Lo mandé allí para ver si olía a Jorge, por si ésta había estado escondida en el
carro —explicó Julián—. Pensé que ladraría excitadamente si olía su rastro en algún
lado, en una cama por ejemplo. ¡Nunca se me ocurrió que encontraría su bata y la
arrastraría para enseñárnosla!
—¡Buen chico, Tim! ¡Inteligente Tim! —dijo Dick acariciando al perro, cuyo rabo

www.lectulandia.com - Página 92
estaba ahora medio levantado. Había encontrado al fin la bata de Jorge… ¡Pero cuán
sorprendente encontrarla en un remolque!
—¿Por qué razón guardan con ellos la bata cuando no tienen a Jorge? —preguntó
Julián—. No hay duda de que ella ha estado en el carromato. Fue traída aquí hace dos
noches, supongo. ¿Dónde está ahora?
—Sin duda la vistieron —aventuró Dick—. Habrán tenido que darle vestidos
cuando la llevaron a otro lado. Al fin y al cabo, iba sólo con el pijama y la bata.
Jo estaba escuchando esto, asombrada e inquieta. Le dio un codazo a Dick.
—Spiky nos está llamando —le advirtió.
Rodearon el tiovivo del que ahora cuidaba el padre de Spiky. Éste les hizo entrar
en su carromato, pequeño y bastante sucio, en el cual vivía con su padre.
—Vi a la vieja «ma» de Gringo persiguiéndoos —dijo con su amplia sonrisa—.
¿Qué es lo que arrastraba vuestro perro?
Se lo explicaron. Él asintió.
—He estado indagando por ahí un poco, muy prudentemente —explicó—, sólo
para saber si alguien oyó algo en el remolque de Gringo. El compañero del carromato
cercano me dijo que oyó gritos y gemidos hace dos noches. Calculó que había alguien
en el carro de Gringo, pero tiene demasiado miedo para interferirse, desde luego.
—Debía de ser Jorge la que se quejaba —sugirió Dick.
—Bueno. Entonces la caravana de Gringo fue cambiada de sitio al día siguiente,
lejos de las demás —continuó Spiky—. Y esta tarde, antes de que se abriera la feria,
Gringo cogió su coche y remolcó el carromato pequeño fuera del campo y se fue con
él. Nos preguntábamos por qué, pero él dijo a todos que necesitaba reparación.
—¡Y Jorge iba dentro! —saltó Dick—. ¡Qué modo más astuto de llevarla a otro
escondite!
—¿Cuándo volvió el carromato a su sitio? —preguntó Julián, asustado.
—Justo antes de que llegarais —dijo Spiky—. No sé a dónde fue. Estuvo fuera
una hora, calculo.
—Una hora —repuso Dick—. Bueno, suponiendo que fuera a una velocidad de
cuarenta y cinco kilómetros por hora, no se puede ir muy de prisa remolcando algo;
eso quiere decir que se alejó unos veintiuno o veintidós kilómetros y volvió haciendo
un viaje de una hora, contando con el tiempo que se detuvo para dejarla en el sitio
que fuera.
—Sí —asintió Julián—. Pero hay muchos lugares en un radio de veintidós
kilómetros.
—¿Dónde está el coche de Gringo? —preguntó Dick de pronto.
—Por allá, bajo aquel gran toldo —señaló Spiky—. Es uno de color gris plata,
americano y muy bueno. Gringo cree que es el mejor del mundo.
—Voy a echarle una ojeada —resolvió Julián. Y se alejó. Llegó al toldo que

www.lectulandia.com - Página 93
cubría el coche hasta el suelo. Levantó la lona y estaba a punto de mirar debajo
cuando un hombre llegó corriendo y gritando:
—¡Eh, tú! ¡Deja eso! Te echaré de la feria si te metes en lo que no te importa.
Pero Tim estaba con Julián y se volvió gruñendo tan ferozmente que el hombre se
detuvo con apresuramiento. ¡Julián tuvo bastante tiempo para echar una buena
ojeada!
Sí, era un coche gris plata, americano, muy grande… ¡y los laterales eran azul
brillante! Julián miró el lado izquierdo y vio varios pequeños arañazos. Antes de
bajar el toldo tuvo tiempo de examinar los neumáticos. ¡Estaba seguro de que eran
del mismo patrón que las huellas que había dibujado! Había consultado el dibujo con
Jim, el mozo del garaje de Kirrin, y él le había asegurado que era un dibujo
americano.
Dejó caer la lona y volvió junto a los otros, excitado, sin hacer caso de las
palabras que el hombre le gritaba.
—Es el coche —anunció Julián—. Ahora, ¿dónde habrá ido esta tarde? ¡Si lo
pudiéramos averiguar!
—Es un coche tan llamativo que alguien tiene que haberlo visto, sobre todo si
arrastraba un pequeño remolque —opinó Dick.
—Sí, pero no podemos ir por todos los alrededores preguntando a los que
encontremos si han visto un coche gris con los costados azules —objetó Julián.
—Vamos a casa a buscar un mapa y estudiaremos la comarca —propuso Dick—.
Spiky, ¿hacia dónde fue el coche cuando salió del campo?
—Hacia el Este —repuso Spiky—. Por la carretera de Big-Twillingham.
—Algo más que sabemos —replicó Dick—. Vamos a buscar las «bicis». Gracias,
Spiky. Has sido una gran ayuda. Ya te contaremos lo que pase.
—Llamadme si necesitáis más ayuda —dijo Spiky, orgulloso. E hizo un saludo
moviendo la cabeza, de modo que sus mechones se agitaron cómicamente.
Pronto pedaleaban los tres, con Tim tras ellos de nuevo. Tan pronto como
llegaron, le contaron a Ana y a Juana lo ocurrido. Juana estaba a punto de llamar a la
policía, pero Julián la detuvo.
—Creo que este pequeño trabajo podemos hacerlo nosotros mejor que ellos —
dijo—. Vamos a tratar de encontrar el lugar adonde se dirigió el coche, Juana. ¿Dónde
están los mapas de esta región?
Los encontraron y empezaron a escudriñarlos. Jo se sentía perdida delante del
mapa. Podía encontrar su camino en cualquier parte, de noche y de día, ¡pero no en
un mapa!
—Aquí está la carretera a Big-Twillingham y a Little-Twillingham —dijo Julián
—. Observemos con cuidado todas las carreteras que pudo seguir desde aquí.

www.lectulandia.com - Página 94
Capítulo XIX
UN PLAN EXCITANTE

Quince minutos después tenían seis pueblos en su lista, a los cuales se podía
llegar en media hora desde Big-Twillingham, que distaba tres kilómetros y medio de
la feria.
—Y ahora, ¿qué propones que hagamos, Julián? —quiso saber Dick—. ¿Ir en
«bici» a todos esos sitios y preguntar si alguien ha visto el coche?
—No, no podemos hacer eso —aclaró Julián—. Voy a ir al garaje a ver a nuestro
amigo Jim y le pediré su ayuda. Le pediré que telefonee a los amigos que tenga en los
garajes de esos pueblos y les pregunte si vieron pasar el coche.
—¿No creerá que es una broma? —inquirió Ana.
—Si. Pero no le importará que sea una broma si le pagamos todas las llamadas y
le damos diez chelines de propina —repuso Julián blandiendo el mapa—. Y lo que es
más, no nos hará preguntas. Probablemente pensará que se trata de una tonta apuesta
entre nosotros.
Jim llamó al garaje de Hillingford y sostuvo una corta conversación con su amigo
de allá. Colgó el teléfono.
—Por allí no ha pasado —explicó—. Dice que no ha pasado ningún coche como
ése por Hillingford. Él lo hubiera visto a esa hora del día. Voy a llamar a Jack, del
«Green’s Garage», en Lewington.
—Tampoco fue aquí —dijo después de un minuto de conversación—. Probaré
con el portero ahora. Es mi primo.
El portero tenía noticias.
—¡Sí! —exclamó Jim—. Sí, ése es. Sí, sí. ¿Le oíste decir eso? Gracias, muchas
gracias.
—¿Qué pasa? —inquirió Dick ávidamente cuando Jim colgó por fin el teléfono.
—Pat, el portero, dice que estaba libre esta tarde y que fue a comprar cigarrillos a
una tiendecita situada en la calle principal de Gransfield, donde está el hotel. Se
detuvo hablando con el encargado de la tienda. De pronto, un enorme coche pasó por
delante de ellos, un coche gris plata, con los lados azules, americano, con el volante a
la izquierda y todo.[3]
—Sí, ¿qué más? —preguntó Julián, impaciente.
—Bueno, el conductor paró y bajó a comprar cigarrillos en la tienda. Llevaba
gafas oscuras y un grueso anillo de oro en el dedo. Pat notó que…
—¡Ése debe ser el hombre que preguntó por nosotros en el salón de té de Kirrin!
—saltó Julián, recordándolo—. ¡Sigue, Jim, esto es estupendo!
—Pues Pat está interesado en los coches grandes, así que se acercó a echarle una

www.lectulandia.com - Página 95
mirada —continuó Jim—. Dice que el coche tenía las cortinillas echadas en la parte
de atrás, por lo que no pudo ver el interior. El tipo de los lentes negros se sentó de
nuevo ante el volante. Llamó a alguien que estaba en la parte de atrás y dijo:
«¿Ahora, por dónde?».
—Sí, sí. ¿Oyó Pat la respuesta? —le apremió Julián.
—Alguien respondió diciendo: «No es muy lejos. En Twining, gira a la izquierda.
Es la casa de la colina».
—Bueno, ¡qué suerte! —exclamó Dick—. ¿Sería ese G…? —Se detuvo ante el
codazo de Julián y recordó que era mejor no decir demasiado al servicial Jim.
Julián dio diez chelines al complacido mozo del garaje, quien se los metió en el
bolsillo sonriendo.
—Venid a mí siempre que queráis saber algo más respecto a coches —dijo—.
¡Telefonearé a todas partes! Muchas gracias.
Corrieron a «Villa Kirrin», demasiado excitados incluso para hablar. Apoyaron
sus bicicletas contra la pared y se apresuraron a entrar para explicarlo todo a Juana y
Ana. Tim y Sally advirtieron su excitación y corrieron en torno a ellos, ladrando
fuertemente.
—¡Sabemos dónde está Jorge! —anunció Dick—. ¡Lo sabemos, lo sabemos!
—Bueno, Julián —dijo Juana con admiración—. Fue realmente una
extraordinaria idea hacer que Jim telefoneara. La policía no lo hubiese hecho mejor.
¿Qué va a hacer ahora? ¿Llamar al sargento?
—No —atajó Julián—. Temo que, si la policía se pone en movimiento, alarmará a
Gringo y éste se llevará a Jorge a otro lado. Dick y yo iremos al lugar esta noche y
veremos si podemos rescatarla y traerla aquí. Al fin y al cabo, es sólo una casa
corriente y supongo que Gringo no sospecha que alguien sabe dónde está Jorge. No
la tendrá muy oculta.
—Bien —asintió Dick—. Bien, bien, bien.
—Yo también iré —intervino Jo.
—Tú no vendrás —saltó Julián en seguida—. Que quede bien claro, tú no
vendrás, Jo. Pero me llevaré a Tim, desde luego.
Jo no dijo nada más, pero se quedó tan mustia que Ana rió.
—Alégrate, Jo. Puedes hacernos compañía a Sally y a mí. Julián, ¿no sería
maravilloso que encontraseis a Jorge y la rescataseis?
Volvieron a estudiar el mapa, con objeto de decidir cuál era el mejor camino para
ir en bicicleta hasta Gransfield.
—Búscanos las mejores linternas que tengamos, ¿quieres, Ana? —pidió Dick—.
Y veamos, ¿cómo podemos traer a Jorge una vez que la hayamos libertado? ¡Ah, sí!
En el portaequipajes de mi «bici», aunque ya sé que está prohibido. Pero esto es muy
urgente. No podemos llevar una tercera «bici» con nosotros. ¡Cielos, es emocionante!

www.lectulandia.com - Página 96
—Deberíamos llamar a la policía —advirtió Juana, quien repetía esto a intervalos
regulares.
—Juana, suenas como una cotorra —reprochó Julián—. Si no hemos vuelto por la
mañana, puedes llamar a la policía de todo el país si quieres.
—Su tía ha llamado de nuevo hoy, señorito Julián, casi lo había olvidado —dijo
entonces Juana—. Su tío Quintín está mejor y van a venir lo más pronto que puedan.
—Espero que no sea esta tarde —objetó Julián, alarmado—. ¿Te dijeron algo
sobre el señor Elbur Wright, el padre de Berta?
—¡Oh! Sigue con sus secretos, bastante feliz ahora que sabe que no fue Berta la
raptada —explicó Juana—. No sé si los raptores ignoran aún que cogieron una niña
equivocada. Todo esto es muy complicado. Sus tíos tienen que obedecer a la policía y
su tía está muy alarmada por Jorge.
—Sí, debe de sentirse terriblemente asustada —comentó Julián muy despacio—.
Hemos tenido tantas emociones que casi hemos olvidado el susto. Y, de todos modos,
cuando puedes hacer algo, las cosas no parecen tan malas.
—Tened cuidado de no hacer demasiado y encontraros metidos en un lío —
advirtió Juana, sentenciosa.
—Tendremos cuidado —afirmó Julián guiñándole un ojo a Dick—. Oye, ¿no es
hora de cenar? Me siento terriblemente hambriento.
—Bueno, no hemos merendado —le recordó Dick—. ¡Qué extraordinario que
hayamos olvidado la merienda! No me extraña que estemos hambrientos.
—¿Os gustaría huevos con jamón para cenar? —preguntó Juana, y, al instante,
hubo un coro de aprobación. Tim y Sally agitaron sus colas. ¡Como si la pregunta de
Juana sirviera también para ellos!
—Saldremos tan pronto oscurezca —anunció Julián—. Jo, es mejor que te vayas
a casa después de cenar. Pueden preocuparse por ti.
—Bueno —respondió Jo, contenta por quedarse a cenar, pero todavía enfadada
por la prohibición de ir con Dick y Julián aquella noche.
Jo se marchó después de cenar, con muchos recados para Berta de Dick, Julián,
Ana y Sally.
—¡Y apuesto que no le transmitirá ni uno solo! —dijo Dick—. Ahora, juguemos
un poco antes de salir, Julián. Sólo para quitarnos la preocupación. ¡Estoy muy
nervioso!
Juana se fue a la cama porque estaba cansada. Ana se quedó para ver salir a los
chicos.
—Tened cuidado —les aconsejó—. ¡Tened mucho cuidado! ¡Cielos! Es mucho
peor quedarse atrás preguntándose qué sucede que el ir con vosotros.
Por fin llegó la hora de partir. Eran las doce menos cuarto y, excepto la luz que
daba una franja de luna, la noche era oscura, con grandes nubarrones que casi

www.lectulandia.com - Página 97
ocultaban aquélla.
—¡Vamos, Tim! —llamó Dick—. Vamos a buscar a Jorge.
—¡Guau! —asintió Tim, contento.
Sally gruñó y se enfadó porque la dejaban atrás. Los muchachos arrastraron sus
bicicletas hasta la verja.
—¡Adiós, Ana! —susurró Dick—. Vete a la cama. Verás a Jorge cuando
despiertes.
Salieron con las bicicletas y Tim corriendo junto a ellos. Pronto llegaron al campo
donde estaba la feria y fueron pedaleando hacia el Este, siguiendo la carretera que el
coche gris plata había recorrido aquella tarde.
Se sabían el camino de memoria porque lo habían estudiado en el mapa. Mientras
pasaban los postes indicadores, sentían que su excitación aumentaba por momentos.
—¡Gransfield es el siguiente! —exclamó Dick por fin—. Pronto estaremos allí,
Tim. No estás cansado, ¿verdad?
Entraron en Gransfield silenciosamente. El pueblo estaba dormido y en ninguna
ventana brillaba una luz. Un policía surgió repentinamente de las sombras, pero,
cuando vio dos chicos pedaleando, no los detuvo.
—Ahora, en Twining, girar a la izquierda y buscar una casa en una colina —dijo
Dick.
Avanzaron a través del pequeño y silencioso caserío de Twining y tomaron el
camino de la izquierda. Se hallaron en un sendero estrecho y escarpado. Los chicos
tuvieron que desmontar, porque la colina era demasiado pendiente para ellos.
—¡Allí está la casa! —susurró Julián—. Mira a través de aquellos árboles. Parece
oscura y solitaria.
Llegaron a una enorme verja de hierro, pero, cuando intentaron abrirla,
comprobaron que estaba cerrada con llave. Un alto muro les privaba por completo el
paso.
—¡Porras! —exclamó Julián—. ¡Porras!
—¿Y la verja? —susurró Dick. De pronto, empezó a mirar nerviosamente en
torno al oír crujir una ramita—. ¿Has oído? ¿Nos estarán siguiendo?
—¡No! ¡No te asustes, por amor de Dios! —le calmó Julián—. ¿Qué es lo que
estabas diciendo?
—Dije: «¿Y la verja?» —repitió Dick—. No veo por qué no podemos trepar por
ella, ¿no? Nadie lo haría a plena luz, pues lo verían en seguida, pero no sé por qué no
podemos hacerlo ahora. No parece muy difícil.
—¡Sí, desde luego! —asintió Julián—. ¡Vamos!

www.lectulandia.com - Página 98
Capítulo XX
MOMENTOS EMOCIONANTES

Los dos chicos regresaron junto a la verja. Dick se volvió dos o tres veces.
—Espero que nadie nos siga —dijo—. Siento como si alguien nos estuviera
espiando todo el tiempo…
—¡Oh, calla de una vez! —interrumpió Julián—. Mira, aquí está la verja. Dame
un impulso y estaré arriba en un segundo.
Dick le ayudó y Julián trepó por las rejas sin demasiada dificultad. Estaba corrido
el pestillo y no cerrado con llave. Deslizó los grandes pasadores con cuidado y abrió
un poco para que pasaran Dick y Tim.
—No podemos dejarle fuera —dijo—. Él no podría trepar por esta verja.
Se colocaron en el lado sombreado de la calzada mientras avanzaban hacia la
casa. La luna desapareció tras una gran nube cuando se hallaban cerca. Era una casa
antigua, con altas chimeneas; una casa fea. Tenía estrechas ventanas que parecían
ojos vigilantes.
De pronto Dick se volvió para observar detrás de sí y Julián lo descubrió.
—¿Otra vez con tus manías? —preguntó impaciente—. Dick, no seas burro.
Sabes perfectamente que, si alguien nos estuviera siguiendo, Tim lo oiría e iría tras él
al momento.
—Ya lo sé —replicó Dick—. Soy un idiota, pero esta noche tengo la sensación de
que hay alguien más aquí.
Se acercaron a la casa.
—¿Cómo podremos entrar? —murmuró Julián—. Seguramente todas las puertas
estarán cerradas con llave. Tendremos que probar las ventanas.
Rodearon el caserón en silencio. Como había dicho Julián, todas las puertas
aparecían aseguradas. Las ventanas también estaban cerradas, cerradas a conciencia.
No encontraron ninguna que estuviera abierta ni que pudiera abrirse.
—Si esta casa pertenece a Gringo, debe de tener escondidas muchas cosas,
sabiendo que están completamente a salvo. ¡Verjas con pestillo, puertas cerradas,
altas paredes, ventanas cerradas! —exclamó Dick—. Ningún ladrón sería capaz de
entrar.
—Ni nosotros tampoco —dijo Julián, desesperado—. ¡Hemos dado la vuelta a la
casa tres veces! No hay ni puerta ni ventana por la que podamos introducirnos. No
hay un balcón adonde trepar ni hiedra por la cual subir. ¡Nada!
—Demos la vuelta una vez más —pidió Dick—. ¡A lo mejor se nos ha pasado
algo!

www.lectulandia.com - Página 99
Así que rodearon la casa una vez más. Cuando pasaron junto a la cocina,
descubrieron algo. Salió la luna e iluminó un agujero negro y redondo en el suelo.
¿Qué diablos era aquello?
Llegaron junto a él justo cuando la luna se ocultaba de nuevo. Iluminaron
brevemente con sus linternas.
—¡Es la carbonera! —exclamó Julián, atónito—. ¿Por qué no la vimos antes?

www.lectulandia.com - Página 100


Mira, la tapa está junto a ella. La han dejado abierta. Supongo que la luna estaba
oculta la última vez que pasamos por este trozo de casa. No puedo imaginar cómo no
la vimos.
Julián estaba desconcertado.
—No lo vi antes, es verdad. Es extraño. Podría ser una trampa, ¿no crees?
—No veo cómo —replicó Dick—. Vamos, ¡adelante! Al fin y al cabo, es un modo
de entrar. —Iluminó con su linterna el interior—. Sí, mira, hay un montón de carbón
aquí abajo. Podemos saltar fácilmente sobre él. Tim, ve delante y observa el terreno.
Tim saltó inmediatamente y el carbón se deslizó bajo sus cuatro patas.
—Ha llegado bien —observó Julián—. Ahora iré yo.
Saltó y el carbón se deslizó de nuevo, originando lo que parecía ser un enorme
ruido en el silencio de la noche. Julián iluminó a su alrededor con la linterna.
Estaban sobre un enorme montón de carbón, en medio de un gran sótano. Al
fondo había una puerta.
—Espero que no esté cerrada —susurró Dick—. Ahora, Tim, pégate a nuestros
talones y, ¡por favor!, no hagas el menor ruido.
Fueron hacia la puerta, pisando sobre trozos de carbón; Julián movió el sucio
pomo… ¡y la puerta se abrió hacia dentro!
—¡No está cerrada! —dijo Julián, agradecido.
Atravesaron la puerta, con Tim tras ellos, y se encontraron en otro sótano, lleno de
estantes de piedra en los que aparecían apiladas latas y cajas y cuévanos.
—¡Bastante comida para resistir un asedio! —cuchicheó Dick—. ¿Dónde está la
escalera? Tenemos que salir de aquí.
—Ahí —respondió Julián. De pronto se detuvo y apagó su linterna. Había oído
algo.
—¿Oíste eso? —murmuró—. Sonaba como si alguien pisara el carbón allá en la
carbonera. ¡Cielos, espero que no haya nadie siguiéndonos! Si es así, pronto
estaremos prisioneros.
Escucharon, pero no oyeron nada nuevo. Subieron la escalera de piedra y abrieron
la puerta que había en lo alto. Al otro lado se extendía una gran cocina, iluminada por
la débil luz de la luna. Una sombra se alzó de pronto ante ellos y Tim gruñó. El
corazón de Dick casi dejó de latir. ¿Qué era aquello que se arrastraba por el suelo y
desaparecía en las sombras? Agarró a Julián y le hizo dar un salto.
—¡No hagas eso! Era sólo el gato de la cocina lo que viste —musitó Julián—.
¡Cielos, me hiciste dar un salto! ¿No fue estupendo que Tim no corriera tras el gato?
¡Se hubiera producido un terrible escándalo!
—¿Dónde supones que tienen a Jorge? —inquirió Dick—. ¿En alguna parte
arriba?
—No tengo idea. Tendremos que mirar en cada habitación —repuso Julián.

www.lectulandia.com - Página 101


Así que miraron en cada habitación de la planta baja, pero estaban todas vacías.
Eran grandes habitaciones, feamente amuebladas.
—Vamos por la escalera —propuso Dick.
Subieron. Y llegaron a un enorme rellano, cubierto de tapices y con cortinas en
las ventanas. Tim lanzó un ligero gruñido y al instante los dos chicos se ocultaron tras
los pliegues de las largas cortinas. Tim se acercó a ellos, sorprendido. Dick asomó la
nariz un minuto más tarde.
—Creo que era ese gato otra vez —susurró—. Míralo, está sobre aquella caja.
Nos está siguiendo, preguntándose qué diablos hacemos, supongo.
—¡Demonio! —exclamó Julián—. Ahora estoy yo sintiendo sensaciones extrañas
al verme observado por un oscuro gato. Es real, ¿verdad?
—Por lo menos, Tim lo cree así —replicó Dick—. Ven, hay algunas puertas de
dormitorios en ese rellano y comprobaremos si Jorge está en ellos.
Entraron en las habitaciones que tenían la puerta abierta, pero no había nadie
durmiendo allí. Se acercaron a una puerta cerrada y escucharon. ¡Alguien roncaba allí
dentro!
—No es Jorge —dijo Dick—. De todos modos, ella debe de estar encerrada y esta
puerta tiene la llave por dentro.
Fueron hasta la puerta siguiente, que también estaba cerrada.
Alguien respiraba dentro acompasadamente.
—No es Jorge —volvió a decir Dick.
Continuaron hasta el siguiente tramo de escaleras. Había cuatro habitaciones más,
dos de ellas sin amueblar.
Las puertas de las otras dos estaban entreabiertas y era claro que había gente
durmiendo en ellas, porque una vez más se oía una profunda respiración.
—No parece que haya más habitaciones —observó Dick con desmayo, después
de iluminar cuidadosamente el último rellano—. Bueno, ¿dónde está Jorge?
—Mira, ahí hay una puertecilla de madera —murmuró Julián en la oreja de Dick
—, una puerta que conduce al cuarto de la cisterna.
—No estará tampoco ahí —repuso Dick—. Pero, espera… Hay un cerrojo muy
grande en la puerta. Y los cuartos de la cisterna no suelen tener cerrojos, ni siquiera
cerraduras. Éste no tiene cerradura, pero sí cerrojo.
—¡Chisss… no tan alto! —advirtió Julián—. Si, es extraño, lo reconozco. Pero,
¿cómo podemos intentar abrirla sin despertar a la gente que duerme en las otras
habitaciones?
—Cerraremos sus puertas sigilosamente y echaremos la llave —propuso Dick,
excitadísimo—. Yo mismo lo haré.
Y así lo hizo. Ajustó la puerta en silencio. Cerró la primera y luego la otra,
habiendo sacado previamente las llaves del interior. Aparte un ligero «clic», que se

www.lectulandia.com - Página 102


oyó al sacar la segunda, todo marchó sobre ruedas. Nadie se movió en las dos
habitaciones y los muchachos respiraron tranquilizados.
Volvieron ante la pequeña puerta de madera de enfrente. Empujaron con cuidado
el cerrojo, temerosos de que chirriara, pero no lo hizo. Por lo visto, era bastante
nuevo y se deslizaba con facilidad. La puerta se abrió hacia afuera, con un leve
crujido. En el interior reinaba la oscuridad y se oía el gotear del agua en la cisterna.
Dick encendió su lámpara, pero la apagó en seguida. Acababa de ver algo que le
hizo dar un vuelco al corazón. Allí había un colchón pequeño, tirado en el suelo y con
alguien encima, envuelto hasta la cabeza con la sábana. Julián también lo había visto
y pasó su brazo por el hombro de Dick. Temía que no fuera Jorge, sino cualquier otro
que pudiera dar la voz de alerta, o incluso otro prisionero.
Pero Tim supo en seguida de quién se trataba. El perro corrió al instante, lanzando
un suave gemido, y se lanzó como un bólido sobre la figura durmiente.
Dick cerró la puerta de la cisterna, temiendo que se oyera el ruido. Tim podría
ponerse a ladrar o Jorge a gritar de un momento a otro.
La figura «ensabanada» soltó un gruñido y se incorporó. La sábana resbaló y
empezó a verse el cabello rizado de Jorge y su cara perpleja.
—¡Chisss…! —susurró Dick levantando el dedo en señal de imponer silencio.
Entre tanto, Tim lamía a Jorge de pies a cabeza, lleno de alegría, pero
extrañamente silencioso. ¡Qué listo era el perro! ¡Sabía de sobra que aquélla era una
de esas ocasiones en que la alegría debía ser muda!
—¡Oh Tim! —exclamó Jorge, mirando a su perro cada vez que podía—. ¡Oh Tim!
Te encontré tanto a faltar… ¡Oh Tim, mi querido y adorado Tim!
Dick permanecía junto a la puerta cerrada, escuchando por si alguien se movía en
las otras habitaciones. Nada en absoluto. Todo en silencio.
Julián se acercó a Jorge.
—¿Estás bien, Jorge? —preguntó—. ¿Te han tratado bien?
—¡No mucho! —contestó la niña—. Pero confieso que yo tampoco me porté muy
bien con ellos. Les solté gran cantidad y mordiscos, hasta que me encerraron aquí.
—¡Pobre Jorge! —se compadeció Julián—. Bueno, ahora hemos de salir. Ya nos
lo explicarás cuando estemos fuera. Hasta ahora hemos tenido mucha suerte. ¿Puedes
venir con nosotros?
—¡Claro! —contestó Jorge incorporándose del colchón. Estaba vestida con un
raro conjunto de trapos que le daban un aspecto muy especial—. Aquella vieja
antipática, la madre de Gringo, me dio estos pedazos de ropa cuando me llevaron a la
carreta. ¡Demonio! ¡Si supierais cuánto tengo que contaros!
—Silencio —ordenó Dick—. Ni una palabra más. Voy a abrir la puerta.
La abrió lentamente. Todo continuaba tranquilo.
—Ahora bajaremos las escaleras. ¡Sin ruido!

www.lectulandia.com - Página 103


Y así lo hicieron mientras recorrían el primer tramo de la escalera. Llegaron al
enorme descansillo. Luego, en el justo momento en que Dick ponía su pie sobre el
primer escalón del siguiente tramo, pisó algo blando, que chilló y arañó. Era el gato.
Dick se cayó escaleras abajo y Tim no logró contenerse. Persiguió al gato
escaleras arriba hasta el cuarto de la cisterna. No pudo evitar ya sus ladridos en la
persecución.
Se oyeron entonces ruidos en las habitaciones cercanas y aparecieron dos
hombres en pijama. Uno de ellos encendió la luz de la escalera y ambos se
precipitaron escaleras abajo, persiguiendo a los tres niños.
Dick se levantó, pero se había torcido el tobillo derecho y no podía seguir
corriendo.
—¡Corre, Jorge! Yo ayudaré a Dick —gritó Julián.
Pero Jorge también se detuvo. Y en un santiamén, los dos hombres los
alcanzaron. Agarraron a Dick y a Julián y los metieron en la habitación más cercana.
—Tim, Tim —gritó Jorge—. Ven a ayudarnos, Tim.
Mas antes que Tim llegara, saltando escaleras abajo, Jorge también fue atrapada y
arrastrada dentro de la habitación. Y la puerta fue cerrada.
—¡Cuidado con el perro! —advirtió uno de los hombres al otro—. ¡Es peligroso!
Tim lo era, ciertamente. Llegó gruñendo y rabioso, con los ojos brillantes,
mostrando sus dientes furioso.
Los hombres huyeron a otra habitación, cerrando la puerta. Tim se lanzó contra
ella, con rabia y fiereza, ladrando y gruñendo de manera terrible. ¡Si pudiera
agarrarlos! ¡Ay, si pudiera!

www.lectulandia.com - Página 104


Capítulo XXI
¡ALGO TOTALMENTE INESPERADO!

Pronto se armó un gran alboroto en aquella vieja casa. Los que dormían en el piso
de arriba se despertaron y encontraron sus puertas cerradas, por lo que se pusieron a
golpearlas furiosamente. Los tres niños gritaban y pataleaban en la habitación de la
planta baja, y Tim parecía loco, ladrando y gruñendo.
Únicamente los hombres que estaban en la habitación contigua a la de los niños
guardaban silencio.
Se sentían atemorizados con los gruñidos feroces del perro. Hubieran deseado
encerrarse, pero la llave había quedado en el lado exterior y no se atrevían a abrir, ni
siguiera para alcanzar la llave.
Pronto se cansaron los niños. Dick se sentó exhausto en una silla:
—¡Maldito gato! ¡Estúpido animal! ¡Viejo y asqueroso! ¡Demonios fritos! Lo
pisé, me arañó hasta los huesos y, por si fuera poco, me hizo caer escaleras abajo,
haciéndome torcer el tobillo.
—¡Y cuando ya estábamos a punto de ponernos a salvo! —se lamentó Julián.
—No puedo imaginarme lo que nos ocurrirá ahora —dijo Jorge—. Tim está ahí
fuera, sin poder unirse a nosotros. Y nosotros no podemos salir a ayudarle porque
nuestra puerta está cerrada. Y esos hombres no se atreverán a poner un pie fuera de su
cuarto, porque Tim está en la puerta.
—Y nosotros hemos encerrado a la gente del otro piso —añadió Julián—. Bien,
no cabe duda de que nadie esta libre para ayudar a los demás. De manera que nos
quedaremos todos aquí hasta el día del Juicio Final.
Era evidente que se trataba de una encerrona general. Los únicos que estaban en
libertad de salir eran los dos hombres, quienesquiera que fueran, pero tampoco se
atrevían a escapar. Tim señalaba su presencia continuamente, gimiendo y rascando la
puerta de los niños, o bien ladrando y empujando la puerta vecina, como si quisiera
derribarla.
—Apuesto a que esos hombres están temblando de miedo —dijo Dick—. Ni
siquiera se atreven a salir por la ventana, pensando que Tim es capaz de rodear la casa
y descubrirlos.
—¡Les está bien merecido! —opinó Jorge—. ¡Demonios! Suerte que llegasteis.
Confieso que fui imprudente al bajar a Sally aquella noche a la perrera.
—Menos mal que lo reconoces —repuso Julián—. Realmente lo fuiste. Los
hombres estaban esperando la ocasión de apoderarse de Berta y, desde luego, al verte
a ti con su perro, te confundieron con la chica que esperaban.
—Así fue. Echaron un saco por encima de mi cabeza, de manera que no pude ni

www.lectulandia.com - Página 105


gritar —explico Jorge—. Luché con todas mis fuerzas y fue entonces cuando debí
perder el cinturón. ¿Lo encontrasteis?
—Sí —afirmó Dick—. Y eso nos llenó de alegría. También encontramos algunas
cosas más: el peine, el pañuelo, el caramelo y, desde luego, la nota.
—Me llevaron en volandas un trecho, hasta un lugar del bosque —continuó Jorge
—, y allí me metieron en la parte trasera de un coche. Pero tuvieron que dar la vuelta
y fue una maniobra difícil. Entonces tuve la idea de ir tirando todas las cosas que
llevaba en el bolsillo de mi bata, por si tenía la suerte de que fuerais por allí y las
encontrarais.
—¿Cómo se te ocurrió escribir la palabra Gringo en aquel papelito? —preguntó
Julián—. Fue una ayuda enorme para nosotros. No estaríamos hoy aquí si no fuera
por aquella pista.
—Es que oí como uno de los hombres llamaba Gringo al otro —explicó Jorge—.
Era un nombre tan poco usual que pensé escribirlo en un trozo de papel y echarlo
también fuera. Fue una ocasión que me pareció que ni pintada.
—¡Una idea estupenda! —aplaudió Dick—. Suerte que llevabas lápiz y una
libreta de notas contigo.
—¡No lo creas! No llevaba nada de eso encima de mí —repuso Jorge—. Fue que
uno de los hombres había dejado su chaqueta en donde me encerraron. En su bolsillo
encontré lápiz y papel.
—¡Vaya suerte! —exclamó Julián.
—Bien, sigo. Con el coche me condujeron al carromato de una feria —continuó
Jorge—, pues al día siguiente oí la musiquita típica de los titiriteros. En el carromato
había una vieja horrible, que me pareció una auténtica bruja. A ella tampoco le debía
de gustar mi presencia. Tuve que dormir en una silla y estaba tan furiosa que empecé
a chillar, gritar y a dar tumbos, rompiendo cacharros y todo lo que por allí
encontraba. Incluso me divertí, os lo aseguro.
Los chicos se echaron a reír.
—Te creo capaz de todo —dijo Dick—. Y seguramente apartaron el carromato
del recinto ferial por temor de que los demás te oyeran. Estoy convencido de que fue
entonces cuando Gringo decidió encerrarte aquí.
—Sí. De pronto, noté un movimiento raro y me di cuenta de que el carricoche se
iba hacia otro sitio —continuó Jorge—. Me quedé sorprendida. Miré por las ventanas
y grité mientras pasábamos por las calles de los pueblos, pero parece que nadie
encontraba raro oír chillar a una niña. Observé, eso sí, que algunas personas volvían
la cara para mirarme, pero nada hicieron. Luego, tras haber seguido por caminos
solitarios, llegamos aquí, después de haber atravesado patios y portillos. Como ya os
conté, me encerraron para que no alborotara más.
—¿Les dijiste que tú no eras Berta? —preguntó Dick.

www.lectulandia.com - Página 106


—No —respondió Jorge—. ¡Claro que no! ¡No faltaría más! Por dos razones:
pensé que así no había peligro de que el padre de Berta soltara aquellos secretos, pues
vosotros le haríais saber que era yo quien estaba secuestrada y no su amada Berta, por
lo que no tenía que temer represalias; y, en segundo lugar, porque mientras yo no
revelara mi personalidad, Berta estaría segura.
—Eres una chica estupenda —dijo Julián dándole golpecitos cariñosos en la
espalda—. ¡Una chica muy buena! Estoy orgulloso de ti. ¡No hay nadie en el mundo
como nuestra Jorge!
—¡No seas pelota! —exclamó su prima, aunque íntimamente satisfecha por el
halago—. Bueno, ahora ya no tengo nada más que contar, excepto que el cuarto de la
cisterna era terriblemente húmedo y que tenía que envolverme la cabeza lo mismo
que el cuerpo para resguardarme de la humedad. Y en la cisterna se oían unos ruidos
que me asustaban un poco, algo así como eructos, que me hacían exclamar «perdón».
Desde luego, sabía que tarde o temprano me rescataríais. Así que no pasé demasiado
miedo.
—Pero no te hemos salvado del todo —se lamentó Julián—. Todo lo que hemos
conseguido es ser tres prisioneros en lugar de uno.
—Contadme cómo descubristeis que estaba aquí —les pidió Jorge.
Los muchachos no se hicieron rogar. Le contaron todo de pe a pa y ella escuchaba
emocionada.
—¿De manera que Berta se quedó con Jo? —preguntó—. Apuesto que a Jo no le
gustará.
—No le gustó, efectivamente —confirmó Julián—, pero Jo ha sido una buena
ayuda. Desearía que estuviese aquí ahora y que pudiese hacernos una demostración
de escalada o algo por el estilo.
—¡Quietos, escuchad! Tim se ha callado de repente —dijo nerviosa Jorge, con la
oreja pegada a la puerta—. ¿Qué habrá ocurrido?
Se pusieron todos al acecho. ¡Tim no daba señales de vida! Había cesado de gemir
y de ladrar. ¿Qué ocurriría? El corazón de Jorge latía furioso. ¿Le habrían hecho
algún daño aquellos hombres?
Pero de pronto volvieron a oírle, aunque esta vez gimiendo alegremente, con
extraña exaltación. Y luego oyeron una voz familiar.
—Dick, Julián, ¿dónde estáis?
—¡Diablos! ¡Es Jo! —exclamó Dick asombradísimo—. ¡Estamos aquí! —añadió
golpeando la puerta—. ¡Ábrenos, por favor!
Jo abrió en seguida y se asomó sonriente.
Tim entró como un vendaval, lanzándose contra Jorge, que por poco cayó al
suelo.
Dick salió de la habitación inmediatamente después de haber entrado Jo. Todos se

www.lectulandia.com - Página 107


extrañaron, pero poco después regresó muy contento.
—Vamos. Todo está en calma —dijo.
—Sí, pero hemos de tener cuidado. Esos hombres saldrán al no oír junto a su
puerta al perro —dijo Julián, recordando que aquellos individuos podían aprovechar
la ocasión de que Tim estuviera allí con ellos y encerrarlos de nuevo.
—Todo está en orden. No hay tanta prisa —contestó Dick—. Pensé en seguida en
ellos. Por eso salí rápidamente para encerrarlos al entrar Jo aquí. Ahí se quedarán
hasta que mandemos a los policías a buscarlos mañana por la mañana. Podrán detener
a toda la colección, incluyendo a los individuos de arriba.
—Estoy seguro de que a la policía le interesará registrar toda la casa, incluso el
sótano —manifestó Julián—. Sin duda alguna, encontrarán muchísimas cosas
importantes. ¡Vayámonos ahora!
Se les ocurrió despedirse alegremente de sus carceleros:
—¡Estamos libres! —gritó Dick—. ¡Y vosotros bien encerraditos para que el
perro no os ataque!
Y todos juntos emprendieron la marcha, atravesando el vestíbulo, con Dick
cojeando a causa del dolor de su tobillo.
—Menos mal que salimos con dignidad —se jactó Julián al descorrer el cerrojo
de la puerta principal—. Será mejor que la puerta quede abierta para que la policía
entre tranquilamente. No creo que les guste hacerlo también por el portillo del
carbón. Ha sido una buena idea tuya el insinuar a los hombres que Tim quedaba de
guardia. Así ni siquiera se atreverán a escapar por la ventana.
—Hemos dejado muchas luces encendidas —advirtió Jorge volviendo la cabeza
—. Bueno, no importa. No vamos a pagar nosotros la cuenta de la electricidad.
Adelante, Tim, la noche oscura nos aguarda.
Bajaron los peldaños de la puerta de entrada y se adentraron en la oscuridad
nocturna. Todos se sentían ya a salvo, con Tim como guardián fiel.
—Jo, dinos cómo llegaste aquí —se interesó Dick de repente—. Te habíamos
prohibido venir.
—Lo sé —respondió Jo—, pero cogí la «bici» de Ana y os seguí. Esto es todo. Y
pasé por la puerta principal que dejasteis abierta. Fue fácil.
—¡Diablos! Ya notaba yo que había alguien que nos seguía —exclamó Dick—.
¡Y, claro, eras tú! ¡Caradura! Ahora comprendo por qué Tim no se molestó en ladrar
ni en gruñir. Debió de conocerte.
—Sí, fui yo —afirmó Jo—. Os seguí alrededor de la casa, mientras intentabais
entrar. Y como temí que nunca veríais la trampa del carbón, quité la tapadera y la
puse en el suelo, esperando que entonces os dierais cuenta. Así ocurrió.
—¿De manera que hiciste eso? —preguntó Dick, admirado—. Reconozco que me
sentía intrigadísimo, pues sabía que al pasar antes no estaba de aquella manera. ¿De

www.lectulandia.com - Página 108


forma que fuiste tú? ¡Merecerías un buen azote, pequeña sinvergüenza!
Jo se echó a reír.
—No podía tolerar que fuerais sin mí —replicó—. ¡Qué estupenda idea tuve
siguiéndoos! Estuve esperando junto a la trampa del carbón a que volvierais a
aparecer con Jorge. Y como tardabais tanto, me metí en la casa. Tim me oyó y vino a
mi encuentro. Por poco me tira al suelo con la alegría.
—Ya hemos llegado a la verja —intervino Jorge—. ¿Qué haremos con las
bicicletas? No habrá ninguna para mí.
—Jo puede montarse detrás de mi asiento, agarrada a mi cintura —dispuso Julián
—. Tú, Jorge, monta en la «bici» de Ana. Dejaremos el portón abierto y la policía
quedará complacida con tantas facilidades.
Todos bajaron camino de la colina, mientras Tim corría tras las ruedas, agitando el
rabo, feliz. ¡Había recobrado al fin a su amita! ¡Todo volvía a estar en orden en su
mundo perruno!

www.lectulandia.com - Página 109


Capítulo XXII
¡ESTOS CHICOS SON FORMIDABLES!

¡Cuántas exclamaciones de alegría lanzaron Juana y Ana al ver llegar a los cuatro
felizmente a «Villa Kirrin»! Eran las tres y media de la madrugada. Juana estaba
todavía despierta, pero Ana acababa de acostarse. Dormía en la habitación de Juana
para no estar sola y Sally también estaba con ellas.
La historia de la aventura fue narrada una y otra vez. Primero Dick, después
Julián, luego Jorge y, por último, Jo. Todos ellos hablaban sin parar, excitados y
felices.
Sally corría de uno a otro lado o jugueteaba con Tim, pero a veces bajaba su
expresivo rabo y quedaba cabizbaja, al recordar que Berta no se encontraba allí.
—¡Santo Dios! —exclamó Dick abriendo los postigos de la sala de estar—. ¡Pero
si ya es día! Ha salido el sol. Y yo que estaba convencido de que aún era noche
oscura.
—Entonces es inútil que nos acostemos. Venga ese magnífico desayuno en
seguida: jamón, huevos, tomates, pan tostado. ¡Ah! Y, además, setas. ¿Tienes setas,
Juana? Y todo acompañado de cantidades astronómicas de café caliente, mantequilla
y mermelada. ¡Tengo un hambre canina!
Todos descubrieron que también tenían un apetito feroz. Poco después, todo el
mundo estaba alrededor de la mesa, tragando como si no hubiesen comido en un mes.
—¡Ya no puedo más! —suspiró más tarde Dick—. Y no comprendo lo que pasa a
mis ojos: se me están cerrando.
—Los míos también —aseguró Jorge—. Juana, no nos obligarás a lavarnos,
¿verdad que no?
—¡Seguro que no! —contestó Juana compasivamente—. Subid ya a vuestras
camas. No hace falta siquiera que os desnudéis.
—Tengo una sensación como si me faltara por cumplir algo importante, pero no
acierto qué demonios puede ser —manifestó Julián mientras subía las escaleras—.
No logro recordarlo.
Se tiró sobre su cama y se quedó dormido como un tronco tan pronto como su
cabeza tocó la almohada. A los dos minutos, todos dormían, excepto Juana. Ésta se
entretuvo en dar de beber a Tim y luego lo colocó a los pies de la cama de Jorge. El
perro se quedó arrollado como de costumbre. Juana también se tumbó entonces con la
intención de descansar, aunque no quería dormirse. Sin embargo, pronto se quedó
dormida.
El sol fue elevándose por el cielo en su carrera diaria. El lechero se acercó como
cada día por el camino y colocó cuatro botellas de leche en el umbral. Las gaviotas

www.lectulandia.com - Página 110


trazaban sus rítmicos círculos sobre la bahía. Pero nadie se enteraba en «Villa
Kirrin».
Por la verja principal entró un coche seguido de otro. Del primero descendieron
tío Quintín, tía Fanny, el señor Elbur Wright y… ¡Berta!
Del segundo salió el sargento y su ayudante.
Berta corrió hacia la puerta principal. ¡Estaba cerrada! Dio la vuelta hacia la
puerta posterior y también la halló cerrada, como asimismo la de la cocina.
—¡Caramba! Tendremos que llamar —exclamó—. Todas las puertas están
cerradas.
De pronto se oyeron unos estruendosos ladridos en el piso superior y la cabeza de
Sally asomó por la ventana de un dormitorio.
Cuando se convenció de que era verdaderamente Berta quien llamaba, se
precipitó escaleras abajo y comenzó a rascar la puerta de entrada.
—¿Qué ha ocurrido? ¿Dónde están todos? —preguntó tía Fanny, asombrada—.
¡Todas las puertas cerradas y son ya las diez de la mañana! ¡Qué raro es todo!
¿Dónde estarán esos chicos?
—Yo llevo mi llave —recordó entonces tío Quintín. Y abrió la puerta principal.
Sal/y saltó entonces a los brazos de Berta y se puso a lamer su cara de la frente a
la barbilla.
Tía Fanny penetró en el vestíbulo y llamó:
—¿No hay nadie en casa?
No hubo contestación. Silencio absoluto. Tim había oído su llamada, pero, al ver
que Jorge no se movía, optó por quedarse tranquilo también. No quería abandonar a
su amita ni un solo momento, ni siquiera para ir al piso de abajo. Tía Fanny recorrió
una a una todas las habitaciones de la planta baja.
Nadie en absoluto.
En efecto, no había nadie por ninguna parte. Se extrañó al ver restos de comida
encima de la mesa del comedor y, más todavía, al descubrir en la cocina los platos y
las tazas sucias. ¿En qué estaría pensando Juana para dejar todo aquello así? ¿Dónde
se encontraban todos? No esperaba hallar a Jorge, pues sabía que estaba secuestrada,
pero ¿dónde estaban los otros?
Subió al piso de arriba, seguida por su marido, Berta y su padre. Todos estaban
realmente intrigados. Por fin entraron en el cuarto de Julián. ¡Santo Dios! Pero si
estaba allí. Y Dick también. ¡Tumbados de cualquier manera sobre sus camas,
profundamente dormidos!
Tía Fanny no podía explicarse aquello. Imposible comprender cómo dormían a
aquellas horas. Luego entró en el cuarto de las chicas. Y allí encontró a Ana, también
profundamente dormida y… ¡Dios del cielo!, también Jorge estaba allí. ¡Pero si la
habían raptado! Entonces, ¿dónde? ¿Por qué? ¿Cuándo…?

www.lectulandia.com - Página 111


Se acercó con cuidado hacia Jorge, dormida, y la abrazó con emoción. ¡Había
pasado tanta pena por ella y ahora estaba allí, sana y salva al fin!
Jorge se despertó. Se incorporó y, pasado el primer desconcierto, se abrazó
también a su madre:
—¡Oh, estáis de vuelta! ¡Qué estupendo! ¿Cuándo habéis llegado?
—Ahora mismo acabamos de llegar —contestó su madre—. Pero, dinos, Jorge,
¿cómo es que estabais todos durmiendo? ¡Y tú también aquí! Pensábamos que te
habían…
—¡Oh, mamá, pobrecita! —interrumpió Jorge—. No sabes ni la mitad de la
historia, ¿verdad? ¡Pero si también está aquí Berta y su padre! ¡Hurra! ¡Ya estamos
todos!
Aún estaba medio dormida y empezó a dudar de si no se trataría de un sueño todo
aquello que veía. Pero entonces se despertó Ana y chilló de alegría, con lo que
también Julián y Dick salieron de su sueño. Ambos entraron en la habitación, repleta
ya, y pronto se armó tal jaleo que Juana y Jo, que dormían en la del piso alto, también
se despertaron.
Bajaron con cara de sueño. Juana, balbuceando excusas, corrió escaleras abajo
para calentar café, pero se dio de bruces con los policías que se hallaban en el
vestíbulo. Soltó un chillido de susto.
—Perdone, señorita —dijo el sargento a Juana, a quien sostenía para que no
cayera—, ¿es que todo el mundo piensa quedarse arriba? Estamos aquí para custodiar
a la señorita Berta.
—¡Oh, Dios mío! —suspiró Juana—. Ya no hace falta ahora. —Se repuso y
continuó—: ¿No les telefoneó el señorito Julián la noche pasada, mejor dicho, esta
madrugada? Creí que iba a hacerlo.
—¿Para qué? —preguntó el sargento.
—Para hablarles de los secuestradores. Todo ha terminado bien —explicó Juana a
los dos boquiabiertos policías—. Tenemos de nuevo a la señorita Jorge con nosotros.
¡Ay! ¡Santo cielo! ¡Esos malvados! Pero, ¿no saben que los tenemos encerrados y
esperándoles? ¿No se lo han dicho todavía?
—Vamos a ver, señorita, ¿de qué demonios está usted hablando? —preguntó el
sargento, totalmente desconcertado—. ¿Qué es eso tan absurdo que nos cuenta de
unos secuestradores encerrados y esperándonos…?
—¡Señorito Julián! —llamó entonces Juana—. La policía está aquí. Usted se
olvidó de telefonearles y explicarles lo que pasó esta noche. ¿No sería mejor que
fuesen ya a aquella casa para capturar a los hombres? ¿No le parece?
—Ya sabía yo que me olvidaba de algo ayer —dijo Julián dándose un golpe en la
frente y corriendo escaleras abajo—. Tuve la intención de avisarles, pero estaba tan
rendido que se me fue el santo al cielo. ¡Perdón!

www.lectulandia.com - Página 112


Todos los demás fueron bajando y entraron en el cuarto de estar. Jo estaba
asustada al ver tanta gente en la casa y de ninguna manera quiso sentarse cerca de los
policías.
—Nos acaban de comunicar, señor Wright, que no hay necesidad de custodiar a
su hija ahora —dijo el sargento en tono oficial, aunque algo molesto—. Al parecer, la
policía es la última en enterarse de las cosas.
—Bueno, la cuestión es que descubrimos que Gringo, propietario de una feria
llamada «Feria de Gringo», recibió dinero por raptar a Berta —explicó Julián—.
Pero, por equivocación, secuestró a Jorge. Nosotros descubrimos el lugar en que
Gringo la había escondido y fuimos a rescatarla anoche. Ahora sigue tú, Dick.
—… Y dejamos allí a Gringo y a sus compinches encerrados en unas
habitaciones de la planta baja de aquella casa y a otros dos individuos en un cuarto
del piso de arriba. Luego hemos dejado la puerta principal y el portón de entrada
abiertos para que ustedes pudiesen entrar fácilmente —continuó Dick—. De manera
que no hay que preocuparse mucho, sargento. Hemos procurado que lo tuvieran todo
a punto. Nosotros hemos rescatado a Jorge, como pueden comprobar ustedes, y ahora
la policía se encargará de detener a los culpables.
El sargento ponía una cara escéptica, como si no creyese ni una palabra de aquella
historia. Tío Quintín le golpeó la espalda.
—Bien, despierte, hombre. Se le escaparán antes de que usted los agarre si no
reacciona de prisa.
—¿Cuál es la dirección? —preguntó al fin el sargento en pleno despiste.
—No conozco ni el nombre de la casa ni el del camino que lleva a ella —contestó
Julián—. Pero atraviesen ustedes el pueblo de Twining y giren a la izquierda. Es la
casa que hay en la cumbre de la colina.
—¿Cómo descubrieron todo esto? —se atrevió por fin a preguntar el sargento.
—Es demasiado largo para explicarlo ahora —contestó Dick—. Escribiremos un
libro contándolo todo y le dedicaremos un ejemplar. Lo titularemos… lo
titularemos… ¡Hum! ¿Cómo lo llamaremos? Vosotros, ayudadme. Fue una aventura
muy especial, terminó con todos roncando en las camas.
—¡Necesito café! —gruñó el tío Quintín—. Creo que hemos hablado bastante ya.
Ustedes vayan ahora por los secuestradores, buenos hombres.
Los policías desaparecieron rápidamente. El señor Elbur Wright, radiante de
felicidad, tenía a Berta sobre sus rodillas.
—Bien, esto es un auténtico «final feliz». Gracias a Dios, podré llevarme
conmigo a mi pequeña Berta.
—¡Oh, no! —sollozó Berta ante la sorpresa de su padre.
—¿Qué quieres decir? —preguntó.
—Papaíto, sé bueno y déjame quedar aquí —imploró Berta—. Estos niños son

www.lectulandia.com - Página 113


«marravillosos».
—¡Maravillosos! ¡Maravillosos! ¡Maravillosos! —contestaron todos a coro.
—Déjela que se quede si lo desea —intercedió tía Fanny—. Pero esta vez como
chica, no como chico.
Jorge soltó un suspiro de alivio. ¡Eso estaba mucho mejor! No le importaba tener
a Berta como niña, aunque fuera tan tontaina.
—¡Guau! —interrumpió repentinamente Tim, sobresaltando a todos.
—Dice que está muy contento de que te quedes, Berta, porque entonces la perrita
Sally también se quedará —tradujo Dick—. Así tendrá alguien con quien jugar.
—¿Es verdad que enviaremos al sargento un libro sobre esta aventura? —
preguntó Ana—. ¿Lo dijiste en serio, Dick?
—Desde luego —afirmó Dick—. Ésta será nuestra aventura número catorce. ¡Y
muchas otras que viviremos después! ¿Cómo titularemos este libro?
—Ya lo sé —intervino Jorge de pronto—. Ya lo sé: Los Cinco se divierten.
Bien. Esto es todo. Así lo titularon y esperan que os haya gustado.

FIN

www.lectulandia.com - Página 114


ENID BLYTON. Nació en 1897, en Dulwich, localidad al sur de Londres, Inglaterra.
Tuvo dos hermanos. Sin duda ha sido la autora de libros infantiles y juveniles más
leída del mundo entero.
Desde pequeña le gustaba mucho leer. Entre sus libros favoritos se cuentan Alicia en
el país de las maravillas y Alicia a través del espejo de Lewis Carroll. Leía todos los
libros de cuentos y leyendas que caían es sus manos. Según nos cuenta ella misma en
un libro sobre su vida, se leyó dos veces de cabo a rabo una enciclopedia infantil que
la animó a leer más y más. Y también le gustaba la poesía.
Después de iniciarse en los estudios de medicina, los abandonó para estudiar
magisterio movida por una fuerte inclinación hacia la juventud. Cuando era maestra
lo que más le gustaba era explicar cuentos.
En 1924 se casó y tuvo dos hijas, Gillian e Imogen. Aunque tanto Gillian como
Imogen ya son mayores, todavía recuerdan como su madre escribía una historia
detrás de otra con la máquina de escribir encima de sus rodillas; en el jardín cuando
el tiempo era bueno y junto al fuego durante el invierno.
Desde pequeña, Enid Blyton quiso ser escritora y empezó a escribir muy pronto, y
nunca dejó de hacerlo, pero tuvieron que pasar muchos años antes de que pudiera
publicar su primer libro. Escribió unas setecientas obras llenas de acción y suspense
entre los años 1915 y 1968, año en el que falleció. Sólo en los diez últimos años se
vendieron en el mundo más de cien millones de ejemplares de sus libros. Enid Blyton

www.lectulandia.com - Página 115


es su verdadero nombre y la reproducción de su firma aparece en muchos de sus
libros.

www.lectulandia.com - Página 116


Notas

www.lectulandia.com - Página 117


[1] En inglés, «Lesley» y «Leslie» se pronuncian igual (N. del T.). <<

www.lectulandia.com - Página 118


[2] En inglés, spikes significa «el que tiene puntas». (N. del T.). <<

www.lectulandia.com - Página 119


[3]En Inglaterra, los coches circulan por la izquierda y llevan el volante a la derecha.
(N. del T.). <<

www.lectulandia.com - Página 120

También podría gustarte