NMX F 731 Cofocalec 2017

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

NMX-F-731-COFOCALEC-2017

NORMA MEXICANA

NMX-F-731-COFOCALEC-2017
SISTEMA PRODUCTO LECHE – ALIMENTOS – LÁCTEOS –
CREMA Y CREMA CON GRASA VEGETAL –
DENOMINACIONES, ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE
PRUEBA

(Cancela a la NMX-F-731-COFOCALEC-2009)

Licencia COFO-0029 concedida el 2021/10/27 a BEDACOM S.A. DE C.V.


NMX-F-731-COFOCALEC-2017

PROLOGO

El Consejo para el Fomento de la Calidad de la Leche y sus Derivados, A.C.

(COFOCALEC) es un organismo privado sin fines de lucro, fundado el 4 de

noviembre de 1997, con el propósito de impulsar la calidad de los productos lácteos

a través de la normalización, la evaluación de la conformidad y el fomento. Obtuvo

de la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía el Certificado de

Registro Número 0007, como Organismo Nacional de Normalización, con

fundamento en lo establecido por los artículos 39, fracción IV, 65, 66 de la Ley

Federal sobre Metrología y Normalización, 68, 69 del Reglamento de la Ley Federal

sobre Metrología y Normalización, y 23, fracción IV del Reglamento Interior de la

Secretaría de Economía, como se indica en el Oficio número

DGN.312.01.2002.331, de fecha 11 de junio de 2002, para elaborar, actualizar,

expedir y cancelar normas mexicanas en el área de “productos, equipos, procesos,

servicios y métodos de prueba de Leche y sus Derivados, excepto alimentos para

animales”.

Esta Norma Mexicana ha sido elaborada por el Subcomité Técnico de

Normalización de Producto y aprobada por el Comité Técnico Nacional de

Normalización del COFOCALEC – Sistema Producto Leche.

Declaratoria de vigencia publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de

agosto de 2018.

Licencia COFO-0029 concedida el 2021/10/27 a BEDACOM S.A. DE C.V.


NMX-F-731-COFOCALEC-2017

NORMA MEXICANA NMX-F-731-COFOCALEC-2017 SISTEMA PRODUCTO


LECHE – ALIMENTOS – LÁCTEOS – CREMA Y CREMA CON GRASA VEGETAL
– DENOMINACIONES, ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA.

(Cancela a la NMX-F-731-COFOCALEC-2009)

PREFACIO

- ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES EN TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS, A.C.


(APTA, A.C.)

- CÁMARA NACIONAL DE INDUSTRIALES DE LA LECHE (CANILEC)

- CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE LA TRANSFORMACIÓN


(CANACINTRA)

- CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO


DEL ESTADO DE JALISCO, A.C. (CIATEJ)

- CONSEJO PARA EL FOMENTO DE LA CALIDAD DE LA LECHE Y SUS


DERIVADOS, A.C. (COFOCALEC)

- CREMERÍA AMERICANA, S.A. DE C.V.

- GANADEROS PRODUCTORES DE LECHE PURA, S.A. DE C.V.

- GREMIO DE PRODUCTORES LECHEROS DE LA REPÚBLICA MEXICANA

- GRUPO INDUSTRIAL Y COMERCIAL NAVARRO, S.A. DE C.V.

- GRUPO INDUSTRIAL LALA

- INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE


OCCIDENTE (ITESO) – UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

- LABORATORIO NACIONAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR DE LA


PROFECO

- LECHERA GUADALAJARA, S.A. DE C.V.

- LICONSA, S.A. DE C.V.

- SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL,


PESCA Y ALIMENTACIÓN (SAGARPA)
Coordinación General de Ganadería

Licencia COFO-0029 concedida el 2021/10/27 a BEDACOM S.A. DE C.V.


NMX-F-731-COFOCALEC-2017

- SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL (SEDER) - GOBIERNO DEL


ESTADO DE JALISCO

- SECRETARÍA DE SALUD JALISCO – COPRISJAL

- SIGMA ALIMENTOS LÁCTEOS, S.A. DE C.V.

- UNIÓN DE PASTEURIZADORES DE JUÁREZ, S.A. DE C.V.

- UNIÓN GANADERA REGIONAL DE JALISCO (UGRJ)

- YAKULT, S.A. DE C.V.

Licencia COFO-0029 concedida el 2021/10/27 a BEDACOM S.A. DE C.V.


NMX-F-731-COFOCALEC-2017

INDICE DEL CONTENIDO

NÚMERO DE CAPÍTULO

0. Introducción………………………………………………………………………... 6

1. Objetivo y campo de aplicación…………………………………………………. 6

2. Referencias normativas…………………………………………………………… 6

3. Términos y definiciones…………………………………………………………… 7

4. Símbolos y términos abreviados…………………………………………………. 8

5. Denominación y clasificación del producto……………………………………… 8

6. Especificaciones……………………………………………………………………12

7. Muestreo…………………………………………………………………………… 14

8. Métodos de Prueba……………………………………………………………….. 14

9. Etiquetado…………………………………………………………………………. 15

10. Concordancia con Normas Internacionales……………………………………. 15

11. Bibliografía………………………………………………………………………… 15

Tablas

Tabla 1. Denominación de los productos……………………………………………… 9

Tabla 2. Especificaciones fisicoquímicas de cremas, cremas reconstituidas y


cremas recombinadas…………………………………………………………………...13

Tabla 3. Especificaciones fisicoquímicas de cremas con grasa vegetal y cremas de


grasa vegetal……………………………………………………………………………..13

Tabla 4. Métodos de Prueba……………………………………………………………14

Licencia COFO-0029 concedida el 2021/10/27 a BEDACOM S.A. DE C.V.


NMX-F-731-COFOCALEC-2017

0. Introducción

Las especificaciones que se establecen en esta Norma Mexicana sólo podrán


satisfacerse cuando en la elaboración del producto se utilicen materias primas e
ingredientes de calidad sanitaria, se apliquen buenas prácticas de elaboración, se
realicen en locales e instalaciones bajo condiciones higiénicas, que aseguren que
el producto es apto para el consumo humano.

1. Objetivo y campo de aplicación

Esta Norma Mexicana establece las denominaciones, especificaciones y métodos


de prueba que aplican a la crema y a la crema con grasa vegetal, destinada para el
consumo directo o como materia prima e ingrediente para la elaboración de otros
productos alimenticios, comercializada en el territorio de los Estados Unidos
Mexicanos.

2. Referencias normativas

Para la correcta aplicación de la presente Norma Mexicana se deben consultar las


siguientes Normas Oficiales Mexicanas y Normas Mexicanas vigentes, o las que las
sustituyan:

2.1 NOM-002-SCFI-2012 Productos preenvasados. Contenido neto.


Tolerancias y métodos de verificación. Fecha de publicación en el Diario
Oficial de la Federación en 2012-08-10.

2.2 NOM-008-SCFI-2002 Sistema General de Unidades de Medida. Fecha


de publicación en el Diario Oficial de la Federación en 2002-11-27.

2.3 NOM-030-SCFI-2006 Información comercial. Declaración de cantidad


en la etiqueta. Especificaciones. Fecha de publicación en el Diario Oficial de
la Federación en 2006-11-06.

2.4 NOM-051-SCFI/SSA1-2010 Especificaciones generales de etiquetado


para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados – Información
comercial y sanitaria. Fecha de publicación en el Diario Oficial de la
Federación en 2010-04-05.

2.5 NOM-086-SSA1-1994 Bienes y servicios. Alimentos y bebidas no


alcohólicas con modificaciones en su composición. Especificaciones
nutrimentales. Fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación en
1996-06-26.

2.6 NOM-130-SSA1-1995 Bienes y servicios. Alimentos envasados, en


envases de cierre hermético, y sometidos a tratamiento térmico.
Disposiciones y especificaciones sanitarias. Fecha de publicación en el Diario
Oficial de la Federación en 1997-11-21.
6

Licencia COFO-0029 concedida el 2021/10/27 a BEDACOM S.A. DE C.V.


NMX-F-731-COFOCALEC-2017

2.7 NOM-155-SCFI-2012 Leche – Denominaciones, especificaciones


fisicoquímicas y métodos de prueba. Fecha de publicación en el Diario Oficial
de la Federación en 2012-05-03.

2.8 NOM-193-SCFI-2014 Crema – Denominaciones, especificaciones


fisicoquímicas, información comercial y métodos de prueba. Fecha de
publicación en el Diario Oficial de la Federación en 2015-01-05.

2.9 NOM-243-SSA1-2010 Productos y servicios. Leche, fórmula láctea,


producto lácteo combinado y derivados lácteos. Disposiciones y
especificaciones sanitarias. Métodos de prueba. Fecha de publicación en el
Diario Oficial de la Federación en 2010-09-27.

2.10 NMX-F-490-1999-NORMEX Alimentos – Aceites y grasas –


Determinación de la composición de ácidos grasos a partir de C 6 por
cromatografía de gases. Fecha de publicación en el Diario Oficial de la
Federación en 1999-03-02.

2.11 NMX-F-608-NORMEX-2011 Alimentos – Determinación de proteínas en


Alimentos – Método de Prueba. Fecha de publicación en el Diario Oficial de
la Federación en 2011-09-12.

2.12 NMX-F-718-COFOCALEC-2006 Sistema Producto Leche – Alimentos –


Lácteos – Guía para el muestreo de leche y productos lácteos. Fecha de
publicación en el Diario Oficial de la Federación en 2006-11-09.

2.13 ACUERDO por el que se determinan los aditivos y coadyuvantes en


alimentos, bebidas y suplementos alimenticios, su uso y disposiciones
sanitarias. Fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación en 2012-
07-16.

3. Términos y definiciones

Para fines de la presente Norma Mexicana se entiende por:

3.1
Buenas prácticas de fabricación
conjunto de normas y actividades relacionadas entre sí, destinadas a garantizar que
los productos tengan y mantengan las especificaciones requeridas para su uso.

3.2
Etiqueta
cualquier rótulo, marbete, inscripción, imagen u otra materia descriptiva o gráfica,
escrita, impresa, estarcida, marcada, grabada en alto o bajo relieve, adherida,
sobrepuesta o fijada al envase del producto preenvasado o, cuando no sea posible
por las características del producto, al embalaje.

Licencia COFO-0029 concedida el 2021/10/27 a BEDACOM S.A. DE C.V.


NMX-F-731-COFOCALEC-2017

3.3
Ingredientes opcionales
los que pueden adicionarse a los productos objeto de esta Norma Mexicana tales
como: chiles, condimentos, especias, frutas, verduras, entre otros.

3.4
Leche
la secreción de las glándulas mamarias de las vacas, sin calostro y sin substracción
alguna de sus componentes; cuando la leche provenga de otra especie distinta a la
de vaca se debe indicar el nombre de la especie.

3.4
Método de prueba
al procedimiento analítico utilizado para comprobar que un producto satisface las
especificaciones que establece la norma.

4. Símbolos y términos abreviados

Cuando en la presente Norma Mexicana se haga referencia a los siguientes


símbolos y abreviaturas se entiende por:

m/m masa sobre masa


> mayor que
> mayor o igual que
mín. mínimo
% porcentaje

ACUERDO Debe entenderse que se trata del ACUERDO por el que se determinan
las sustancias permitidas como aditivos y coadyuvantes, en alimentos,
bebidas y suplementos alimenticios, vigente.

5. Denominación y clasificación del producto

5.1 Denominación

La denominación de los productos objeto de esta Norma Mexicana se describen en


la Tabla 1 (ver tabla).

Licencia COFO-0029 concedida el 2021/10/27 a BEDACOM S.A. DE C.V.


NMX-F-731-COFOCALEC-2017

Tabla 1. Denominación de los productos.

Denominación del producto Descripción


Crema1 Producto concentrado de la materia grasa de la leche,
obtenido por reposo o por centrifugación, sometido a
homogeneización y pasteurización o cualquier otro
tratamiento térmico que asegure su inocuidad.

Crema deshidratada o en polvo2 Producto obtenido por deshidratación o secado de la


crema de leche, cuyo contenido de humedad no debe
ser mayor al 4 %.

Crema reconstituida3 Producto resultante de la adición de agua a la forma


deshidratada o concentrada del producto en la
cantidad necesaria para restablecer la proporción
apropiada respecto del extracto seco.

Crema recombinada4 Es el producto resultante de la combinación de grasa


butírica y sólidos lácteos no grasos con o sin adición
de agua en la cantidad necesaria para restablecer la
proporción apropiada respecto del extracto seco.

Crema con grasa vegetal Producto elaborado a partir de leche, al que se le


sustituye hasta en un 50 % la grasa butírica por grasa
vegetal comestible, en las cantidades necesarias para
ajustar el producto a las especificaciones establecidas
en esta Norma Mexicana, sometido a
homogeneización y pasteurización o cualquier otro
tratamiento térmico que asegure su inocuidad.

Crema de grasa vegetal Producto elaborado a partir de leche, al que se le


sustituye más del 51 % de la grasa butírica por grasa
vegetal comestible, en las cantidades necesarias para
ajustar el producto a las especificaciones establecidas
en esta Norma Mexicana, sometido a
homogeneización y pasteurización o cualquier otro
tratamiento térmico que asegure su inocuidad.

Es aquella a la que se le ha agregado azúcar y no


Crema para Pastelería
contiene menos del 25 % de grasa de leche.
Crema, crema reconstituida y/o recombinada
destinada para ser batida o montada. Cuando el
propósito de la crema sea para uso del consumidor
Crema para Batir
final, la crema deberá haber sido preparada de
manera que facilite el proceso de batido o montado.
No contiene menos de 30 % de grasa de leche.
Crema, crema reconstituida y/o recombinada
destinada para ser batida o montada. Cuando el
propósito de la crema sea para uso del consumidor
Crema Extra Grasa para Batir final, la crema deberá haber sido preparada de
manera que facilite el proceso de batido o montado.
No contiene menos de 35 % de grasa de leche.

Licencia COFO-0029 concedida el 2021/10/27 a BEDACOM S.A. DE C.V.


NMX-F-731-COFOCALEC-2017

La obtenida por deshidratación del concentrado de


suero de mantequilla dulce, que no debe contener
Crema Dulce de Mantequilla en
menos de 7 % de grasa butírica, ni menos de 30% de
Polvo
proteína, y no más de 4 % de humedad.

Crema preparada con grasa vegetal Producto elaborado a partir de crema o por la
recombinación de la materia grasa de la leche y
sólidos lácteos, con la adición de otros ingredientes
(incluida la grasa vegetal). Sometido a pasteurización
o cualquier otro tratamiento térmico que asegure su
inocuidad, así como a tratamientos y procesos
adecuados para obtener las propiedades y
características deseadas.

NOTA - Los productos con subíndices 1, 2, 3 y 4, también pueden denominarse, respectivamente: crema de
leche; crema de leche deshidratada o crema de leche en polvo; crema reconstituida de leche; crema
recombinada de leche.

5.2 Clasificación

Los productos objeto de esta Norma Mexicana se clasifican como a continuación se


describe:

5.2.1 Crema

5.2.1.1 La crema se clasifica en:

5.2.1.1.1 Crema.

5.2.1.1.2 Crema extra grasa.

5.2.1.1.3 Media crema.

5.2.1.1.4 Crema ligera o crema ligera para café.

5.2.1.2 Cualquiera de las variedades de crema puede ser:

5.2.1.2.1 Cultivada, producto cuya acidez proviene únicamente de la presencia de


cultivos de bacterias lácticas.

5.2.1.2.2 Acidificada, producto que se obtiene al agregar agentes acidulantes.

5.2.2 Crema reconstituida

5.2.2.1 La crema reconstituida se clasifica en:

5.2.2.1.1 Crema reconstituida.

5.2.2.1.2 Crema extra grasa reconstituida.

10

Licencia COFO-0029 concedida el 2021/10/27 a BEDACOM S.A. DE C.V.


NMX-F-731-COFOCALEC-2017

5.2.2.1.3 Media crema reconstituida.

5.2.2.1.4 Crema ligera reconstituida o crema ligera reconstituida para café.

5.2.2.2 Cualquiera de las variedades de crema reconstituida puede ser:

5.2.2.2.1 Cultivada o fermentada, producto cuya acidez proviene únicamente de la


presencia de cultivos de bacterias lácticas.

5.2.2.2.2 Acidificada, producto que se obtiene al agregar agentes acidulantes.

5.2.3 Crema recombinada

5.2.3.1 La crema recombinada se clasifica en:

5.2.3.1.1 Crema recombinada.

5.2.3.1.2 Crema extra grasa recombinada.

5.2.3.1.3 Media crema recombinada.

5.2.3.1.4 Crema ligera recombinada o crema ligera recombinada para café.

5.2.3.2 Cualquiera de las variedades de crema recombinada puede ser:

5.2.3.2.1 Cultivada, producto cuya acidez proviene únicamente de la presencia de


cultivos de bacterias lácticas.

5.2.3.2.2 Acidificada, producto que se obtiene al agregar agentes acidulantes.

5.2.4 Crema con grasa vegetal o crema de grasa vegetal

5.2.4.1 La crema con grasa vegetal o la crema de grasa vegetal se clasifican en:

5.2.4.1.1 Crema con grasa vegetal o crema de grasa vegetal.

5.2.4.1.2 Crema con grasa vegetal extra grasa o crema de grasa vegetal extra
grasa.

5.2.4.1.3 Media crema con grasa vegetal o media crema de grasa vegetal.

5.2.4.1.4 Crema ligera con grasa vegetal o crema ligera de grasa vegetal.

5.2.4.2 Cualquiera de las variedades de crema con grasa vegetal o crema de grasa
vegetal pueden ser:

11

Licencia COFO-0029 concedida el 2021/10/27 a BEDACOM S.A. DE C.V.


NMX-F-731-COFOCALEC-2017

5.2.4.2.1 Cultivada, producto cuya acidez proviene únicamente de la presencia de


cultivos de bacterias lácticas.

5.2.4.2.2 Acidificada, producto que se obtiene al agregar agentes acidulantes.

6. Especificaciones

Los productos objeto de la presente Norma Mexicana además de cumplir con las
Normas Oficiales Mexicanas NOM-193-SCFI-2014 (ver 2.8) y NOM-243-SSA1-2010
(ver 2.9), según aplique, deben cumplir con lo siguiente.

6.1 Materias primas

6.1.1 Para cremas y cremas reconstituidas (fluidas o en polvo): leche.

6.1.2 Para cremas recombinadas pueden usarse todos o parte de los siguientes:
grasa butírica, mantequilla, crema, leche, suero de leche, sólidos de mantequilla.

6.1.3 Para cremas con grasa vegetal, cremas de grasa vegetal y cremas preparadas
con grasa vegetal pueden usarse todos o parte de los siguientes: leche o
mantequilla o productos de grasa láctea o leche en polvo o crema en polvo o sólidos
de leche o grasas o aceites vegetales.

6.2 Ingredientes permitidos

6.2.1 Cloruro de sodio (sal)

6.2.2 Cultivos de fermentos de bacterias lácticas

6.2.3 Sacarosa (azúcar)

6.2.4 Agua potable

6.2.5 Aditivos alimentarios permitidos en los ordenamientos legales aplicables (ver


2.13).

6.2.6 Otros ingredientes opcionales (ver 3.3).

6.3 Especificaciones fisicoquímicas y sanitarias

6.3.1 Especificaciones fisicoquímicas

6.3.1.1 De conformidad con lo establecido en el punto III.7 del Apéndice del


Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, las especificaciones
aplicables a las cremas, las cremas reconstituidas y cremas recombinadas se
describen en la Tabla 2 aplican (ver tabla).

12

Licencia COFO-0029 concedida el 2021/10/27 a BEDACOM S.A. DE C.V.


NMX-F-731-COFOCALEC-2017

Tabla 2. Especificaciones fisicoquímicas de cremas, cremas reconstituidas y cremas


recombinadas

Productos Grasa butírica % Proteína propia de


m/m leche % m/m
Crema extra grasa, crema extra grasa > 35 1,4 mín.
reconstituida y crema extra grasa recombinada

Crema, crema reconstituida y crema > 30 1,8 mín.


recombinada

Media crema, media crema reconstituida y > 20 2,0 mín.


media crema recombinada

Crema ligera o crema ligera para café, crema > 14 2,5 mín.
ligera reconstituida o crema ligera reconstituida
para café, y crema ligera recombinada o crema
ligera recombinada para café

6.3.1.2 Las especificaciones descritas en la Tabla 3 aplican a las cremas con grasa
vegetal y cremas de grasa vegetal (ver tabla).

Tabla 3. Especificaciones fisicoquímicas de cremas con grasa vegetal y cremas de grasa


vegetal

Producto Grasa Proteínas propias de leche


% m/m % m/m
Crema con grasa vegetal extra > 35 Lo declarado en la etiqueta
grasa o crema de grasa vegetal
extra grasa

Crema con grasa vegetal o > 30 Lo declarado en la etiqueta


crema de grasa vegetal

Media crema con grasa vegetal o > 20 Lo declarado en la etiqueta


media crema de grasa vegetal

Crema ligera con grasa vegetal > 14 Lo declarado en la etiqueta


o crema ligera de grasa vegetal

6.3.1.3 Las cremas, las cremas reconstituidas y las cremas recombinadas no deben
contener grasa vegetal en ninguna proporción, ni otro tipo de grasa animal que no
sea la que proviene de la leche.

6.3.1.4 Las diferentes clases de crema, crema reconstituida, crema recombinada,


crema con grasa vegetal y crema de grasa vegetal, que sean cultivadas o
acidificadas, deben cumplir con las especificaciones del tipo al que correspondan,
de acuerdo con la clasificación del producto, y contener 0,5 % m/m mínimo de acidez
(expresada como ácido láctico).

13

Licencia COFO-0029 concedida el 2021/10/27 a BEDACOM S.A. DE C.V.


NMX-F-731-COFOCALEC-2017

6.3.1.5 La crema deshidratada o en polvo debe contener 42 % m/m mínimo de grasa


butírica, 5 % m/m máximo de humedad y un mínimo de proteína de leche en el
extracto seco de 34 % m/m.

6.3.1.6 Las cremas preparadas deben cumplir, según sea el caso, con los valores
referidos en la Tabla 1. Denominación de los productos (ver tabla).

6.3.1.7 Las cremas preparadas con grasa vegetal deben cumplir con los contenidos
de grasa y proteína declarados en la etiqueta.

6.3.1.8 Los productos objeto de esta Norma Mexicana, modificados en su


composición, deben cumplir con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-
086-SSA1-1994 (ver 2.5).

6.4.2 Especificaciones sanitarias

Los productos objeto de esta Norma Mexicana deben cumplir con las
especificaciones establecidas en la Normas Oficiales Mexicanas vigentes NOM-
243-SSA1-2010 (ver 2.9) y NOM-130-SSA1-1995 (ver 2.6).

7. Muestreo

Para fines de muestreo de los productos objeto de esta Norma Mexicana se


recomienda el uso de la Norma Mexicana NMX-F-718-COFOCALEC-2006 (ver
2.12).

8. Métodos de prueba

8.1 Para la evaluación de las especificaciones que se establecen en la presente


Norma Mexicana se deben aplicar los métodos de prueba señalados en la Tabla 4
(ver tabla).

Tabla 4. Métodos de Prueba

PARÁMETRO MÉTODO DE PRUEBA

NOM-086-SSA1-1994 (ver 2.5)


Grasa butírica NOM-155-SCFI-2012 (ver 2.7) y
NMX-F-490-1999-NORMEX (ver 2.10)

Proteínas propias de leche NMX-F-608-NORMEX-2011 (2.11)

Sólidos Totales NOM-243-SSA1-2010 (ver 2.9) y punto 8.2

Acidez NOM-243-SSA1-2010 (ver 2.9)

14

Licencia COFO-0029 concedida el 2021/10/27 a BEDACOM S.A. DE C.V.


NMX-F-731-COFOCALEC-2017

8.2 Determinación de sólidos totales

Una vez determinado el contenido de humedad se determina el contenido de sólidos


totales por cálculo, con la siguiente fórmula:

% Sólidos totales = 100 - % humedad

9. Etiquetado

Las etiquetas de los productos objeto de la presente Norma Mexicana además de


cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas vigentes NOM-002-SCFI-1993 (ver
2.1), NOM-008-SCFI-2002 (ver 2.2), NOM-030-SCFI-2006 (ver 2.3), NOM-051-
SCFI/SSA1-2010 (ver 2.4), NOM-193-SCFI-2014 (ver 2.8) y NOM-243-SSA1-2010
(ver 2.9), deben incluir lo siguiente:

9.1 La denominación del producto de acuerdo con lo descrito en el punto 5.


Denominación y clasificación del producto de esta Norma Mexicana, según aplique.

9.2 Cuando en la elaboración de la crema se emplee leche que no proceda de vaca,


se debe indicar la especie o especies de animales de la que procede.

9.3 Para el caso de la crema con grasa vegetal y crema de grasa vegetal deben
ostentar la leyenda: “Contenido de grasa ___%, del cual ___% es grasa butírica y
___% es grasa vegetal”. En el espacio en blanco declarar la cantidad de grasa.

10. Concordancia con Normas Internacionales

La presente Norma Mexicana no es equivalente (NEQ) con ninguna Norma


Internacional por no existir ésta al momento de su elaboración, en el alcance del
tema tratado.

11. Bibliografía

11.1 Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, publicado en el


Diario Oficial de la Federación el 9 de agosto de 1999.

11.2 CODEX STAN 206-1999 Norma general para el uso de términos lecheros
(Esta Norma ha sustituido al Código de Principios Referentes a la Leche y los
Productos Lácteos).

11.3 CODEX STAN 207-1999 Norma para las leches en polvo y la nata (crema)
en polvo [Esta Norma ha sustituido a la Norma para la Leche Entera en Polvo,
la Leche en Polvo Parcialmente Desnatada y la Leche en Polvo Desnatada
(A-5-1971) y la Norma para la Nata (Crema) en Polvo, Semi-nata (Semi-
crema) en Polvo y Leche en Polvo Rica en Grasa (A-10-1971). Adoptada en
1999. Enmienda 2010, 2013, 2014, 2016].

15

Licencia COFO-0029 concedida el 2021/10/27 a BEDACOM S.A. DE C.V.


NMX-F-731-COFOCALEC-2017

11.4 CODEX STAN 288-1976 Norma para las natas (cremas) y las natas (cremas)
preparadas (Anteriormente Codex STAN A-9-1976. Adoptado en 1976.
Revisión 2003, 2008. Enmienda 2010).

11.5 FAO. 1997. La leche y los productos lácteos en la alimentación humana.


Colección FAO: Alimentación y nutrición, Nº 28.

11.6 Procuraduría Federal del Consumidor, Revista del Consumidor, El


Laboratorio PROFECO Reporta - Cremas Comestibles, Junio 2007, Nº 364.

11.7 LUQUET F.M., Leche y Productos Lácteos, 3. Productos concentrados de


grasa – Reglamentación Internacional – Fil 68 A de 1980., Editorial Acribia.

11.8 WALSTRA P., Ciencia de la Leche y Tecnología de los Productos Lácteos,


19.4 Productos de elevado contenido graso, Editorial Acribia.

16

Licencia COFO-0029 concedida el 2021/10/27 a BEDACOM S.A. DE C.V.

También podría gustarte