Musculos de Masticacion
Musculos de Masticacion
Musculos de Masticacion
Curso Propedéutico
Esp. Alejandro Marcuschamer Miller
Mayo 2024
Vargas Fernandez Zuimang Yineth
Músculos de la Masticación
Pterigoideo Externo
Se extiende desde la apófisis pterigoides al cuello del cóndilo de la mandíbula, se
ha dividido en dos haces superior o esfenoidal e inferior o pterigoideo.
Inserciones: el haz superior se inserta en la superficie cuadrilátera del ala mayor del
esfenoides, la cual constituye la bóveda de la fosa cigomática, así como en la cresta
esfenotemporal, el haz inferior se fija sobre la cara externa del ala externa de la
apófisis pterigoides. Las fibras de ambos convergen hacia afuera y terminan por
fundirse al insertarse en la parte interna del cuello del cóndilo y la porción
correspondiente al menisco interarticular.
Relaciones: por arriba del pterigoideo externo se halla en relación con la bóveda de
la fosa cigomática, con el nervio temporal profundo medio y con el maseterino, en
medio de los dos haces pasa el nervio bucal.
su cara anteroexterna
con la escotadura
sigmoidea, con la
porción coronoidea del
temporal y la bola
grasosa de Bichat.
su extremidad externa
bordea el cuello del
cóndilo.
Inervación: dos ramos
nerviosos procedentes
del bucal.
Acción: contracción
simultánea de ambos
pterigoideos externos
produce movimientos
de proyección de la
mandíbula hacia
adelante. Si se
contraen aisladamente
, la mandíbula ejecuta
movimientos de lateralidades hacia un lado y otro, cuando estos movimientos son
alternativos y rápidos se llaman diduccion, y son los principales en la masticación.
Bibliografía:
Músculos Masticadores (314-318) Tratado de Anatomia Humana; Dr. Fernando
Quiroz Gutierrez, Tomo I, Editorial Porrua.
Andre Delmas & Henry Rouviere. Anatomía humana: descriptiva, topográfica y
funcional (t.I): Cabeza y cuello (11ª ed.) Masson, 2005.