Cuadro Sinoptico de ATM

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Instituto Mexicano de Estudios Superiores para la

Actualización de Profesionales S.C. (IMESAP)

Especialidad en Ortodoncia (jueves)

Esquema de ATM
Alumno: Jesús Armando Moreno Herrera

Docente: C.D.E.O. Humberto Boscoso

Fecha: 20 de Septiembre del 2022

Oclusión 1
Definición Articulación que une en la fosa del hueso temporal con la Superficie condilar, entre estas dos estructuras se
interpone el disco articular, que en conjunto, permiten la apertura, cierre, movimientos de lateralidad,
protrusión (el mecanismo interarticular se desliza hacia adelante, abajo sobre la cavidad glenoidea) y
Función retrusión (movimientos inversos) mandibular; Articula el maxilar inferior con la zona media de la base
craneal, (ATM),

Articulación Huesos
Temporal
Hueso plano par, entre el occipital, parietal y esfenoides, contiene los órganos esenciales
de la audición, forma parte de la bóveda y base de cráneo; Cuenta con 3 porciones:
Temporoma
Estructuras pasivas que sirven de protección y en forma pasiva, restringen los
Ligamentos de la ATM
Ligamentos Colaterales movimientos mandibulares o articulares por medio del disco

Rodean la ATM, las fibras superiores se insertan en el hueso temporal, en los bordes de
Ligamentos las superficies articulares de la fosa mandibular y eminencia articular; su función
Capsulares consiste en controlar las fuerzas medidas y laterales que tienden a dislocar las
superficies art.
El aspecto lateral del ligamento Capsular esta Reforzad por fibras fuertes que
Ligamento constituyen el ligamento lateral o temporomandibular, constituido por la porción

Articulación Temporomandibular externa se extiende de la superficie externa del tubérculo articular y el proceso
cigomático hacia el borde posterior del cuello del cóndilo.

Temporoma Temporal Ocupa la fosa temporal, teniendo forma de un abanico, su función es elevar la

ndibularComponentes
1. Línea media del temporal inferior 2. Toda la extensión de la fosa
Inserción
temporal situada. 3. Cara profunda de la aponeurosis. 4. Parte media de
la cara interna del arco cigomático
Músculos de la Masticación
Musculo grueso en forma de rombo, desciende del arco cigomático para insertarse en la
Masetero cara externa dela apófisis corónides, la rama y el ángulo maxilar, su función es elevar la
mandíbula
1. Fascículo superficial: Por arriba del borde inferior del arco cigomático
Inserción
ant. 2. Fascículo Profundo: Por dentro del Superficial, borde inferior y cara
interna del arco cigomático

Nace le la superficie interna de la apófisis pterigoides y de la porción inferior de la fosa


Pterigoideo
pterigoidea, su función es elevar el maxilar inferior
interno
Inserción Situado por dentro de la rama del maxilar inferior; superiormente se inserta
en la cara interna del ala externa de la apófisis pterigoides

Situado por fuera del Pterigoideo interno, se aloja en la fosa cigomática, su función es
Pterigoideo dirigir hacia adelante y adentro al cóndilo en el que se aloja, la contracción simultánea
Externo determina los movimientos de proyección mandibular.

También podría gustarte