00-TBD026 Programa Creación y Escatología - 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

TBD026 CREACIÓN Y ESCATOLOGÍA – PROGRAMA

Segundo semestre 2022

CURSO CREACIÓN Y ESCATOLOGÍA


TRADUCCIÓN : CREATION AND ESCHATOLOGY
SIGLA : TBD026
CRÉDITOS : 15
MODULOS : 03 (M-J-V: 3)
REQUISITOS : SIN REQUISITOS
CARÁCTER : MÍNIMO
DISCIPLINA : TEOLOGÍA
PROFESOR : FREDY PARRA
CATEGORÍA : PROFESOR TITULAR
AYUDANTES : FRANCO ROJAS (fnrojas2@uc.cl)

1. DESCRIPCIÓN
El curso estudia el proceso de la revelación del Dios Creador y Consumador de la historia
y del mundo desde la perspectiva cristiana. Abarca el Antiguo y el Nuevo Testamento y el
desarrollo histórico-dogmático desde la antigüedad hasta la época contemporánea.

2. OBJETIVOS
1. Conocer y articular sistemáticamente los principales contenidos de la esperanza cristiana
y de la fe en la creación, tal como se han desarrollado y presentado en la revelación
bíblica, en la tradición teológica y en las elaboraciones teológicas post-Concilio Vaticano
II.
2. Elaborar un trabajo de investigación en torno a una temática o concepto nuclear del
pensamiento de un autor mediante la selección crítica de sus obras principales, con el fin
de problematizar e identificar aspectos originales y de valor académico.

3. CONTENIDOS

I. Introducción. La problemática actual


1. Crisis de espacialidad en la actualidad. La cuestión eco-lógica
2. Crisis de temporalidad. Provocaciones al esperar en la situación presente
3. Necesidad de pensar el mundo desde las nociones de creación e historia-historicidad

II. Creación y esperanza en el Antiguo Testamento


1. Promesa, tiempo e historia. Dinámica y sentido de las promesas
2. Esperanza apocalíptica. Teología de la retribución
3. Relatos bíblicos de creación. El Deutero-Isaías en la crisis del exilio

III. Creación y esperanza en el Nuevo Testamento


1. Jesucristo, principio, centro y fin de la creación. Aportes en los Evangelios y teología
paulina
2. El Reino de Dios en la predicación de Jesús
3. Creación y salvación escatológica en Cristo, Reino de Dios y resurrección
1
IV. Desarrollo histórico dogmático de la fe en la creación
1. La teología cristiana frente al desafío dualista en la antigüedad y en el medioevo.
Gnosticismo, maniqueísmo, cátaros. Aportes teológicos: San Ireneo de Lyon, San
Agustín y Santo Tomás de Aquino. Contribuciones del Magisterio (Conc. de Toledo,
Sínodo de Constantinopla, Conc. Braga, IV Conc. de Letrán, Conc. de Vienne)
2. La teología ante el desafío panteísta. El Concilio Vaticano I
3. Teología, creación, mundo e historicidad. El diálogo con la cultura moderna. El
Concilio Vaticano II. Teología y signos de los tiempos
4. Hecho y noción de creación. Modo y fin de la creación. Síntesis

V. Esperanza escatológica. Aproximaciones sistemáticas


1. La “Pascua de la creación”. La fe en la parusía, juicio y consumación del mundo
2. Resurrección de los muertos
3. Vida eterna (Cielo)
4. Purificación escatológica e “infierno” (condenación eterna)

VI. La muerte y la cuestión en torno al estado intermedio


1. Planteamiento del problema. Datos de la sistemática escatológica
2. Modelos de representación propuestos: evaluación, contribución y síntesis

VII. Creación, esperanza y experiencia del mal


1. El problema del mal. Tipología y respuestas paradigmáticas
2. Tópicos de la cuestión del mal y experiencia de Dios en el enigma del mal
3. Perspectivas desde la creación y desde la escatología

VIII. Fe en la creación, evolucionismo e historicidad


1. Creación humana
2. Creación del cosmos
3. Criterios para el diálogo fe-ciencia

IX. Reflexiones conclusivas


1. Valor del tiempo y del espacio
2. Esperanza única
3. Comprensión cristiana de la historia y del cosmos

4. METODOLOGÍA
Las clases serán presenciales, fundamentalmente expositivas y con tiempo adecuado para
preguntas y debate. Las preguntas y el seguimiento general del curso suponen la lectura constante
de la bibliografía obligatoria.

5. EVALUACIONES
El curso se evalúa a través de tres instancias: un control escrito (30%), un trabajo de
investigación (40%) y un examen oral final (30%) que miden el conocimiento objetivo de la
materia y reflexión desarrolladas a lo largo del curso y de la bibliografía obligatoria señalada
oportunamente.
Las fechas de cada evaluación son las siguientes:
1. Control Escrito (30% de la nota final del curso): jueves 22 de septiembre.
2
2. Trabajo de investigación (Revisar Pauta de Elaboración):
Esta evaluación es sumativa y de carácter formativo. Corresponde al 40% de la nota
final del curso, distribuido en las siguientes entregas:
a) Asistencia Cursillo CHIB-UC (15%): viernes 26 y martes 30 de agosto;
viernes 07 de octubre.
b) Hoja de ruta metodológica (25%): viernes 09 de septiembre.
c) Entrega final (60%): martes 25 de octubre.
3. Examen final oral (30% de la nota final del curso): lunes 05, martes 06 y miércoles
07 de diciembre.

6. BIBLIOGRAFÍA

Alfaro, Juan. Esperanza cristiana y liberación del hombre. Barcelona: Herder, 1973. Disponible
en Colección General de Biblioteca de Teología UC: 234.25 A385e 1972
--------. Hacia una teología del progreso humano. Barcelona: Herder, 1969. Disponible en
Colección General de Biblioteca de Teología UC: 230 A128h 1969
--------. De la cuestión del hombre a la cuestión de Dios. Salamanca: Sígueme, 1988. Disponible
en Colección General de Biblioteca de Teología UC: 200.1 A385d 1988
Armendáriz, Luis María. Hombre y mundo a la luz del Creador. Madrid: Cristiandad, 2001.
Disponible en Colección General de Biblioteca de Teología UC: 231.765 A728h 2001
Boff, Leonardo. Ecología. Grito de la tierra, grito de los pobres. Madrid: Trotta, 1996. Disponible
en Colección General de Biblioteca de Teología UC: 179.1 B669e.E 1996
---------. Sostenibilidad. Qué es y qué no es. Traducción de Jesús García-Abril. México, D.F.: Dabar
2017.
---------. La tierra está en nuestras manos: una nueva visión del planeta y de la humanidad. Maliaño
(Cantabria): Sal Terrae, 2016. Disponible en Novedades de Biblioteca de Teología UC:
201.77 B673t.E
---------. Una ética de la madre tierra. Cómo cuidar la casa común. Madrid: Trotta, 2017.
Disponible en Colección General de Biblioteca de Teología UC: 179.1 B673et.E 2017
Chrétien, Jean-Louis. L´Inoubliable et l´ inespéré. Paris: Desclée de Brouwer, 2000. Disponible
en Colección General de Biblioteca de Teología UC: 128.3 C553i 2000
---------. La mirada del amor. Salamanca: Sígueme, 2005. Disponible en Colección General de
Biblioteca de Teología UC: 241.4 C553r.E 2005
Canobbio, Giacomo. Sobre el Alma. Más allá de mente y cerebro. Salamanca: Sígueme, 2010.
Disponible en Colección General de Biblioteca de Teología UC: 233.5 C227d.E 2010
Ganoczy, Alexandre. Doctrina de la creación. Barcelona: Herder, 1986. Disponible en Colección
General de Biblioteca de Teología UC: 231.765 G198s.E 1986
---------. La Trinidad Creadora: teología de la Trinidad y sinergia. Salamanca: Secretariado
Trinitario, 2005. Disponible en Colección General de Biblioteca de Teología UC: 231.044
G198d.E 2005
Gesché, Adolphe. Dios para pensar. Vol. II, Dios-El Cosmos. Traducción de Mario Sala y José
María Aguirre Oraá. Salamanca: Sígueme, 1997.
---------. El Destino. Dios para pensar V. 2.ª ed. Traducción de Alfonso Ortiz. Salamanca: Sígueme,
2001.
---------. El Hombre. Dios para pensar II. Traducción de Alfonso Ortiz. Salamanca: Sígueme,
2001.
---------. El Mal. Dios para pensar I. 3.ª ed. Traducción de Alfonso Ortiz. Salamanca: Sígueme,
2002.
3
Granados García, José. Teología del tiempo. Ensayo sobre la memoria, la promesa y la
fecundidad. Salamanca: Sígueme, 2012. Disponible en Colección General de Biblioteca
de Teología UC: 230.2 G748t 2012
Haught, John F. Cristianismo y ciencia. Hacia una teología de la naturaleza. Santander: Sal Terrae,
2009. Disponible en Colección General de Biblioteca de Teología UC: 261.55 H371c.E
2009
Johnson, Elizabeth. Creation and the cross: the mercy of God for a planet in peril. New York: Orbis
Books, 2018. Disponible como recurso electrónico.
---------. “Pregunta a las bestias”. Darwin y el Dios del amor. Maliano, Cantabria: Sal Terrae, 2015.
Disponible en Colección General de Biblioteca de Teología UC: 261.55 J66a.E 2015
Kehl, Medard. Contempló Dios toda su obra y estaba muy bien. Una teología de la creación.
Barcelona: Herder, 2009. Disponible en Colección General de Biblioteca de Teología UC:
231.765 K26u.E 2009
---------. Escatología. Salamanca: Sígueme, 1992. Disponible en Colección General de
Biblioteca de Teología UC: 236 K26e.E 1992
---------. Y después del fin, ¿Qué?: Del fin del mundo, la consumación, la reencarnación y la
resurrección. Bilbao: Desclée De Brouwer, 2003. Disponible en Colección General de
Biblioteca de Teología UC: 236 K26u.E 2003
Küng, Hans. El principio de todas las cosas: ciencia y religión. Madrid: Trotta, 2007. Disponible
en Colección General de Biblioteca San Joaquín UC: 231.765 K96a.E 2007
---------. ¿Vida eterna? Respuesta a la gran interrogante de la vida humana. Madrid:
Cristiandad, 1983. Disponible en Colección General de Biblioteca de Teología UC: 236
K96e.E 1983
Libanio, Joâo Batista y María Clara Lucchetti Bingemer. Escatología cristiana: el nuevo cielo y
la nueva tierra. Madrid: Paulinas, 1985. Disponible en Colección General de Biblioteca
de Teología UC: 236 L694e.E 1985p
Metz, Johann Baptist. Dios y Tiempo. Nueva teología política. Madrid: Trotta, 2002. Disponible
en Seminario Pontificio Mayor de Santiago, Fondo General: 261.7 B222d
---------. Teología del mundo. Salamanca: Sígueme, 1970. Disponible en Colección General de
Biblioteca de Teología UC: 234.23 M596z.E 1970
Moltmann, Jürgen. Dios en la creación. Doctrina ecológica de la creación. Salamanca: Sígueme,
1987. Disponible en Colección General de Biblioteca de Teología UC: 231.765 M729g.E
1987
---------. La Venida de Dios. Escatología cristiana. Salamanca: Sígueme, 2004. Disponible en
Colección General de Biblioteca de Teología UC: 236 M729k.E 2004
---------. Teología de la Esperanza. Salamanca: Sígueme, 1989. Disponible en Colección General
de Biblioteca de Teología UC: 236 M729t.E 1989
Müller, Gerhard Ludwig. Dogmática: teoría y práctica de la teología. 157-223. Barcelona: Herder,
1998. Disponible en Colección General de Biblioteca de Teología UC: 230.09049
M958k.E 1998
Nocke, Franz-Josef. Escatología. Barcelona: Herder, 1984. Disponible en Colección General de
Biblioteca de Teología UC: 236 N758e.E 1984
Noemi, Juan. El mundo, creación y promesa de Dios. Santiago de Chile: San Pablo, 1996.
Disponible en Colección General de Biblioteca de Teología UC: 231.765 N769m 1996
---------. «“En torno al fin del mundo”. Reflexión sistemática». Teología y Vida 41, n.º (2000):
90-102.
Parra, Fredy. «Desafío del tiempo, memoria y esperanza». En Signos de estos tiempos.
Interpretación teológica de nuestra época. Editado por Fernando Berríos, Jorge
4
Costadoat y Diego García. Teología de los Tiempos 1. 47-82. Santiago de Chile:
Universidad Alberto Hurtado, 2008. Disponible en Colección General de Biblioteca de
Teología UC: 230 S578d 2008
---------. El Reino que ha de venir. Historia y esperanza en la obra de Manuel Lacunza. Santiago
de Chile: Universidad Alberto Hurtado, 2011. Disponible en Colección General de
Biblioteca de Teología UC: 271.53083 L151YP 2011
---------. Esperanza en la historia. Idea cristiana del tiempo. Teología de los Tiempos 6. Santiago
de Chile: Universidad Alberto Hurtado, 2011. Disponible en Colección General de
Biblioteca de Teología UC: 230 P259e 2011
---------. Modernidad, utopía e historia en América Latina. Santiago de Chile: San Pablo, 1995.
Disponible en Colección General de Biblioteca de Teología UC: 261.1 P259m 1995
Pozo, Candido. La Venida del Señor en la gloria. Escatología. México: Edicep, 1993. Disponible
en Colección General de Biblioteca de Teología UC: 236 P893v 1993
Ratzinger, Joseph. Creación y pecado. Pamplona: Eunsa, 1992. Disponible en Colección General
de Biblioteca de Teología UC: 231.765 R238c 1992
---------. Escatología. La muerte y la vida eterna. Barcelona: Herder, 2017. Disponible en
Colección General de Biblioteca de Teología UC: 236 R238e.E 2017
---------. Fe y ciencia. Un diálogo necesario. Santander: Sal Terrae, 2011. Disponible en Colección
General de Biblioteca de Teología UC: 231.042 B463f.E 2011
Ruiz de la Peña, Juan Luis. La pascua de la creación. Escatología. Sapientia Fidei 16. Madrid:
BAC, 1996. Disponible en Colección General de Biblioteca de Teología UC: 236 R934p
1996
---------. Teología de la creación. Santander: Sal Terrae, 1986. Disponible en Colección General
de Biblioteca de Teología UC: 231.765 R934t 1986
Sayés, José Antonio. Escatología. 2° ed. Madrid: Palabra, 2011.
Schlosser, Jacques. Le Règne de Dieu dans les dits de Jesus. 2 vols. Paris: J. Gabalda et cie.,
1980. Disponible en Colección General de Biblioteca de Teología UC: 220.6 E851b
[231.72] 1980
Schulte, Raphael y Juan Luis Ruiz de la Peña. Cuerpo y alma. Muerte y resurrección. Madrid:
SM, 1985. Disponible en Colección General de Biblioteca de Teología UC: 128 S386c.E
1985
Schüssler Fiorenza, Elisabeth. Apocalipsis: visión de un mundo justo. Estella, Navarra: Verbo
Divino, 1997. Disponible en Colección General de Biblioteca de Teología UC: 228.07
S562r.E 1997
Tornos Cubillo, Andrés. Escatología. 2 vols. Madrid: UPCM, 1989-1991. Disponible en
Colección General de Biblioteca de Teología UC: 236 T686e 1989-

Documentos del magisterio

Benedicto XVI. Carta encíclica Spe Salvi sobre la esperanza cristiana (30 noviembre 2007).
Santiago de Chile: San Pablo, 2007.
Concilio Vaticano II. Concilio Vaticano II. Constituciones. Decretos. Declaraciones. Editado por
la Conferencia Episcopal Española. 2.ª ed. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 2014.
Disponible en Colección General de Biblioteca de Teología UC: 262.5209046 C744c
1967/2
Denzinger, Heinrich y Peter Hünermann, eds. El Magisterio de la Iglesia. Enchiridion Symbolorum.
Definitionum et declarationum de rebus fidei et morum. Traducción de Bernabé Dalmau,
Constantino Ruíz-Garrido y Eva Martín-Mora. 2.ª ed. Barcelona: Herder, 2000. Disponible
5
en Mesón de Préstamo de Biblioteca de Teología UC: 238.2 D417e.E 1999
Francisco. Carta encíclica sobre el cuidado de la casa común Laudato Si’ (24 mayo 2015).
Santiago: Ediciones UC, 2015.
Iglesia Católica. Catecismo de la Iglesia Católica. Barcelona: Asociación de Editores del
Catecismo, 1992. Disponible en Depósito de Biblioteca de Teología UC: 238.2 I24c
1992a

También podría gustarte