Trabajo Planeamiento Estrategico Avance 22
Trabajo Planeamiento Estrategico Avance 22
Trabajo Planeamiento Estrategico Avance 22
ASIGNATURA / SECCIÓN:
INTEGRANTES:
2.
Fortalezas
La compañía cuenta con reconocimiento y trayectoria en el
mercado, lo que la hace atractiva para clientes, proveedores y 0.14 4 0.56
es una oportunidad para afianzar clientes y atraer nuevos.
La oferta comercial de Grupo Joel S.A.C. es integral, al ofrecer
diversos productos como panadería, pastelería, turrones y 0.12 4 0.48
panetones.
La empresa cuenta con experiencia en ventas de turrones y
0.06 3 0.18
panetones en los meses de octubre, noviembre y diciembre.
La empresa cuenta con infraestructura y maquinarias
adecuadas en cuanto a tamaño, implementación, ubicación de la 0.06 3 0.18
fábrica y las tiendas de distribución.
Alto compromiso en la calidad de los productos, lo que convierte
a la empresa en un referente en el área de pastelería 0.07 3 0.21
y fábrica de turrones.
Presencia e incremento de ventas en el mercado internacional, siendo
0.06 3 0.18
el mayor cliente los peruanos que residen en EEUU.
Subtotal
0.51 1.79
Debilidades
El poder de decisión y negociación se encuentra excesivamente
concentrado en la jefatura y propietarios del negocio. 0.11 2 0.22
La empresa no cuenta con un área comercial ni plan de
marketing desarrollados para atender nuevos mercados y
0.1 1 0.1
departamentos a nivel nacional.
La empresa no cuenta con certificados en sus procesos que la haría
más atractiva para el mercado. 0.07 2 0.14
Dado que el mercado requiere maestros panaderos con
experiencia, la rotación del personal calificado es constante.
0.06 1 0.06
Carece de política de retención de personal.
No hay un mecanismo de venta en internet que utilice aplicaciones de
delivery como Rappi o Globo 0.05 2 0.1
Al tener la ubicación de las tiendas en lugares específicos, las ventas
0.06 1 0.06
realizadas son solo por los clientes de la zona.
Se tiene aproximadamente un 30% de ingresos por los turrones y
panetones. 0.04 2 0.08
Subtotal 0.49 0.76
Total 1 2.55
Tomando en cuenta los Factores Internos (Fortalezas y Debilidades) y los Factores Externos
(Oportunidades y Amenazas), cuantificaremos un índice que se puede graficar y ubicar en uno
de los 9 cuadrantes de la matriz interna externa.
2.55
3,0 a 4,0
otales valores ponderados matriz EFE
Alto
II II
I
I
2,0 a 2,99
Medio
2.52
IV V VI
1,0 a 1,99
Bajo
VI VII IX
I I
Entonces las estrategias a implementar que más nos van beneficiar son las de conservar y
mantener, como las de penetración de mercado y desarrollo de producto.
En este caso la empresa Joel al estar en este cuadrante V es muy conveniente debido a que en
este momento no somos tan fuertes como deberíamos ser, pero con la aplicación de las
estrategias de penetración de mercado nos ayudarán a desarrollarnos y adquirir el capital que
queremos.
1.3. MATRIZ DE POSICIÓN ESTRATÉGICA Y EVALUACIÓN DE ACCIÓN
(MPEYEA)
Esta matriz nos permite visualizar, sumar y retener aquellas estrategias que se repiten en las
matrices desarrolladas anteriormente: FODA, PEYEA, BCG, MIE y MGE. La idea es sumar
estas repeticiones y retener las estrategias con mayor repetición. Estas estrategias retenidas no
deben ser las genéricas alternativas, sino deben ser explícitamente detalladas (específicas), para
luego usarlas en la matriz cuantitativa de planeamiento estratégico, donde serán ponderadas las
estrategias para calificar cuán atractivas son con relación a los factores clave de éxito.
10
• Mediante el estudio del proyecto hemos podido notar que Grupo Joel a pesar de ser una
empresa con pocos años en el mercado tiene una excelente demanda de todos sus productos
en especial del turrón que es muy recomendado por muchos clientes, esto es una gran
oportunidad para su negocio, ya que sin hacer mucha publicidad ya se está quedando en la
mente de sus consumidores a pesar de que exista demasiada competencia.
• En la matriz BCG, necesario aplicarlo para poder lograr los objetivos y mantener los
estándares de calidad, precios y mantenerse en constante innovación y análisis del
mercado para poder satisfacer todas las exigencias de los consumidores.
• Es recomendable aplicar la matriz BCG no anualmente, porque existen mercados con
comportamientos muy cambiantes o con estacionalidades en estos casos es conveniente
aplicar la matriz por periodos determinados especialmente cuando el producto tenga su
estacionalidad.
•
11