Codigo P0520

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

ESCUELA DE INGENIERIA

Ingeniera Mecánica Automotriz y Autotrónica

Código de fallo P0520 – mal funcionamiento del circuito del sensor/interruptor de presión de aceite del
motor

MATERIA: Autotrónica Y Gestión de Control Electrónico

DOCENTE: Jaime Olker Vega Tapia

GRUPO: 9AM

ESTUDIANTE: Ricardo André chalar Montenegro


CAPITULO I
INTRODUCCION

Un sensor de presión de aceite es un componente importante en el sistema de lubricación de un


motor de combustión interna. Su función principal es monitorear la presión del aceite lubricante
y enviar esta información al sistema de control del motor. La presión del aceite es crucial para
garantizar que todas las partes móviles del motor estén adecuadamente lubricadas, lo que ayuda a
reducir el desgaste y a mantener el motor funcionando de manera eficiente.

Cuando la presión del aceite es demasiado baja, puede indicar problemas en el sistema de
lubricación, como una baja cantidad de aceite, una bomba de aceite defectuosa, o una
obstrucción en los conductos de lubricación. En casos extremos, una presión insuficiente de
aceite puede resultar en un daño grave al motor.

El sensor de presión de aceite generalmente consta de un transductor que convierte la presión del
aceite en una señal eléctrica. Esta señal se envía al indicador en el tablero de instrumentos del
vehículo, donde el conductor puede monitorear la presión del aceite. Además, el sensor también
puede enviar la información al sistema de control del motor para ajustar dinámicamente la
presión del aceite según las necesidades del motor.

Es importante mencionar que, si el sensor de presión de aceite indica una baja presión, es
fundamental investigar y abordar el problema de inmediato para evitar daños significativos al
motor. Siempre se recomienda seguir las recomendaciones del fabricante del vehículo en cuanto
al mantenimiento y revisar regularmente el nivel de aceite y la presión del mismo.

PLANTAMIENTO DE PROBLEMA

Indentificacion del problema

El principal síntoma del fallo P0520 para el conductor es el encendido de la MIL (Luz indicadora
de mal funcionamiento), también llamada Check Engine (el código se almacenará como avería)
como también la luz de testigo de presión de aceite se enciende también cuando el motor está en
marcha, pueden producirse diversos ruidos mecánicos que cambian al variar la velocidad en los
cilindros del motor, especialmente si el problema está relacionado con la baja presión del aceite.
Formulación de la pregunta de investigación

¿Cuál es procedimiento adecuado para realizar el diagnostico y la reparación del código P0520
que involucra el sensor de presión de aceite?
OBJETIVOS

Objetivo general

Realizar el diagnostico y reparación del código de avería P0520.

Objetivo específicos

 Investigar el funcionamiento del sensor de presión de aceite


 Investigar las pruebas que se realizan al sensor de presión de aceite
 Investigar las causas que ocasionan la aparición del código de falla P0520.
CAPITULO II
MARCO TEORICO
Sensor de presión de aceite

El Sensor de presión de aceite de motor OPS (Oil Pressure Sensor) por sus siglas en inglés, se
encuentra generalmente instalando en el motor y esta diseñado para monitorear la presión del
aceite del motor y enviar una señal voltaje a la computadora automotriz. Es una especie de
barómetro que mide la presión de aceite en el principal conductor del motor, el cual lo recibe
desde la bomba para distribuirlo a todo el motor. Dicho sensor es de vital importancia para el
funcionamiento interno correcto del motor

Funcionamiento

El sensor de presión de aceite es un manómetro que tiene como función monitorear la presión
presión de aceite generada en el interior del motor. Dicha medición es enviada al Tablero de
instrumentos y lo expresa generalmente en PSI (Pound-force per Square Inch/ Libra por pulgada
cuadrada)para que el usuario esté enterado de dicho valor.

Para generar esta medición lo hace mediante una resistencia variable que lo que hace variar dicha
resistencia es la presión de aceite generada internamente en el motor.

Dicho sensor monitorea la presión de aceite generada en uno de los conductos principales que se
ubica cerca de la bomba y el filtro del motor. Para lograrlo, hay una toma localizada en el bloque
del motor donde se enrosca el sensor de presión de aceite. Los medidores eléctricos usan el
sensor que está en el bloque del motor para generar una resistencia variable, la cual va a afectar
la cantidad de corriente que atraviesa el circuito del medidor y el sensor.

Localización del sensor de Presión

La ubicación del sensor OPS en su mayoría de ves esta insertado en el monoblock mediante una
rosca el cual lleva un torque específico según las especificaciones del fabricante y este también
se encuentra cerca del filtro de aceite, aunque puede variar su ubicación según los diseños del
fabricante.

Componentes

Tipos de sensor

Sensor de Platino
Este se rige cuando la presión de aceite alcanza niveles que superan un limite inferior a 5psi,
considerada peligrosa para el motor por los fabricantes, se coloca un platino en el interior que al
mismo tiempo energiza al indiciador en el tablero. Hay vehículos que en los que la ECU al
detectar esta señal, apaga el motor como medida de protección.

Sensor de Señal Analógica

Son sensores con coeficiente negativo, al aumentar la presión también aumenta la resistencia
interna. Esto provoca que el voltaje pull-up descienda en menor medida, la ECU observa
aumento en la señal y lo interpreta como aumento de presión. Cuando la presión disminuye el
valor resistivo también lo hace y el voltaje de pull-up decae.

Pruebas al Sensor

Los valores de presión y resistencia varían en función del fabricante, así como tipo de motor

1. Compruebe la continuidad entre el terminal y el cuerpo con un ohmímetro.

Si no hay continuidad, reemplace el interruptor de presión de aceite.

2. Compruebe la continuidad entre el terminal y el cuerpo cuando se empuja el cable fino. Si hay
continuidad incluso cuando se presiona el cable fino, reemplace el interruptor.

3. Si no hay continuidad cuando se aplica una presión de 50 kPa (0,50 kgf/cm², 7,25 psi) a través
del orificio de aceite, el interruptor funciona correctamente.Compruebe si hay fugas de aire. Si
hay fugas de aire, el diafragma está roto. Reemplázalo.
Para probar con precisión el interruptor de presión de aceite, es importante determinar el tipo de
interruptor o sensor instalado. Generalmente, el interruptor de aceite que activa una luz de
advertencia solo utiliza contactos integrados que pueden estar en una posición abierta o cerrada.

Con el motor parado (especificado como normalmente abierto o cerrado en las listas de piezas),
una simple prueba de ohmímetro puede identificar si los contactos se abren o cierran con
suministro de presión de aceite.

También se requiere verificar el suministro de voltaje del circuito si los contactos internos
funcionan correctamente

Causas de fallo del código P0520

El código P0520 puede significar que se han producido uno o más de los siguientes problemas:

 El sensor de presión de aceite del motor está defectuoso.


 Resistencia excesiva en el circuito del sensor de presión de aceite.
 Cableado dañado, quemado, en cortocircuito o corroído.
 Uso de aceite de motor inadecuado.
 Mantenimiento deficiente, por ejemplo, cambios irregulares de aceite y filtro de aceite.
 Desgaste mecánico excesivo del motor.
 Fallo mecánico de los componentes internos del motor, como la bomba de aceite o la
válvula de alivio de la presión del aceite. También posiblemente los tensores o las guías
de la cadena de distribución.
 A veces la causa es un módulo PCM defectuoso.
CAPITULO III
PROPUESTA DE SOLUCION

La propuesta de solucion del código de fallo P0520 serien en el siguiente orden:

1. Lea todos los datos y códigos de avería almacenados, utilizando un escáner OBD-II.
2. Borre los códigos y compruebe si el código de fallo P0520 aparece de nuevo.
3. Compruebe el nivel y el estado del aceite del motor. Si es necesario, cambie el aceite
junto con el filtro.
4. Inspeccione el sensor de presión de aceite del motor y el cableado asociado.
5. Compruebe el sensor con un multímetro digital y sustitúyalo si es necesario.
6. Preste atención al desgaste mecánico del motor. Compruebe físicamente la presión del
aceite con un manómetro mecánico.

CONCLUCIONES

En conclusión, el sistema de presión de aceite es un componente esencial en el motor de un


vehículo que desempeña un papel crucial en el mantenimiento y funcionamiento adecuado del
motor. La presión del aceite es vital para la lubricación de las partes móviles del motor, lo que
reduce el desgaste y garantiza un rendimiento eficiente. El sensor de presión de aceite es
responsable de monitorear constantemente esta presión y enviar la información al sistema de
control del motor y al tablero de instrumentos.

Las fallas en el sistema de presión de aceite pueden deberse a una variedad de problemas, como
fallas eléctricas en el sensor, desgaste o daño del propio sensor, obstrucciones en el sistema de
lubricación, problemas con la bomba de aceite o niveles bajos de aceite. Detectar y abordar estos
problemas a tiempo es crucial para prevenir daños mayores en el motor.

La prevención y el mantenimiento adecuado, como la verificación regular del nivel de aceite,


cambios de aceite programados y la inspección del sistema de lubricación, son prácticas
importantes para garantizar un funcionamiento confiable del sistema de presión de aceite y, en
última instancia, para prolongar la vida útil del motor.

Ante cualquier indicio de problemas con la presión de aceite, es recomendable realizar un


diagnóstico preciso utilizando herramientas de escaneo y, si es necesario, buscar la asesoría de un
profesional mecánico para realizar reparaciones adecuadas. Ignorar las advertencias de baja
presión de aceite puede tener consecuencias graves y costosas para la salud del motor.

RECOMENDACIONES

Aquí hay algunas recomendaciones para el cuidado y el mantenimiento del sensor de presión de
aceite:

1. Inspección regular: Realiza inspecciones regulares del sistema de presión de aceite


durante los intervalos de mantenimiento recomendados por el fabricante del vehículo.
Esto puede ayudar a detectar problemas potenciales antes de que se conviertan en fallas
graves.

2. Verificación del nivel de aceite: Mantén un nivel de aceite adecuado siguiendo las
recomendaciones del fabricante. Un bajo nivel de aceite puede afectar negativamente la
presión de aceite y poner en peligro el motor.

3. Cambios de aceite programados: Sigue el programa de cambios de aceite recomendado


por el fabricante. El aceite fresco y de calidad contribuye a mantener una presión
adecuada y a prevenir la acumulación de residuos en el sistema de lubricación.

4. Uso de aceite recomendado: Utiliza el tipo de aceite recomendado por el fabricante del
vehículo. El uso de un aceite incorrecto puede afectar la viscosidad y, por ende, la presión
del aceite.

5. Revisión de fugas: Realiza inspecciones periódicas en busca de posibles fugas de aceite.


Las fugas pueden reducir el nivel de aceite y, en consecuencia, la presión del aceite.

6. Diagnóstico ante advertencias: Si el indicador de presión de aceite en el tablero muestra


lecturas anormales o la luz de advertencia se enciende, realiza un diagnóstico inmediato.
Ignorar estas advertencias puede llevar a daños severos en el motor.

7. Sustitución periódica: Considera la sustitución del sensor de presión de aceite según las
recomendaciones del fabricante o si experimentas problemas recurrentes. Los sensores
pueden desgastarse con el tiempo, lo que puede afectar su precisión.
8. Protección contra contaminantes: Asegúrate de que el sistema de aceite esté protegido
contra contaminantes, como partículas de suciedad y residuos. Utiliza filtros de aceite de
calidad y realiza cambios de filtro según las especificaciones del fabricante.

9. Evitar sobreaceleración y sobrecalentamiento: Evita someter al motor a condiciones


de sobreaceleración y sobrecalentamiento, ya que estas condiciones pueden afectar
negativamente la presión del aceite.

10. Reparación o reemplazo oportuno: Si se detectan problemas con el sensor de presión


de aceite, realiza las reparaciones necesarias de inmediato. En algunos casos, puede ser
necesario reemplazar el sensor para garantizar un funcionamiento confiable del sistema.

BIBLIOGRAFIA

https://autonevodes.com/obd2-codes/p0520

https://obd2mola.com/powertrain-p-codes/p0520/

https://sensorautomotriz.com/sensor-de-presion-de-aceite/

https://www.eurotaller.com/noticia/el-sensor-de-presion-del-aceite-clave-para-el-buen-
funcionamiento-del-motor-del-automovil

https://www.flexfuel-company.es/cual-es-la-funcion-del-sensor-de-presion-de-aceite/

También podría gustarte