Resumen NIC 1
Resumen NIC 1
Resumen NIC 1
Presentación de
Estados
Financieros
Definiciones:
Los ajustes por reclasificación son importes reclasificados en el resultado en el periodo
corriente que fueron reconocidos en otro resultado integral en el periodo corriente o en
periodos anteriores.
Los estados financieros con propósito general (denominados “estados financieros”) son
aquellos que pretenden cubrir las necesidades de usuarios que no están en condiciones de
exigir informes a la medida de sus necesidades específicas de información.
Impracticable
La aplicación de un requisito será impracticable cuando la entidad no pueda aplicarlo tras
efectuar todos los esfuerzos razonables para hacerlo.
Los propietarios son poseedores de instrumentos clasificados como patrimonio. El resultado
del periodo es el total de ingresos menos gastos, excluyendo los componentes de otro
resultado integral.
Al elaborar los estados financieros, la gerencia evaluará la capacidad que tiene una entidad
para continuar en funcionamiento. Una entidad elaborará los estados financieros bajo la
hipótesis de negocio en marcha, a menos que la gerencia pretenda liquidar la entidad o
cesar en su actividad, o bien no exista otra alternativa más realista que proceder de una de
estas formas. Cuando la gerencia, al realizar esta evaluación, sea consciente de la
existencia de incertidumbres importantes, relativas a eventos o condiciones que puedan
aportar dudas significativas sobre la posibilidad de que la entidad siga funcionando
normalmente, procederá a revelarlas en los estados financieros. Cuando una entidad no
prepare los estados financieros bajo la hipótesis de negocio en marcha, revelará ese hecho,
junto con las hipótesis sobre las que han sido elaborados y las razones por las que la
entidad no se considera como un negocio en marcha.
Base contable de acumulación (devengo)
Una entidad elaborará sus estados financieros, excepto en lo relacionado con la información
sobre flujos de efectivo, utilizando la base contable de acumulación (o devengo).
Cuando se utiliza la base contable de acumulación (devengo), una entidad reconocerá
partidas como activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos (los elementos de los estados
financieros), cuando satisfagan las definiciones y los criterios de reconocimiento previstos
para tales elementos en el Marco Conceptual.
Frecuencia de la información
Una entidad presentará un juego completo de estados financieros (incluyendo información
comparativa) al menos anualmente. Cuando una entidad cambie el cierre del periodo sobre
el que informa y presente los estados financieros para un periodo contable superior o inferior
a un año, revelará, además del periodo cubierto por los estados financieros:
(a) la razón para utilizar un periodo de duración inferior o superior; y
(b) el hecho de que los importes presentados en los estados financieros no son totalmente
comparables.