13-Plan de Emergencia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y Código JMR01

SALUD EN EL TRABAJO Versión 01


Fecha 25/04/2024
PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIA
Página

PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIA


JMC S.A.C 2024

Elaborado por: Aldair Palacios Bravo Firma:


Cargo: Prevencionista de Riesgo
Fecha: 25/04/2024
Revisado por: Firma:
Cargo:
Fecha:
Aprobado por: Firma:
Cargo:
Fecha:
1. Objetivos
 Establecer los lineamientos y requisitos para la prevención y
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y Código 01
SALUD EN EL TRABAJO Versión 01
Fecha 25/04/2024
PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIA
Página

las acciones durante y después de una situación de emergencia.

 Asegurar la continuidad de las operaciones y la prevención


de pérdidas en la organización.

2. Alcance
El presente Plan es de aplicación obligatoria por la Empresa JMR
S.A.C y por todos los trabajadores propios y personal tercero
(contratistas, subcontratistas y visitas).

3. Identificación y evaluación del riesgo


Para la identificación y evaluación de riesgo aplicaremos la metodología
de Análisis de Vulnerabilidad; considerando la ubicación de la
Empresa JMR S.A.C y las características de las actividades:

Se ha identificado la ocurrencia de sismos como una potencial amenaza.

Tabla N.° 01
Tabla de Probabilidad
N.° AMENAZA PROBABILIDAD
PP P MP
1 Sismos
2 Incendios
3
PP: POCO PROBABLE P: PROBABLE MP: MUY PROBABLE

Identificadas las amenazas, emplearemos la matriz de vulnerabilidad tal


como se realizó anteriormente. Obteniendo los siguientes resultados:
Puntaje total = 4*(5) + 2*(8) + 0.4*(10) = 40
Comparando este resultado con la tabla N.° 03:

Tabla N.° 03
Tabla de comparación del Nivel de Vulnerabilidad
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y Código JMR01
SALUD EN EL TRABAJO Versión 01
Fecha 25/04/2024
PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIA
Página

Tenemos que:
En las instalaciones de la Empresa J M R S . A . C se presenta una alta
vulnerabilidad funcional.
Obtenida la probabilidad de ocurrencia de la amenaza y analizada la
vulnerabilidad, evaluamos el nivel de riesgo empleando la Tabla N.° 4.

Tabla N.° 04
Tabla de Nivel de Riesgo
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y Código 01
SALUD EN EL TRABAJO Versión 01
Fecha 25/04/2024
PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIA
Página

Para nuestras amenazas identificadas, tenemos que:

N.° AMENAZA PROBABILIDA VULNERABILID RIESGO


D AD
1 Sismos MUY ALTA ALTO
PROBABLE
2 Incendios POCO BAJA BAJA
PROBABLE

Como se observa, obtenemos un nivel de riesgo alto.

4. Medios de prevención y protección


La Empresa J M R S . A . C conoce las amenazas a las cuales se
encuentra expuesta y con el fin de reducir o mitigar el nivel de riesgo
que puedan originar pérdidas o interrupciones en la continuidad de las
actividades ocasionadas por un sismo, dispone las siguientes medidas
de prevención y protección:

Medios de Prevención
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y Código JMR01
SALUD EN EL TRABAJO Versión 01
Fecha 25/04/2024
PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIA
Página

 Recopilación de información de anteriores situaciones de


emergencias.
 Identificación de amenazas.
 Programa de inspección y mantenimiento de equipos de emergencia.
 Programa de capacitación y entrenamiento a todo el personal.
 Conformación de Brigada de Emergencia.
 Inventario de equipos de emergencia.
 Medios de Protección
 Extintor de polvo químico seco (PQS) de 10 lb.
 Rutas de evacuación.
 Luces de emergencia.
 Señalizaciones de emergencia (Salida, zona segura y escalera de
emergencia).
 Aforo de todos los ambientes dentro de la empresa.
 Megáfono.

5. Organización: Funciones y conformación de Brigadas


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y Código 01
SALUD EN EL TRABAJO Versión 01
Fecha 25/04/2024
PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIA
Página

5.1 Organización para la respuesta ante emergencias de la empresa JMR


SAC.

JEFE DE BRIGADA
ELIAS

APOYO
EXTERNO
Bomberos
Policía Nacional

Brigada General
KANDY ROJAS
ERWIN JOFREE CACHA
SANTOS CONDORI

5.2 Funciones
a) Jefe de Brigada:
 Revisar el presente Plan de emergencia y difundir a la Brigada
General.
 Liderar y organizar los simulacros de emergencia ante las
amenazas identificadas.
 Liderar la respuesta ante situaciones de emergencia.
 Gestiona los recursos necesarios para atender la emergencia
 Coordinar el apoyo de entidades externas.
 Coordinar la atención del personal lesionado debido a la
emergencia.
 Comunicar a los brigadistas y a todo el personal la culminación
de la emergencia o simulacro.

b) Brigada General:
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y Código JMR01
SALUD EN EL TRABAJO Versión 01
Fecha 25/04/2024
PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIA
Página

 Identificar e inspeccionar el buen estado de las zonas seguras y


señalizaciones.
 Inspeccionar la disposición de implementos de primeros auxilios
en el botiquín.
 Inspeccionar los equipos de emergencia dentro de la empresa.
 Reportar al jefe de Brigada cualquier inconveniente u oportunidad
de mejora detectado durante los simulacros.
 Participar activa y responsablemente en las capacitaciones,
entrenamientos, simulacros y otras actividades preventivas que
se programen.
 Actuar conforme a lo establecido en los procedimientos de
respuesta ante emergencias.
 Apoyar en la evacuación de todo el personal propio y tercero.
c) Apoyo externo:

 Brindar soporte ante una situación de emergencia.

6. Procedimientos de respuesta: En caso de sismo


a) Antes
 Identifique las zonas seguras (intersección de columnas con
vigas, umbrales de las puertas, etc.) dentro y fuera de la empresa.
 Identifique las rutas de evacuación. Retire los obstáculos que
pudieran interrumpir la adecuada evacuación de las personas.
 Verifique que la puerta de salida sea de fácil apertura.
 Verifique que todos los equipos de emergencia se encuentren
operativos.
 Verifique que el extintor sea de fácil acceso y se encuentre libre
de obstáculos.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y Código 01
SALUD EN EL TRABAJO Versión 01
Fecha 25/04/2024
PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIA
Página

 Mantenga el botiquín de primeros auxilios disponible ante


cualquier emergencia

b) Durante
 Mantenga la calma y trasládese hacia una zona segura al
interior de la empresa.
 El jefe de Brigada liderará la situación de emergencia, procediendo
a comunicarse con el apoyo externo y gestionando los recursos
necesarios.
 Diríjase hacia el punto de reunión ubicado al exterior de la
empresa.
 Los brigadistas verificarán la evacuación de todo el personal,
comprobando que todos evacúen hacia una zona segura.
 La Brigada General pasará lista para verificar que todo el personal
haya evacuado.
 El personal esperará la confirmación del jefe de Brigada para la
retoma de actividades.

c) Después
 De existir lesionados, el jefe de Brigada coordinará con el apoyo
externos la ayuda necesaria.
 El personal deberá seguir las indicaciones de los brigadistas.
 El jefe de Brigada dará las indicaciones para el retorno a las
actividades laborales o si estas han finalizado.
 En caso de que se dañe algún servicio, el jefe de Brigada realizará
las coordinaciones necesarias para su restablecimiento.
7. Procedimientos de respuesta: En caso de incendio
a) Antes
 Identificar las rutas de evacuación.
 Capacitar al personal como actuar durante un incendio.
 Formar Brigadas para el apoyo de evacuación y control del
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y Código JMR01
SALUD EN EL TRABAJO Versión 01
Fecha 25/04/2024
PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIA
Página

personal.
 Identifique las zonas seguras (intersección de columnas con
vigas, umbrales de las puertas, etc.) dentro y fuera de la empresa.
b) Durante
 Evacuación de las personas más vulnerables.
 Comunicarse con la central de bomberos.
 Mantener distancia con la zona afectada.
c) Después
 No ingresar a las instalaciones hasta que las autoridades lo
autoricen.
 No intentar realizar conexiones eléctricas.
 No acercarse a la zona afectada después del incendio por la
emisión de gases.

8. En caso de derrames

a) Antes
 Capacitar al personal sobre como actuar durante una
emergencia/derrame de sustancias peligrosas.
 Contar con equipos adecuados para actuar frente a una
emergencia/derrame de sustancias peligrosas.
 Disminuir los peligros y riesgos frente a una
emergencia/derrame de sustancia peligrosas.
 Contar con rutas de evacuación.

d) Durante
 Coloqué equipos de protección personal adecuado, al equipo o
persona que actuara frente a la emergencia.
 Identifique el lugar del accidente.
 Evalúe el derrame e identifique el líquido derramado, así como
la cantidad potencial que pudiera derramarse.
 Si la situación puede ser tratada por personal de la empresa esta
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y Código 01
SALUD EN EL TRABAJO Versión 01
Fecha 25/04/2024
PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIA
Página

bajo control de lo contrario contactar con los números de


emergencia de preferencia la compañía de bomberos.
 Detenga el derrame en su origen de acuerdo con el
procedimiento establecido.
 Absorba el líquido restante en el área o ambiente con los
equipos.
b) Después
 Verifique el área o ambiente si detuvo por completo el derrame.
 Verifique si no quedan restos del derrame por sustancia
peligrosa.
 Documente la actuación frente a la emergencia en un informe
completo.
 Reponga los equipos de emergencia anteriormente utilizados.

9. Anexos
a) Teléfonos de emergencia
N.° INSTITUCIÓN DIRECCIÓN TELEFONOS
CONTACTOS EMPRESA JMR S.A.C
1 GERENTE 1
2 GERENTE 2
SUPERVISOR
3
SST
EMERGENCIAS MEDICAS
CENTRO DE
4 SALUD VILLAS Mz X Asoc de vivienda VILLAS DE 01 7240051
DE ANCÓN ANCÓN
HOSPITAL
5 VILLA LOS 01 5503707
REYES Calle 20 221, Ventanilla 07076
POLICIA NACIONAL
Cruce con Av. La colina, Av.
6 COMISARIA José Carlos Mariátegui, Ancón
ANCON 15123 01 5520087
BOMBEROS
COMPAÑÍA DE
25 BOMBEROS Loreto 799 Ancón 01 5521368
ANCÓN-B163
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y Código JMR01
SALUD EN EL TRABAJO Versión 01
Fecha 25/04/2024
PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIA
Página

SERENAZGO
SEGURIDAD
28 01 6412900
CIUDADANA Ancón, Lima

b) Inspecciones

N. Tipo Ubicación Frecuencia de


° Inspección
1 Extintor PQS (10lbs) Planta Mensual
2 Luz de emergencia 1 Oficina Quincenal
3 Luz de emergencia 2 Planta Quincenal
4 Botiquín de primeros Planta Quincenal
auxilios
5 Señalizaciones Planta, oficina Mensual
6 Salida de emergencia Oficina Diario

c) Programa de capacitaciones
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y Código 01
SALUD EN EL TRABAJO Versión 01
Fecha 25/04/2024
PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIA
Página

Temas Ene Feb Ma Ab Ma Ju Ju Ago Set Oc Nov Dic


r r y n l t
Uso de
extintores X
Evacuación
y rescate X
Primeros
auxilios X

d) Programa de simulacros

Tipo de Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
Simulacr
o
Sismo
X
Incendio
X
Terremoto
X

También podría gustarte