Términos Del Arma
Términos Del Arma
Términos Del Arma
ESCUELA DE OFICIALES
‘ALFÉREZ PNP MARIANO SANTOS MATEOS’
Presentado por:
-CA PNP Ugaz Romero Scott
Docente:
-CMDT MA PNP Tasaico Leguia Jorge
LIMA – PERÚ
2023
INTRODUCCION
Este trabajo explora los conceptos básicos relativos a las armas de fuego, y se
centra no solo en explicar los fundamentos sobre armas de fuego, sino en recalcar
la importancia de sus correctas definiciones. No todas las armas de fuego son
iguales, por lo que los Estados tienden a regularlas y clasificarlas de acuerdo con
el uso legal que desean asignarles, por ejemplo, armas de uso militar, armas para
cacería o armas de uso civil, o bien según su carácter legal (armas
autorizadas/permitidas, o prohibidas/restringidas). Por consiguiente, una misma
arma puede pertenecer a diferentes categorías en distintos países, lo que puede
generar confusión, vacíos legales, problemas en la identificación y el registro de
armas, etc. El tipo de armas de fuego también se asocia a determinadas formas
de delincuencia, ya que algunas características las hacen más atractivas para los
delincuentes. Es importante comprender estas diferencias para saber interpretar y
analizar los datos y la información recabada acerca de incautaciones en el
contexto delictivo. Un buen conocimiento sobre la clasificación y las características
de las armas de fuego, tales como su tipo, los modelos o las nomenclaturas de las
armas y sus municiones, sus alumnos podrán entender mejor los temas que se
examinan en los otros módulos de la serie sobre armas de fuego, especialmente
en relación con las transferencias lícitas e ilícitas, la legislación, las medidas
regulatorias, las investigaciones, el enjuiciamiento y las sentencias. Para aquellos
alumnos que desean seguir una carrera vinculada con alguna de las áreas
mencionadas, conocer las armas de fuego, su definición, su clasificación, las
piezas y componentes o los diversos tipos de munición tendrá un impacto positivo
en su carrera y éxito profesional. Para los legisladores, una correcta identificación
y clasificación de las armas de fuego permite determinar su estatus legal y, más
específicamente, si deben clasificarse como permitidas, prohibidas o restringidas.
Asimismo, desde la experiencia de investigadores y fiscales, la identificación de
armas de fuego permite identificar las disposiciones legales que deben aplicarse
en cada caso. Si bien es cierto que existen muchas clasificaciones en función de
diferentes criterios (su forma –armas cortas y armas largas –, uso, accionamiento,
etc.), también existen muchas características técnicas comunes que son
invariables en un arma de fuego. El presente trabajo presenta la definiciones de
los términos usados según el manual de mantenimiento para armas de fuego de la
Policía Nacional del Perú.
MARCO TEÓRICO
BIBLIOGRAFÍA
https://www.policia.gob.pe/Contenido/doc/docuDireasjur/MANUAL%20DE
%20MANT-DE%20ARMA%20DE%20FUEGO%20-%202013.pdf