Plan de Negocio - Mango

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE
ADMINISTRACIÓN

TÍTULO:
Plan de Negocios: Helados “Dulzura Roll”

AUTOR (ES):
Landa Guerrero Emily Ariana
Ramírez Dios Mónica Fiorella
Seminario Rivera Miryam
Vílchez Masías Andy Eduardo

ASESOR:

Mgtr. Olaya Luna, Ruber Dennys

Curso

Toma de decisiones

PIURA - PERÚ
2023

1
INDICE

Prólogo.........................................................................................................................................4
Introducción.................................................................................................................................5
Presentación................................................................................................................................6
1. Gestión Estratégica...................................................................................................................7
1.1 Definición de un Negocio.......................................................................................................7
1.2 La Visión.................................................................................................................................7
1.3 La Misión................................................................................................................................7
1.4 Los Valores.............................................................................................................................8
1.5 Análisis FODA del nuevo negocio...........................................................................................9
1.6 Objetivos Estratégicos..........................................................................................................10
2. Gestión de Marketing.............................................................................................................10
2.1 Estudio de Mercado:............................................................................................................10
2.2 Mercado Consumidor:..........................................................................................................11
2.3 Mercado Competidor...........................................................................................................12
2.3.1 Análisis Competitivo..........................................................................................................12
2.3.2 Ventaja Competitiva..........................................................................................................13
2.6 Estrategia del Marketing:.....................................................................................................13
2.6.1 Estrategia de Producto:.....................................................................................................13
2.6.2 Estrategia de Precios:........................................................................................................14
2.6.3 Estrategia de Comunicación:.............................................................................................14
3. Gestión Operativa:.................................................................................................................14
3.1 Objetivos de Producción u Operaciones...............................................................................14
3.2 Recursos Materiales Necesarios...........................................................................................14
3.3 Capacidad de Producción o Servicio.....................................................................................15
3.3.1 Incremento en la producción trimestral (1º Año)..............................................................15
3.3.2 Incremento en la producción anual...................................................................................15
3.4 Activos Fijos..........................................................................................................................18
3.5 Proceso de Producción o Ciclo del Servicio..........................................................................18
3.6 Flujograma de Procesos:......................................................................................................19

2
3.7 Localización..........................................................................................................................20
3.9 Buenas Prácticas Laborales:.................................................................................................20

3
Prólogo

Nuestro Plan de Negocios está enfocado en la producción de helados


artesanales. Este proyecto nace en el seno familiar, con la idea de que querer
emprender en un negocio que brinde satisfacción a los clientes y que por
supuesto no contamine a nuestro medio ambiente. Siendo jóvenes adultos de
hoy en día, Dulzura Rolls surge como respuesta a la necesidad de crear un
producto que nos remonte a nuestros años de infancia, como un dulce
recuerdo.

Este plan de negocios nos ha permitido plasmar nuestras ideas y tener claro
cuáles son nuestros objetivos y metas a cumplir, no solo a corto plazo si no
también a mediano y largo plazo. Además, nos permite tener una idea clara de
que haremos para llevar a cumplir dichos objetivos.

El proyecto “Dulzura Roll” busca ser primero en el mercado de Piura y con el


tiempo poder extenderse, para ello es necesario que exista un trabajo en
equipo y que nos enfoquemos en los gustos y requerimientos de nuestros
clientes.

4
Introducción

El presente Plan de Negocios de nuestra empresa llamada “Dulzura Roll”, tiene


como objetivo la venta de helados artesanales, nuestros helados están
dirigidos a todos los clientes que deseen tener una experiencia de sabores
deliciosos y agradables. Nuestro producto además de ser exquisito es
saludable y eco amigable. Por otro lado, es importante resaltar que dichos
productos serán vendidos a través de un servicio de Food Truck.

Este proyecto nace con la idea de que cualquier adulto se pueda trasladar a su
infancia y atraer recuerdos que en su momento lo llenaron de felicidad. Por
eso, a través de este trabajo queremos dar a conocer todo con relación a
nuestra empresa.

En este documento podrán encontrar 06 capítulos, los cuales están divididos


en Gestión Estratégica, Gestión de Marketing, Gestión Operativa, Gestión de
Personas, Gestión Legal y Gestión Financiera.

Es importante para nosotros que conozcan cuales son nuestros objetivos,


valores, misión y visión, entre otros y que siempre que piensen en helados,
piensen en “Dulzura Roll”.

5
Presentación

¿Quiénes somos?

“DULZURA ROLLS S.A.C.” es una empresa enfocada en la producción de


helados artesanales con una técnica de elaboración nueva en el mercado,
busca ofrecer al público productos de calidad y buen servicio, experiencias al
consumidor.
Todo esto acompañado de una amplia variedad de helados de fruta propia de
la región.
a. Datos de la Empresa:

Empresa (Razón Social): Dulzura Roll S.A.C

Tipo: Industrial

Principales Productos que ofrecerá: Helados en distintas presentaciones.

R.U.C No: 20474617981

Dirección:

Ciudad: Piura

Departamento: Piura

Celular N°: 955-451-845

b. Situación de la Empresa: Nueva

6
1. Gestión Estratégica

1.1 Definición de un Negocio


NEGOCIO
Nombre: Dulzura Roll S.A.C
Definición: Es una empresa enfocada en la producción de
helados artesanales que busca ofrecer al público
productos de calidad, buen servicio y experiencias
al consumidor; haciendo uso de frutas propias de
nuestra región.

1.2 La Visión
Nuestra empresa Dulzura Rolls proyecta a mediano y largo plazo consolidarse
en Piura y ser reconocida por todas sus calles por nuestros helados de alta
calidad e innovadores; pero sobre todo por su variedad y sabor. Estamos
dispuestos a brindar una experiencia única a nuestros clientes en cada visita
que realicen fomentando el arte.

1.3 La Misión
Dulzura Rolls es una empresa dedicada a la elaboración y comercialización de
helados artesanales, saludables, de alta calidad y sabores exóticos, que
promueve el arte y cuidado del medio ambiente. Busca generar experiencias
únicas y fomentar la creatividad en el mercado de helados en Perú.

7
1.4 Los Valores
 Innovación: Conformada por un grupo de jóvenes profesionales, buscan
estar a la vanguardia, haciendo uso de la tecnología en sus procesos de
desarrollo.
 Liderazgo y trabajo en equipo: Poseen la determinación necesaria para
llevar un proyecto a cargo de inicio a fin.
 Integridad y empatía: Nuestra empresa siempre pensará en la
satisfacción del cliente y se pondrá en su lugar, pensando en que tipo de
atención es la que desea recibir.
 Flexibilidad al cambio: Nuestro equipo de trabajo esta capacitado ára
adaptarse a los nuevos cambios y retos que puedan presentarse en el
camino.
 Compromiso con el cliente: Nuestro compromiso es siempre estar al
pendiente de los cambios constantes en los gustos del cliente y ofrecerle
nuevas opciones, basadas en sus gustos y preferencias.

8
1.5 Análisis FODA del nuevo negocio

FORTALEZAS ( + ) DEBILIDADES ( - )
1. Empresa nueva en el 1. Ser un negocio desconocido
mercado, con una imagen para los consumidores.
fresca y juvenil. 2. Principales perecibles,
2. Productos 100% naturales y traería una pérdida de
de calidad. mercadería si no se vende
factores internos

3. Incursionar como alternativa rápidamente.


vegana. 3. La elaboración de los
4. Ubicación estratégica helados artesanales tiene
(localización accesible y menos duración que los
cómoda para los clientes). industrializados, por tener
5. Amigable con el medio insumos.
ambiente. 4. Precios elevados en
6. Excelencia en la atención al comparación a los helados
cliente (personalizada) con industriales.
personal Capacitado y 5. Disminución de la demanda
motivado. en temporadas de frío.
6. Variación de costos por la
estacionalidad de las frutas.
OPORTUNIDADES ( + ) AMENAZAS ( - )
1. Sofisticación del 1. Ingreso de nuevos
consumidor (alimentos y competidores.
factores externos

recreación). 2. Exigencia de los


2. Crecimiento del mercado consumidores.
de helados artesanales 3. Riesgo climático,
en la cuidad de Piura. fenómenos naturales,
3. Expansión del negocio plagas.
en distintos lugares de la 4. Espacio demográfico de la
región. competencia (vendedores
4. Cambio de hábitos ambulantes).
alimenticios.

ESTRATEGIAS:

 Propaganda virtual que genere suspenso entre nuestros potenciales


compradores de la mano de promotores y/o nosotros mismos como
fundadores de la empresa. (F2-A2)
 Realizar ofertas y/ cupones que disminuya la versión de ser un “helado
costoso” con el plus de ser un helado natural. (D4-O4)
 Asociarnos o crear alianzas estratégicas con empresas ya posicionadas
en el mercado y vender junto con estas. (F4-O2)

9
 Realizar un benchmarking de las principales heladerías de la ciudad de
Piura. (F2-A1)
 Utilizar la tecnología y redes sociales para el marketing de la marca.
(D1-A2)
 Conseguir certificaciones y acreditaciones (F3-A3)
 Adquirir sistemas de información eficiente para un servicio personalizado
(F6-O1)

1.6 Objetivos Estratégicos

Objetivos generales

Ser una empresa que lidere el mercado de helados artesanales con productos
de calidad y sabores exóticos, que promueve la creatividad, pero, sobre todo
que expone e incentiva la aceptación de la diversidad en todos sus aspectos y
ámbitos.

Objetivos específicos

Posicionarnos como una heladería reconocida en las calles de Piura, que


incentivar al consumo de frutas y a la alimentación saludable con propuestas
veganas y eco amigables, buscando no solo el bienestar de nuestros clientes,
sino también el del medio ambiente.

Emplear ingredientes y frutas propias de nuestra región como una forma de


promover y fomentar su comercialización. Así mismo, introducir al mercado
local sabores tropicales y exóticos como el kiwi, camu camu, aguaje, etc.

2. Gestión de Marketing

2.1 Estudio de Mercado:


 Con el paso del tiempo, el consumo de helados ha aumentado
considerablemente. A pesar de ser un producto estacionario, hoy en día
muchas marcas de renombre logran que este producto se consuma
durante todo el año.

● En el Perú, según el diario virtual Gestión (2018), su consumo es de 1.7


litros al año por persona – Párr.4, aumentando en un 20% y 25% en verano,
ya que coincide con las vacaciones escolares y días festivos.

10
● Diego Rojas, gerente de la empresa Ice Pop en el 2018, proyectó el
crecimiento de consumo de helados a un 411% en los próximos cinco años.
Es decir, alcanzará el consumo de 7 litros por persona en el 2023. (Br.
Arenas Benites, 2020)

● Si adaptamos esta información a nuestro contexto, a Piura “La ciudad del


eterno calor” podemos decir que la demanda de helados aumenta y se
mantiene durante todas las estaciones del año. Esto nos da mayor
factibilidad para la ejecución de nuestro proyecto en ventas.

2.2 Mercado Consumidor:


Para hacer un estudio de Mercado más efectivo realizamos una encuesta a 215
personas preguntándole acerca del consumo de nuestros helados.

 La edad se dividió en cuatro fases, desde los más infantes hasta una
edad madura, a pesar de que estamos tratando de enfocarnos en los
jóvenes de 18 a 24 años. Existe un rango de edad que estima pueden
formar parte de nuestros potenciales consumidores.
 Se formularon preguntas claves para nuestro análisis, en las que se dejó
visto que no sólo les gustaría probar la técnica de elaboración de
helados que ofrecemos, sino que también están dispuestos a conocer y
apoyar la temática de nuestro proyecto.

¿Por qué nos dirigimos a jóvenes de un rango de 18 a 24 años?

 La razón de este estudio es porque a esa edad los jóvenes buscan su


identidad y son influenciados por estímulos externos como son la
publicidad, las redes sociales y material audio visual.
 En la encuesta ya mencionada le preguntamos a los jóvenes si el helado
era uno de sus postres favoritos, y el 44% de los encuestados
respondieron positivamente.

11
12
2.3 Mercado Competidor

2.3.1 Análisis Competitivo


Tipo de competencia Directa Indirecta
Escala de evaluación Malo 1.2.3.4.5 Excelente

CONCEPTO Heladería El Heladería Heladería Mi


Chalan Cattleya Sarcletti Empresa
Tráfico de clientes 5 4 3 4
Precios 3 3 2 5
Reputación 5 4 4 3
Calidad en la atención 5 5 5 5
Ubicación del local 5 5 5 5
Aspecto del local 5 5 5 4
Comodidad del local 5 5 5 4
Disponibilidad del 4 4 4 4
producto.
Política de venta 4 4 4 4
Imagen 5 5 5 4
Promociones 2 2 2 4
Puntaje 48 46 44 46

13
2.3.2 Ventaja Competitiva
Ventajas Competitivas
1 Precios más bajos que los de la competencia.
2 Promociones diarias, como estrategia para introducirnos en el
mercado.
3 Uso de Vehículo llamativo para la venta de nuestros helados.

2.6 Estrategia del Marketing:

2.6.1 Estrategia de Producto:


N° Productos o Servicios Características
1 Helado de canastilla clásico 5 ice cream rolls.
Envase comestible de galleta.
2 toppings a elección
2 Helado de vaso clásico 5 ice cream rolls.
Envase de vaso plástico.
2 toppings a elección.
3 Helado doble 11 ice cream rolls.
Envase a elección.
3 topping: uno de galletas más dos a
elección.
4 Helado de canastilla clásico 5 ice cream rolls.
Envase comestible de galleta.
2 toppings a elección
5 Helado de vaso clásico 5 ice cream rolls.
Envase de vaso plástico.
2 toppings a elección.

14
2.6.2 Estrategia de Precios:

N° Productos o Servicios Precio


1 Helado de canastilla clásico S/. 8.50
2 Helado de vaso clásico S/. 10.50
3 Helado doble S/. 18.00
4 Helado de canastilla clásico S/. 10.00
5 Helado de vaso clásico S/. 12.00

2.6.3 Estrategia de Comunicación:


 Promociones: Situaciones especiales en las que buscamos ser, o
continuar siendo, tu elección favorita de helados fritos artesanales.
 Flyers y volantes: Roll-on!!! Helado casero frito con mucha variedad de
sabor en un nuevo formato. ¡Enróllate de sabor y diversión!

3. Gestión Operativa:

3.1 Objetivos de Producción u Operaciones


N° PRODUCTOS O SERVICIOS UNIDAD CANTIDAD AL MES

1 Helado de canastilla clásico 1 720


2 Helado de vaso clásico 1 720
3 Helado doble 1 720
4 Helado de canastilla clásico 1 720
5 Helado de vaso clásico 1 720
6 Helado doble 1 720

15
3.2 Recursos Materiales Necesarios

N° RECURSOS DETALLES CANTIDAD UNIDAD


MATERIALES
1 Mango Pulpa de fruta. 60 g
2 Maracuyá Pulpa de fruta. 30 g
3 Fresa Pulpa de fruta. 90 g
4 Arándanos Fruta. 90 g
5 Miel de maple 10 ml
6 Esencia de menta 10ml
7 Jarabe de fresa 10ml
8 Galleta oreo 1
9 Jarabe de chocolate 10ml
10 Concentrado de café 15ml
11 chocolate ½ tableta
12 Granos de café 6
13 Fruto seco 5 gr
14 Bombones 3
15 Vaso 1
16 Cono 1

3.3 Capacidad de Producción o Servicio

3.3.1 Incremento en la producción trimestral (1º Año)


Basados en un escenario optimista:

Producción (unidad) 1° Trim. 2° Trim. 3° Trim. 4° Trim.


Maracumango 64800 65000 65500 66000
Menta-Fresa 64800 65000 65500 66000
Galleta Oreo y arándanos 64800 65000 65500 66000
Coffee late 64800 65000 65500 66000

3.3.2 Incremento en la producción anual

16
Producción (unidad) Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Maracumango 259200 26000 27000 27000 27500
Menta-Fresa 259200 26000 27000 27000 27500
Galleta Oreo y arándanos 259200 26000 27000 27000 27500
Coffee late 259200 26000 27000 27000 27500

Capacidad de producción Cantidad Unidad


Capacidad de producción máxima 24 3
hora
Capacidad de producción máxima mes 720 24
Capacidad de producción máxima año 259200 720

Descripción DATOS PRINCIPALES DATOS DE LA


CAJA/MARCA
Motor: monocilíndrico de 2 ● Caja: de acero/aluminio
tiempos o total aluminio.
● Alimentación: Gasolina ● Nº de portones: 2 o 3.
PIAGGIO Ape Classic ● Cilindrada: 50 cc ● Largo: 1200 mm.
● Tracción: Trasera ● Ancho: 1200 mm.
● Largo total: 2.490 mm ● Alto: 1400 mm.
● Ancho total: 2.490 mm
● Alto cabina: 1.550 mm
● Capacidad: <500 ml Datos de la marca
● Tipo: Autorrefrigerante ● Modelo: RL-2D5B
● Tamaño del tazón: 35x35cm ● Sartén doble cuadrada
● Voltage: 220V/110V 50/60HZ con bandeja para 5
Fried Ice Cream Roll ● Peso: 75 kg toppings ● Producción:
Machine KOAL ● Tamaño: 900x600x770mm 24-28L/H
● Capacidad (Quart): 500 ● Refrigerante: R410
● Potencia: 1600w ● Material: Acero
inoxidable 304
● Compresor: Panasonic.
● Marca: Electrolux Datos de la marca
● Modelo: EFC15A2HPWB ● Compresor: Hermético
● Voltaje: 220V ● Refrigerante: R600a

17
● Capacidad en volumen: 145 L ● Condensador: Hidden
● Tipo de freezer: Horizontal ●Temperatura: Mecánico
Congeladora Electrolux ● Ancho x Profundidad x Altura: ● Nivel de ruido: dB (A) 42
71 cm x 55 cm x 85 cm ● Color: Blanco
● Peso: 40 kg ● Tipo de evaporado: In
wall
●Descongelamiento:
Manua
● Tipo: Generador ● Uso: Para generar
● Modelo: Motor Honda energía
● Alto (Cm): 61 cm eléctrica a partir de
● Ancho (cm): 51 cm combustible.
● Profundidad (Cm): 72 cm ● Potencia: 6500 W
Motor Honda ● Material: Metal/Plástico ● Encendido:
● Capacidad del tanque: 6 gal Electromanual
● Alimentación: Gasolina ● Nivel de ruido: 90 dB
● Tipo de panel: Análogo
● Tipo de Motor: 4
tiempos
Lavadero ❖Material: Acero Inoxidable
❖ 40 x 75 cm
❖ Medidas: 21 x 29 cm
Bomba Centrífuga ❖ Voltaje: 220 V
❖ Caudal: 100 l/min

❖ Flexible
❖ 10 MTS
Tubería Corrugada
❖ 3/8 wir gris
❖ Kid de desague
❖ Altura: 27 cm
Galones ❖ Peso: 4 kg
❖ Contenido: 19 l

18
3.4 Activos Fijos
No ACTIVO FIJO AREA CARACTERÍSTICAS CANTIDAD
TÉCNICAS
1 Vehículo Foodtruck PIAGGIO Ape Classic 1
2 Máquina para helado Foodtruck Fried Ice Cream Roll 1
frito. Machine KOAL
3 Nevera Foodtruck Congeladora Electrolux 1
4 Motor Foodtruck Generador de energía 1
6000W Motor Honda
5 Lavadero Foodtruck Acero inoxidable 1
6 Bomba Centrífuga Foodtruck 220 v voltaje 1
7 Tubería Corrugada Foodtruck flexible 1
8 Tubería Corrugada Foodtruck 4kg 5

3.5 Proceso de Producción o Ciclo del Servicio

Procesos Internos Procesos claves


Procesos operativos Preparación de helados de cuerdo al
gusto y sabor que prefiere el cliente.
Procesos administrativos Se pondrá en práctica la planeación,
organización, dirección y control.
Procesos de marketing Se investigará el mercado meta para
saber cómo llegar a nuestros
clientes.

19
INICIO

ICE ROLLED

ICE ROLLED
Se prepara la máquina

Mezcla Se vierte la
mezcla base

Toppings Se agregan Rolls Con ayuda de Finalmente se


las frutas y demás una espátula se colocan los rolls en
ingredientes “fríe” la mezcla vaso o cono y se
agregan toppings

3.6 Flujograma de Procesos:


Preparación: Ice Rolled
UBICACIÓN
DESCRIPCIÓN
DE LA
ACTIVIDAD
Actividad 1 Se prepara la
máquina bajando la
temperatura de la
sartén
Actividad 2 Se vierte la mezcla
base para los ice
cream.
Actividad 3 Se agregan las
frutas y demás
ingredientes.
Actividad 4 Con ayuda de una
espátula se “fríe” la
mezcla y se da
forma.
Actividad 5 Finalmente se
colocan los rolls en
vaso o cono y se

20
agregan toppings.

3.7 Localización
Alternativa C.C. Open Plaza - Horario de atención Lun - Mie/4 pm - 9 pm
1
Alternativa Parque Infantil - Horario de atención Lun - Vie/10 am - 3 pm
2
Alternativa C.C. Real Plaza - Horario de atención Jue - Vie/4 pm - 9 pm
3
Alternativa Plaza de Armas - Horario de atención Sab - Dom/10 am - 2
4 pm

Evaluación sobre los criterios favorables: 1 (desfavorable) a 5 (altamente


favorable)
No Criterios de Alternativ Alternativa Alternativa Alternativa
Localización a1 2 3 4
1 Zona comercial. 5 4 5 5
2 Servicios básicos 5 3 5 3
disponibles.
3 Acceso de todo 5 3 5 3
tiempo.
4 Impuestos 3 4 3 4
5 Accesibilidad 5 4 4 4
para el personal.
6 Seguridad. 4 2 4 3
7 Estacionamiento 5 2 5 2
para clientes
disponibles.
8 Permiso para 5 3 5 3
operar.
9 Potenciales 3 3 3 3
riesgos sociales.
10 Potenciales 4 3 4 3
riesgos
ambientales.
Puntaje Total 44 31 43 33

3.9 Buenas Prácticas Laborales:


N° Buenas Prácticas Descripción
1 Normas de Seguridad - Comunicar cualquier condición insegura.
- Utilizar equipos y herramientas adecuadas.
- Verificar la fecha de vencimiento de los
productos.
- Utilizar fruta fresca y verificar que no esté

21
malograda.
2 Normas de Higiene - Mantener limpio y ordenado el lugar de
trabajo.
- Lavar y desinfectar los espacios y utensilios.
- Usar guantes y tocas limpias.
3 Normas Ambientales - Contar con contenedores que permitan
clasificar la basura.
- Utilizar productos eco amigables.
4 Normas Sociales - Trabajar en equipo
- Prohibido cualquier tipo de discriminación.
- Grato ambiente de trabajo.

22

También podría gustarte