Ejercicios de Repaso Semestral Feb-Jun Cívica 3° 2024
Ejercicios de Repaso Semestral Feb-Jun Cívica 3° 2024
Ejercicios de Repaso Semestral Feb-Jun Cívica 3° 2024
ALUMNO: ______________________________________CALIFICACIÓN:________
MAESTRA: GABRIELA PÉREZ/MAHONRI SOSA García GRADO: _3° GRUPO:
FECHA DE REVISIÓN: __________ FIRMA DE REVISIÓN:
______________________
INSTRUCCIONES:
D E R E C H O A L A E D U C A C I O N A
Z A W E R T Y U I H J F S D X C V B S W
X A C V B N M A S D F G H J K L Q R T U
Q W E R T Y Y U I G H J K L G D C G F G
D E M O C R A C I A Q A S D F G O E A C
A P O I Y F G D S X C V B N H F R S A O
D A R G U M E N T A C I O N A S R C S S
F Q A Z D V G R S A X C V B N M E R C E
G J H J K L E G I T I M O Q W I S U A P
H U Z X C V B G R T D S A H J N P T X A
N S Q W E R T Y U I O P A S F E O I C A
E T D F G H J K L Ñ P I U R E E N N X S
G I A U T O R I T A R I S M O A S I B D
L C A S D F G H J K L Ñ Z X C V A O V S
I I D F G H J K L Ñ P I U R E E B L D D
G A J U S T I C I A S O C I A L L Z X V
E A A A L E G I T I M I D A D H E Y I I
N F D F G H J K L Ñ P I U R E E W A X N
C S T R A S P A R E N C I A S T Y R W A
IA E Z X C V B N M K L Ñ H F D S A A B I
DEFINICICIONES:
Justicia social
Justicia legal
Legalidad
CONCEPTO DEFINICIÓN
RENDICIÓN DE CUENTAS
TRANSPARENCIA
PRINCIPIO DE MAYORÍA
PRINCIPIO DE REPRESENTATIVIDAD
PLURALISMO
TOLERANCIA
A. Roles de género
B. Perspectiva de género
C. Género
D. Igualdad
E. Sexo
A. Roles de género
B. Perspectiva de género
C. Género
D. Igualdad
E. Sexo
3. Se refiere a una visión científica, analítica y política sobre las mujeres y los hombres
en la que se propone eliminar las causas de opresión de género:
A. Roles de género
B. Perspectiva de género
C. Género
D. Igualdad
E. Sexo
A. Problemas de comunicación
B. Actos de discriminación
C. Intolerancia hacia personas, formas de ser y pensar diferentes
A. Problemas de comunicación
B. Actos de discriminación
C. Intolerancia hacia personas, formas de ser y pensar diferentes
A. Problemas de comunicación
B. Actos de discriminación
C. Intolerancia hacia personas, formas de ser y pensar diferentes
8. Dentro de las etapas de una mediación, ¿Cuál se refiere a que el mediador debe
explicar a los involucrados que, en caso de ser necesario, posiblemente habrá una sanción
para alguno de ellos o para las dos partes?
10. Dentro de las etapas de una mediación, ¿Cuál se refiere a que los involucrados
expongan su perspectiva y el mediador escuche con respeto y sin tomar partido por
ninguno?
11. Dentro de las etapas de una mediación, ¿Cuál se refiere a que el mediador explora
en las razones e historia del conflicto, trata de que obtenga elementos para acompañar de
manera efectiva a los involucrados en la búsqueda de una solución que favorezca a todos?
12. Dentro de las etapas de una mediación, ¿Cuál se refiere a exponer las posibles
soluciones y las formas de llevarlas a cabo, se solicita analizar y opinar, se comienza la
negociación, se promueve la colaboración, y se examina las posibilidades?
13. Dentro de las etapas de una mediación, ¿Cuál se refiere a que a partir de los puntos
anteriores se proponen una serie de pasos para resolver el problema que incluye el diálogo?
AUTOCRÍTICA:
AUTOEVALUACIÓN:
EVALUACIÓN:
Cultura Identidad
Igualdad Privilegio
Globalización Universalidad
1.- Difusión mundial de modos, valores o tendencias que fomenta la uniformidad
de gustos y costumbres: ____________________________.
2.- Permiso que se le da a alguien exceptuándolo de una obligación con la que
otras personas tienen que cumplir; facilidad especial que se concede a alguien
para que haga cierta cosa o actúe de determinada manera: _________________.
3.- Conjunto de experiencias históricas y tradicionales, conocimientos, creencias,
costumbres, artes de un pueblo o una comunidad, que se manifiesta en su forma
de vivir, hablar, organizarse: _________________________.
4.- Conjunto de características que permite saber o reconocer quién es una
persona o qué es alguna cosa distinguiéndola de otras: _____________________.
5.- Se entiende como la ausencia de discriminación entre los seres humanos:
_______________.