La Comunicación y El Lenguaje
La Comunicación y El Lenguaje
La Comunicación y El Lenguaje
La Comunicación
participantes con el fin de transmitir o recibir opiniones distintas, cuyo resultado conduce a la
comprensión.
Tipos de comunicación
2. Según la direccionalidad:
jerárquico.
corporal.
receptores.
amigos).
Elementos de la comunicación
involuntario.
● Código o lenguaje: es el conjunto de signos utilizados para transmitir el mensaje.
● Ruido: son las interferencias que pueden afectar la comunicación. Puede ser físico
Proceso de la comunicación
mensaje según la comunicación a utilizar (escrita, oral, visual, no verbal), y que el receptor
domine.
más adecuado, según la circunstancia, para enviar el mensaje. Puede ser a través de Internet, una
correo electrónico.
de un mensaje de texto, etc. Es el primer acercamiento del receptor con el mensaje antes de
decodificarlo.
emisor del mensaje, dando lugar a la retroalimentación e intercambio de mensajes entre los
Importancia de la comunicación
humanas, nos permite expresar ideas, sentimientos y pensamientos. Cuando nos comunicamos de
ser conciso en la transmisión del mensaje son aspectos clave para asegurar una comunicación
efectiva.
contenido de nuestro mensaje según las necesidades de los demás nos permite comunicarnos de
Barreras de la comunicación
● Jerga o tecnicismos.
● Distancia física.
● Ruido ambiental.
● Jerarquía y estructura.
● Diferencias culturales.
● Idioma y traducción.
Competencias comunicativas
entorno e interlocutores.
El Lenguaje
comunicación complejo. No se limita solo a las palabras; también incluye otros sistemas como el
● Capacidad universal.
● Base de la comunicación.
La Lengua
comunicación entre los hablantes de una misma comunidad lingüística. Incluye elementos como
Características de la lengua:
● Sistema estructurado.
● Compartida.
● Inmutable.
El Habla
El habla es la ejecución concreta del lenguaje por parte de un hablante en situaciones
lengua.
● Individual y concreto.
● Efímera.
● Contextual.