Resumen NIC 16

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

NIC 16 - PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO

Objetivo.

La NIC 16 busca prescribir cómo las entidades deben reconocer, valorar y presentar en sus estados
financieros estos activos tangibles. El objetivo principal es que los usuarios de los estados financieros
puedan comprender la magnitud de la inversión de una entidad en PPE, así como los cambios en esa
inversión a lo largo del tiempo. Esto permite a los usuarios evaluar la capacidad de la entidad para
mantener y generar flujos de efectivo futuros, así como la calidad de sus activos y la gestión de sus
inversiones en activos tangibles.

Alcance.

El alcance de la Norma Internacional de Contabilidad 16 (NIC 16) abarca la contabilización de las


propiedades, planta y equipo (PPE). La NIC 16 se aplica al reconocimiento, valoración, presentación e
información a revelar sobre los activos tangibles que una entidad posee para su uso en la producción o
suministro de bienes o servicios, para arrendarlos a terceros o para propósitos administrativos. La norma
establece los principios contables para la medición inicial de los activos de PPE, así como la forma en
que deben ser contabilizados posteriormente, incluyendo la depreciación, el deterioro y las disposiciones
de los activos.

Definiciones

● Planta productora: es una planta viva que:

(a) se utiliza en la elaboración o suministro de productos agrícolas;

(b) se espera que produzca durante más de un periodo; y

(c) tiene una probabilidad remota de ser vendida como productos agrícolas, excepto por ventas
incidentales de raleos y podas.

● Importe en libros, es el importe por el que se reconoce un activo, una vez deducidas la depreciación
acumulada y las pérdidas por deterioro del valor acumuladas.

● Costo, es el importe de efectivo o equivalentes al efectivo pagados, o bien el valor razonable de la


contraprestación entregada, para adquirir un activo en el momento de su adquisición o construcción o,
cuando fuere aplicable, el importe que se atribuye a ese activo cuando se lo reconoce inicialmente de
acuerdo con los requerimientos específicos de otras NIIF.

● Importe depreciable, es el costo de un activo, u otro importe que lo haya sustituido, menos su valor
residual.

● Depreciación, es la distribución sistemática del importe depreciable de un activo a lo largo de su vida


útil.

● Valor específico para una entidad, es el valor presente de los flujos de efectivo que la entidad espera
obtener del uso continuado de un activo y de su disposición al término de su vida útil, o bien de los
desembolsos que espera realizar para cancelar un pasivo.

● Valor razonable, es el precio que se recibiría por vender un activo o que se pagaría por transferir un
pasivo en una transacción ordenada entre participantes del mercado en la fecha de la medición.

● Pérdida por deterioro, es el exceso del importe en libros de un activo sobre su importe recuperable.

● Las propiedades, planta y equipo son activos tangibles que:


(a) posee una entidad para su uso en la producción o el suministro de bienes y servicios, para
arrendarlos a terceros o para propósitos administrativos; y

(b) se espera utilizar durante más de un periodo.

● Importe recuperable, es el mayor entre el valor razonable menos los costos de disposición de un activo
y su valor en uso.

● Valor residual, de un activo es el importe estimado que la entidad podría obtener de un activo por su
disposición, después de haber deducido los costos estimados para su disposición, si el activo tuviera ya
la edad y condición esperadas al término de su vida útil.

● Vida útil, es:

(a) el periodo durante el cual se espera que la entidad utilice el activo; o

(b) el número de unidades de producción o similares que se espera obtener del mismo por parte
de una entidad.

Medición en el momento del reconocimiento

Dentro de cada norma relacionada a los activos no financieros, están explícitos o implícitos los criterios
de reconocimiento establecidos en el marco conceptual para identificar un activo, para el caso de las NIC
16 se establece que el costo de un elemento de activo fijo se reconocerá como activo si:

- Es probable que la empresa obtenga beneficios económicos futuros, y


- El costo del activo pueda medirse confiablemente.

Definición y requisitos particulares de la norma para reconocer un activo fijo

Para que un recurso identificado previamente como activo sea reconocido como activo fijo, debe cumplir
con las siguientes características o condiciones:

i) Debe ser un recurso tangible utilizado en la producción o el suministro de bienes y servicios,


este destinado para alquilarlo a terceros o para propósitos administrativos, y
ii) Se espera utilizar durante más de un año.

La norma no establece un importe mínimo para el reconocimiento de activo fijo, como si lo hacen en
muchos casos las normas tributarias; sin embargo, hay que considerar los importes de materialidad, que
como sabemos, están omnipresentes en la aplicación de las NIIF.

¿Qué quiere decir para alquilarlos a terceros?

Esta condición puede que nos confunda cuando citamos las NIC 40, la cual establece que las propiedades
de inversión son activos que se reconocerán como tal, cuando sean destinados para obtener rentas
(alquiler a terceros) o para obtener una apreciación del capital (plusvalía) o con ambos fines. Sin embargo,
la misma NIC 40n establece que solo podrán ser clasificados como propiedades de inversión los terrenos,
los edificios (una parte o la totalidad de ellos), o ambos; por lo tanto, cualquier activo fijo que no sea
terreno o edificio, destinado para el alquiler a terceros, serán tratados bajo la NIC 16. Se debe tener en
cuenta lo establecido en la NIIF 16 para el caso de activos fijos cedidos en arrendamientos.

Clasificación como activos fijos o como inventarios


Si bien hablamos de la materialidad para el reconocimiento de activos como activos fijos, también se da
el caso de las piezas de repuesto, equipo de reserva y el equipo auxiliar (activos en cuestión). La NIC 16
se mantienen en las condiciones que debe cumplir un activo para ser reconocido como activo fijo, sin
embargo, no cae mal un pequeño resumen de cuando reconocer dichos activos en cuestión como activos
fijos o como inventario.
Inventarios: consideraciones Activo fijo: consideraciones
- La mayoría de estos activos en cuestión - Activos en cuestión con importe
son suministros o forman parte de la significativos: Vida útil mayor a un año, o,
prestación del servicio. cuyo uso se limita a una partida de activo fijo
- Generalmente tienen una vida útil menor a (pieza de repuesto).
un año. - Se empieza a depreciar cuando se empieza
- Se reconocen como gasto conforme se a usar.
consumen. - La vida útil es igual a la menor entre la vida
útil del activo en cuestión y el activo fijo
relacionado. Excepto cuando se sustituya el
activo fijo y el activo en cuestión pueda usar
en el nuevo activo fijo.

Determinación del costo de adquisición o construcción para la medición inicial

Al igual que en el caso de los inventarios, compartiremos un cuadro resumen de los conceptos del costo
de adquisición o construcción para la medición inicial:
SI forman parte del costo de adquisición/construcción (activo)
● Precio de compra
● Aranceles y gastos de importación
● Impuestos no recuperables
● Manejo o almacenamiento normales
● Otros costos directamente atribuibles a la adquisición/construcción:
- Honorarios profesionales (ensamblador)
- Costos de preparación del sitio para el uso o donde se construirá el activo.
- Costos de pruebas para que el activo funcione adecuadamente, netos de la venta de las
muestras producidas.
- Beneficios a empleados ligado a la adquisición/construcción (siempre y cuando no sea
operativo o general).
- Los costos de entrega inicial y los de manipulación o transporte posterior.
- Costos de instalación y montaje (gastos de personal, honorarios profesionales, etc.).
● Los descuentos, rebajas y similares, se deducen al determinar el costo de
adquisición/construcción.
● Costos de desmantelamiento y retiro (NIC 37), así como la rehabilitación del lugar sobre el
que se asienta el activo adquirido/construido. La obligación tiene que ser asumida al
momento de la adquisición/construcción o en un periodo distinto al de la producción de
inventarios.
● Costos de financiamiento (incluidas las compras con pago aplazado), siempre y cuando
cumplan las condiciones de la NIC 23.
● Costos generales (administración u operativos) variables directamente atribuibles:
depreciación, amortización, etc.
● Utilidad/perdida interna al llegar (entre procesos) al costo de construcción del activo fijo.
● Utilidades/perdidas de coberturas de flujos de efectivo (instrumentos financieros derivados)
de compras en moneda extranjera.

CASO - Beneficios a los trabajadores y costos generales variables

Antecedentes:

La gerencia de Corporación Sol Verde S. A., empresa dedicada a la agroindustria, decide invertir en un
nuevo producto que es el arándano, en el mes de mayo de 2018 realiza la construcción de las
instalaciones que serán necesarias para tal fin, para lo cual incurre en los siguientes desembolsos y
gastos:
a. Adquisición de materiales de construcción por S/ 50,000.

b. Se asignó a 6 trabajadores (2 ingenieros y 4 operativos) para que puedan supervisar y construir las
instalaciones, respectivamente. De acuerdo al reporte enviado por el área de recursos humanos, el detalle
de los gastos por beneficios a los trabajadores, así como los días realmente laborados en la construcción,
son los siguientes:

c. En el mes de construcción, se utilizaron las siguientes unidades de transporte y equipos, que, junto con
el detalle de los gastos de depreciación, fueron proporcionados por el área de activos fijos:

Pregunta:

¿Como debe reconocerse los desembolsos y gastos incurridos en la construcción de la instalación?

Respuesta:

Los 3 conceptos son costos que sí se hubieran evitado si el activo no se hubiera construido. Sino se
construiría las instalaciones, no se incurriría en los materiales de construcción. Los beneficios a los
trabajadores y los gastos de depreciación que ya se venían dotando antes de la construcción seguirían
siendo reconocidos como gastos.

No obstante, y tal como lo mencionamos anteriormente, para una correcta asignación de los costos que
se incurre para colocar el activo fijo en su ubicación y condición final, es necesario contar con un adecuado
sistema de costeo o identificación. Para el caso de los beneficios a los trabajadores y considerando que
no todos los trabajadores laboraron en el mes de la construcción, se debe prorratear su asignación:

Por lo anterior, el reconocimiento inicial del activo fijo (instalaciones) ascenderá a:

Registro contable:
CASO - Costos de inventarios y activos fijos.

Antecedentes:

Toyota S.A. fabrica 10 automóviles que los destina para la venta y los clasifica como inventarios, el costo
de producción total es de S/ 100,000. Uno de los automóviles ha sido incorporado al área administrativa
para que sea utilizado por la gerencia para actividades del negocio (activo fijo).

Pregunta:

¿Cuál es el costo que debe ser asignado al automóvil clasificado como activo fijo?

Respuesta:

Los costos utilizados para determinar el costo de los automóviles en venta según la NIC 2, también
podrían usarse para determinar el costo de un automóvil que se mantendrá como activo fijo.

Sin embargo, si la empresa no construye activos similares para la venta, solo los elementos de los costos
establecidos en la NIC 16 pueden incorporarse en el costo de un activo fijo autoconstruido.

En consecuencia, los costos que se pueden incluir son:

- Materiales directos;
- Costos laborales directos; y
- Costos directamente atribuibles.

Una empresa deberá considerar qué costos son directamente atribuibles. Por ejemplo: una empresa de
construcción puede emplear constructores que normalmente se dedican a la construcción de propiedades
para la venta (inventarios). Si esos constructores están comprometidos durante una parte del año en la
construcción de una nueva oficina central para la empresa, sus costos directos deberán capitalizarse
como parte del costo de la nueva oficina central (activo fijo).

Es probable que algunos gastos generales de producción variables puedan activarse en el costo de un
activo fijo autoconstruido (dependiendo de si podrían haberse evitado sin la autoconstrucción del activo
fijo) pero no ocurre lo mismo con los gastos generales de producción fijos.

CASO - Costos de limpieza de terreno

Antecedentes:

El Club Diablos Rojos posee un terreno en el sur de Puno, en donde construirá su nueva cancha de fútbol
(estadio). Para la construcción tendrá que incurrir en costos para limpiar y nivelar el terreno y luego
construir las gradas para el público.

Pregunta:

¿Debe activarse los costos de limpieza y nivelación del terreno como parte del costo del terreno (no sujeto
a depreciación), o como parte del costo de las gradas (sujeto a depreciación)?

Respuesta:

Estos costos son directamente atribuibles a poner el activo en condiciones necesarias para que opere
conforme a las intenciones de la gerencia de la empresa y, por lo tanto, son parte del costo del terreno,
no de las gradas.
CASO - Gastos de capacitación

Antecedentes:

Plásticos Como en Casa S. A. adquirió una máquina para la producción (por primera vez) de bolsas
biodegradables (ecológicas). Debido a que es una novedad, la empresa incurre en los siguientes costos
de capacitación:

a) Costos por la contratación de los capacitadores.

b) Sueldos de los trabajadores (horas hombre) durante el periodo de capacitación.

Debido al uso complejo de la máquina y que la producción es nueva, se requiere que los trabajadores
sean capacitados. La máquina no se podrá utilizar a menos que los trabajadores reciban la capacitación.

Pregunta:

¿Deben incluirse los costos de capacitación como parte del costo de la máquina?

Respuesta:

No. El costo del activo fijo debe incluir todos los costos directamente atribuibles a poner la máquina en su
ubicación final y condiciones necesarias para que opere conforme a las intenciones de la gerencia.
Independientemente que los trabajadores sepan o no sepan manipular la máquina, la misma ya se
encuentre lista en su ubicación y condición final.

También podría gustarte