PP&E
PP&E
PP&E
RESUMEN SUMMARY
El estudiante está en capacidad de The student is able to identify and classify
identificar y clasificar el material in- plant and equipment, so that stakeholders
movilizado, de forma que los intere- in the financial statements achieve know
sados de los estados financieros al- information about the investment the orga-
cancen conocer la información sobre nization has on its property, and the chan-
la inversión que la organización tiene ges that have led to such investment. The
en su material inmovilizado, así como principal issues in accounting for recognition
los cambios que se hayan derivado en of tangible asset accounting is the determi-
dicha inversión. Los principales proble- nation of their carrying amounts and the de-
mas que presenta el reconocimiento preciation charges and impairment losses to
contable del material inmovilizado son be recognized.
la contabilidad de los activos, la deter-
minación de su importe en libros y los
cargos por amortización y pérdidas por
deterioro que deben reconocerse.
2
PROPIEDAD, PLANTA, Y EQUIPO, NIC-16
OBJETIVOS
—Explicar las condiciones expuestas en la norma de Propiedad, Planta y Equipo, NIC-16.
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
El tema de propiedad planta y equipo también se identifica como material inmovilizado.
DEFINICIONES
Amortización: es la distribución sistemática del importe amortizable de un activo a lo
largo de su vida útil.
Importe en libros: es el importe por el que se reconoce un activo, una vez deducidas
la amortización acumulada y las pérdidas por deterioro del valor acumuladas.
El material inmovilizado: son los activos tangibles que posee una entidad para su
uso en la producción o suministro de bienes y servicios, para arrendarlos a terceros o
para propósitos administrativos y se espera usar, durante más de un ejercicio.
3
Valor específico: para la entidad es el valor actual de los flujos de efectivo que la enti-
dad espera recibir, por el uso continuado de un activo y por la enajenación o disposición
por otra vía, al término de su vida útil. En el caso de un pasivo, es el valor actual de los
flujos de efectivo en que se espera incurrir para cancelarlo.
Valor razonable: es el importe por el cual podría ser intercambiado un activo o cance-
lado un pasivo, entre partes interesadas y debidamente informadas, en una transacción
realizada en condiciones de independencia mutua.
Vida útil: El periodo durante el cual se espera utilizar el activo amortizable por parte
de la entidad; o bien, el número de unidades de producción o similares que se espera
obtener por parte de la entidad.
4
RECONOCIMIENTO
Una unidad de material inmovilizado se registrará como activo cuando sea posible que
la entidad logre los beneficios económicos futuros y el coste del activo para la entidad
pueda ser valorado con fiabilidad.
5
MEDICIÓN POSTERIOR
La organización no reconocerá en el importe en libros, un elemento de material inmo-
vilizado. Los costos derivados del mantenimiento diario del elemento se reconocen en
el resultado del ejercicio cuando se incurra en ellos. El caso de los costos del mante-
nimiento diario son principalmente los costos de mano de obra y los consumibles, que
pueden incluir los costos de pequeños componentes.
Existen algunos elementos de material inmovilizado que pueden necesitar ser reem-
plazados a intervalos regulares. Por ejemplo, un horno puede necesitar revisiones y
cambios tras un determinado número de horas de funcionamiento y los componentes
interiores de una aeronave, tales como asientos o instalaciones de cocina, pueden
necesitar ser sustituidos varias veces a lo largo de la vida del avión, así como ser ad-
quiridos para hacer una sustitución recurrente menos frecuente. Por lo tanto, la organi-
zación reconocerá dentro del importe en libros de un elemento de material inmovilizado,
el costo de la sustitución de parte de dicho elemento cuando se incurra en ese costo,
siempre que se cumpla el criterio de reconocimiento.
Existe una condición para que algunos elementos de material inmovilizado continúen
operando y puede ser la realización periódica de inspecciones generales por defectos,
independientemente de que las partes del elemento sean sustituidas o no.
6
DEPRECIACIÓN Y MÉTODO DE AMORTIZACIÓN
El método de amortización aplicado a un activo se revisará, como mínimo, al término de
cada ejercicio anual y si hubiera habido un cambio significativo en el patrón esperado
de consumo de los beneficios económicos futuros incorporados al activo, se cambiará
el método de amortización para reflejar el nuevo patrón.
La entidad elegirá el método que refleje el patrón esperado de consumo de los benefi-
cios económicos futuros incorporados al activo y este será de aplicación uniforme en
todos los ejercicios, a menos que se haya producido un cambio en el patrón esperado
de consumo de dichos beneficios económicos futuros.
7
VALOR RESIDUAL
Una entidad está obligada a medir el valor residual de un elemento de propiedad, planta
y equipo, por el importe estimado que recibiría actualmente por el activo, si tuviera los
años y se encontrara en las condiciones en las que se espera que esté al término de
su vida útil.
REVELACIONES
Para cada clase de propiedades se debe revelar lo siguiente:
—Bases de medición
—Fecha de revaluación
—Procedimiento de valoración
8
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
International Accounting Standards Board (IASC). (2011). Normas Internacionales
de Información Financiera y Normas Internacionales de Contabili-
dad. Recuperado de: http://www.normasinternacionalesdecontabilidad.es/
nic/nic.htm
Rey, J. (2009). Contabilidad general. Ediciones Paraninfo S.A. [en línea] ISBN:
9788497327275
BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA
Del Campo, P. (2010). Prácticas Contables Financieras. Ediciones Académicas. [en
línea] ISBN: 978849247736
9
10