Comercio Digital

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Comercio digital

Introducción al comercio digital y tipos de comercio


electrónico
Comercio digital
Objetivo
Mostrar las herramientas disponibles de comercio digital a la
persona empresaria para apoyarla en la toma de decisiones
informadas y orientadas hacia sus objetivos de crecimiento
en los medios digitales.
Relevancia
El avance tecnológico ha modificado las relaciones entre la
población e incluso nuestros hábitos de consumo, por lo
que resulta necesario que las empresas tomen las
herramientas tecnológicas disponibles hoy en día, para
adaptarse a las nuevas necesidades de todas y todos los
consumidores para fortalecer sus empresas fomentando su
crecimiento.
Comercio digital
¿Qué es el comercio digital?

El comercio digital consiste


El mundo digital clasifica en 5
en la compra y venta de
categorías a los negocios en
productos o servicios a través
línea u online. Estas categorías
de plataformas en línea. Las
responden a sus características
plataformas son un espacio en
principales, sus dinámicas y sus
donde se conectan
participantes, estas son: B2B,
compradores y vendedores.
B2C, B2G, B2E, C2C
Tipos de comercio digital
Business to Government
(B2G) o Empresas a Gobierno
Atienden los requerimientos en
Business to Business (B2B) cuanto a bienes y suministros de
o Empresas a Empresas gobierno bajo previa solicitud.
Dedica su negocio a realizar 05
ventas de uso intermedio para
otros negocios al vender Customers to Customers
insumos, partes y/o equipo (C2C) o Consumidores a
para otros negocios. 01 Tipos de 04 Consumidores
Consumidores que ofrecen
comercio productos que no utilizan, sin
digital estar consolidados como una
empresa. Ventas esporádicas.
Business to Customers (B2C) o
Empresas a Consumidores 02 03 Business to Employees (B2E) o
Dedica su negocio a realizar ventas
Empresas a empleados
de uso final, teniendo contacto con
Modelo similar a B2C, pero su
quien consume al final.
consumidor final es directamente cada
persona empleada de la propia
empresa.
Comercio Digital
Principales características y ventajas

B2B B2C B2G B2E C2C


Empresas a empresas Empresas a consumidores Empresas a gobierno Empresas a Empleados Consumidores consumidores

- Optimiza la cadena - Optimiza la - Optimiza la cadena -Beneficia a - Agiliza


de suministros. experiencia del de suministros. empleados con ofertas transacciones sin la
- Reduce costos consumidor. - Son ventas muy sobre productos. necesidad de ser
al eficientar el - Permite administrar seguras. - Reduce el riesgo de productor o
tiempo de búsqueda las ventas de manera - Usualmente son impago. distribuidor
de proveedores. remota y llegar a más ventas de mayoreo. - Son ventas al - Son ventas al
- Usualmente son consumidores. menudeo mayormente. menudeo
negocios de mayoreo. -Usualmente son mayormente.
negocios de menudeo.
Comercio digital

Los tipos de negocios vistos anteriormente se realizan a


través de diversos medios digitales, los cuales son:
desarrollo propio, tiendas preconstruidas y mercados
virtuales. A continuación se revisarán las principales
características.
Medios digitales
Desarrollo Tiendas pre Mercados
propio construidas virtuales
Se refiere al caso Se refiere al espacio creado Se refiere al espacio donde
específico en donde las y provisto por un tercero con convergen compradores y
empresas crean sus todas las facilidades para vendedores en el cual la
propios espacios en línea que, quien vende, realice los tecnología es provista por
para la venta de sus ajustes necesarios para su un tercero.
productos. uso.

● Se desarrolla a partir de las ● Es flexible para hacer algunas ● El proceso de compra-venta


necesidades de venta de la modificaciones al diseño. está simplificado.
empresa. ● El costo de mantenimiento es ● El costo es muy bajo y
● Los ajustes son ilimitados en
menor a un desarrollo propio. permite adaptar según el
función al cambio de
necesidades de la empresa. ● El diseño base puede no presupuesto.
● Requiere personal satisfacer las necesidades ● Tiene pocas opciones de
especializado, lo que suele propias de la empresa. personalización y el espacio
implicar una inversión es compartido.
elevada.

Complementa lo aprendido con la infografía 4.1 Plataformas preconstruídas_WIX y 4.2 Mercado Virtual Etsy
Medios digitales
Otro medio digital popular son las redes sociales. Es importante recalcar que, si bien las redes
sociales son una herramienta valiosa para darse a conocer, estas no cuentan con la seguridad
para realizar las transacciones, por lo que recomendamos su uso con discreción.

De igual forma existen plataformas como Mercado Solidario,


que a través del registro gratuito de empresas, otorga
difusión y los integra en el buscador de su WebApp, para que
los consumidores encuentren información sobre las empresas
relacionadas a sus búsquedas. Se invita a las empresas a
realizar su registro para expandir su negocio.

Se sugiere dar click en el logo de Mercado Solidario, para visitar el sitio oficial.
Certificación Digital
Finalmente, la certificación digital es un elemento importante para
garantizar la seguridad de los datos de la clientela y personas
consumidoras en el comercio electrónico.
Las tiendas pre-construidas, así como los mercados virtuales, ya proveen
este servicio de forma gratuita.

La certificación estándar es la SSL (Secure Sockets Layer), que provee la seguridad estándar
para mantener una conexión en internet. Se identifica fácilmente al encontrar el código HTTPS al
inicio del URL. La S indica que se cuenta con la seguridad SSL. Un certificado estándar SSL por
un periodo de 2 años tiene un costo promedio de 1,300 dólares ( aprox. 28,000 pesos1/ .)

1/ Tipo de cambio al 02/09/2020


Comercio digital

Te invitamos a continuar con el siguiente módulo


sobre Elementos base de los medios digitales
para el comercio, donde se revisarán cuáles son
estos elementos base y consejos sobre cada uno
para elegir el medio digital que mejor se adapte al
tipo de negocio.

También podría gustarte