DR Murillo LMMB MBE
DR Murillo LMMB MBE
DR Murillo LMMB MBE
en Evidencias
Dr. Luis Manuel Murillo Bonilla
Presidente AMEVASC 2019-2022
Asistencia
Ciencia Docencia
Objetivos de Estudio
• Guías Clínicas
• Conclusiones
Objetivos de Estudio
EOLIOS
JONIOS ANATOLIA
TURQUIA
JONIA
PELOPONESO MILETO
DORIOS
CRETA
Historia de la Medicina
Inicios de la Medicina
Tales Agua
Heráclito Fuego
Anaxímenes Aire
Jenófanes Tierra
Historia de la Medicina
Agua Humedad
Fuego Sequedad
Aire Calor
Tierra Frio
Historia de la Medicina
El Canon de la Medicina
• Farmacopea e investigación farmacológica
• Fármacos sin cualidades extrañas “Mágicas”
• Probado en una sola enfermedad
• Comparado contra otras enfermedades: efecto vs accidente
• Observar tiempo de acción: efecto vs accidente
• Efecto constante en varios casos: efecto vs accidente
• Probado en humanos y no leones ni caballos
Historia de la Medicina
Las Cruzadas
• 9 cruzadas
• Siglo XI al siglo XIII
• Inician en 1095 – 1272
Revoluciones Científicas
• Renacimiento XV y XVI
(17 volúmenes)
deductivo)
Método
Aristóteles
Inductivo
A Modo
Tollendo
de lo Particular
a lo General
B Tollens
Historia de la Medicina
• Ciencia
• Parte destructiva o doctrina de los ídolos
• Errores o prejuicios (errores, sesgos, confusores)
• Parte constrctiva o interpretación de la naturaleza
Historia de la Medicina
Revoluciones Científicas”
Revoluciones Científicas
t t
0 1
Historia de la Medicina
precisas
paradigma en la física
Modelos de Investigación
La Medicina Científica
• Estadística Inferencial
La Medicina Científica
• Pruebas de Hipótesis
• Chi2, t Students, Mann-Whitney, Regresión Logística,
Regresión de Cox
La Medicina Científica
NIVEL
DE ECAs
EVIDE
NCIA
Cohortes
Transversales
Evidencia de Experto
La Medicina Científica, Primera Etapa
Objetivos de Estudio
Endarterectomía 25% 5% 2%
La Medicina Científica, Seguda Etapa
en 1991
La Medicina Científica, Segunda Etapa
Niveles de Evidencia
La Medicina Científica, Segunda Etapa
Grados de Recomendación
La Medicina Científica, Segunda Etapa
Preguntas PICO
• PICO – Población, Intervención, Control, Objetivo Final
5 Pasos de la MBE
• Hacer preguntas
0
Issue
1995/1
1995/2
1996/1
1996/2
1996/3
1997/1
1997/2
1997/3
1997/4
1998/1
1998/2
1998/3
1998/4
1999/1
1999/2
1999/3
1999/4
2000/1
2000/2
2000/3
2000/4
2001/1
2001/2
2001/3
2001/4
2002/1
2002/2
2002/3
2002/4
2003/1
2003/2
2003/3
2003/4
2004/1
2004/2
2004/3
2004/4
2005/1
2005/2
2005/3
2005/4
La Medicina Científica, Segunda Etapa
2006/1
2006/2
2006/3
2006/4
Objetivos de Estudio
Guías Clínicas
La Medicina Científica, Tercera Etapa
Ley de Salud
Política Pública
Guía de Práctica Clínica
Recomendaciones
Declaración de posición
La Medicina Científica, Tercera Etapa
Declaración y Recomendación
• Pregunta de investigación
• Evaluación de la Evidencia
• Recomendación
• Para adultos con infarto cerebral agudo de mecanismo aterotrombótico,
este panel recomienda el uso de clopidogrel oral como prevención
secundaria para la reducción del riesgo de un infarto cerebral recurrente
(recomendación fuerte (1), alta calidad de la evidencia (A): 1A).
La Medicina Científica, Tercera Etapa
• Sistema de 9 pasos
La Medicina Científica, Tercera Etapa
GRADE
• Pregunta
• Desenlaces clínicos
• Revisión sistematizada
• Umbral de la magnitud del efecto clínico
• Efecto
• Calidad
• Recomendación
• Fuerza de la recomendación
• Graduación de la recomendación
La Medicina Científica, Tercera Etapa
Pregunta
• PICO
• ¿En pacientes con infarto cerebral por fibrilación auricular no
valvular, el uso de ACOD reduce el riesgo de recurrencia
vascular en comparación con inhibidores de vitamina K?
• P: Infarto Cerebral por fibrilación auricular no valvular
• I: ACOD
• C: Inhibidores de Vitamina K
• O: Recurrencia vascular
La Medicina Científica, Tercera Etapa
Definir desenlaces clínicos
La Medicina Científica, Tercera Etapa
Estimar el Efecto de la Evidencia
La Medicina Científica, Tercera Etapa
• Se recomienda / No se recomienda
• Recomendación Fuerte / Débil
• Calidad de la evidencia Alta / Moderada / Baja
La Medicina Científica, Tercera Etapa
Realizar la Recomendación
La Medicina Científica, Tercera Etapa
¿Porqué son Consistentes las GPC?
La Medicina Científica, Tercera Etapa
SSBE
Auditoría Guías
Diseño de Estudios
La Medicina Científica, Tercera Etapa
Objetivos de Estudio
Conclusiones
Aprendizaje Médico, Primera Etapa
Aprendizaje Médico, Segunda Etapa
Aprendizaje Médico, Tercera Etapa
Aprendizaje Médico, Paradigma Actual
GRACIAS
luismurillo@ipao.com.mx