Toma de Decisiones.
Toma de Decisiones.
Toma de Decisiones.
TEMA:
INSTRUCTORA :
OCTUBRE 2023
1. ¿Cuáles fueron las características emprendedoras personales que aplicó Gastón Acurio
en el desarrollo de su emprendimiento?, mencione mínimo 5 características y justifique
su respuestas en un espacio no mayor a 3 renglones.
PASION POR LO QUE HACE: el sentía tanta pasión por lo que hacía que no le importaba
compartir sus recetas a los demás competidores por que esa era su meta que la comida
peruana fuera mundialmente reconocida.
AUTO CONFIANZA: Gastón Acurio tuvo la confianza para arrancar desde muy joven con su
emprendimiento de dar a conocer la comida peruana e innovar en el mundo de la
gastronomía.
Orientadoras.
Triangulo de la responsabilidad
Use el siguiente diagrama como base para la construcción del triángulo. No modifique los lados
del triángulo. Únicamente dé respuesta a los elementos de sus vértices, usando las preguntas
base.
Diciplina, determinación,
persistencia.
Amabilidad, compañerismo
para su proyecto?
“Anexo_Formato_triangulo_de_la_responsabilidad”.
3. Simule el proceso de toma de decisiones aplicado por Gastón Acurio. Para ello, responda las
siguientes preguntas:
- ¿Cuál era la naturaleza del problema que debía resolver el chef peruano?
Aunque el principal problema a que se enfrento el chef peruano era comenzar con comida
francesa con la cual no se identificaba, por el cual decidió emprender desde otro ámbito
incluyendo un menú que marcara la diferencia de los demás restaurantes.
¿cuál era la necesidad que quería resolver o la dificultad que debía sortear?
Arriesgarse aprobar nuevos caminos innovando nuevos menús en sus comidas marcando una
diferencia ante sus competidores.
necesidad?.
Investigando e indagando sombre la cultura los platos típicos y explorando nuevos sabores.
- ¿Cuáles considera usted que fueron las alternativas que tuvo Gastón Acurio para
resolver su problema?
Seguir con su restaurante sin renunciar a su meta de buscar autenticidad dejando a un lado
como se sentía sabiendo que no era completamente feliz con el restaurantes en sus inicios.
decisión?
Aunque Gastón había decidió cambiar su receta y forma de trabajo tomando un camino distinto
y asumir miembros de cambiar su enfoque.
diagrama de Ishikawa.
Fue arriesgarse en busca de su propia marca que lo hiciera ser reconocible a nivel internacional
con su innovación de comida peruana.
- ¿Cómo la implementó?
Investigo se informo acerca de lo que quería realmente hacer y la innovación que iba a dar su
restaurante, por lo cual tuvo que arriesgarse de una forma moderada que le permitiera tomar
decisiones que lo iban hacer avanzar en su nuevo proyecto.
El fracaso era el principal riesgo que corría al innovar aunque sentía el miedo decidió hacerlo sin
antes no tener claro lo que podría traer una mala decisión.
4. ¿Cómo puede trasladar la experiencia de Gastón Acurio a su vida?, responda en máximo 300
palabras.
De Gastón Acurio inmensas y diversas cualidades, que solo causan inspiración al emprendedor
novato. En su biografía resaltamos su gran constancia, esta no solo lo convirtió en motivo de
inspiración para millones de personas, sino que también lo ayudo a formarse personalmente,
dejo huela en su país natal (Perú). Y pienso que a esto es una de las cosas que debemos
apuntarle; porque no se trata de solo cumplir metas a cualquier costo, pisoteando a nuestro
entorno y llenándonos de orgullo y vanidad, no. La idea es ser integrales, cumpliendo objetivos
(aquí entra a constancia), y también siendo ejemplos a seguir de eso se trata. Acurio muestra
también una faceta que es de admirar y es su solidaridad. Nunca pretendió ser egoísta; al
principio de todo siempre procuro compartir sus ideas, conocimientos, recetas entre otros. El
mismo lo dio a entender así dando la idea de compartir siempre y de nunca competir. Esto lo
llevaríamos en nuestro camino a través de nuestra esencia, ejemplo, imaginemos que alrededor
tenemos <competencia= en el mismo tema (los diseños y patrones). Y que un día uno de estos
colegas no pida un consejo, esto, por causa de nuestros diseños que impresionan más y llaman
más la atención del cliente. Sabiendo esto, nosotros nos coloquemos en una posición de
egoísmo y vanidad, y decidamos no ayudar a nuestro colega. Aquí me cuestiono y me pregunto,
¿está bien tomar esta acción? Creo que no. ¿Por qué?, porque sin importar que tengamos
mejores capacidades que otros emprendedores o mucho peores, en nuestro corazón no puede
existir el egoísmo, ya que para marcar la diferencia de verdad, en nosotros se deben aplicar
características positivas, que construyan y beneficien tanto interior como exteriormente . Seria
extra ordinario estar en la sima y que los demás o nuestro núcleo familiar diga: él o ella no es
solo un empresario exitoso, también es una gran persona con una trayectoria de vida muy
respetable, muy admirable y muy sorprendente (esto causa de nuestras buenas obras