Iso 9001 Sesión 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 46

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN


INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015
ING. MIRELLA DAISY AUCAPIÑA MEZA
Auditora y Consultora en Sistemas Integrados de Gestión
Ingeniera Química
CIP 178342

Te ayudo con las consultas sobre SIG:

LinkedIn WhatsApp
ÍNDICE

1. Definiciones
2. Principios de la Gestión de la Calidad
3. Ciclo PHVA
4. Estructura de la norma internacional ISO 9001:2015 - Requisitos
Definición de calidad

Según ISO 9000:2015

El grado en el que un conjunto de características inherentes de un objeto cumple con los requisitos.

Nota 1 a la entrada: El Nota 2 a la entrada:


término “calidad” puede “Inherente”, en
utilizarse acompañado de contraposición a “asignado”,
adjetivos tales como pobre, significa que existe en el
buena o excelente. objeto.
DEFINICIONES

Según ISO 9000:2015


El grado en el que un conjunto de características inherentes de un objeto cumple con los requisitos.

Características • Rasgo diferenciador

Producto
Servicio
• Entidad. Cualquier cosa que puede percibirse o Proceso
Objeto concebirse. Persona
Organización
Sistema
Organización • Necesidad o expectativa establecida, generalmente
Partes Requisito implícita u obligatoria.
interesadas REQUISITOS QUE LA ORGANIZACIÓN LO DETERMINE, LOS
DELYVERYS ,,,SI NO LLEGA EN MENOS DE 30 MINUTOS YA NO PAGA
EL CLIENTE
Definición de Sistema de Gestión

• Conjunto de elementos interrelacionados o que


Sistema interactúan.

• Actividades coordinadas para dirigir y controlar una


Gestión organización.

• Conjunto de elementos de una organización interrelacionados


Sistema de Gestión o que interactúan para establecer políticas, objetivos y
procesos para lograr estos objetivos.
Definición de Proceso

• Conjunto de actividades mutuamente relacionadas que utilizan


Proceso las entradas para proporcionar un resultado previsto.

ORIENTA A LA ORGANIZACIÓN

EJECUTA LA MISIÓN DE LA ORGANZACIÓN

APOYAN A LOS PROC. OPERATIVOS


¿Qué es ISO?

International Organization for Standardization


Organización Internacional de Normalización

Según ISO, debido a que su nombre en diferentes


idiomas tendría diferentes siglas, la organización Sea cual sea el país, sea cual sea el idioma,
adoptó "ISO" como sus siglas en referencia a la siempre somos ISO.
palabra griega iso, traducido como igual).
https://www.iso.org
ALREDEDOR DE 2020 LO HAN
REVISADO
-CONFIRMARON 2021
CANTIDAD DE CERTIFICACIONES

SITES...QUE ES UNA
EMPRESA QUE TIENE SITES
(SUCURSALES DE
EMPRESAS QUE FUERON
CERTIFICDAS)
ÍNDICE

1. Definiciones
2. Principios de la Gestión de la Calidad
3. Ciclo PHVA
4. Estructura de la norma internacional ISO 9001:2015 - Requisitos
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
CUMPLIR REQUISITOS DEL CLIENTE, QUE PUDEN SER EN UNA ORDEN DE
COMPRA, Y TRATAR DE ALCANZAR LAS EXPECTATIVAS DEL CLIENTE
El enfoque principal de la gestión de la calidad es cumplir con los requisitos
1. Enfoque al cliente
del cliente y tratar de exceder las expectativas del cliente. CON LA FINALIDAD DE QUE
VUELVAN A COMPRAR
EXCEDER LA ATENCIÓN AL CLIENTE:
-ENTREGAR ANTES
-DAR UN SERVICIO POST VENTA
2. Liderazgo Los líderes en todos los niveles establecen la unidad de propósito y la
dirección y crean condiciones en las que las personas se implican en el logro
LOS PRIMEROS QUE DEBEN ESTAR CONVENCIDOS de los objetivos de la calidad de la organización.
LA ESTANDARIZACIÓN DE LOS PROCESOS,

GENERA VALOR AGREGADO A LA ORGANIZACIÓN


Las personas competentes, empoderadas y comprometidas en toda la
3. Compromiso de las
personas organización son esenciales para aumentar la capacidad de la organización
para generar y proporcionar valor.

PERSONAS QUE TIENEN EL CONOCIMIENTO Y LA EXPERIENCIA


Se alcanzan resultados coherentes y previsibles de manera eficaz y eficiente
4. Enfoque a procesos cuando las actividades se entienden y gestionan como procesos
interrelacionados que funcionan como un sistema coherente.

RIESGOS:QUE EL PRODUCTO LLEGUE CON FALLAS O INCOMPLETO


LAS DECISIONES BASADAS EN EVIDENCIAS...PARA TOMAR MEJORES DECISIONES
- en que proceso se generó ese defecto....tener información necesria
CULTURA EMPRESARIAL....
Las organizaciones con éxito tienen un enfoque continuo
5. Mejora
hacia la mejora.

lo detectan y lo vasn mejorando..cuales son las causas y tomar desicioes


6. Toma de decisiones Las decisiones basadas en el análisis y la evaluación de datos e
basada en la evidencia
información tienen mayor probabilidad de producir los
resultados deseados.
Para el éxito sostenido, las organizaciones gestionan sus
7. Gestión de las relaciones
relaciones con las partes interesadas pertinentes, tales como los
proveedores.
desarrollar productos con valor agregados, mia aliado seria mi proveedor
ÍNDICE

1. Definiciones
2. Principios de la Gestión de la Calidad
3. Ciclo PHVA
4. Estructura de la norma internacional ISO 9001:2015 - Requisitos
CICLO PHVA
PLANIFICAR
En esta etapa se empieza a planear los lineamientos que harán parte
¿Qué hacer?
fundamental para mejorar los procesos.
¿Cómo hacerlo?
Por ejemplo: Elaborar planes que incluyan la asignación de recursos,
establecer políticas, entre otros lineamientos.
HACER
En esta etapa se realiza la implementación de lo planificado.
Hacer lo planificado. Por ejemplo: Aplicación y puesta en práctica del plan de actividades para
implementación del SGC.
VERIFICAR

En esta etapa se revisa los procedimientos que se han


¿Las cosas pasaron según lo planificado? implementado para evaluar sus resultados.
indicadores Por ejemplo: Evaluar los resultados del plan de
observación
supervisión
auditorias
implementación del SGC (% de cumplimiento).
ACTUAR
En esta etapa se hacen las mejoras correspondientes para
obtener mejores resultados en la mejora del SGC.
¿Cómo mejorar la próxima vez?
Por ejemplo: Se toman acciones correctivas para mejorar
resultados y también sirve como base y preparación del sistema
para el próximo ciclo.
ÍNDICE

1. Definiciones
2. Principios de la Gestión de la Calidad
3. Ciclo PHVA
4. Estructura de la norma internacional ISO 9001:2015 - Requisitos
a partir del cap 4...encontramos los "requisitos" donde encontramos la palabra "debe"

0.
7. APOYO 8. OPERACIÓN
INTRODUCCIÓN

1. OBJETO Y 9. EVALUACIÓN
6.
CAMPO DE DEL
PLANIFICACIÓN
APLICACIÓN DESEMPEÑO

2. REFERENCIAS
5. LIDERAZGO 10. MEJORA
NORMATIVAS

4. CONTEXTO
3. TÉRMINOS Y
DE LA ANEXOS
DEFINICIONES
ORGANIZACIÓN
0. INTRODUCCIÓN 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

Generalidades. Principios de la gestión de la calidad Capacidad para proporcionar regularmente


Enfoque a procesos productos y servicios que satisfagan los requisitos.
Ciclo PHVA. Pensamiento basado en riesgos Aumentar la satisfacción del cliente
GENERALIDADES

es una solución estrategica...que le ayuda al desarrollo sostenible

Proporcionar una base sólida


para las iniciativas de
desarrollo sostenible.

Para una organización que le


pueda ayudar a mejorar su
desempeño global

La adopción de un sistema de
gestión de la calidad es una
decisión estratégica.
regularmente...no siempre

a. La capacidad para proporcionar regularmente


productos y servicios que satisfagan los requisitos
del cliente y los legales y reglamentarios aplicables.

SGC Clientes

Clientes
Satisfacción

b. Facilitar oportunidades de
aumentar la satisfacción del cliente.
c. Abordar los riesgos y oportunidades asociadas con su contexto y objetivos.

ambito interno: procesos , accionistas


ambito externo: politico , tecnologico, legal
d. La capacidad de demostrar la conformidad con requisitos del sistema
de gestión de la calidad especificados.

Requisitos

Producto / Servicio Cliente Organización

Producto /
Legales
Servicio

resolución de la camara
tamaño de
memoria
2. REFERENCIAS NORMATIVAS 3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES

ISO 9000:2015 Sistemas de gestión de la calidad — ISO 9000:2015 Sistemas de gestión de la calidad —

Fundamentos y vocabulario. Fundamentos y vocabulario.


analisis FODA de varios aspectos, por ejemplo de politica

4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN

Comprensión de la organización y de su contexto.


Partes Interesadas.
Alcance SGC.
SGC y sus procesos.
5. LIDERAZGO
Recomendaciones al establecer la Política SGC
1er principio de calidad
Enfoque al cliente.
Política de la Calidad.
Revisar Mejora
Misión, Visión Compromisos continua
Roles, responsabilidades y autoridades en la
organización.
A qué se Norma de
dedica la aplicación
empresa

es transversal a cada una de las etapas PHVA


6. PLANIFICACIÓN

Riesgos y Oportunidades.
Objetivos de la calidad.
Planificación de los cambios.

ALCANZABLE: DISMINUIR EN
3% DE DESPERDICIO EN EL
CAMBIOS DE LA GESTIÓN TE CALIDAD:
MES
EJEMPLOS
-GERENTE ANALISTA ASISTENTE COORDINADOR
-INCREMENTO DE UNA NUEVA LINEA DE PRODUCCION
7. APOYO

Recursos. compromisos...objtivos
no habla la norma iso2015, lo menciona la iso 9001-2008
Competencia.
Toma de conciencia
Comunicación.
queda registro del dia la hora, temperatura, la medición de un objeto
Información documentada.
8. OPERACIÓN Producción y
provisión del
servicio
diseño y desarrollo de los productos y servicios
Control de los
procesos, P/S
D/D de los P/S
suministrados
externamente
Requisitos
para los P/S

Planificación y
control Liberación de
operacional los P/S

Control de las
Salidas no
conformes
9. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Seguimiento, medición, análisis y evaluación.


Auditoría interna. iso 1911 nos habla de auditoria

Revisión por la Dirección.


10. MEJORA

NC y acción correctiva. no conformidades y acciones correctivas

Mejora continua
ANEXO

A. Aclaración de la nueva estructura, terminología.


B. Otras normas internacionales sobre Gestión de la calidad y Sistemas de Gestión.

También podría gustarte