Iso 9001 Sesión 1
Iso 9001 Sesión 1
Iso 9001 Sesión 1
LinkedIn WhatsApp
ÍNDICE
1. Definiciones
2. Principios de la Gestión de la Calidad
3. Ciclo PHVA
4. Estructura de la norma internacional ISO 9001:2015 - Requisitos
Definición de calidad
El grado en el que un conjunto de características inherentes de un objeto cumple con los requisitos.
Producto
Servicio
• Entidad. Cualquier cosa que puede percibirse o Proceso
Objeto concebirse. Persona
Organización
Sistema
Organización • Necesidad o expectativa establecida, generalmente
Partes Requisito implícita u obligatoria.
interesadas REQUISITOS QUE LA ORGANIZACIÓN LO DETERMINE, LOS
DELYVERYS ,,,SI NO LLEGA EN MENOS DE 30 MINUTOS YA NO PAGA
EL CLIENTE
Definición de Sistema de Gestión
ORIENTA A LA ORGANIZACIÓN
SITES...QUE ES UNA
EMPRESA QUE TIENE SITES
(SUCURSALES DE
EMPRESAS QUE FUERON
CERTIFICDAS)
ÍNDICE
1. Definiciones
2. Principios de la Gestión de la Calidad
3. Ciclo PHVA
4. Estructura de la norma internacional ISO 9001:2015 - Requisitos
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
CUMPLIR REQUISITOS DEL CLIENTE, QUE PUDEN SER EN UNA ORDEN DE
COMPRA, Y TRATAR DE ALCANZAR LAS EXPECTATIVAS DEL CLIENTE
El enfoque principal de la gestión de la calidad es cumplir con los requisitos
1. Enfoque al cliente
del cliente y tratar de exceder las expectativas del cliente. CON LA FINALIDAD DE QUE
VUELVAN A COMPRAR
EXCEDER LA ATENCIÓN AL CLIENTE:
-ENTREGAR ANTES
-DAR UN SERVICIO POST VENTA
2. Liderazgo Los líderes en todos los niveles establecen la unidad de propósito y la
dirección y crean condiciones en las que las personas se implican en el logro
LOS PRIMEROS QUE DEBEN ESTAR CONVENCIDOS de los objetivos de la calidad de la organización.
LA ESTANDARIZACIÓN DE LOS PROCESOS,
1. Definiciones
2. Principios de la Gestión de la Calidad
3. Ciclo PHVA
4. Estructura de la norma internacional ISO 9001:2015 - Requisitos
CICLO PHVA
PLANIFICAR
En esta etapa se empieza a planear los lineamientos que harán parte
¿Qué hacer?
fundamental para mejorar los procesos.
¿Cómo hacerlo?
Por ejemplo: Elaborar planes que incluyan la asignación de recursos,
establecer políticas, entre otros lineamientos.
HACER
En esta etapa se realiza la implementación de lo planificado.
Hacer lo planificado. Por ejemplo: Aplicación y puesta en práctica del plan de actividades para
implementación del SGC.
VERIFICAR
1. Definiciones
2. Principios de la Gestión de la Calidad
3. Ciclo PHVA
4. Estructura de la norma internacional ISO 9001:2015 - Requisitos
a partir del cap 4...encontramos los "requisitos" donde encontramos la palabra "debe"
0.
7. APOYO 8. OPERACIÓN
INTRODUCCIÓN
1. OBJETO Y 9. EVALUACIÓN
6.
CAMPO DE DEL
PLANIFICACIÓN
APLICACIÓN DESEMPEÑO
2. REFERENCIAS
5. LIDERAZGO 10. MEJORA
NORMATIVAS
4. CONTEXTO
3. TÉRMINOS Y
DE LA ANEXOS
DEFINICIONES
ORGANIZACIÓN
0. INTRODUCCIÓN 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
La adopción de un sistema de
gestión de la calidad es una
decisión estratégica.
regularmente...no siempre
SGC Clientes
Clientes
Satisfacción
b. Facilitar oportunidades de
aumentar la satisfacción del cliente.
c. Abordar los riesgos y oportunidades asociadas con su contexto y objetivos.
Requisitos
Producto /
Legales
Servicio
resolución de la camara
tamaño de
memoria
2. REFERENCIAS NORMATIVAS 3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES
ISO 9000:2015 Sistemas de gestión de la calidad — ISO 9000:2015 Sistemas de gestión de la calidad —
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Riesgos y Oportunidades.
Objetivos de la calidad.
Planificación de los cambios.
ALCANZABLE: DISMINUIR EN
3% DE DESPERDICIO EN EL
CAMBIOS DE LA GESTIÓN TE CALIDAD:
MES
EJEMPLOS
-GERENTE ANALISTA ASISTENTE COORDINADOR
-INCREMENTO DE UNA NUEVA LINEA DE PRODUCCION
7. APOYO
Recursos. compromisos...objtivos
no habla la norma iso2015, lo menciona la iso 9001-2008
Competencia.
Toma de conciencia
Comunicación.
queda registro del dia la hora, temperatura, la medición de un objeto
Información documentada.
8. OPERACIÓN Producción y
provisión del
servicio
diseño y desarrollo de los productos y servicios
Control de los
procesos, P/S
D/D de los P/S
suministrados
externamente
Requisitos
para los P/S
Planificación y
control Liberación de
operacional los P/S
Control de las
Salidas no
conformes
9. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Mejora continua
ANEXO