Actividad Semana 5
Actividad Semana 5
Actividad Semana 5
ID:788964
Dios
Septiembre 17 ,2023
2
Introducción
El siguiente programa de auditoria interna tiene como fin evaluar el sistema de gestión de
seguridad y salud en el trabajo decreto 1072-2015 reglamento único del sector trabajo capítulo 6
continua PHVA( planear, hacer, verificar, actuar) para evidenciar el grado de madurez, del sistema
así como su efectividad eficiencia y eficacia de las medidas tomadas en el ciclo de mejora
continua este programa tiene como base técnica la norma ISO 19011- 2018 directrices y requisitos
de los sistemas de gestión que en su mayoría tienen una estructura en común como son requisitos
intervención y mejora. Dichas metas y objetivos se encuentran enmarcados dentro del programa
Evidencia objetiva: datos que respaldan la veracidad o la evidencia objetiva, puede obtenerse
por medio de medición, prueba, o ensayo o por otros medios de evidencia objetiva con fines de
auditoría, registros, declaraciones y hechos o otra información pertinente para el criterio de
auditoria verificable
Evidencia de auditoria: registros declaraciones o hechos de cualquiera otra información que
son pertinentes para los criterios de la auditoria y que son verificables
Efectividad: logro de los objetivos del sistema de seguridad y salud en el trabajo con la máxima
eficacia y eficiencia.
Eficacia: capacidad de alcanzar el objetivo deseado después de haber realizado una acción
Eficiencia: relación entre los recursos utilizados y el resultado alcanzado
Equipo auditor: una o más personas que llevan a cabo una auditoria con el apoyo necesario de
expertos técnicos o un auditor del equipo auditor, se le asigna como auditor líder de este
Registro: documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencias de las
actividades desempeñadas
Rendición de cuentas: mecanismo por medio del cual las personas e instituciones informan
sobre su desempeño.
Requisito normativo: requisito de seguridad y salud en el trabajo impuesto por una norma
vigente y que aplica a las actividades de la organización
Revisión proactiva: compromiso del empleador y el contratante que implica la iniciativa y la
capacidad de anticipación para el desarrollo de acciones preventivas y correctivas, así como las
tomas de decisiones para generar mejoras en el SG-SST
Revisión reactiva: acción para el seguimiento de enfermedades laborales, incidentes y
accidentes de trabajo y el ausentismo laboral por enfermedad.
5
• dar a conocer las directrices y procedimiento básicos para realizar la auditoria del sistema
de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
• Dar a conocer conceptos y terminología básica utilizada en procesos de auditorías de
sistemas de gestión
• Brindar las herramientas necesarias y los criterios para la realización de auditorías según
requerimiento
• Conocer los requerimientos específicos según el sistema de gestión que se esté auditando,
para validar y dar conceptos adecuados en pro de la mejora continua y el logro de los
objetivos según ISO 19011
6
Alcance:
El programa de auditoria tiene como alcance toda la organización y los procesos involucrados
en su actividad comercial, y determinar si las medidas tomadas satisfacen las disposiciones
establecidas por las entidades y se están aplicando las medidas para el logro de los objetivos
propuestos por la organización en temas de seguridad y salud en el trabajo
INTERNAS EXTERNAS
Primera parte son realizadas por la propia De segunda parte y son realizadas por un
organización, garantizando los principios de la cliente o contratante para verificar en algún
auditoria especialmente los de independencia momento la relación contractual de
y de objetividad cumplimiento por parte del auditado
Periodicidad
se establece una auditoria anual para evaluar las actividades y los resultados de las actividades
propuestas en pro de la mejora continua, del ciclo PHVA
Perfil de auditor
Para el desarrollo del programa de auditoria se hace necesario que el personal encargado
auditorias en sistemas de gestión, adicional la persona que estará encargada debe tener
el auditor debe contar con unos atributos necesarios que le permitan actuar bajo los
• Ético- imparcial
• Diplomático
• Observador
• Perceptivo
• Abierto a mejoras
• Colaborador
8
artículo 2.2.4.6.29 del decreto 1072 del 2015 señala que “ el programa de auditoria debe
comprender entre otros la definición de la idoneidad de la persona que sea auditora” y las
Auditor líder
• Responsable de todas las fases de la auditoria
• Asistir a la selección de auditores
• Preparar el protocolo y la metodología de la auditoria
• Representar el equipo de auditoria
9
Indicadores
Indicadores de gestión aplicables la organización se basará en un indicador de proceso
Actividades programadas x 100
Actividades realizadas