Actividad Semana 5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

1

Auditoria de Sistema de Gestion Pograma de Auditoria para un Sistema

Alexander León Quitian

ID:788964

Administración n SST, Facultad de Ciancia Empresarios Corporacion Universitario Minuto de

Dios

NRC 1111: Auditoria de Sistemas de Gestion

Profesor: Omar Orlando Naranjo Muñoz

Septiembre 17 ,2023
2

Introducción

El siguiente programa de auditoria interna tiene como fin evaluar el sistema de gestión de

seguridad y salud en el trabajo decreto 1072-2015 reglamento único del sector trabajo capítulo 6

y evidenciar el cumplimiento de los objetivos y metas propuestas, según modelo de mejora

continua PHVA( planear, hacer, verificar, actuar) para evidenciar el grado de madurez, del sistema

así como su efectividad eficiencia y eficacia de las medidas tomadas en el ciclo de mejora

continua este programa tiene como base técnica la norma ISO 19011- 2018 directrices y requisitos

de los sistemas de gestión que en su mayoría tienen una estructura en común como son requisitos

esenciales, idénticos y términos comunes y generales, las auditorías internas , externas o

combinadas sirven para identificar fallas y falencias en determinadas áreas y su posible

intervención y mejora. Dichas metas y objetivos se encuentran enmarcados dentro del programa

de promoción prevención de accidentes y enfermedades de origen laboral según la normatividad

nacional vigente en seguridad y salud en el trabajo y las políticas internas de la empresa.


3

Definiciones y términos relacionados en auditorías


Acción correctiva: acción tomada para la eliminación de una no conformidad detectada otra
situación no deseada
Acción de mejora: acción de optimización del sistema de gestión de seguridad y salud en el
trabajo para lograr las mejoras de desempeño en la organización de forma coherente de acuerdo
con su política
Acción preventiva: acción para eliminar o mitigar una no conformidad potencial u otra
situación potencialmente no deseada.
Alta dirección: persona o grupo de personas que lideran una empresa u organización
Auditado: organización que ha sido auditada en su totalidad o por partes
Auditor: persona que lleva a cargo una auditoria
Auditoria: proceso sistemático independiente y documentado para obtener evidencias objetivas
y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el grado en que se cumple los criterios
de la auditoria
Ciclo PHVA: proceso lógico y por etapas que permite el mejoramiento continuo por medio de
los siguientes pasos:
Planear: se debe planear la forma de mejorar las condiciones de seguridad y salud del trabajo
encontrando las fugas en seguridad en las que están fallando y realizar las intervenciones
correspondientes con el fin de minimizar y lograr objetivos de cumplimiento.
Hacer: implementar las medidas planeadas
Verificar: revisar que los procedimientos y acciones tomadas, estén siendo implementadas y
esté dando los resultados esperados
Actuar: realizar acciones y planes de mejora para obtener los mejores resultados en seguridad y
salud en el trabajo
Programa de auditoria: acuerdos para un conjunto de una o más auditorias planeadas para un
periodo de tiempo determinado y dirigidas a un propósito especifico
Alcance auditorio: toda la organización
Plan de auditoria: descripción de actividades y detalles acordados de una auditoria
Criterios de auditoria: conjunto de requisitos utilizados como referencia frente a la cual se
compara la evidencia
4

Evidencia objetiva: datos que respaldan la veracidad o la evidencia objetiva, puede obtenerse
por medio de medición, prueba, o ensayo o por otros medios de evidencia objetiva con fines de
auditoría, registros, declaraciones y hechos o otra información pertinente para el criterio de
auditoria verificable
Evidencia de auditoria: registros declaraciones o hechos de cualquiera otra información que
son pertinentes para los criterios de la auditoria y que son verificables
Efectividad: logro de los objetivos del sistema de seguridad y salud en el trabajo con la máxima
eficacia y eficiencia.
Eficacia: capacidad de alcanzar el objetivo deseado después de haber realizado una acción
Eficiencia: relación entre los recursos utilizados y el resultado alcanzado
Equipo auditor: una o más personas que llevan a cabo una auditoria con el apoyo necesario de
expertos técnicos o un auditor del equipo auditor, se le asigna como auditor líder de este
Registro: documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencias de las
actividades desempeñadas
Rendición de cuentas: mecanismo por medio del cual las personas e instituciones informan
sobre su desempeño.
Requisito normativo: requisito de seguridad y salud en el trabajo impuesto por una norma
vigente y que aplica a las actividades de la organización
Revisión proactiva: compromiso del empleador y el contratante que implica la iniciativa y la
capacidad de anticipación para el desarrollo de acciones preventivas y correctivas, así como las
tomas de decisiones para generar mejoras en el SG-SST
Revisión reactiva: acción para el seguimiento de enfermedades laborales, incidentes y
accidentes de trabajo y el ausentismo laboral por enfermedad.
5

Objetivo General del programa

• dar a conocer las directrices y procedimiento básicos para realizar la auditoria del sistema
de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
• Dar a conocer conceptos y terminología básica utilizada en procesos de auditorías de
sistemas de gestión

Objetivos especifico del programa

• Brindar las herramientas necesarias y los criterios para la realización de auditorías según
requerimiento
• Conocer los requerimientos específicos según el sistema de gestión que se esté auditando,
para validar y dar conceptos adecuados en pro de la mejora continua y el logro de los
objetivos según ISO 19011
6

Alcance:
El programa de auditoria tiene como alcance toda la organización y los procesos involucrados
en su actividad comercial, y determinar si las medidas tomadas satisfacen las disposiciones
establecidas por las entidades y se están aplicando las medidas para el logro de los objetivos
propuestos por la organización en temas de seguridad y salud en el trabajo

Descripción tipos de auditoria

INTERNAS EXTERNAS
Primera parte son realizadas por la propia De segunda parte y son realizadas por un
organización, garantizando los principios de la cliente o contratante para verificar en algún
auditoria especialmente los de independencia momento la relación contractual de
y de objetividad cumplimiento por parte del auditado

Tercera parte estas son realizadas con fines


de demostración de cumplimiento normativo y
reglamentario en términos generales, y estos
buscan como fin una certificación o
acreditación según sea el caso y la norma.

En este caso el presente programa de auditoria en principio tiene un carácter de obligatoriedad,


decreto 1072-2015 Decreto único reglamentario del sector trabajo libro 2 capitulo 6 sistema de
gestión de seguridad y salud en el trabajo y la resolución 0312-2019 estándares mínimos del
sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
La organización implementara la auditoria interna como primera medida para identificar las
falencias y realizar el respectivo plan de mejora y evaluar su efectividad y eficiencia del sistema
de gestión de seguridad y salud en el trabajo en el interior de la organización.
7

Periodicidad
se establece una auditoria anual para evaluar las actividades y los resultados de las actividades
propuestas en pro de la mejora continua, del ciclo PHVA
Perfil de auditor
Para el desarrollo del programa de auditoria se hace necesario que el personal encargado

o líder de auditoria posea una serie de competencias y conocimientos previos y experiencia en

auditorias en sistemas de gestión, adicional la persona que estará encargada debe tener

conocimientos previos y cumplir con las siguientes responsabilidades

• Principios métodos y procesos de auditoría y los principios de enfoque basados en riesgo


• Planificar y organizar el trabajo eficazmente
• Llevar cabo la auditoria durante las fechas y horas acordadas
• Capacidad de comunicar de forma oral y escrita
• Recopilar información por medio de entrevistas, revisar información, documentos y
registros y datos
• Comprender y tener en cuenta las observaciones de expertos técnicos en determinado
tema en especifico
• Auditar el proceso de principio a fin
• Verificar pertinencia y exactitud de la información recuperada
• Confirmar la evidencia de las auditorias
• Documentar actividades de auditoría y los hallazgos, preparar informes
• Mantener confidencialidad de la información y los hallazgos

el auditor debe contar con unos atributos necesarios que le permitan actuar bajo los

principios de la auditoria y debe demostrar su comportamiento profesional y ético como son:

• Ético- imparcial
• Diplomático
• Observador
• Perceptivo
• Abierto a mejoras
• Colaborador
8

Responsabilidades y procesos de auditoria


Dentro de los roles y las responsabilidades de la gestión del programa de auditoria se

encuentra Determinar la extensión de la auditoria de acuerdo a los objetivos pertinentes en el

artículo 2.2.4.6.29 del decreto 1072 del 2015 señala que “ el programa de auditoria debe

comprender entre otros la definición de la idoneidad de la persona que sea auditora” y las

Responsabilidades frente al SG—SST y las auditorias recae inicialmente en alta dirección,

comité paritario de seguridad (copasst) y administrador del sistema en SST

Dentro de los conocimientos básicos que se requieren están:


1. Nivel de escolaridad y capacidad de desarrollar competencias adicionales en materia
auditoria y de redacción de informes
2. Conocimiento en SST
3. Conocimientos en sistema de gestión independiente, del tipo de formación y curso 50
horas en SG-SST
4. Conocimientos de la actividad económica o el proceso que se va a evaluar
5. Experiencia en la realización de la auditoria

Responsabilidades y perfil de los auditores


• Cumplir norma de la auditoria
• Comunicar con claridad
• Seguir protocolo y metodología establecida
• Llevar a cabo efectivamente y eficientemente las asignaciones de la auditoria
• Documentar y reportar con propiedad las observaciones
• Verificar las acciones correctivas
• Cooperar con el auditor líder

Auditor líder
• Responsable de todas las fases de la auditoria
• Asistir a la selección de auditores
• Preparar el protocolo y la metodología de la auditoria
• Representar el equipo de auditoria
9

• Verificar el alcance de la auditoria con el auditado


• Emitir el reporte de auditoria

Destrezas que debe tener el auditor

• Competencias comunicativas expresar conceptos e ideas


• Capacidad de analizar juicios razonables
• Habilidades de organización personal
• Habilidades interpersonales, diplomacia, tacto, comunicación
• Ética
• Independencia, objetividad e imparcialidad
• Confidencialidad
• Mantenimiento de su competencia

Comportamiento del auditor

• Lenguaje corporal/ expresión facial


• Selección de las palabras lenguaje
• Contacto visual
• Puntualidad
• Imagen y vestuario adecuado
• Actitud
• Flexibilidad/ mente abierta a nuevos conocimientos
• Evitar distracciones durante su actividad

Indicadores
Indicadores de gestión aplicables la organización se basará en un indicador de proceso
Actividades programadas x 100
Actividades realizadas

Este indicador mide el grado de desarrollo y de implementación y cumplimiento relacionado con


ISO45001 seguridad y salud en el trabajo
10
11
12
13
14

Sin título . (s/f). Iso.org. Recuperado el 1 de octubre de 2023, de


https://www.iso.org/obp/ui/

Sin título . (s/fb). Iso.org. Recuperado el 2 de octubre de 2023, de


https://www.iso.org/obp/ui

También podría gustarte