Tarea Práctica 2
Tarea Práctica 2
Tarea Práctica 2
aprendizaje
UNIDAD 2
MAESTRANTE:
ANDY MAMALLACTA ANDRES FERNANDO
ACOSTA CERVANTES JONATHAN
ALLAUCA PALLO RAUL GEOVANNI
ALLAUCA PALLO ROCIO MARISOL
TIPO DE APRENDIZAJE
VISUAL
30%
35% AUDITIVO
CINESTÉTICO
35%
Una vez que se aplicado el test y habiendo tabulado los resultados tenemos
qué prevalecer el aprendizaje auditivo y visual que están a la par y seguido el
cinestésico. Podemos darnos cuenta que los estudiantes responden a
diferentes ambientes de aprendizajes, es decir está relacionada a la forma de
aprender de cada uno de ellos, se evidencian tres grandes sistemas de
aprendizajes como son el visual, el auditivo, y el kinestésico.
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
Los docentes han aplicado Aplicar métodos de
actividades enfocadas en el Enseñanza-aprendizaje
método basado en proyectos mediante actualizaciones y
profesionales integradores en capacitaciones permanentes
áreas laborales prácticas. de acuerdo tipos de
Ambiente escolar positivo por aprendizaje de cada grupo de
parte de los estudiantes – estudiantes.
docentes. Uso de medios tecnológicos
Aplicaciones de evaluaciones fuera de la institución que ya
teóricas en clase y prácticas son parte de las herramientas
externas. con las que cuentan la
El docente busca el desarrollo mayoría de los estudiantes en
del pensamiento crítico para sus hogares.
mejorar el aprendizaje. Se cuenta con un Plan
Los estudiantes responden Nacional De Educación Y
positivamente a los Formación Técnica Y
aprendizajes de auditivo, Profesional, además de debe
visual y kinestésico. contar con un currículo basado
en competencias generales
por parte del Ministerio de
Educación.
DEBILIDADES AMENAZAS
La institución no cuenta con Malas políticas
recursos necesarios para el gubernamentales que afectan
desarrollo de los contenidos a la educación
curriculares de la figura Inexistentes convenios con las
profesional. empresas y sector privado.
Actividades de
aprendizaje
Una vez realizado y analizado a las incidencias obtenidas a lo largo del análisis
del tema objeto de estudio se evidencia la necesidad de gestionar y diseñar
alternativas de mejoramiento en la Enseñanza-Aprendizaje de la formación
técnica profesional y la posibilidad de generar recursos para contar con
Actividades de
aprendizaje
Siendo una de las debilidades más imperantes la falta de recursos para los
materiales correspondientes para la aplicación práctica de los conocimientos
para que dejen de ser solo teóricos, afortunadamente, los docentes han
buscado la manera de motivar a los estudiantes mediante tareas prácticas para
que los conocimientos impartidos sean asimilados y puesto a la realidad tanto
de los estudiantes como del entorno que se desenvuelven y además realice
autogestión para que puedan realizar prácticas por su propia cuenta en las
empresas.
5.- Potenciar al talento humano como son los docentes, directivos de las
Instituciones Educativas con competencias técnicas, tecnológicas,
transversales y socio emocionales, permitiendo el tránsito de la formación al
mundo del trabajo.