EDITARR Páginas Eliminadas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

8 DE JUNIO DE 2024

DERECHO MERCANTIL
PROYECTO INTEGRADOR

JORGE EMMANUEL MONDRAGON GUERRERO


040274319
UVM
Requisitos para constituir una sociedad mercantil

De acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles estos son los requisitos
que se necesitan para los efectos ya mencionados:

Artículo 4.
Se reputarán mercantiles todas las sociedades que se constituyan en alguna de las
formas reconocidas en el artículo 1º de esta Ley. Las sociedades mercantiles
podrán realizar todos los actos de comercio necesarios para el cumplimiento de su
objeto social, salvo lo expresamente prohibido por las leyes y los estatutos sociales.

Artículo 5.

Las sociedades se constituirán ante notario y en la misma forma se harán constar


con sus modificaciones. El notario no autorizará la escritura cuando los estatutos o
sus modificaciones contravengan lo dispuesto por esta ley.

Artículo 6.

La escritura constitutiva de una sociedad deberá contener:

I.- Los nombres, nacionalidad y domicilio de las personas físicas o morales que
constituyan la sociedad;

II.- El objeto de la sociedad;

III.- Su razón social o denominación;

IV.- Su duración, misma que podrá ser indefinida;

V.- El importe del capital social;

VI.- La expresión de lo que cada socio aporte en dinero o en otros bienes; el valor
atribuido a éstos y el criterio seguido para su valorización. Cuando el capital sea
variable, así se expresará indicándose el mínimo que se fije;

VII.- El domicilio de la sociedad;

VIII.- La manera conforme a la cual haya de administrarse la sociedad y las


facultades de los administradores;
IX.- El nombramiento de los administradores y la designación de los que han de
llevar la firma social;

X.- La manera de hacer la distribución de las utilidades y pérdidas entre los


miembros de la sociedad;

XI.- El importe del fondo de reserva;

XII.- Los casos en que la sociedad haya de disolverse anticipadamente, y

XIII.- Las bases para practicar la liquidación de la sociedad y el modo de proceder a


la elección de los liquidadores, cuando no hayan sido designados anticipadamente.
(Ley General de Sociedades Mercantiles. LGSM)

Artículo 19. La inscripción o matrícula en el registro mercantil será potestativa para


los individuos que se dediquen al comercio y obligatoria para todas las sociedades
mercantiles por lo que se refiere a su constitución, transformación, fusión, escisión,
disolución y liquidación y para los buques. Los primeros quedarán matriculados de
oficio al inscribir cualquier documento cuyo registro sea necesario.

Para finalizar es importante tener en cuenta los siguientes pasos y tramites.

- Permiso para constituirse como persona moral/ Registro del nombre:


Se emitirá una solicitud ante la Secretaría de Relaciones Exteriores para
asegurarnos que la denominación social deseada no está siendo utilizada ya
sea en el país o en el extranjero.
- Creación de acta constitutiva:
En ella se estipulan aspectos importantes acerca de la empresa como
denominación social, objetivo, tipo de empresa, domicilio, etc., esta es
registrada por un Notario Publico
- inscripción en el Registro Público de Comercio con el domicilio social
establecido.
- Alta ante Registro Federal de Contribuyentes

Así mismo deben llevarse los tramites en orden correcto:


IX.- El nombramiento de los administradores y la designación de los que han de
llevar la firma social;

X.- La manera de hacer la distribución de las utilidades y pérdidas entre los


miembros de la sociedad;

XI.- El importe del fondo de reserva;

XII.- Los casos en que la sociedad haya de disolverse anticipadamente, y

XIII.- Las bases para practicar la liquidación de la sociedad y el modo de proceder a


la elección de los liquidadores, cuando no hayan sido designados anticipadamente.
(Ley General de Sociedades Mercantiles. LGSM)
Referencias:
- Coto, D. (2019, 12 julio). ¿Cómo constituir una sociedad mercantil? el
Contribuyente. https://www.elcontribuyente.mx/2019/07/como-constituir-
una-sociedad-mercantil/
- Runa HR. (s. f.). ¿Qué es el acta constitutiva y cuál es su función?
Recuperado 8 de febrero de 2021, de https://runahr.com/recursos/aspectos-
legales/que-es-un-acta-
constitutiva/#:%7E:text=Al%20establecer%20el%20llenado%20y,en%20con
formar%20la%20asociaci%C3%B3n%20o
- Ley General de sociedades mercantiles (14 de julio de 2018). [Archivo
pdf]. Recuperado de
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/144_140618.pdf

- Código de comercio. [Archivo pdf]. Recuperado de


http://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic3_per_codcomercio.pdf

También podría gustarte