C-2 Estatuto Organico de La CNS
C-2 Estatuto Organico de La CNS
C-2 Estatuto Organico de La CNS
•
•
••
-
'~I;
,"
,
':,.
;"
'
e•-
••
••
1,; ,
'o,
••
•• l'; "
••
••
•• :'
/
/
/
••
I
/
,../
.:'.,.", ..",..... " ". "" ,-""" ",',,'" "l!111Jflll~I;:., -- " --, - --, ,
••
....... " ::.
~.,
:.;. I
•• ~l.ijftmflf'~" ~'" ' ' '" ,'' " '" "" ",,'' ' ,
••
<"'"'''' "" '"'' '''' ",""', """ "',
Elaboración
•• --;;mun--v !) W
'S'N'O - O:llOllmr 'OldO 'o'OV~08\1
; :
•• Departamento Necionet de , ;
,
',.1
Planificación r
La Paz - Bolivia
•• 2001
••
••
••
, ,
'1 ! : 1
i, J; i ¡
, ", / I , ,i
•• 1;
,
·.) ~.\r~ ~~))
el
.....,..."~~;.~.,
",fC"""~'
,
·.-
•
• r . ~'"
:t.\:,;;'V,~/
),;.',~~j:-: l:r;·,,-.I·
"".lI~.l " ..
;'L.~
1.~'l;H.;~! ..'c'
,-::~~~:-_::::"
"
:': .
:, I
.
.i.
••
•• TITULO PRIMERO
DISPOSICIONES GENERALES
•• CAPITULO I
••
DE LA NATURALEZA y FINES .............................................. ".'" Pag.3
CAPITULO 11
CAMPO DE APLICACiÓN ................................................ Pag.3
••
1'.
TITULO SEGUNDO
DE SUS FUNCiONES Y ORGANIZ,Il,CIÓN
•• CAPITULO I
DE SUS FUNCIONES
-.
;/ .. ,
¡
•• Pag, 4
.•••••••••••.•••••••.•.••.•••••.•. - ••••••••••••.•• I
./
:'
CAPITULO 11 I
/
DE SU ORGANIZACiÓN ................................................ Pago 4 //
••
CAPITULO 111
/
DEL NIVEL DE DECISiÓN DEL DIRECTORIO /
•• DE LA GERENCIA GEf\JER,L\L.
CAPITULO V
"''''
•• II'lTERNQCONSEJO CONSULTIVO
t 'JDITORIA INTERNA' . Pag.13 ;';.
••
;
1:
DEPARTAMENTO JURíOICO ., . 1',
., ,
11," Pag,14 : j
••
!
/ l'
SERVICIO DE SALUD . pag:'IG
SERVICIOS GENERALES _ . I Pag:17
••
C/\P1TULO VII 1/
Di=L NIVEL DESCONCENTRAOO ! '
ADMINISTRACiÓN DEPARTAMENTALES REGIONALES
•• i'::, Pag.19
AGENCIAS DISTRITALES , , _, ,. .¡i itf
1,
Pago 9
. ': !;\
,
•• 'i' í.¡ j:¡-
'¡.
'" t
••
C;:\PíTULO VIII
NIVEL JÜRISDICCIONAl."
'i
COMISiÓN NACIONAL DE PRESTACIONES...• . .:' Pag_~O 'í
•• :
1;' ..
I
1
\,;AJA D~A l...
,5~".J~'1.l Ij~.J¡¡:;; ~~'" '1; ti- !4...P. if.... o.
onCINl. CENlllAL I ,~I',\;·:'UOLlvrA· AI'AI::J'Afl" 'J"i'·.i. I'I.MiC. :Jl)", TELF.lnJOO<I. "
l'·mail plalli(IJs(j~~cciI¡Q.~.nldu~1bo.L',.\!,;, II\L1.',(l "CASI,GtrRAl."
......'..... .-. ..-. ----·-De p~irtnméñto'-f~'aaorlaTd
-- .._..--_._ e.F ¡~'nH¡('~;clóil
i:
.•..
•e ..',
>"
.,
.
••
COMISION INSTITUCIONAL CALlFICADORf\ DE lf'~C/\PAC¡D!-\DES
TITULO TERCERO
•• CAPITULO I
I\DMINISTRACION DE PERSON/',L , . Pag.21
..
:
:
1,:
••
I •• '
CAPITULO 11 .
DE LA RESPONSABILIDAD, DELEGACION DE
TITULO CUARTO
. Pag.22
••
/
DE LOS RECURSOS FINANCIEROS
HEGIMEN FINANCIERO PATRIMONIO Y CONTROL FISCAL
•• CAPITULO I
•e
F~ECURSOS FINANCIEROS ~ .l . ' .. , ,. pag.23
CAPITULO IJ ' .
F~EGIMEN FINANC!ERO , , .. Pag.23
•• CAPITULO 111
.
.),
PATRIMONIO
CAPITULO IV
CONTROL FISCAL , , , , .
Pag.24
.,1·
,_ Pag.24
DISPOSICIONES FINALES '( Tl~ANSITORIAS . Pag.24
-,.;
)' -._- .. -
el
.'•
el
el
e .~
,
r.
~..
••e; ! ;
i
, .
.'.:
el
e'
e
,.'
I!
2 i:,!
"¡' '
e)
•• "
:~;fs'~~~\
rl~ ~' ,}J.! '
CAJA NACIONf.\L [)J6:~¡ SAL-:~JD
últCINA CENTRALL\I'Az·nOll\"L\./U'AR'fAJ)~)'~1~:DI·1'W,h.'lNlf1(,ACION'n:u',2jJ:IOOlr
,
"
~f,;kf'~---- . .__
,_
.. ,__
:'1~tF;
• ~,yi. !~~~i!._~~¡~~{_I,~~,i[~,~i.!?~.~~te¡lItl,b.'2:~~ABL1~:!,\:_~I~~~~::~:'!::~_:__,
Departamento Nacional de Planificación
. ..,.:_,,_._
:' H'
•• !
•• TITULO PRIMERO
•• .DISPOSICIONES GENERALES
I
••
:::'.
/
CAPITULO I
•• DE LA NATURALEZA y FINES
•• público sin fines de lucro, con personalidad jurídica, aulonomla de gestión y palrimbnic
independiente, encargada de la gestión, aplicación y ejecución de los seguros de
enfermedacl, maternidad y
riesgos profesionales a corto plazo. ".
•• .. - :'
Artículo 2°_ El domicilio legal de la Caja Nacional eje Salud: esta ~n la ciudadde La Pa_?t:
/
1
•• Articulo 3°.• La Caja Nacional de Salud tiene c~mo misión brindar protecclón integral en
el campo de la salud, a toda su poblaci6n asegurada: corno parte activa y componente de
•• lu población boliviana,
Articulo 4'0.. La Caja Nacional de Salud se rige por los principios de universalidad,
••
•• CAPITULO 11 f
•• Articulo 5°.
CAMPO DE APLICACIÓN
•• comprende a todos los trabajadores afiliados y sus beneficiarios, Asimismo, a los que se
acojan al seguro social voluntario y a otras disposiciones !egales de acuerdo a la política
social de saluo. ( ~eguro Básico de Salud y Seguro de Vejez)
••
••
••
••
CAJA NACIONji ..,.i_ DE .~,.,u~~~,LUD
OFlCINi\ CENTRAL LA l',.Z·BOUVIA· APAJrr.'\D09.l27 !:'E!"·O. PI.·.;;J~:¡C/.,: WN mU,233J80.1.
E-lllfljl plnni(·lI:'(i.:i~~tib().rllldlld.b().(,ABI.LS y J ELl:(i.·c¡\sr:m'I:.-\[:
'i5eparfan1,;ñ"to-r~acio'ñ'aTdc'Plañrrrcaci6n""-- .._- ._-- -._---
•• TITULO SEGUNDO
CAPITULO I .:
....~ ..:..~.
~,~,.>" (..).:'.:.
',
, ,
"
•• DE SUS FUNCIONES
,;/,' . '-':..:)jv';,l'
,.'¡i 1I I I í " \.'
"
•• Articulo 6°" Mediante la alta calidad de sus recursos humanos y su' motivación con los
objetivos. institucionales, la implementación de Sistemas Administrativos eficientes y
•• beneficiarios. '.
J\rtículo "ZO"La Ceja Nacional de Salud funciona bajo la tuición del Ministerio de Salud y r
•• CAPITULO 11
.'
";'
•• DE SU OHGANIZACIÓN .
•• Articuló8°._ Para el cumplimiento de sus fines, la Caja Nacional de Salud, contara con
una organización de acuerdo a la siguie'nte estructura:
•• a 1.- Directorio
••
I
-Ót
•• í , '
. ::; .:~;~'; ;! .
.:,>~~:k::1Yr::
:
•• d.2.- Depa~tamento.Iurldlco.
e.a.. Departamento de Planificación
d.4,- Comisión Técnico Medica,
!
•• e) NlveiDesconcentrado.
~ ,
••
f2.- Tribunal Medico Nacional de Calificación de Incapacidades,
•• CAPITULO 111 /
,/
"
/1
1
I
•• DE LAS COMISIONES
•• ~rtículo
,
~qo_ El Directorio estará
"
•• Dos iepresentantes estatales: uno designado por el' Ministerio de Salud y Previsión
Dos re'presentantes patronales, que serán designados por el Ministerio ele Salud y
r
y Previsión Social
•
;'
••
.....
• 1 .~ I ¡ f; "';"
' •• -1.'
¡.•
••
",!
,-i,-
~ 1 :
I
•• [e) Considerar y aprobar dentro del primer trimestre ele cada ano los Estados Financieros !I
de la gestión anterior. "
.1 ,
:
•• ,
.
:d) Conformar las Comisiones de Trabajo que considere necesario para adoptar
resoluciones y decisiones de su competencia (salud, jurfclico-adminisffativa y
• ',
económica- financiera)
i
e) Autorizar las modiñcaciones de la Estructura Orgánica de la lnstitucíón, ..
/
.' •
••
l) Conocer y decidir sobre los recursos de reclamación y/o apelación formulados contra
las resoluciones emanadas de otras instsncías de la Institución.'
g) Nombrar o destituir al Gerente General por dos tercios de voto de sus miembros, a
h) Nombrar o destitujr a los Gerentes ele Arca y los Aorninistretrvos F<cgionalcs a.:
••
í.]
propuesta del Gerente General. /
, i) /
••
Considerar y aprobar iodo documento normativo institucional de aplicación gener;a( en
la Caja Nacional de Salud. /
•• k) Solicitar a la Presidencia
Directorio.
por un tercio de votos, convoque a sesión extraordinaria de
•• 1)
Disponer la implementación de pollticas normativas
y Riesgos Profesionales a corto plazo.
de! Seguro de Enfermedacl-
••
Maternidad
I
•• Articulo 12,°.
El Directorio se reunirá ordinariamente cuatro veces por mes, pudiendo
:i/;f'
...
\'
•• Articulo 13°_ Para sesionar será necesaria la presencia de la mitad mas uno ele los
rnlembroe sin tornar en cuenta al Presrcente. Los acuerdos serán válidos, por simple
rnayorla
,
,
de votos, el Presidente votara únicamente en caso de empate.
.,
•• Articulo 15°,. Cuando no exista el quórum mínimo reglamentario y por la urgencia que
puedan revestir asuntos consignados en el orcJen del día, la Presidencia
••
/
Articulo :16°. Con excepción elel Presidente Ejecutivo, los míernbros del Directonc'
percibirán dietas por cada sesión a la que asistan, equivalentes a un salario mrn~mo
'Institucional, de acuerdo a disposiciones legales vigentes . /
•• J\rticulo 'rr- Se levantarán Actas de las Sesiones del Directorio, .las mismas que una
/
•• vez, ,aprobadas, serán firmadas por cada ,/uno de sus Miembros. Cuando las .
cletermipaciones del Honorable Directorio requieran resolución expresa, ésta será
elaborada, numerada correlativamente y firmada por los DIrectores.
••
.'
Arttculo 18°-Actuará como Secretario del Directorio, un profesional' Abogado de la
Institución en calidad de Asesor, quién cumplirá con las siguientes funciones básicas:
•• 3)
b)
Citar oportunamente a los Directores;
.
Pl9P~~cionar la Agenda y la información necesaria a los Miembros del Directorio
.
•• e)
con 48 horas de anticipación a la reunión;
'! .
•• d)
Levantar acta de sesiones.
•• f)
.
gtras que le sean asignadas por el Directorio,
"
•• Artlculo."19°... Los acueroos se tomarán por simple mavorta de votos, excepto 'en
aquellos pasos en que las disposiciones legales estatutarias reglamentarias exijan dos
tercios de.votos. Los Directores no podrán votar en blanco ni abstenerse y en caso de
o
•• disidencia fUndamentarán su posición, la que constará en ei Acta, de existir empate, el
President~ dirimirá con su voto, '
e\
•
.' 7
•
·
• 'i~..r_~~.),\,
. " ~~.
\
, eAJ
..,' A' N' A' e
. ii o 1\,. ~
J'''''~f:li\j.~ ..1..... ,¡
!")~
¡. .. ,
iL (\,_ r'-... 4. .. ,!.,. ~J
.~,.#~~
'd
.~ ,f. u
Po.
. "[)
• '. \,:: } ülo1CINA CI~NTRi\J..L.\ P..V.·J\ClL!\'L; - M',:¡KL\110 ~'.'': ~ PI j' ro. PL\,NIl'H ',,"'¡"'.; 'I:,I.L 2JJJ!I\}I •
.;•
.\ ' ~~~,I " E.lJlai1I>JuJ1i ... ..c ...
·n:;'j~i;('l·ibo.tl!l('II.ld.b. ,.~ dn rs y T.l."'1
,E(i ..(":"a·)F.:~í'
l~..•..!."
• . 'iltfr::: -. ---~+------·----Departan;e-rito-Na-Clon al"cf¿''P['ar1ifrcac-íÓn'-'-" . ""-" _...------.-- .... ----
.~.. ..::it:):,;,;..
• ~:~~~.~!:~:~~::
~:;
.. ..... ;
Arttculo 20".- No podrán 'ser Directores, las personas que manten~an relaciones
contractuales con la Institución, relaciones de parentesco directo de consanguinidad con
•• el Presidente o Gerente General, hasta el segundo grado, o quienes tengan auto de culpa
o pliego de cargo ejecutoriados.
••• Articulo 210._ Los miembros del Directorio, serán separados de sus funciones por
decisión, de sus mandantes por lncurnplirniento de este reqlarnento, .~ por causas
•• • excepcionales,
: / .
Articulo 22°.~ El Gerente General y Gerentes de Áreas participaran obligatoriamente en
'
•• las reuniones del Directorio con derecho a voz sin voto. Asimismo el Directorio podrá
convocar a otros funcionarios que considere conveniente,
••
•• ,
;
DE LAS COMISIONES TECNICAS DEL DIRECTORIO
Articulo 23°._ Para el mejor conocimiento, .decisión eJelos asuntos y distribución ele las/./
•.\
t.
Comisión Jurldico - Administrativa;
.
.'.'• '
Comisión Económico- Financiera.
ft.rticulo 24°.- La Comisión de' salud, tendrá como funciones: asesorar e informar al
Directorio ,.sobre todos los asuntos relativos a planificación, administración de recursos
hurnanos.iatención medica, medicina preventiva eJeltrabajo y demás cuestiones de orden
medico Rue sean elevadas a su-conoclmiento.
•
••
Estará conformada por:
i
•• ."
El Gerente de Servicios de S~lud, prestará la asistencia que le sea solicitada por esta
Comisión:
•• .'
Artículo 25°.~La Comisión .Jurkíico Administrativa, tendrá como funciones asesorar e
informar al Directorio sobre todos los asuntos legales, recursos de reclamación y demás
;'
•• _~._,," _ _".__ . __ ,_.. -:--~"'~:_';"'~_~_. ~__ . .•·._ .. _.w _ .._ •• _.•. _ _•...... _, ~ .
el
·•
•
• ~.
;,,'''';:;:~~,'
,l~~:;~,;..'
',C'I,:::l
,i ',:,
' e Ci):
.~ I
,'~~
r ",.l¡'", ,,'
OFICINA CEN"IR¡\L L..I P,\;':·BOLlVI ..\· ,\P.\HTAl)(J 951' DEI' J,), FUJIlFICACION H:¡,I', 2:1J.1S().j
E-mnil plallicll:;((i"rcibn, \'nrdll~l.bo.( :..\13LFS v H-J..EG "1, ,\ <;EGl.ll.:AL·
•
•• ii,fórmar al Directorio sobre todos los asuntos relacionados con la situación Económico-
rFinancierade la Institución, control y ejecución presupuestaria, programas eje inversión y
•• ..
Dos DireCtorescon carácter titular,
i
/
•• El Gerente de Servicios Generales, prestará la asistencia que le sea solicitada por esta
comisióit
•• t,rticlIJo:2r.- Las Comisiones del Directorio, serán presididas por uno de los
Directore,s'asignados a cacfauna ele ellas. Contaran con funcionarios de la Institución para
•• CAPITULO IV "
/
/
I
/ I
•• DE LA, PRESIDENCIA
DE LA GERENCIA GENERAL
••
•• Son incompatibles las funciones de Presidente de la Caja Nacional de Salud con el
•• desernpeño de otro cargo publico o' privado rentado, con excepción de la docencia
universitari~. ' -
I
•• Articulo j 25°._ La Presidencia es el Órgano del nivel superior ele poüticas, píenes y
programas aprobados por el Directorio, así corno las señaladas por el Sistel:~la de
Seguridad:$,ocial, a través de disposiciones legales.
••
".!. •
. .:f;;~)
Articulo ~~~;~El presidente de la Caja Nacional de Salud tendrá las siguientes funciones
yatrlbuclohes:i "
•• "
, I
; . tl.: )';
;
// ,..
•••• ~I) Cumpiír ,:y nacer cumplir las r-.":esoluciones emitidas por el Directprfo y velar ·por la
estricta aplicación ele las disposiciones leDales vigentes;· .
•• I
11) Solicitar cualquier informe que le permita efectuar el control de las actividades de la
Institución. .
•• cuidando que los compromisos estipulados sean compatibles con los fines y objetivos
de la institución,
•• Articulo 34° .• En caso de ausencia o impedimento temporal del Presiclente, suplirá a éste
interinamente en sus funciones el Representante Director Estatal eJel Ministerio de \ SalucJ
Pública y Previsión Social.
••
•• " ':.,
DE LA GERENCIA GENERAL
•• Articulo 36."'.- El Gerente General, será designado por el Honorable Directorio por dos
tercios: de votos de la totalidad de sus miembros de una terna a propuesta del Presidente
•• .' ,,,
..•
•• Arttculo 37~.M El Gerente Gf?nerai de la Caja Nacional de Salud tendré las siguienti3s
funciones y atribuciones:
.'.
•
•• '
él) Ejecutar las funciones de administración general, cjirigir, supervisar, controlar y evaluar
¡ las prestaciones de los seguros de enfermedad, rnaternioact y riesgos profesionales a
corto plazo; I . ..... " .
•.•,. b) Organizar, dirigir y controlar todos los Sistemas de la Ley 1178 y sus Sub- Sistemas
,
de administración y control.
•• la Institución;
•• g) Cumplir y hacer cumplir las resoluciones del Directorio, con derecho de representarlas
en caso de ser contrarias al ordenamiento legal vigente.
••• j) . t
Proponer al Honorable Directorio mediante una terna, la designación de los Gerentes
de Area, así corno de los Aorninistradores Regionales; r
•• precedente. ;
11
•
•
.(:: .~.S:W [
., ' '¡,~.,' " iíl. ~:.' ')"~. '
• x, """~fl.:
O),ICL\1A CEN"mAI. U\ 1'1IZ-HOUVI.\ . ¡\)'..iRLI no ''''.:'- [![J';'.:,
·,1f ¡c.~Clm; TUl'-. nJJSo~.
• h;';;~tl~~H:
•
:._--
:¡:-':: .. '" .
•• n) .Asumir las funciones de Presidenta Ejecutivo a.i. (m caso cI(~ ausencié.ltemporal del
titular.i
.•! ,.'
.'.'." Articulo 38°.~ En caso de impedimento o auseucía ocasional del Gerente, General, este
será reemplazado por el Gerente de Servicios ete.Salud.
\
Artículo
'1
39°.~ El ejercicio de las funciones del Gerente General de Iq,Caja
/
.
Nacional e!c.'
Salud es incompatible con el desf-;rnpel"lode Iodo carqo público o p'rivadocon relación
• ••
obrero patronal, con excepción de la oocencia universuana
Artlcuto 40°._ El Gerente Geneíal, podrá ser reurado de su cargo por el Honorable
Directorio a solicitud de la Presidencia Ejecutivd.·
••
•• CAPITULO V
r
I
•
DEL NIVEL DE ASESORIA y CONTHOL INTERNO
.'
/
/
CONSEJO CONSULTI\lO /
,1/
•• J.\UDITOmA INTEHNA
.'••
,
Articulo 41° ..,.El Departamento de Auditoría interna depende del Directorio y es una
unidad ~e evaluación del grado ce cumplimiento de tos sistemas de aclministrac,i.6ny
control interno de la Institución ajustándose a las Normas, Manuales de Organización,
Functones y Procedimientos Especlficos.
•• t •
Articulo 42°.~El Jefe del Departamento de Auditoria Interna, será Auditor Financiero con
Título en'. Provisión Nacional, con experiencia profesional 'no menor a cinco años en
•• El Jefe dE~, Departamento de Auditoria Interna 'no podrá ejercer otra función pÚ91icao
r \
••
/
DEPAHTAMENTO JURIDICO
••
•• 12
• . 'S'~]'
.~7:'}'~.",:
: \:' , ' "
CAJA NAC~~O/"'N"'~'!\"l" 'J 'C. AlI ;lJD' , - A "0 "...
"..
~l,~-
~.~,
~ j', ~'t. ,
.,._'
i4
~
&:bll:<l "4",,"
J.' .
....
'J,<,~'~
¿~~r::--------¡-~-.-------.-. -----¡j~~6-'~~~~~~~1~61~'~~';¿~!~ll~~~r
~~~~'{M~~~~:¡6~l~~'~AI.
",_",_..'_~_" ..__..___
/
~::~7.;::":_:_(
,
......
.,.,
: ' ,
Dependen del Opto. Jurídico todas las instancias legales de la Institución.
•• Articulo .44°,~ El Jefe del Departamento Juridico será Abogado con Titulo en Provisión
Nacional, con experiencia profesional mtnrna de cuatro años en Seguridad Social y
•• ejercicio
,
¡,
profesional no menor a cinco años.
••
-v • "
!
Np podrá ejercer otra función púolica o privada rentada, excepto la docencia universitaria.
•• ¡
DEPARTAMENTO DE PLANIFICACION
•
.'.'.' especlficos, de control de gestión, monitoreo y supervisión /
Articulo 46°,_ El Jefe del Departamento de Plalilificación, será un profesional con cinco
arios de experiencia y cuatro anos en el área' de planificación en salud y seguridad
.'••
social.
,
Sérá designado por el Gerente General de una terna resultante de un concurso de méritos
y examen de competencia de acuerdo él Rcqlarncnlo Específico de Administración de
Personal para la Institución,
•• No podrá ejercer otra función publica o privada rentada con relación obrero - patronal,
-,
excepto la docencia universitaria.
••
•• COMISION TECNICO MEDICA
"
•• Articulo 4]0... La Comisión Técnico Meclica es un organismo de asesoramiento
Institucional 'que funcionará a requerimiento de la Gerencia de Servicios' de Salud:
/
•• ,_"
';.¡::.!~;:_(~:
Jefe Nacional de Medlcina Familiar, como vocal
',-" , /,,, ,
•• !
"
j,
:¡.
•
•
.~~.-i-_-
•
.::~ ~r: :~~
.Ii~tt~;:
" A""~',
• :~;:~~::;<::
, !
AeDoN;
CAJA N1'"'\ u f:1, ~
1 t!,.M
s:"t.j ~\0"..
r)~~:
~,.....
l ~ tt ID'
-W),
OFICINA CEN'fR./U.l.A 1',·\;~:,lJOLI'f[.4.• APARI'. \IlO '''.;~' i',"],) PI ,1.NlFit'M.'lON rsu. 2:rJJE(~I.
E-mili! plm)iL11.~((!!n'ilJo,tnldnfI.L.).C ·\lIl. E:; \' TU,ECI ·CI~E(jUJ.:.AL·
Departa'ñ,e~to-t\faclO-ñal¿¡c-Pia'rllflc'acj'Ó-ñ----------
__ , -J
.
•
•
. -1'
"
:
Jefe Nacional de Hospítales, como vocal
•• !
•• COMISION FARlVIACOLOGICA
••
orJontólogos tanto institucionales corno invitados especiales, con amplia experiencia e,rl"el
área de farrnacoloqía ...
Se regirá estrictarnenle a la reglamentación del Instituto Nacional de SegLlridad Social
••
(INASES) que tiene diseñada para este propósito,
•• CAPITULO VI
••
.'
DEL NIVEL OPERATIVO DE LAS GERENCIA DE:
SERVICIO DE SALUD
•• SERVICIOS GENERALES,
••
profesionát 'del área médica, con amplia experiencia en administración de la Seguridad
Social. .
i :
de
•• -.
El ejercipic)::
'deserrpe~o;:?~
universitaria:' ~
,; :
funciones, del Gerente de Servicios de Saiud es incompatible con el
otro .cargo público o privado rentado, con excepción de la docencia
", //;
,
••
'.' :'! . /'
I~~.~I
: '-,
, 14
•
•
• .¡l';' ,~
'If\~··~S·:)~ OFIC1N.'\ CI(lI¡TRAl. L/\ PAZ.IlOLlVIA· Ili'.U! riIT)lI'J\:; i .: 1:, PI .:\:'¡¡H'.AUU~' ,
•
• ~1\"~,);t ,.1, I
~~Iií§;.¡·:·nf.-·,-----'-----···
E'IImil Jllalli(,II",i.{'c~il,o,CJllclll\'r.bl).(.'.il¡L :::, " :!
..··-·-- ..oepa·rt¡;úlle,iTo-'!\j'acioñ·ol dc' P¡¡j'I:1ificació ií--
.\'.[GUI:,\L"
.....- - ...----.--'.-.--.-.
..•
• ~~~I:~"'LC,~
• >;':::!~~:~:;:',
•
,1
•• a) Planificar, organiza!', dirigir, coordinar, controlar y evaluar los servicios médicos ele la
Caja Nacional de Salud;
•• b) Asesorar a las autoridades superiores sobre las poílticas de salud y las prestaciones
¡ de los servicios médicos. .' , ."
e) Implementar las poüticas de salud de la Institución determlnadas por el Directorio;
•• d) Planificar y norrnar la utilización eje los recursos humanos, físicos y econórnicos de los
I servicios.
e) Conocer y evaluar costos y presupuestos de los diferentes rubros del seguro de salud;
•• 1): Ejecutar las actividades programadas, priortzar los requerimientos del Programa,
Operativo Anual (POA) en función del presupuesto aprobado para su área.
.
••
,
••
; .
•• Consulta"Externa.
•• Articulo 54°,-
La Gerencia de Servicios Generales estará a cargo dé un Gerente
••.) . deSignado por. el Directorio él propuesta del Gerente General. Será necesariamente un
protesíonát del área Administrativo-financiera.
, "! ~
.J
.) (J)"'parlamentog.,fli:iotta[
[,'
de (j{JjjYic'lI.:i<Í11. 15
.'•.- Las funciones del cargo de Gerente de Servicios Generales son incompatibles con el
desempeño ele otro cargo publico o privado rentado, con excepción de la docencia
••
urwersítena.
•• atribuciones:
"
a) Planificar, organizar, dirigir, coordinar, controlar y evaluar las acnvtoades de carácter
••
. •
••
,
b) Organizar,
e) Ejecutar
dirigir y controlar la aplicación ele' los sistemas de presupuesto,
contabilidad, tesorería aelministración de bienes y servicios, as¡ como las unidades
de afiliación, vigencia de derechos, activos fijos, almacenes, cotizaciones y
procesamiento eledatos.
•• e) Efectuar investigaciones y estudios sobre los costos de los seguros que administra la
Caja Nacional de Salud;
•• i) . Ejecutar y priorizar los requerimientos del Proqrarna Operativo An~al (POA) en rGnción
. del presupuesto aprobado para su área.
•• j)
:! : .
Supervisar los mecanismos contables de toeJaslas operaciones económico-financieras
/
•• l)
suficiencia 'de los recursos en relación a sus obligaciones.
••
I
•• 16
•
••. ~"~Cs'.'\ CAJA l\tll..Ci(JJ \d'/, 1 ¡L)~;:: s. ' vJD
• ' .. . )11
~ ,I . (JI'I,:'U:.\ CENTI~ALI~'\1\\;':.1101,1"'1..\ • :\I'ftI'T:,J)" ". "I':f>I d. JI' ,,\,N""1',1.: '\~I(1. . ',1'.11'. 21'J""I,
" ov
~-It'/~/: E'milil planll'll:;ji!(l·II'().tnldnr¡ bO.e,'\I~1 .l':: \ ·ITLE". '(.\:;;:(J¡:¡',lL"
N'lCi'on al °de Plai,:,lfic¿\cIÓn ' . o ......
•....
•.
.-r:
.;1!f'1Z ..
• ..... ~:;",-!_";..;:":;
:!l:·:,-·~,
"'1,1·'
,
.:
::
..
'_"oO"_~,,_OoooO'O"",,__ O_oO__ooo ...... o.o--Oe'partai11'en'fo ':0.0------- .
DELNNElDESCONCENTRADO
VII
•• AGENCIAS DISTRITI\LES
,
••
o
" ,
.'.'•
Articulo 68°.- Las Administraciones Re~ionales y Agencias Distritales son responsables.
de la ejecución de su programa operativo y ejecución. presupuestaria, y tendrán como
funciones: .planiñcar, organizar, ejecutar y evaluar las prestaciones de los-reqlmenes de
enfermedad, :maternidad y riesgos profesionales a corto plazo en sus" respectivas
jurisdicciones.
•.
, .
e)
e,
el
.' Un Administrador Regional, un Jefe Médico Regional de Salud y un Jefe de Servicios
Generales, designados de acuerclo a normas vigentes.
••
Un Jefe Médico Distrital.
•.'
, cOllsiderand~)';9riterlostécnicos y de necesidad de servicios en las Meas respectivas,
e 'requiriendo
. "
para
,. ~
;[ :
su funcionamiento, la prevía aprobación deIINASES.
. '
,
:;
:
aJepilrlamntl.tJ!Nac!JJtulZ&ííPti1íijicaci6n
, "! •. 17
•',I:¡':'.
• L",'
. tJ
".'
~::I)1/
''J AI"'h..? V'''l i 'b ,¡-1. ~9' ¡¡ "t...# li 'ti i': '~, !I,= ¡;;,.>' ,,= '(,;:;li"'H,_ uU
• l:
\, ".':~!¡.!1-..
01'lClNl\ Ct:NTf'v\Ll.A ¡'.'\Z·UOLlVL\ • /ú'.unADO 95}.7 OEPTCJ... ". rIK',o\CION rru. 2::rJJSOI,
E-muil fllnlli~Il,:(in·ill().clllcIJII·l.bo.{,AIH. ES y TI"L1:(i. "(',\.:;I~(ílJr_¡\L· .
• .:' ¡~ct:::: -----Oep-cirtamc·;t-o l\faC"ion-alde" pfon'lflcGlcI6n---·-·------·--, ----.- ..--
·
• (::-~;:~f;::~r
....
~'.
¡ .:
:
!
•.:'
I .
CAPiTULO VIII
•
•• ,;
NIVEL .JURISDICCIONAL
••
Articulo 62°,_ La Comisión Nacional de Prestaciones es un órgano' especializado de
Jurisdicción de segunda instanciz, encargada ele absolver y resolver la calificación del
qtorgamiento de las prestaciones en especie y económicas de las comisiones regionales
•• COMISION INSTITUCIONAL
' DE
, EVALUACIÓN DE DISCAPACITADOS
•
.'.'
•
Articulo 65.- Esta comisión evaluará y dictamina.rá el grado de incapacidad de los
beneñciarios discapacitados de asegurados (as) a la Institución, determinando su estado
de salud a fin de brindarles atención médica de acuerdo a disposiciones legales víge~tes.
,
Estará conformada por el .iete del Departamento Nacional de Medicina del Trabajo y el
,
.'•\ especiañstas. .
•• TITULO TERCERO t
..
•• I .
DE LA ADMINISTRACION
.DELEGACION DE P.UTORIDAD
DE PERSONAL,
y ASIGNACION
RESPONSABILIDAD,
DE FUNCIONES
"
I
•• CAPITULO I
ADMINISTRACION DE PERSONAL
•• las regulaciones de la Ley General de Trabajo, O.S. 24630 y R.S. 2170(34 de 23 de mayo
'..de 1997, :el Reglamento Especlñoo para la C.N.S., el Reglamento de 'Personal y cernas
disposicfQnes pertinentes:"
•• 18
•
•
• , ' ,1';\1 S"'··' j) ,
V k"'lí or;,,¡J j"1l ú'~ f"'\ 'Yr i ..........
í,'" \11-
::,,~ (~,,+ ~,,~~é"-\ L.U U
;~X ..~¡:
OHCJNA CEI\'TRiILLI ,',\/·1I0LI'\o1.·\ .• \J>ARTADO··)~,!7
IJj]'Ti) ,lCt\CION ·lliLF. BJJltO-l.
•• \:,~~~.ti/
..:,
!?; ¡:.~~:,.\.~~I~~.l~~\I-:._._
... ......._....,....
T-'---'~-'--'---'-'--"--Depaiianlc~ñTo'f\j'aC'l';ilaf'(-Je"pkit:l¡ficación
E·n,nil (J1,,"iclI.'?il~·dl"l.<'lll(·,I('I,bl).l'AnU::)y:¡ ¡..
·;:<,:·:~·~:<i;
:.
"
1', !
Articulo 67°._ Los puestos que se encuentran en la cúspide de la Caja Nacional de Salud
•• constituye el nivel ejecutivo y de confianza; posee condición patronal, está prohibido de
Ejercer' funciones sindicales de acuerdo a las Normas Básicas de la Administración ele
.'.i •
•
Estará integrado por:
-1 Presidente
Gerente General
Gerentes .de Área
•• Administradores Regionales
Mandos Medios:
....
'/' ,
••
,
/
••
Jefes de Sección Nacional
Agentes Distritales
Jefes Médicos Distritales
ArticJlo G8°.- El Reglamento Interno eje Personal norrnará los derechos y obligaCiones
. •• '
",' entre la Caja Nacional de Salud y sus trabajadores.
recfprocas
.
.......
••
"\
CAPITULO 11
y ASIGNACION DE FUNCIONES
·
••
• .:,'
: ¡
,
: ,í ;:
¡'::;~::
.. ;
,,,i.J¡:i
,.,./'
19
•
•
•• "U
.. t'j.!,,( I-{) •·:·h~r. .- __ . . .._ _. O","!NA
__ (,'~'::~:_.._ _,~;:::,~:;~;?:
,~::,;,:~:;:"::.:~.,,,,;: ,'g ~;:':;:::;; :; '",,"
_' __ .. . '.. ' .u, UU,:,:
_,_- .
t't'l1!l:;{L !
."'• .
• 1': .,."¡';'" ' •.,'.
) ..'.:..:~:.::.<:.
,
,,
DepartamentD Nacional de ["Ianifioación . ¡
o
.'
'.
.!
·
TITULO CUARTO
•
.'
~'
REGIMEN FINANCIERO PATRIMONIO Y CONTf<OL FISCAL
CAPITULO ¡
••
./
RECURSOS FINl\NCIEROS
••
conforme a Ley; :'
/
b) Aportes sobre el monto total de pensiones de los élseguralios pasivos;
.•1
' sistema de cotizaciones especiales corno el Seuuro Voluntario.
• o,
•.')
': ,.'!
•.1
f) Aportes provenientes del Tesoro General de la Nación destinados al Seguro de Salud
para la.alención de los Beneméritos de la Patria;
g) Otros que pudiera crearse por disposiciones legales corno el Seguro Médico Gratuito
•
.l
de Vejez y el Seguro Básico de Salud.
•.) CAPITULO 11
/
•• Articulo
REGIMEN FINANCIERO
·
profesionales ~ corto plazo. .
¡ L:
!'
. ~.
. ;t··
•• ).
, ! ,í "
.• ) --{j;::-)rl-Ill-'1~J""'"n-'tII-,f,o:-,j¡;=;
. .
: .:::
'i ;i!
~
.
•.. "" ...:,...''' ... "..~'''~" ...•,.__.__.._..__ ._-.----i-
'úfo':il{r;/f(J'ff:"-IIt(finr,'-!lIl...,..,.Ltl""',.·-~,,·-:---.:~·"~
!
20
.'
• "'~'f"~
.'J'{~~.,1
.\• ..":r..
,.I,·l, )
I \ l.:yv
,_
OI'lCJN,\ CFNTll.AI.¡h'l l'i\í:.lIOI.IVI.\.Al'.-IRl''\J)O')5l" ¡"'1"I') .. ,!'Iil't(',\('jO:-';'ll::ur.•!:¡:J;'~()I.
• I!¡ . .l:f~i.
'.' _.•,.. E'lIIlIi' 1'11\/11\lI<il"·f",l¡n.(·lIldllll~?('.,\I3J1,.'; ~ '. ¡'UI .1:<;Er;Ul::~~::_
..:..,,__ , '.'
• J;l~"'~¿¿~i"
j~,:(
.: .¡........ ~;_...o..,
. ¡ • t·, .. ,J .• -
.............'b~'p~iiii:irneí1to"Nncionalde Planificación
",.:.,~.
.,jl
.:',::!'
• ~¡'¡:'
"
¡
• legal estabiecido, utilizara elíjuicio coactivo social '1 para-los otros adeudos emergentes de
.'
1,
1'.
incumplimiento de contrato, daño econóll'lico ploducido a la lnstitucíon y otros, por
•
•! disposiciont~s legales pertinentes bajo la rcspons31J1licladde gestión del Departamento
t,:-Jacional
Jurldico .
i
l";;1,¡
•
.It,,;
CAPITULO 111
•.1
.l', PJ\TRIMONIO
·.
•
;¡:"
"',
,
Ji'I, •
"
ArticUlo,75°._ El patrimoniO de la Caja l\Jadon.;;1 efe Salud es de caractor social. Está /
constituido por los bienes inmuebles y las reservas ele los reglmenes de los seguros,;de
enfermedad, maternidad y riesgos profesionales El corto plazo, otras reservas y' los
resultados acumulados. '
/
•.':
•
.'.'¡ ~i' CONTROL FISCAL
.J'
Articulo 7\:;0._ El presupuesto de la Caja Nacional de Salud será aprobado por Resolución
del Honorable Directorio y elevado a conocimiento ele las autoridades pertinentes, para su
aprobación e integración al Presupuesto Nacional.
e!
.'.'.:,
Artículo' 77°._ A fin de calificar la eficacia de los sistemas de administración y control
interno y en conformidad a los Art. 15 Y 16 de la Ley 1178, la Caja Nacional eje Salud
como éntkíad pública descentra hzada esta sujeta al control y ñscelízaclor, por palie del
'·,NASES cuya misión esta claramente definida en el D.S.- 25798 de 2/0612000 y ~e la
Contralorfa General de la República. ' ;
••
/
Articulo 780._ El presente Estatuto Orgánico de la Caja Nacional de Salud. basa su
formulación y establece sus mandatos sobre la base:
•• j.
e) Reglamerltos
' .
I
1
•
especfficos institucionales.
,.."
•
•• 21
•
.-
e-
i
, I i' .
,¡' ;
i
,
••
. i
i
; _ .....
••
•• ¡ ¡
••
•• Reqlamento Interno de personal;
••
': ; -.-'., I
Reqíarnento de Concesión de Becas.
; t;!;·" ,
.~
••
r
,
Reglarriento de la Comisión Nacional de Prestaciones.
,. ¡I i ( : '.
· .;. 11:: '. ;'.
•• · ! 1: ¡, l
•• . :..i
Artículo 7$",- El presente Estatuto Orqánlco entrará en vigencia una vez sea aprobado
•.",: ,
por el H. Directono y homologada por Resolución Administrativa del INAS~S.
,\ ,¡!
I
. .:Articulo 80",- El Estatuto Orgánico de la Caja Nacional de Salud puede ser modificado
•
Artículo
.~ : l' (
~I):
; ~.
I
••
i
Seguridad Social Inter-ínstñucíonal o con lnsíituciones Privadas, co~' q~jeto de: lograr la
·.;
óptima utilización de los recursos humanos, materiales y financieros. i' , ' . ".. :
I I I
~ /'~. -.1
,';
'¡
•• "
'!',
:
", ..!
i
I
I!
· l'
,.
',J:
r :
" :.
i
1 ;
·1 - I
. 'L.
i:
..... : ~
, "
·
I
• .~
'l. . "
. _: -j.' , l .
l. J'
i
• :'J;::'
',1,
..';.:
,'; ::.i
• ',.¡
,'I!.::
' ..
· ! , .) . I '. .r .
• ,.
••
1,"
;.:',
. ~
1'1 I
22' .
! ,-,
•
¡
;:f , "