Tema 10

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40

GRADO EN ADE

Dirección de la Producción

TEMA 10:
LA PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

M.Pilar Alberca UNED


Facultad de CC. Económicas y Empresariales
TEMA 10: Planificación de la producción

INTRODUCCIÓN

El presente capítulo trata de dar


respuesta a la pregunta:
¿Cómo debemos planificar las
Actividades en el área de Producción?
Ello nos conducirá a analizar las
características de los distintos tipos de
planes en el área de producción.
TEMA 10: Planificación de la producción

OBJETIVOS

Exponer las principales ventajas y los


objetivos a alcanzar mediante el
proceso de planificación en la empresa,
desde una perspectiva genérica y
aplicada al área de producción.
TEMA 10: Planificación de la producción

OBJETIVOS

Analizar la jerarquía clásica de planes


de producción y los niveles de
planificación en la empresa en
dependencia con el horizonte temporal
de concreción.
TEMA 10: Planificación de la producción

OBJETIVOS

Definir el Plan Agregado de Producción,


así como sus etapas, las principales
estrategias de Planificación Agregada,
las principales metodologías de
Planificación Agregada y su aplicación
práctica con un análisis de caso.
TEMA 10: Planificación de la producción

OBJETIVOS

Definir los fundamentos teóricos de la


Planificación desagregada o Programa
Maestro, explicando sus funciones
básicas y las condiciones que aseguran
su viabilidad.
TEMA 10: Planificación de la producción

OBJETIVOS

Exponer las principales características


de la Planificación de Materiales y de la
Programación de la Producción a corto
plazo y los objetivos y actividades que
permiten planificar y controlar en el
área de producción.
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS que deben ESTUDIAR EN EL LIBRO

•Las principales características del Plan


Agregado.
•Las principales etapas de la
Planificación Agregada de Producción.
•La tipología y las principales
características de las estrategias de
planificación.
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS que deben ESTUDIAR EN EL LIBRO

•Las principales metodologías de


Planificación Agregada.
•El concepto de Programa Maestro de
Producción.
•Los objetivos y principales
características de la Planificación de los
requerimientos materiales y de la
programación a corto plazo.
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS que deben ESTUDIAR EN


EL LIBRO

Definición de planificación

La planificación de la producción es una


función específica dentro de la
administración general de la empresa que
proporciona el marco de referencia para
la toma de decisiones en el área de
producción
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS que deben ESTUDIAR EN EL LIBRO

Ventajas de Planificar

•Mejorar el conocimiento de la empresa


•Orientar los recursos hacia la finalidad
•Detectar problemas y mejorar el control
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS que deben ESTUDIAR EN EL LIBRO

Etapas del proceso


•ANÁLISIS de la situación de partida.
•SELECCIÓN de los objetivos del plan.
•EVALUACIÓN de posibles alternativas o vías
para alcanzar los objetivos planificados
•SELECCIÓN de la alternativa óptima
•SEGUIMIENTO y control del plan.
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS que deben ESTUDIAR EN EL LIBRO

Clasificación de los Planes


1. Planificación de la Producción a largo plazo
2. Planificación Agregada
3. Programa Maestro de Producción
4. Planificación de los Requerimientos de
materiales
5. Programación de Operaciones
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS que deben ESTUDIAR EN EL LIBRO

La Planificación a Largo Plazo

Define volúmenes de producción a


alcanzar por periodos largos (varios
años) y en unidades muy agregadas.
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS que deben ESTUDIAR EN EL LIBRO

La Planificación Agregada
Establece los volúmenes de producción a
alcanzar por periodo con información
agregada para cada una de las familias de
productos de la empresa.
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS que deben ESTUDIAR EN EL LIBRO

Un estudio de Planificación Agregada (PA)


(Solar et al. 2008) -VER LIBRO

Para realizar la planificación agregada se


proponen y evalúan cuatro planes «factibles»
o estrategias productivas, compatibles con la
política de la empresa y con distintas
opciones en relación con la mano de obra, el
nivel de inventario, la producción y la
demanda.
TEMA 10: Planificación de la producción

CASO PRÁCTICO – 1ª ETAPA


Recogida de información básica para la
elaboración del plan
Capacidad de las instalaciones
Demanda
Procesos productivos empleados
Fuerza laboral disponible
Productividad esperada
Inventarios y costes
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS que deben ESTUDIAR EN EL LIBRO

CASO PRÁCTICO – 2ª ETAPA

Proyección de las variables de la etapa anterior


al periodo objeto de análisis

• De la demanda estimada en el plan a largo plazo para el


período planificado.
• Del volumen de producción para el período planificado.
• De la productividad para el período planificado.
• De la fuerza laboral e inventarios para el período
planificado.
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS que deben ESTUDIAR EN EL LIBRO

CASO PRÁCTICO – 3ª ETAPA

Elaboración de planes factibles


•Elaboración y evaluación de CUATRO
PLANES agregados factibles, referidos al
periodo objeto de planificación

•Los planes factibles se han basado en una


combinación de dos variables básicas:
mano de obra y niveles de inventario
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS que deben ESTUDIAR EN EL LIBRO

CASO PRÁCTICO – 3ª ETAPA

Hipótesis de trabajo
Primera hipótesis: satisfacción de la demanda
pronosticada con una tasa de producción constante.

Segunda hipótesis: Los planes deben ser


coherentes con la política de RRHH de la empresa,
que en este caso establece que la mano de obra es
una variable significativa para la planificación
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS que deben ESTUDIAR EN EL LIBRO

CASO PRÁCTICO – 3ª ETAPA

Primer plan factible

El primer plan factible es el Plan 1, basado en mano


de obra e inventarios constantes. Al disminuir la
producción mensual se deben mantener los niveles
de empleo constantes.
Esto supone disponer de mano de obra cualificada
manteniendo los costes de contratación y de
despidos al mínimo.
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS que deben ESTUDIAR EN EL LIBRO

CASO PRÁCTICO – 3ª ETAPA


Segundo plan factible
El segundo plan factible contemplado es el Plan 2,
basado en mano de obra ajustada a la producción e
inventarios constantes:

Cuando la producción disminuye se puede recurrir al


despido temporal y cuando la producción aumenta
se puede contratar nuevamente mano de obra
compatible con el incremento de la demanda.
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS que deben ESTUDIAR EN EL LIBRO

CASO PRÁCTICO – 3ª ETAPA

Tercer y cuarto plan factible

El tercer plan factible –Plan 3– está basado en mano de


obra constante e inventarios adaptados a la producción,
lo que en la práctica supone la posibilidad de acumular
inventarios en periodos de demanda baja para su uso
posterior.

El cuarto plan factible –Plan 4– está basado en mano de


obra e inventarios adaptados a la producción.
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS que deben ESTUDIAR EN EL LIBRO

CASO PRÁCTICO – 4ª ETAPA


 Selección del plan agregado

El plan seleccionado es el que presenta menores costes


operativos, Plan 3 «Fuerza laboral constante e inventario
ajustado a la producción» (VER TABLA COSTES DE LOS
PLANES EN LIBRO DE TEORÍA)

El COSTE es el criterio fundamental en la decisión final


pero asumiendo los compromisos adquiridos por la
empresa con el objetivo de mantener su política de
personal de forma estable.
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS que deben ESTUDIAR EN EL LIBRO

CASO PRÁCTICO – 4ª ETAPA


Selección del Plan Agregado (PA)
El plan agregado seleccionado PERMITE:

- reducción de los costes de producción en un 1,92% por


pulgada de madera producida, con una gestión eficiente
del nivel de inventario y la consiguiente incidencia
favorable en los costes y en el desempeño de la
empresa.
- política laboral coherente y compatible con la
estabilidad en el empleo.
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS que deben ESTUDIAR EN EL LIBRO

Estrategias Planif. Agregada (oferta)


• Modificar los niveles de inventario.
• Variar el volumen de la fuerza de ventas.
• Aumentar el ritmo de producción mediante
horas extra.
• Subcontratar a otras empresas en periodos de
alta demanda.
• Emplear trabajadores a tiempo parcial.
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS que deben ESTUDIAR EN EL LIBRO

Estrategias Planif. Agregada


(demanda)
• Retrasar pedidos
• Influir en la demanda con promociones,
publicidad e incrementando el personal de
ventas.
• Mezclando productos con ciclos de
fabricación opuestos y complementarios.
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS que deben ESTUDIAR EN EL LIBRO

Metodologías Planificación Agregada

•Método de Gráficos y Tablas: alternativas o


planes factibles mediante gráficos y tablas

Ventajas : Sencillez, al permitir trabajar con


pocas variables a la vez y seleccionar la
mejor alternativa disponible en base a unos
criterios previamente establecidos.
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS que deben ESTUDIAR EN EL LIBRO

Metodologías Planificación Agregada


• Métodos analíticos con Reglas de Decisión :

Son modelos matemáticos que permiten obtener


un plan agregado a partir de las variables de
entrada, p.e. los valores pronosticados de la
demanda y de los costes de producción y otras
variables relevantes como la política de empresa
en el área de RRHH.
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS que deben ESTUDIAR EN EL LIBRO

Metodologías Planificación Agregada

Métodos analíticos con Reglas de Decisión :


• Regla de decisión lineal (LDR)
• Modelo de los coeficientes de la dirección
• Modelo LDR con variables de capacidad
• Modelo de la regla de decisión por
búsqueda (SDR)
• Modelo LDR para el caso multiproducto
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS que deben ESTUDIAR EN EL LIBRO

Metodologías Planificación Agregada


• Modelos de Programación lineal

Función objetivo + Restricciones

Las restricciones pueden ser: el horizonte


temporal de planificación, el nº de productos, si
se admite o no ruptura de stock, los factores de
producción, posibilidades de empleo y de
despido, capacidad de producción, entre otros.
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS que deben ESTUDIAR EN EL LIBRO

Metodologías Planificación Agregada


Modelos de Programación lineal

•El método del transporte de Bowman


• El modelo de programación lineal de
Hanssmann-Hess
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS que deben ESTUDIAR EN EL LIBRO

La Planificación Agregada en Servicios


• La intangibilidad
• Imposibilidad de almacenamiento/
transporte
• Escasa predicción y variabilidad
• Dificultad de medida agregada de
capacidad
• El factor trabajo adquiere especial
relevancia
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS que deben ESTUDIAR EN EL LIBRO

El Programa Maestro
Establece el volumen de producción en
unidades más desagregadas (por tipos de
producto) que permiten dar cumplimiento
al plan agregado de producción y están
referidos a un horizonte temporal breve
(normalmente de varias semanas hasta
varios meses).
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS que deben ESTUDIAR EN EL LIBRO

El Programa Maestro

• Concreta el plan agregado en


unidades a producir por periodo de
tiempo
• Facilita vía desagregación la
obtención de un plan aproximado de
capacidad.
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS que deben ESTUDIAR EN EL LIBRO

La Planificación de los Requerimientos Materiales

El punto de partida es el programa Maestro


de Producción.
La Planificación de los Requerimientos
Materiales constituye un Sistema de
planificación y control de inventarios que se
utiliza para gestionar los procesos de
fabricación y aprovisionamiento en la
empresa.
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS que deben ESTUDIAR EN EL LIBRO

La Programación de la Producción
• Establece una secuencia de
operaciones/actividades para dar
cumplimiento a los planes definidos en el nivel
anterior
• La decisión concreta en la que se materializa
la programación de la producción a corto plazo
es la de administración de pedidos a fabricar
por cada uno de los centros o unidades de
trabajo
TEMA 10: Planificación de la producción

IDEAS BÁSICAS que deben ESTUDIAR EN EL LIBRO

Las Unidades de Medida

• Estables.
• Representativas.
• Adecuadas al objetivo.

También podría gustarte