Depositos de Ahorro Moneda Nacional
Depositos de Ahorro Moneda Nacional
Depositos de Ahorro Moneda Nacional
CURSO: CONTABILIDAD BANCARIA GRADO 6TO. PERITO CONTADOR SECCIÓN: A 2DO. BIMESTRE
El ahorro en un amplio sentido es el acto de aportar y guardar una parte de nuestros ingresos líquidos. La práctica de
ahorrar nace cuando en los individuos está desarrollado el espíritu de previsión.
DEPOSITO DE AHORRO:
El depósito de ahorro se caracteriza en que una vez constituido, el depositante no tan fácilmente puede retirarlo. Aquí
está vedado librar cheques contra su depósito.
Por otra parte, el depósito de ahorro genera intereses al ahorrante, es decir que el banco le reconoce cierta cantidad de
dinero al cuentahabiente que tiene ahorrado su dinero, intereses que los bancos modernos calculan diariamente o
mensualmente, pero que deben capitalizarse mensualmente, semestralmente o anualmente, según sea la política del
banco.
Los depósitos de hacen constar en libretas de ahorro que se les proporcionan a los depositantes.
DEPÓSITOS COLECTIVOS: Dos o más personas pueden abrir y mantener una cuenta de depósito de ahorro. En tal caso
debe fijarse si cada una de ellas, separada e indistintamente tiene derecho a disponer de los fondos.
Hay dos tipos de depósitos de ahorro: Depósito de Ahorro Corriente y el Depósito de Ahorro Especial, caracterizándose
este último en que además del interés, goza de determinados alicientes, como los premios por sorteo.
Sea cual fuere la clase de depósito de ahorro (Corriente o especial) el movimiento siempre se hace a través de libretas
de ahorro, como anteriormente se dijo. Tales libretas al principio constituyen un activo para el Banco, el que poco a
poco se va diluyendo en pérdida, a medida que se van consumiendo o utilizando las libretas.
EJEMPLOS:
1. AL MOMENTO DE COMPRARLAS:
Imaginemos que la Litografía Centro Color, S.A. le entrega a nuestro banco 5,000 libretas de ahorro, y que la
factura por la impresión de tales libretas fue de Q.10,000.00, (Q.2.00 por cada libreta) el total se pagó con
cheque de caja.
ACLARACIÓN: Aunque el costo verdadero de las libretas fue de Q.2.00 cada una, en la anterior partida se registraron
con valor de Q.1.00 indicando con esto que al almacén ingresaron 5,000 libretas.
En este caso se puede unificar la información para realizar una sola partida o tres como le sea más fácil, aquí se
le presenta por una partida:
REGISTRO DE LOS INTERESES EN CUENTAS DE AHORRO
ACLARACIÓN: En la partida anterior abonamos una cuenta de pasivo (301199) porque los intereses solamente
se están calculando y no se están pagando ni capitalizando.
En la partida anterior los intereses que se calcularon mensualmente se fueron cargando a una cuenta de gasto, y
abonando al mismo tiempo a una cuenta de pasivo, hoy que se capitalizan los intereses la partida queda así:
REGISTRO DE LAS RETENCIONES DEL IMPUESTO SOBRE RENTAS DE CAPITAL
El Decreto 10-2012, Ley de Actualización Tributaria, establece un Impuesto que grava las Rentas de Capital,
entre ellas los intereses de cualquier naturaleza. Según los Artículos 90 y 94 de la mencionada ley, los bancos,
aunque no están sujetos al pago de este impuesto por los intereses que ganan, si están obligados a retener de
sus cuentahabientes el valor de dicho impuesto, que según el artículo 92 de dicha ley lo establece en un tipo
impositivo del 10% de los intereses acreditados a sus cuentas.
Para ejemplificar la contabilidad de la retención que hacen los bancos a sus cuentahabientes por los intereses
ganados por estos, se utilizarán los datos de la partida anterior, y la partida queda así:
RETIRO DE LOS DEPÓSITOS DE AHORRO EN EFECTIVO
Suponiendo que cierto día varios cuentahabientes particulares visitaron la agencia No. 5 del banco para retirar
de sus cuentas de ahorro corriente y moneda nacional la suma de Q.24,126.30; y así también retirar de sus
cuentas de ahorro especial la suma de Q.5,749.50, la partida quedará así:
Aclaración: por tratarse de retiro de dinero desde una agencia del banco y no desde las oficinas
centrales, se abonó la cuenta 101101.02 Caja dependencias, y no la cuenta 101101.01 Caja Principal.