Universidad Tecnológica Del Perú Facultad de Derecho Y Ciencias Humanas Carrera Profesional de Psicología
Universidad Tecnológica Del Perú Facultad de Derecho Y Ciencias Humanas Carrera Profesional de Psicología
Universidad Tecnológica Del Perú Facultad de Derecho Y Ciencias Humanas Carrera Profesional de Psicología
DOCENTE:
Lima – Perú
2024
1
CONTENIDO.................................................................................................................................3
1. Definición de Psicología organizacional......................................................................3
2. El rol del psicólogo organizacional y funciones dentro de la organización......3
3. Identificación de los procesos en los que participa el psicólogo
organizacional..........................................................................................................................4
CONCLUSIONES.........................................................................................................................4
RECOMENDACIONES................................................................................................................5
REFRENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS............................................................................................5
ANEXOS........................................................................................................................................6
2
CONTENIDO
Según Gómez, M. (2016) la psicología organizacional y del trabajo es una de las aplicaciones
de la psicología, y sus inicios dan cuenta de que esta se ha desempeñado fundamentalmente
como auxiliar de la administración. En ese sentido, la psicología, como otras disciplinas, brinda
sus propuestas teóricas explicativas y metodologías al servicio de un mejor desempeño de la
administración como disciplina.
En Colombia, los primeros sindicatos surgieron a principios del siglo XX y, para la década de
los sesenta, lograron representar al 12,5% de la población trabajadora. Sin embargo, esta
representación disminuyó al 4,6% en 2005, y esta tendencia sigue en la actualidad. (CUT y
CTC, citados por Zúñiga, 2012). Es importante destacar que la contribución de los psicólogos
3
del trabajo y organizacionales es apreciada y valorada, ya que ayuda a mejorar tanto los
resultados de las organizaciones como el bienestar de los empleados que forman parte de
ellas.
Dentro de las funciones en recursos humanos se tienen las áreas soft y hard, principalmente
los psicólogos organizacionales se encargan de la parte soft, que tiene que ver con él
reclutamiento y selección, capacitación, clima y cultura organizacional y gestión de talento.
CONCLUSIONES
- La psicología organizacional es una disciplina fundamental para el buen funcionamiento de las
empresas, ya que contribuye a mejorar el bienestar de los empleados y la eficiencia de las
organizaciones.
- El rol del psicólogo organizacional es esencial en los procesos de recursos humanos, tales
como selección de personal, capacitación, gestión del cambio, promoción del bienestar laboral
y optimización de la productividad.
4
- Aunque la contribución de los psicólogos organizacionales es valorada, en Colombia su
participación en la representación de los trabajadores ha sido limitada históricamente.
RECOMENDACIONES
- Promover una mayor conciencia sobre la importancia del rol del psicólogo organizacional y su
contribución al éxito de las empresas, tanto a nivel de bienestar laboral como de eficiencia
organizacional.
- Realizar más investigaciones y estudios de caso que destaquen las buenas prácticas y los
beneficios de la intervención de los psicólogos organizacionales en diferentes tipos de
empresas y sectores.
REFRENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS
Adsuara, Gemma. (17 de Enero de 2020). Qué es la psicología organizacional. Psicologia-
Online. https://www.psicologia-online.com/que-es-la-psicologia-organizacional-4880.html
Álvarez , V., Sanchez, H. (2020). Rol del psicólogo organizacional en el ejercicio de las
prácticas profesionales en la empresa Acuacinco. (Trabajo de grado). Corporación
Universitaria Minuto de Dios. Girardot - Colombia. https://hdl.handle.net/10656/11734
5
Orozco Rincon, E. A., López Ruiz, E., Zuleta, P., Lopez, D., Giraldo, M. C., Gomez, M. T., ... &
Paez, Á. (2013). Rol del psicólogo en las organizaciones. Function of the psychologist in
organizations. 7 (11), 409-425
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/handle/20.500.12717/2605
ANEXOS