EPOC
EPOC
EPOC
DEFINICIÓN CLASIFICACIÓN
CARACTERÍSTICAS TIPO A TIPO B
Trastornocaracterizado por síntomas respiratoriaspersistentes
y obstrucción al flujo de aire no reversible totalmente ANÁTOMO-PATOLOGÍA Enfisema Bronquitiscrónica
FENOTIPO Asténico soplador rosado Pícnico cianótico abotagado
Biomasa , secuela de TB (Perú)
DISNEA Grave Leve
EPIDEMIOLOGÍA
TOS Mínima Importante
• Tercera causa de muerte en el mundo EXPECTORACIÓN No Sí
• Prevalencia mundial 10%
• Tabaquismopresente en el 15% de los casos HIPERCAPNIA No / leve Grave
imundial
CIANOSIS No Sí
INFECCIONES Raro Frecuente
FACTORES DE RIESGO RX DE TÓRAX Hiperinsuflado Aumentode trama broncovascular
FACTORES EXACERBANTES
Todo cuadro que comprometa el intercambio
gaseoso exacerba la EPOC
INFECCIOSAS
NO INFECCIOSAS
(las más frec.)
Neumotórax
1°: H. influenzae
Tromboembolia pulmonar (TEP)
2°: C. trachomatis
Edema agudo de pulmón (EAP)
diego_moncada_g EPOC
diego_moncada_g EPOC
diego_moncada_g EPOC
diego_moncada_g EPOC
CAMBIOS ESTRUCTURALES VARIANTES ENFISEMATOSAS
• Aumentode células caliciformes
VÍAS PROXIMALES LOCALIZACIÓN LOCALIZACIÓN FACTORES
• Hipertrofia glandular submucosa TIPO
(>2 mm diámetro) ACINAR PULMONAR ASOCIADOS
• Metaplasia escamosa
• Engrosamientoparietal
VÍAS DISTALES • Fibrosis peribronquial
(< 2 mm diámetro) • Exudadoluminar inflamatorio Central Tabaco
CENTROACINAR Campos superiores
• Bronquiolitis obstructiva (bronquiolo respiratorio) Edad avanzada
SECUENCIA DIAGNÓSTICA
diego_moncada_g EPOC
↑
-
-
↑
diego_moncada_g EPOC
diego_moncada_g EPOC
hospitalización
O
diego_moncada_g EPOC
salbutanol o Salmeterol
Salmetevol + Tiotropio
-
d
-
*
y
diego_moncada_g EPOC
diego_moncada_g EPOC
diego_moncada_g EPOC
diego_moncada_g EPOC
diego_moncada_g EPOC
diego_moncada_g EPOC
15-16hdía
al