0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas5 páginas

Auditoria Externa

Cargado por

203s0154
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas5 páginas

Auditoria Externa

Cargado por

203s0154
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR

DE TANTOYUCA

Auditoria Externa

Asignatura
Tópicos Selectos de Auditoria

Presenta
Juliana Pérez Del Ángel

Programa educativo
Contador Público

Docente
C.P. Sandra Elba Delgado Soto

Tantoyuca, Ver., a 12 de febrero del 2024


INTRODUCCIÒN

Los tipos de auditoria son las categorías en las que se pueden clasificar. Son
técnicas de evaluación mediante las cuales se busca conocer las características de
una organización empresarial.

La auditoría comprende la búsqueda y verificación de los registros contables y el


examen de otra evidencia que soporte los estados financieros.

Una de las funciones principales de la profesión del contador público es emitir una
opinión independiente y calificada acerca de estos informes administrativos, con
base en un análisis de la información objetiva subyacente a los datos informados.

Este tipo de auditoria contempla examinar la veracidad y razonabilidad de los


estados financieros de la organización (los cuales son preparados por ella a una
fecha o ejercicio social determinado), para luego presentar su opinión profesional
en un documento oficial denominado en el ámbito de la contaduría pública como
dictamen; este se emplea para lo concerniente al aspecto financiero, pero
igualmente se emite una opinión profesional para los casos fiscales y de seguridad
social
AUDITORÌA
Auditoría Externa

En la auditoría externa los auditores se comprometen a reunir evidencia y a


proporcionar un alto nivel de seguridad sobre los estados financieros de la empresa
auditada.

La auditoría comprende la búsqueda y verificación de los registros contables y el


examen de otra evidencia que soporte los estados financieros.

Es el examen crítico, sistemático y detallado del sistema de información financiera


de una unidad organizacional. Lo realiza un contador público sin vínculos laborales
con la organización, valiéndose de las normas de auditoria para emitir una opinión
independiente acerca de los estados financieros y formular sugerencias para su
mejoramiento. Su dictamen u opinión independiente tiene trascendencia ante
terceros y da plena validez a la información que genera el sistema, pues se produce
bajo la figura de la fe pública. (Salazar & Bonilla, 2021)

Auditoria realizada por un experto independiente de la sociedad auditada, quien


emite un informe en el que expresa su opinión sobre los estados financieros
analizados.

Una de las funciones principales de la profesión del contador publico es emitir una
opinión independiente y calificada acerca de estos informes administrativos, con
base en un análisis de la información objetiva subyacente a los datos informados.

Representa un trabajo profesional independiente que va enfocado básicamente a la


evaluación, pero también a la consultoría en varias especialidades: es realizado por
personal ajeno a la organización, el cual presta sus servicios mediante un contrato
o carta compromiso que define la actividad que habrá de desarrollarse, tiempos,
honorarios, así como tipo y calidad del personal que intervendrá y la fecha de
determinación.
Este tipo de auditoria contempla examinar la veracidad y razonabilidad de los
estados financieros de la organización (los cuales son preparados por ella a una
fecha o ejercicio social determinado), para luego presentar su opinión profesional
en un documento oficial denominado en el ámbito de la contaduría pública como
dictamen; este se emplea para lo concerniente al aspecto financiero, pero
igualmente se emite una opinión profesional para los casos fiscales y de seguridad
social. (Sotomayor, 2019)

Importancia
La importancia de la auditoria externa, se debe a la confiabilidad que brinda a los
usuarios de la información financiera, es por ello, que toda entidad mercantil debe
ser objeto de una auditoria de estados financieros, apara dar a conocer los
resultados del examen a fin de aumentar la utilidad que la información posee.
Finalizando con el dictamen en donde se da fe pública a la confiabilidad de los
estados financieros y por consiguiente a la credibilidad de la gerencia que los
preparó, en la cual el profesional de la contaduría pública, emite una opinión ya sea
limpia. Con salvedad, adversa o con abstención.

Objetivos de la auditoría externa

Es examinar los estados financieros básicos de una empresa, para expresar una
opinión profesional sobre la razonabilidad de los mismos. Esto con la finalidad de
dar confianza a los interesados en la información financiera, los cuales en su
mayoría incluyen a propietarios, gerentes, bancos, inversionistas.

La auditoria externa se dirige hacia la recolección de evidencia que permita la


emisión de un dictamen sobre estados financieros elaborados por la gerencia.
Basado en este proceso existe un sistema de controles internos e información
financiera que ha sido establecido y mantenida por la gerencia y que el auditor
somete a comprobaciones.
CONCLUSIÒN

A través de los resultados de una auditoría, las empresas pueden implementar


estrategias y medidas para lograr un mejor control financiero y de gestión. Además,
identifica situaciones de riesgo y se prepara al respecto, por lo que podrá hacer una
planificación más eficiente de sus recursos.

En conclusión, los resultados se darán a conocer mediante una clara expresión de


opinión escrita sobre los estados financieros, sobre las cuentas anuales de una
empresa en relación a si expresan, en todos los aspectos significativos, la imagen
fiel de su patrimonio su situación financiera, los resultados de sus operaciones, los
recursos obtenidos y aplicados durante el ejercicio, y si contienen la información
necesaria y suficiente para su interpretación y comprensión de conformidad con
principios y normas contables.

El dictamen es el ultimo paso en todo proceso de auditoría, donde el auditor expresa


su opinión después de haber realizado el examen de la documentación
proporcionada por el cliente.

También podría gustarte