Tipos de Auditoria

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

TIPOS DE AUDITORIA

EN FUNCION DE QUIEN
AUDITA

EN FUNCION DE QUE SE
AUDITA
AUDITORIA INTERNA
 Auditoría interna es una actividad independiente y objetiva de
aseguramiento y consulta concebida para agregar valor y mejorar
las operaciones de una organización.
 Ayuda a una organización a cumplir sus objetivos aportando un
enfoque sistemático y disciplinado
 La auditoría interna se enfoca en el cumplimiento de los objetivos
de la organización
 La auditoría interna es una evaluación o un examen que realizan las
organizaciones para verificar si el funcionamiento de las diferentes
áreas es el correcto
Aspectos de una auditoria interna
Características de un auditor interno

 Integridad
 Objetividad e independencia
 Cuenta con los recursos adecuados
 Calidad y mejora continua:
 Comunicación efectiva:
 Proporciona aseguramiento basado en riesgos
 Hace análisis profundos, es proactivo y está orientado al futuro:
 Promueve la mejora organizacional
Beneficios de la auditoría interna

  Identificar falencias que no se habían documentado, permitir optimizarlas y


generar una reducción de costos.

 Realizar una actualización constante del sistema de inspección para lograr


mayor eficacia.

 Comprometer a todos los miembros de la organización a que cumplan con


las políticas establecidas y la vez fomentar el compromiso de los mismos.

 Generar propuestas de mejora para potencializar el sistema y garantizar el


cumplimiento de los objetivos.

 Las revisiones periódicas permiten tener la certificación de una manera más


rápida y así eliminar contratiempos que puedan traer las auditorías externas.
Auditoria externa

 Una auditoría externa es un análisis llevado a cabo por un contador


independiente. Por lo general, el propósito de este tipo de auditoría es una
certificación de los estados financieros de una entidad. Esta certificación es
necesaria para algunos inversionistas, prestamistas y todas las empresas
públicas.
Objetivos de la auditoria externa

Investigar y
determinar si la forma Verificar si existen Resaltar los puntos
en que se emplea el posibles problemas a los fuertes y débiles de
sistema informático de cuales se enfrentará la determinada 
la empresa es válida, empresa. toma de decisiones.
verídica y correcta.

Ayudar a que la
Proponer sugerencias
empresa tome
constructivas.
decisiones exitosas y
de decisiones.
confiables.
Características de la auditoria externa

 Se realiza generalmente a través de un contador público, ya sea privado o sin


fines de lucro
 Sus resultados determinan la fiabilidad financiera de una empresa.
 La información que proporciona es utilizada por los propietarios de la
empresa o cualquier otra entidad que se involucre en su desarrollo, tales
como inversionistas o bancos.
 Toma en cuenta la mayoría de las actividades y los campos de la empresa.
Rol de auditor externo

 Su principal responsabilidad es verificar el libro de contabilidad


de la empresa y realizar todas las consultas esenciales respecto
a su gestión.
 determinar el panorama real de la situación financiera y de
mercado de la empresa y sientan la base para las decisiones de
gestión

 Examinan la validez de los registros financieros para hallar si


hay alguna inexactitud en los registros de la compañía debido a
un fraude, error o malversación. Por ende, aumentan la
autenticidad y la credibilidad de los estados financieros de la
empresa.
 Si hay errores en el proceso contable
 Un auditor ayuda a superar este problema, ya que
 los procedimientos de auditoría están diseñados de tal manera que ayudan a
detectar errores en el sistema y otras actividades fraudulentas.

 Los auditores, también, ayudan a garantizar que el registro de las


transacciones contables vayan de acuerdo al principio de contabilidad
generalmente aceptado.
Tipo de auditoria en función a que se
audita

Auditoria contable
 Consiste en una revisión de los estados financieros de la empresa para comprobar que
reflejan la situación económica de la institución

 Se revisan los siguientes documentos: el balance general, la cuenta de resultados,


el estado de flujos de efectivo y el estado de cambios en el patrimonio neto.

Auditoría operativa
 Es aquella que se realiza para determinar si una empresa está haciendo uso óptimo de
sus recursos
Auditoría financiera
 Consiste en un análisis de la situación económica y contable de la compañía. Va más
allá de la auditoría contable.

 Su tarea debe realizarse de manera conjunta con la auditoría fiscal, de gestión,


informática y fiscal

Auditoría operativa
 Es aquella que se realiza para determinar si una empresa está haciendo uso óptimo de
sus recursos
Auditoría informática
 Es aquella donde se evalúan los softwares o sistemas informáticos adoptados por la
empresa, por ejemplo, para los procesos comerciales o fiscales.

Auditoría de cumplimiento
 Es aquella donde se comprueba que la empresa cumple con las buenas prácticas
exigidas por la ley para su sector o entorno, de manera que las normas están siendo
respetadas.
Cuestionario

 ¿Qué es una auditoría interna?


 ¿Para qué sirve una auditoría interna?
 Menciona algunos aspectos de la auditoria interna
 ¿Cuál es la misión de la auditoría interna?
 Beneficios de la auditoria interna
 Menciona los principios de un buen auditor interno
 Definición de la auditoria informática
 Diferencias entre auditoria interna y externa (cuadro comparativo)

También podría gustarte