Fdfsafd
Fdfsafd
Fdfsafd
Valorando el bosque a través de programas de Incentivos Económicos para Lima, noviembre 12 de 2015
la Conservación: Pilotos apoyados por la Iniciativa para la Conservación en 1
la Amazonía Andina (ICAA).
Ubicación general
TOTAL 92
3
Antecedentes
• Desconocimiento en los temas de cambio climático y el
mecanismo REDD+
4
Objetivo
Fortalecer la gobernanza local frente a alternativas de gestión
del bosque, en el contexto de oferta de proyectos de carbono
forestal, con la participación de autoridades tradicionales,
organizaciones y comunidades indígenas del departamento del
Vaupés:
5
Resultados esperados
• Ampliación de las capacidades y niveles de información de un grupo de
actores locales del departamento del Vaupés, para la toma de decisiones
frente a la gestión del bosque y en particular las iniciativas REDD+.
6
Logros (1 de 4)
Participación activa de los representantes
y grupo base de cada zonal, y creación de
un equipo técnico local.
7
Logros (2 de 4)
Identificación de espacios de uso y manejo del bosque en los territorios
indígenas, asociados a sus calendarios ecológicos, incluyendo sus servicios
ecosistémicos, como introducción a la mitigación del CCG.
8
Logros (3 de 4)
Establecimiento de un diálogo intercultural para la construcción de
conceptos y estrategias para la mitigación y adaptación al cambio climático.
9
Logros (4 de 4)
Identificación de actores que pudieran conformar la Mesa de Ambiente,
Cambio Climático y REDD+ en el departamento del Vaupés, más allá del
carbono.
10
Oportunidades
Oportunidad de replica:
11
Retos
• Implementar estrategias multi-actores que
eviten engaños e iniciativas fraudulentas
como la supuesta “Venta de oxígeno”.
Alexandra Ochoa
Jefe de proyecto
aochoa@natura.org.co
16
Equipo de trabajo y comunidad de Kubay
Con el apoyo de 17
18