La Mitosis Es La
La Mitosis Es La
La Mitosis Es La
* Prof ase, en esta fase se produce la condensación del material genético a partir de lo cual se forman los
cromosomas, cada cromosoma consta de dos hebras llamadas cromátidas, las cuales se mantienen unidas por una
parte llamada centrómero.
* Anafase, esta es la fase más importante ya que es aquí donde se ocurre la distribución de la información
genética. Esto ocurre a partir de dos suc esos, el primero es que las proteínas que mantenían unidas a las
cromátidas es cortado y se convierten en cromosomas y se dirigen hacia los centrosomas respectivos, luego
ocurre una elongación de los microtúbulos lo que produce la separación de los centrosomas.
Al final de este proceso, la célula ha separado dos juegos idénticos de material genético.
* Telofase, en esta fase los microtúbulos que no se encuentran unidos a los cinetocoros siguen alargándose, lo
que provoca que la célula se estire aún más. La envoltura nuclear se vuelve a formar alrededor de los cromosomas
hermanos que se encuentran cada uno en un polo de la célula, estos cromosomas forman dos nuevos núcleos y se
descondensan de nuevo en cromatina.
222**La mitosis es la división del núcleo celular en donde la información genética contenida en los cromosomas se
conserva y es transferida a las dos células hijas sin modificaciones.
* Profase, en esta fase se produce la condensación del material genético a partir de lo cual se forman los cromosomas, cada cromosoma
consta de dos hebras llamadas cromátidas, las cuales se mantienen unidas por una parte llamada centrómero.
* Metafase, esta es la segunda etapa de la mitosis en esta etapa los pares de cromátidas se mueven hacia el centro de la célula.
Al final de la metafase se produce la autoduplicación del ADN del centrómero.
* Anafase, esta es la fase más importante ya que es aquí donde se ocurre la distribución de la información genética. Esto ocurre a partir de dos
sucesos, el primero es que las proteínas que mantenían unidas a las cromátidas es cortado y se convierten en cromosomas y se dirigen hacia
los centrosomas respectivos, luego ocurre una elongación de los microtúbulos lo que produce la separación de los centrosomas.
Al final de este proceso, la célula ha separado dos juegos idénticos de material genético.
* Telofase, en esta fase los microtúbulos que no se encuentran unidos a los cinetocoros siguen alargándose, lo que provoca que la célula se
estire aún más. La envoltura nuclear se vuelve a formar alrededor de los cromosomas hermanos que se encuentran cada uno en un polo de la
célula, estos cromosomas forman dos nuevos núcleos y se descondensan de nuevo en cromatina.
3***Bioquimicamente el ciclo celular tiene las etapas G1,S,G2 y M. Pero ambas G intervienen en el proceso de división celular, por lo tanto si
una de estas etapas se inhibe, no hay mitosis por lo que no hay división celular y esto conllevaría a que la celula no pudiera llevar a cabo sus
actividades metabólicas normales
**En el proceso bioquimico, el ciclo celular posee los procesos G1,S,G2 y M. En el caso de las "G", ellas participan en el sistema de la división
celular. Es por ello que si una de las etapas se paraliza, no existiria la mitosis, cancelando a su vez la división celular, generando que la celula no
pudiera cumplir sus labores metabólicas generales.
Pues, es en esta etapa donde la célula duplica su tamaño y aumenta sus organelos, enzimas y otras variadas moléculas. Por lo que jamás se
alcanzaria la Síntesis (S), que es el segundo paso de la interfase, cancelando por ejemplo el proceso de cerrar una herida correctamente, pues
no se ha cumplido el proceso de reproducción celular, que repara los tejidos.
***La síntesis de ADN es un proceso que ocurre durante la fase S (síntesis) del ciclo celular. Este es un proceso importante al momento de que
la célula deba distribuir la información en los cromososmas para que ocurra la división celular, siendo indispensable la replicación de la
molécula.
Si una sustancia inhibe el proceso de síntesis y replicación de moléculas de ADN, el ciclo celular se detiene y, en consecuencia, no será posible
la división celular.
4**En la metafase
- Los cromosomas se encuentran alineados en en el medio de la célula.
- Se pueden observar vesículas de la envoltura nuclear.
- Los cromosomas se encuentran unidos a las fibras del huso por sus cinetocoros.
En la telofase
- Los cromosomas se encuentran en descondensación.
- La envoltura nuclear se recompone alrededor de cada cromosoma.
- El huso se dispersa en subunidades de tubulina y se desintegra.
- Aparece el nucléolo
5**La mitosis y meiosis son procesos de división donde las células inician sus ciclos de vida.
- Mitosis: es el proceso mediante el cual una célula separa los cromosomas en su núcleo. El resultado de esta separación son dos juegos
idénticos. La mitosis es una forma de reproducción asexual.
- Meiosis: es un tipo de reproducción sexual. Las células resultantes son gametos o esporas. En este proceso, una célula tiene dos copias de
cada cromosoma y esta crea cuatro células que contienen una copia de cada cromosoma.
***El núcleo se divide en núcleo y terno y núcleo externo. después viene el manto interno y manto externo y después la corteza terrestre esa
parte se llama geosfara
***b. En la mitosis las células hijas son iguales a las células madre.
En la meiosis, las células hijas poseen la mitad del material genético de las células madre.
c. No comprendo bien la pregunta. Pero al compararlas entre sí, las células hijas de la mitosis (dos celulas hijas) poseen la cantidad de
cromosomas característico de la especie. En cambio, las células de la meiosis (4 células) tienen la mitad de los cromosomas característicos de la
especie.