Plan de Alimentación
Plan de Alimentación
Plan de Alimentación
NUTRICIÓN ES SALUD
INDICACIONES IMPORTANTES
Horarios de comida cada 3 a 4 horas.
Ingerir mínimo 2 litros de agua al día.
Realizar ejercicio cardiovascular de ½ a 1 hora diariamente ( caminar
rápido, trotar, practicar algún deporte).
CENA 19:00 A 20:00 Sopa solo de verduras Sopa solo de verduras *PROTEINA
*PROTEINA (res, *PROTEINA (pavo, (pescado, pollo)
cerdo o pollo) o res) Ensalada 1 taza de
Ensalada 1 taza de Ensalada 1 taza de vegetales
vegetales vegetales
*PROTEINAS: Carne de res, cerdo, pescado, pechuga de pollo, pavo, salmon. Estos deben
ser asados, horneados, air fryer o estofados. La porción debe ser del tamaño de la palma de
la mano.
Aumentar el consumo de pescado por lo menos 3 veces a la semana, bajar el consumo de
carnes rojas máximo 2 veces a la semana y el resto de la semana pollo
No consumir azúcar, miel ni panela. Utilice solo edulcorante como stevia o spleenda.
No beba gaseosas ni jugos comerciales, ya que todos contienen azúcar.
Usar sal con moderación.
Puede usar condimentos a su gusto como: laurel, orégano, culantro, perejil, ajo,
pimienta, canela, comino. Preferible no utilizar aderezos comerciales.
Preferir alimentos integrales arroz integral, galletas integrales, entre otras..
No consumir dulces, chocolates, caramelos ni productos de panadería. Caramelos,
chocolates, dulces, mermeladas, jaleas, frutas enlatadas, secas o en confitadas, galletas
de dulce, pasteles, cakes, pan dulce, helados, gelatina, merengues, flanes, pudines,
crema de leche, mantequilla, manteca, mayonesa, nata, quesos maduros y grasosos
No consumir bebidas alcohólicas durante el tratamiento solo es permitido ½ copa de
vino tinto 3 veces a la semana.
No abusar en el consumo de frutas ya que son alimentos muy buenos pero en exceso
pueden causar aumento de peso.
Trate de incrementar las actividades físicas como caminar en centros comerciales,
preferir ir por gradas o realizar todos los trayectos a pie.
No utilizar aceite en la preparación de los alimentos. Colocar 3 gotitas de aceite sobre
las ensaladas o 1/8 de aguacate o 3 aceitunas.
Los frutos secos como nueces y almendras son alimentos buenos pero durante la dieta
debe bajar su consumo porque son altos en calorías.
En circunstancias de pica o mucha ansiedad coma sandia o melón hace que se sacie.
Sírvete los alimentos siempre en un mismo lugar y únicamente cuando estés sentado a
la mesa
No comer cuando está realizando otra actividad (viendo TV, leyendo)
No tener alimentos a la vista cuando no es hora de comer
Mastica bien los alimentos y de una forma lenta y pausada
Fraccionar la alimentación en 5 o 6 comidas al día y establecer un horario fijo para cada
una de ellas
Dra. Carolina Lizarzaburu 2
Nutricionista
Toma diariamente por lo menos 2 litros de agua, 1 vaso una hora antes o después de
cada comida
Los lácteos que sean semidescremados
** RUTINA DE EJERCICIO
HACER EJERCICIO 4 VECES A LA SEMANA mínimo, trata de aumentar ejercicios para
mantener masa muscular como flexiones de peso o uso de pesas.
Lunes : baile, zumba 30 minutos
Martes: montar bicicleta o nadar en piscina en 30 minutos
Miercoles: realizar yoga por 30 minutos
Jueves: practicar deporte 30
Viernes: baile o zumba 30 minutos
Sabado:trotar 30 minutos y 5 flexiones de pecho