Sistemas de Produccion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

1.

-Defina MRP y MPS


El MPS es el plan adecuado para proporcionar las ofertas que satisfagan la demanda
El MPS especifica los productos terminados que la organización anticipa que producirá en
cada perdido fabricar productos finales.
MRP
Planeación de los Requerimientos Materiales, es un sistema que planea, programa y
controla eficientemente los materiales que tienen demanda dependiente de un sistema de
manufactura.
El MRP calcula las cantidades a producir de los artículos finales, de los componentes o
sub ensambles necesarios y de las materias primas a comprar para satisfacer la demanda
independiente.
EL MRP define los tiempos para iniciar la fabricación de los artículos y la solicitud de las
materias primas a proveedores para cumplir las fechas comprometidas con los clientes.

2.-Defina los tres entornos en que trabaja el MPS


1. Producir para inventarios (PPI): se fabrica en grandes lotes, satisfaciéndose los
clientes del inventario. La unidad base del MPS es el artículo final.
2. Producir sobre Pedido (PPP): se elaboran los productos en base a las órdenes de
los clientes. La unidad del MPS es el conjunto de artículos finales que conforman
un pedido.
3. Ensamblar por pedido (EPP): se tiene una cantidad muy amplia de posibles
configuraciones del producto final, elaborados por combinaciones de
componentes básicos y sub-ensambles.

3.-Defina la estructura de un MRP


4.-Defina BOM y estructura del producto
Una lista estructurada de materiales (BOM, por las siglas en inglés de Bill of Material) es
una lista de las cantidades de componentes, ingredientes y materiales requeridos para
hacer un producto.

5.- ¿Cuáles son las similitudes entre MRP y DRP?


Ambas son técnicas para organizar la producción de la demanda dependiente, la MRP
organiza los materiales y los pasos de ensamble para cubrir con la demanda en un
tiempo. Mientras que la DRP planea la distribución de los recursos-

6.- ¿Cuáles son las diferencias entre MRP II y MRP?


MRP I
Planifica las necesidades de aprovisionarse de materia prima.
Basado en el plan maestro de producción, como principal elemento
Sólo abarca la producción.
Surge de la práctica y la experiencia de la empresa.

MRP II
Planifica la capacidad de recursos de la empresa y control de otros departamentos de la
empresa.
Basado como principal punto de apoyo en la demanda, y estudios de mercado.
Abarca más departamentos, no sólo producción si no también el de compras, calidad,
Financiero, etc.
Surge del estudio del comportamiento de las empresas.
Mejor adaptación a la demanda del mercado.
Mayor productividad.

7.- Describa cada una de las técnicas para determinar el tamaño de lote
Lote por lote:
Se produce exactamente lo que se requiere. Esta decisión es congruente con el objetivo
de un sistema MRP, que consiste en satisfacer los requerimientos de la demanda
dependiente. Por lo tanto, el sistema MRP debe producir unidades solamente cuando se
necesitan, sin mantener inventario de seguridad y sin previsión para otros pedidos.
Cuando resulta económico ordenar con frecuencia y se implementan técnicas de
inventario con entregas justo a tiempo, el lote por lote puede ser muy eficiente. Sin
embargo, cuando los costos de preparación son significativos o la administración no ha
podido implementar un sistema JIT, dicha técnica puede resultar costosa.
Cantidad de lote económico, el EOQ puede usarse como técnica para determinar el
tamaño de un lote.
Balance parcial del periodo El PPB (Part Period Balancing; balance parcial del periodo) es
un enfoque más dinámico para equilibrar los costos de mantener y preparar. El PPB usa
información adicional cambiando el tamaño del lote para que refleje los requerimientos del
siguiente tamaño del lote en el futuro. El PPB intenta balancear los costos de mantener
inventario con los de preparación para demandas conocidas.

Ejercicio
El sub ensamble S tiene una demanda de 100 unidades en la semana 7. Cada unidad de
S se integra con 1 unidad de T y 2 unidades de U. Cada unidad de T requiere 1 unidad de
V; 2 unidades de W y 1 unidad de X. Por último, cada unidad de U comprende 2 unidades
de Y y 3 de Z. La empresa que fabrica todos los artículos necesita 2 semanas para hacer
S; 1 semana para T; 2 semanas para U; 2 semanas para V; 3 semanas para W; 1 semana
para X; 2 semanas para Y y 1semana para Z.
a) Elabore la estructura del producto. Identifique todos los niveles, los padres y los
componentes.
SOLUCIÓN

Una vez desarrollada la estructura se determina el número de unidades requeridas


de cada artículo para satisfacer la demanda de 100 unidades en la semana 7. Los
requerimientos
Estructura
Se “explotan” de la siguiente manera:
Nivel 0:
Parte S: 100 unidades
Nivel 1:
Parte T: 1× número de S = (1) (100) = 100
Parte U: 2 × número de S = (2) (100) = 200
Nivel 2:
Parte V: 1 × número de T = (1) (100) = 100
Parte W: 2 ×número de T = (2) (100) = 200
Parte X: 1 × número de T = (1) (100) = 100
Parte Y: 2 × número de U = (2) (200) = 400
Parte Z: 3 × número de U = (3) (200) = 600
b) Prepare una estructura de producto escalonada.

Usando la información del problema, prepare un plan de requerimientos brutos de


materiales.
Requerimiento Cantidad Requerimiento. Cantidad
. Globales Netos
S 100 S 80
T 100 T 60
U 200 U 120
V 100 V 30
W 200 W 90
X 100 X 35
Y 400 Y 0
Z 600 Z 320
a) Dados la estructura del producto y el programa de producción maestro,
desarrolle un plan de requerimientos brutos para todos los artículos.
b) Dados la estructura de producto anterior, el programa de producción maestro y
el estado del inventario, desarrolle un plan de requerimientos netos de materiales
(liberación planeada de órdenes) para todos los artículos

Requerimie Cantid Requerimie Cantid


nto. ad nto. Netos ad
Globales
X1 170 X1 120
B1 170 B1 150
B2 340 B2 320
A1 170 A1 165
C 680 C 680
D 340 D 340
E 650 E 640
Introducción
En esta actividad se hablara de tema de MRP y MPS, las diferencias que
tiene cada uno y saber cómo utilizarlo correctamente en las empresas
industriales.
Conclusión
Para terminar esta actividad podemos decir que el MRP y MPS son muy
importantes para las empresas industriales para hacer los pedidos necesarios, el
MRP y el MPS van de la mano para poder los pedidos, ya que el MRP dice que
material ocupa los productos que se va a fabricar.

También podría gustarte