Como Administrar Un Salon de Belleza
Como Administrar Un Salon de Belleza
Como Administrar Un Salon de Belleza
A COPACABANA “E”
BELLEZA
INTEGRAL
TECNICO NOMBRE
MARY LUZ SANGALLI POMA
MEDIO
COMO ADMINISTRAR UN SALON DE BELLEZA
Los salones de belleza o peluquerías son uno de los negocios que presentan más
oportunidades de rentabilidad y de éxito en la actualidad.
Por otro lado, otra fortaleza de este tipo de negocio es que ofrecen un tipo de servicio que
cumple con una necesidad cada vez más tomada en cuenta en distintos mercados: el cuidado
personal. En ese sentido, el cuidado personal se ha vuelto en unas prioridades para distintos
grupos de edades y de personas, formando así un público objetivo cada vez más amplio gracias
a la diversa gama de servicios que pueden ofrecer los salones de belleza.
América Latina, por ejemplo, es una región que engloba grandes oportunidades para este
negocio. Tanto la belleza como el cuidado personal son unas de las prioridades. De acuerdo a
datos proporcionados por la Asociación Brasileña de la Industria de Higiene Personal,
Perfumería y Cosméticos, la región representa el 14.1% del mercado mundial en esta industria,
lo cual se traduce en un gasto del 2,2% per cápita por año. En ese sentido, los habitantes de la
región invierten tanto en artículos de cuidado personal como en servicios que ayuden al
mismo. Por otro lado, los mayores consumidores dentro de este negocio son Brasil, México,
Argentina, Chile y Colombia, siendo los menores Ecuador y Paraguay. De igual manera, en
líneas generales, se estima que el 8.2% del gasto de un hogar se destina en cuidado personal.
En suma: los salones de belleza o peluquería representan una gran oportunidad para
emprendedores e inversores, sobre todo si se trata de América Latina.
Si estás por emprender un negocio de este tipo o eres dueño de un salón de belleza o
peluquería, existen ciertas claves que debes tener en cuenta para administrar tu negocio y, así,
garantizar tu éxito y rentabilidad en el futuro. A continuación, te explicamos con más
profundidad en qué consiste este tipo de negocio, qué debes tener en cuenta para
administrarlo o gerenciarlo, así como otras recomendaciones generales.
Definiendo el modelo de negocio: qué es un
salón de belleza o peluquería
En primer lugar, un salón de belleza o peluquería es aquel establecimiento que ofrece a
clientes tratamientos estéticos enfocados hacia el corte de cabello, manicure y pedicure, y
otros servicios cosméticos como maquillaje, depilación e, incluso, micropigmentación. A
diferencia de la estética, los salones de belleza o peluquería no contemplan dentro de su gama
de servicios tratamientos invasivos o no invasivos para el cuidado de la piel. Sin embargo, un
salón de belleza o peluquería puede ofrecer servicios de cuidados de piel más sencillos, tales
como tratamientos faciales y exfoliantes. De igual manera, un salón de belleza o peluquería
puede vender y distribuir productos de cuidado personal enfocados a los servicios ofrecidos,
como cosméticos, esmaltes, extensiones de cabello, productos rejuvenecedores, cremas
hidratantes, entre otros.
Por otro lado, un salón de belleza o peluquería refiere un tipo de negocio ideal para aquellos
emprendedores o inversores que buscan un negocio que pueda mantenerse en el tiempo. Por
supuesto, el éxito del mismo dependerá de la administración y de la gerencia, aspecto que te
explicaremos más adelante.
En ese sentido, una buena administración y gerenciar de un salón de belleza o peluquería debe
contar con unas directrices estratégicas previas que determinen el resto de la operación.
Para administrar o gerenciar exitosamente tu salón de belleza debes, en primer lugar, contar
con el personal más altamente calificado: esto te brindará confianza y, además, te permitirá
ofrecer servicios de calidad. Sin embargo, la gestión del capital humano es uno de los aspectos
más retadores dentro de este negocio y, por supuesto, uno de los más importantes.
Diseña un plan de marketing
Gerenciar o administrar un salón de belleza o peluquería implica estar atento del mercado de
la empresa, pues es un elemento fundamental para su operación.
Como te hemos comentado, los salones de belleza o peluquerías son un tipo de negocio
sumamente atractivo dada su rentabilidad. En ese sentido, la cantidad de competidores
existente es inmensa. Elaborar un plan de marketing te permitirá diferenciarte entre la
competencia y consolidarte dentro de tu público objetivo, labor fundamental si quieres
mantener tus operaciones.
Un buen plan de marketing debe incluir objetivos medibles y alcanzables de acuerdo a las
condiciones del negocio y al capital disponible. De igual manera, debe contemplar en su
estructura un enfoque en el área digital, fundamental para darse a conocer y diferenciarse.
Otro punto importante en concordancia con el marketing del negocio, es fundamental que seas
innovador y creativo en tu propuesta de valor. De igual manera, debes estar atento al
surgimiento de las tendencias en la industria de la belleza, pues las peluquerías deben estar al
día en cuanto a nuevos tratamientos o tendencias. En suma, mantener una propuesta de valor
atractiva e innovadora logrará la fidelización de tu público objetivo. Gerenciar o administrar un
salón de belleza o peluquería implica estar atento del mercadeo de la empresa, pues es un
elemento fundamental para su operación.
Un software personalizado, por ejemplo, es una de las mejores alternativas para este punto. A
través de esta herramienta, puedes obtener un agendado de citas, almacenar los datos de tus
clientes y utilizarlos para enviar campañas de marketing masivas previamente segmentadas. De
igual manera, te permite tener un mayor control de tu stock e inventario, por lo que también
es muy útil para controlar tus ingresos y egresos, fundamentales para garantizar tu
operatividad.
Para ayudarte a manejar estos últimos puntos, te invitamos a que conozcas mediante una
demostración personalizada los beneficios que desde AgendaPro ofrecemos a los dueños de
salones de belleza y peluquerías para la gestión optimizada y digital de sus negocios.
En ese sentido, definir el modelo de negocio de un salón de belleza o peluquería es clave para
determinar los aspectos que engloban al mismo: actividades clave, recursos, costos, propuesta
de valor, canales de distribución, segmentación de clientes y, por último, flujo de ingresos. Por
tanto, la planificación estratégica es esencial para este tipo de negocio.