Brendy Sentencia Medida Cautelar
Brendy Sentencia Medida Cautelar
Brendy Sentencia Medida Cautelar
Y VISTOS:
CONSIDERANDO:
#38824573#411306207#20240510094043179
pensión por $322.629 y una jubilación por $ 148.112,81 (cfr. recibo de
haberes del mes de enero de 2024 y restante documentación adjuntada al
inicio).
Respecto de la facturación, se advierte que la actora abonaba $
97566 al mes de diciembre de 2023, en enero pasado el monto ascendió a $
136.397; al mes de marzo se facturó $ 207.758.
III.- Ahora bien, en la actualidad la amparista se presenta ante
una situación acuciante -a concreta dificultad para el pago actual de la cuota
de afiliación, la posibilidad cierta de una suspensión de los servicios médicos
o la baja en función de la deuda acumulada y la incertidumbre respecto de
futuros aumentos-, tal como lo afirma patrocinada por una letrada de la
matrícula (doct. arts. 34.5. y 58, CPCC).
Así las cosas, sin que importe un juicio de valor sobre las
bondades de la pretensión en los términos expuestos por el demandante,
repárese que, en tanto -conforme surge de la facturación acompañada- en los
últimos meses la cuota de afiliación sufrió importantes aumentos [el importe
de marzo es un 112,94 % superior al abonado en diciembre] fuera de
aquel régimen legal, éstos no son acompañados por un correlativo
incremento de los haberes jubilatorios que percibe.
#38824573#411306207#20240510094043179
Poder Judicial de la Nación
#38824573#411306207#20240510094043179
V.- En cuanto a la verosimilitud del derecho, refuerza la
credibilidad del planteo, la circunstancia de que las partes han estado
sometidas desde hace años al marco regulatorio de Medicina Prepaga
instaurado por la ley 26.682 y sobre esto ha existido conformidad, en
especial, en lo concerniente a las disposiciones esenciales que regulaban el
modo de establecer los incrementos de las cuotas de los planes de salud y la
autoridad competente para su control y autorización (cfr. ley 26682, su
reglamentación y complementarias), como un medio –para el consumidor-de
proteger el acceso a la salud y garantizar -reitero- que éste no sea expulsado
del sistema (con la consecuente pérdida de derechos adquiridos, como la
estabilidad y/o proporcionalidad en las cuotas, la antigüedad, preexistencias,
continuidad de tratamientos prolongados con el mismo prestador, etc.), en
tanto que para la empresa contratante, esa garantía de previsibilidad y
estabilidad le habría permitido el mantenimiento y la captación de nuevos
clientes mediante diversas formas de contratación, quienes contribuyeron de
ese modo a la continuidad del negocio.
#38824573#411306207#20240510094043179
Poder Judicial de la Nación
#38824573#411306207#20240510094043179
inseguridad jurídica. Ello, sin perjuicio de lo que puedan acordar aquéllas
voluntariamente entre sí, tanto para resguardar los derechos del actor como
para no desnaturalizar el sistema de las empresas de medicina prepaga.
#38824573#411306207#20240510094043179
Poder Judicial de la Nación
JUEZ FEDERAL
#38824573#411306207#20240510094043179
Signature Not Verified
Digitally signed by OSCAR
ALBERTO PAPAVERO
Date: 2024.05.10 10:14:54 ART
#38824573#411306207#20240510094043179