XD

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Sistema Nervioso 23/Abr/24

César Gustavo Moreno Aguilera

DEFINICIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO:

El sistema nervioso es un sistema complejo y altamente especializado en el cuerpo humano y


en otros animales. Se compone de una red de células nerviosas, conocidas como neuronas, que
transmiten señales eléctricas y químicas a lo largo del cuerpo. Este sistema desempeña un papel
crucial en el control y la coordinación de todas las funciones del organismo, desde el movimiento
muscular hasta la percepción sensorial, la cognición y el comportamiento. El sistema nervioso se
divide en dos partes principales: el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico
(SNP). El SNC incluye el cerebro y la médula espinal, mientras que el SNP consiste en todos los
nervios que se extienden desde el SNC hacia el resto del cuerpo. El cerebro es el centro de control
del sistema nervioso y está compuesto por miles de millones de neuronas interconectadas. Es
responsable de funciones como el pensamiento, la memoria, las emociones y la regulación de
funciones corporales como la respiración y la frecuencia cardíaca. La médula espinal, por otro lado,
actúa como una vía de comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. También juega un
papel importante en los reflejos involuntarios, como el retirar la mano de una superficie caliente.
El SNP se divide a su vez en el sistema nervioso somático y el sistema nervioso autónomo. El
sistema nervioso somático controla las acciones voluntarias, como el movimiento muscular
esquelético y la percepción sensorial. Por otro lado, el sistema nervioso autónomo regula las
funciones involuntarias del cuerpo, como la frecuencia cardíaca, la digestión y la respiración. El
sistema nervioso también incluye una variedad de células de soporte, como las células gliales, que
desempeñan un papel crucial en el mantenimiento del entorno adecuado para el funcionamiento
de las neuronas.

PARTE QUE CONFORMAN EL SISTEMA NERVIOSO:

1. Cerebro: El cerebro es el órgano principal del sistema nervioso central y está dividido en
varias regiones, cada una con funciones especializadas. Es el centro de control del cuerpo y se
encarga de funciones como el pensamiento, la memoria, las emociones y el control de las
funciones corporales.

2. Médula Espinal: La médula espinal es una estructura larga y delgada que se encuentra
dentro del canal vertebral. Sirve como una vía de comunicación entre el cerebro y el resto del
cuerpo. Además, coordina reflejos simples y esenciales para la supervivencia, como el reflejo de
retirada de la mano ante un estímulo doloroso.

3. Nervios Periféricos: Los nervios periféricos son fibras nerviosas que se extienden desde el
sistema nervioso central hacia el resto del cuerpo. Transmiten información sensorial desde los
órganos sensoriales hacia el cerebro y la médula espinal, y llevan señales motoras desde el cerebro
y la médula espinal hacia los músculos y glándulas.
4. Ganglios: Los ganglios son agrupaciones de cuerpos celulares de neuronas fuera del
sistema nervioso central. Actúan como centros de procesamiento de información sensorial y
motores, así como también pueden regular ciertas funciones automáticas del sistema nervioso
autónomo.

5. Sistema Nervioso Autónomo: El sistema nervioso autónomo regula las funciones


involuntarias del cuerpo, como la frecuencia cardíaca, la respiración, la digestión y la temperatura
corporal. Se divide en dos ramas principales: el sistema nervioso simpático, que prepara al cuerpo
para la acción, y el sistema nervioso parasimpático, que promueve la relajación y la restauración.

6. Sistema Nervioso Somático: El sistema nervioso somático controla las acciones voluntarias
del cuerpo, como el movimiento muscular esquelético y la percepción sensorial. Está compuesto
por neuronas motoras que llevan señales desde el sistema nervioso central hacia los músculos
esqueléticos, y por neuronas sensoriales que transmiten información desde los receptores
sensoriales hacia el sistema nervioso central.

FUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO:

La función del sistema nervioso es coordinar y controlar todas las funciones del cuerpo humano y
de otros organismos. Esto incluye la regulación del movimiento muscular, la percepción sensorial,
la cognición, las emociones y la respuesta a estímulos del entorno. Además, el sistema nervioso es
responsable de mantener la homeostasis interna, garantizando que todas las funciones corporales
se mantengan en un equilibrio adecuado para la supervivencia y el bienestar del organismo.

ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO:

1.Enfermedades Neurodegenerativas

2. Trastornos del Estado de Ánimo

3. Trastornos del Movimiento

4. Trastornos del Sueño

5. Trastornos Neuromusculares

6. Accidentes Cerebrovasculares

7. Epilepsia

CUIDADOS DEL SISTEMA NERVIOSO:

1.Alimentación saludable

2. Hacer ejercicio

3.Mantener un peso saludable

También podría gustarte