XD
XD
XD
1. Cerebro: El cerebro es el órgano principal del sistema nervioso central y está dividido en
varias regiones, cada una con funciones especializadas. Es el centro de control del cuerpo y se
encarga de funciones como el pensamiento, la memoria, las emociones y el control de las
funciones corporales.
2. Médula Espinal: La médula espinal es una estructura larga y delgada que se encuentra
dentro del canal vertebral. Sirve como una vía de comunicación entre el cerebro y el resto del
cuerpo. Además, coordina reflejos simples y esenciales para la supervivencia, como el reflejo de
retirada de la mano ante un estímulo doloroso.
3. Nervios Periféricos: Los nervios periféricos son fibras nerviosas que se extienden desde el
sistema nervioso central hacia el resto del cuerpo. Transmiten información sensorial desde los
órganos sensoriales hacia el cerebro y la médula espinal, y llevan señales motoras desde el cerebro
y la médula espinal hacia los músculos y glándulas.
4. Ganglios: Los ganglios son agrupaciones de cuerpos celulares de neuronas fuera del
sistema nervioso central. Actúan como centros de procesamiento de información sensorial y
motores, así como también pueden regular ciertas funciones automáticas del sistema nervioso
autónomo.
6. Sistema Nervioso Somático: El sistema nervioso somático controla las acciones voluntarias
del cuerpo, como el movimiento muscular esquelético y la percepción sensorial. Está compuesto
por neuronas motoras que llevan señales desde el sistema nervioso central hacia los músculos
esqueléticos, y por neuronas sensoriales que transmiten información desde los receptores
sensoriales hacia el sistema nervioso central.
La función del sistema nervioso es coordinar y controlar todas las funciones del cuerpo humano y
de otros organismos. Esto incluye la regulación del movimiento muscular, la percepción sensorial,
la cognición, las emociones y la respuesta a estímulos del entorno. Además, el sistema nervioso es
responsable de mantener la homeostasis interna, garantizando que todas las funciones corporales
se mantengan en un equilibrio adecuado para la supervivencia y el bienestar del organismo.
1.Enfermedades Neurodegenerativas
5. Trastornos Neuromusculares
6. Accidentes Cerebrovasculares
7. Epilepsia
1.Alimentación saludable
2. Hacer ejercicio