Aca 3 Aroma A Cafe

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

El Aroma del Café (ACA 3)

MARY JIMENEZ TOVAR

Jorge Luis Diaz Arévalo

INDUCCION ALOS PROCESOS

51175

SEGUNDO BLOQUE

24V01

1
Introducción

1. Esquema gráfico

2. Descripción del proceso y diagrama de Ishikawa

3. Etapas del Proceso Administrativo

4. Propuesta de mejora para la empresa Aroma a Café en Mosquera

5. Tendencias de los sistemas empresariales para la gestión de los procesos de


recursos humanos

6. Conclusiones sobre el sistema empresarial de Aroma a Café

7. Infografía y recurso de apoyo para realizar el sistema grafico

8. link de puntos clave, esquema gráfico y diagrama de Ishikawa

9. Referencias Bibliográficas

10. Información Adicional

11. Link de video de explicación .

2
Esquema gráfico:

Descripción del proceso:

Reclutamiento y Selección:

1. La empresa define los perfiles de cargo para los diferentes puestos de


trabajo.
2. Se busca a los candidatos a través de diferentes canales, como bolsas de
trabajo, páginas web especializadas y recomendaciones de empleados.
3. Se selecciona a los candidatos más idóneos para cada puesto de trabajo a
través de entrevistas, pruebas psicotécnicas y otras herramientas de
selección.

3
4. Se contrata a los candidatos seleccionados y se les da la bienvenida a la
empresa.

Capacitación y Desarrollo:

1. Se brinda a los nuevos empleados una inducción y capacitación inicial sobre


la empresa, sus productos y servicios, y sus políticas y procedimientos.
2. Se desarrollan planes de desarrollo profesional para los empleados, con el
objetivo de que puedan mejorar sus habilidades y conocimientos y avanzar
en su carrera profesional.
3. Se evalúa el desempeño de los empleados de forma periódica para
identificar sus fortalezas y debilidades y para proporcionarles
retroalimentación.

Administración de Nómina:

1. Se calcula la nómina de los empleados, teniendo en cuenta su salario, horas


trabajadas, descuentos y otros conceptos.
2. Se paga la nómina a los empleados de forma puntual.
3. Se administran los beneficios y prestaciones de los empleados, como salud,
seguro de vida y vacaciones.

Relaciones Laborales:

1. Se administran los contratos laborales de los empleados, asegurando que se


cumplan con las normas legales y contractuales.
2. Se mantiene una comunicación abierta y fluida con los empleados,
resolviendo sus dudas y preocupaciones.
3. Se resuelven los conflictos laborales de forma justa y expedita.

Higiene y Seguridad:

1. Se identifican los riesgos laborales presentes en los diferentes puestos de


trabajo.
2. Se implementan medidas de seguridad para prevenir accidentes y
enfermedades laborales.
3. Se capacita a los empleados en seguridad y salud ocupacional.

Etapas del Proceso Administrativo:

Planeación:

• Definición de la misión, visión y valores de Aroma a Café.


• Análisis del mercado y la competencia.
• Establecimiento de objetivos estratégicos y operativos.

4
• Elaboración de planes de acción.

Organización:

• Definición de la estructura organizacional.


• Asignación de responsabilidades y funciones.
• Establecimiento de líneas de autoridad y comunicación.
• Selección y capacitación del personal.

Dirección:

• Liderazgo y motivación del personal.


• Toma de decisiones.
• Supervisión y control del cumplimiento de los objetivos.
• Comunicación efectiva con los colaboradores.

Control:

• Establecimiento de estándares de desempeño.


• Monitoreo del desempeño del personal y de las operaciones.
• Evaluación de los resultados.
• Toma de acciones correctivas y preventivas.

5
Diagrama de Ishikawa en la empresa Aroma a Café en Mosquera

Propuesta de mejora para la empresa Aroma a Café en


Mosquera

Basándome en la información proporcionada y en mi conocimiento general de


gestión empresarial, aquí presento algunos puntos clave que podrían ayudar a
mejorar la empresa Aroma a Café en Mosquera:

6
1. Fortalecer la gestión de recursos humanos:

• Implementar un sistema de gestión de recursos humanos (HRIS) digitalizado


para automatizar procesos manuales y mejorar la eficiencia.
• Implementar un programa de capacitación y desarrollo integral para los
empleados, enfocándose en el desarrollo de habilidades y competencias
clave.
• Mejorar la comunicación interna y fomentar una cultura de trabajo positiva y
colaborativa.
• Implementar un sistema de evaluación del desempeño efectivo y
transparente para motivar a los empleados y reconocer sus logros.

2. Optimizar los procesos operativos:

• Realizar un análisis de los procesos operativos actuales para identificar


áreas de mejora y oportunidades de automatización.
• Implementar metodologías de mejora continua como Lean Manufacturing o
Six Sigma para optimizar los procesos y reducir costos.
• Invertir en tecnología para mejorar la eficiencia y productividad en las
operaciones.
• Fortalecer la gestión de la cadena de suministro para asegurar un flujo
constante de materias primas y productos terminados.

3. Mejorar la estrategia de marketing y ventas:

• Realizar un estudio de mercado para comprender mejor las necesidades y


preferencias de los consumidores.
• Desarrollar una estrategia de marketing integral que incluya publicidad,
promoción y ventas.
• Fortalecer la presencia en línea de la empresa a través de un sitio web
atractivo y redes sociales activas.
• Implementar un programa de fidelización de clientes para recompensar a los
clientes habituales y fomentar la lealtad a la marca.

4. Enfocarse en la innovación y el desarrollo de nuevos productos:

• Crear una cultura de innovación dentro de la empresa que fomente la


creatividad y la búsqueda de nuevas ideas.
• Invertir en investigación y desarrollo para desarrollar nuevos productos y
servicios que satisfagan las necesidades de los consumidores.
• Proteger la propiedad intelectual de la empresa mediante patentes y marcas
registradas.
• Participar en ferias y eventos comerciales para dar a conocer nuevos
productos y servicios.

5. Fortalecer la responsabilidad social y ambiental:

• Implementar prácticas sostenibles en las operaciones de la empresa para


reducir su impacto ambiental.

7
• Apoyar a las comunidades locales a través de programas de responsabilidad
social.
• Promover la ética y la transparencia en las operaciones de la empresa.
• Comunicar activamente las iniciativas de responsabilidad social y ambiental.

Es importante destacar que estos son solo algunos puntos clave generales, y la
implementación de estas medidas dependerá de las necesidades y prioridades
específicas de la empresa Aroma a Café en Mosquera. Se recomienda realizar un
análisis exhaustivo de la situación actual de la empresa para identificar las áreas
que requieren mayor atención y desarrollar un plan de acción estratégico para
implementar las mejoras necesarias.

Además de los puntos clave mencionados anteriormente, también es importante


considerar los siguientes aspectos:

• Liderazgo: La empresa necesita un liderazgo fuerte y visionario que pueda


guiarla hacia el éxito.
• Cultura organizacional: La empresa necesita una cultura organizacional
positiva y motivadora que atraiga y retenga a los mejores talentos.
• Financiación: La empresa necesita una financiación adecuada para apoyar
su crecimiento y desarrollo.
• Adaptación al cambio: La empresa necesita ser adaptable al cambio y estar
preparada para enfrentar los desafíos del entorno empresarial.

Al abordar estos puntos clave de manera integral y estratégica, la empresa Aroma


a Café en Mosquera puede mejorar significativamente su desempeño y alcanzar sus
objetivos a largo plazo.

Tendencias de los sistemas empresariales para la gestión de los


procesos de recursos humanos

• Digitalización: Los sistemas de gestión de recursos humanos (HRIS) se están


volviendo cada vez más digitales, lo que permite a las empresas automatizar
muchos de los procesos manuales que antes se realizaban en papel. Esto
libera tiempo a los profesionales de recursos humanos para que puedan
centrarse en actividades más estratégicas.
• Análisis de datos: Las empresas están utilizando cada vez más el análisis de
datos para tomar decisiones más informadas sobre sus empleados. Esto
incluye el análisis de datos de desempeño, datos de reclutamiento y
selección, datos de capacitación y desarrollo, y datos de relaciones
laborales.

8
• Experiencia del empleado: Las empresas están poniendo cada vez más
énfasis en la experiencia del empleado, que es la percepción que tienen los
empleados de su trabajo en la empresa. Los sistemas de gestión de recursos
humanos están evolucionando para ayudar a las empresas a crear una
experiencia de empleado positiva.
• Inteligencia artificial: La inteligencia artificial (IA) se está empezando a
utilizar en los sistemas de gestión de recursos humanos para automatizar
tareas, analizar datos y tomar decisiones. Esto todavía está en sus primeras
etapas, pero tiene el potencial de revolucionar la forma en que se gestionan
los recursos humanos.

Conclusiones sobre el sistema empresarial de Aroma a Café


El sistema empresarial de Aroma a Café para la gestión de los procesos de recursos
humanos es un sistema tradicional que se basa en gran medida en procesos
manuales. El sistema es efectivo para las necesidades actuales de la empresa, pero
podría mejorarse mediante la implementación de algunas de las tendencias
descritas anteriormente.

En particular, la empresa podría beneficiarse de la digitalización de los sistemas de


gestión de recursos humanos, lo que permitiría automatizar muchos de los
procesos manuales que antes se realizaban en papel. Además, la empresa podría
utilizar el análisis de datos para tomar decisiones más informadas sobre sus
empleados .

Infografía y recurso de apoyo para realizar el sistema


grafico:

https://www.canva.com/design/DAGFsq6D-
eU/cbnZHQHwbgAdkz1BG5ibVw/edit?utm_content=DAGFsq6D-
eU&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_sour
ce=sharebutton

9
Diagrama de Ishikawa en la empresa Aroma a Café en Mosquera
, recurso de apoyo para realizarlo link :

https://www.canva.com/design/DAGF312rPzM/kU00XQU
m-S189qeB22-
R2Q/edit?utm_content=DAGF312rPzM&utm_campaign=
designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebut
ton

link de puntos clave:

https://www.canva.com/design/DAGFs819Y2o/p1Hkm1Ts0dVKPISrwVVmIQ
/edit?utm_content=DAGFs819Y2o&utm_campaign=designshare&utm_medi
um=link2&utm_source=sharebutton

Referencias Bibliográficas:

Zarate, A. (2023). Qué es la documentación de procesos. HubSpot


Sales. https://blog.hubspot.es/sales/documentacion-procesos
Kanban Tool. (n.d.). Qué es un diagrama SIPOC.
https://blog.hubspot.es/sales/que-es-kanban
Asana. (n.d.). Diagrama SIPOC: una guía completa.
https://asana.com/templates/sipoc-diagram
Canva. (n.d.). Diagramas de flujo.
https://www.canva.com/es_mx/pizarra-digital/diagramas-flujo/

10
• https://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_Ishikawa

• https://economipedia.com/definiciones/diagrama-de-ishikawa.html

• https://m.youtube.com/watch?v=9LubbSZwTfQ

Gitman, L. J. (2018). Principios de administración financiera (14a. ed.). Pearson.


Horngren, C. T., Datar, S. M., & Foster, G. (2019). Cost accounting: A
managerial emphasis (16th ed.). Pearson.
Van Horne, J. C., & Wachowicz, J. M. (2018). Fundamentos de administración
financiera (15a. ed.). Cengage Learning

Información Adicional:

Sitio web: https://www.aromacoffeeandtea.com/


Dirección: Carrera 15 No. 12-38, Mosquera, Cundinamarca, Colombia
Teléfono: (+57) 1 234 5678 https://www.canva.com/design/DAGFsq6D-
eU/cbnZHQHwbgAdkz1BG5ibVw/edit?utm_content=DAGFsq6D-
eU&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

LINK de video de YouTube explicado explicando el sistema


empresarial estudiado, los procesos analizados y las propuestas
de mejoras diseñadas :

https://youtu.be/cHwmY_ItKHY

11

También podría gustarte