Capitulo 2 Fundamentos de La Gestion de La Calidad Total
Capitulo 2 Fundamentos de La Gestion de La Calidad Total
Capitulo 2 Fundamentos de La Gestion de La Calidad Total
FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN
DE LA CALIDAD TOTAL
(Fuente: www.efqm.org).
La Gestión de la Calidad 31
Estrategias:
10. Para más información sobre el análisis de implicados y expectativas puede consultarse la guía de
Planificación Estratégica complementaria de este texto.
La Gestión de la Calidad 33
Investigación:
Comunicación:
Atención:
• Claridad en cuanto al objeto y la dirección de la organización para todas las personas que la
integran.
• Una organización con una identidad clara.
• Existencia en toda la organización de un conjunto de valores y principios éticos de compor-
tamiento que comparten todas las personas que la integran.
• Existencia en toda la organización de comportamientos coherentes y que sirven de modelo
de referencia.
• Plantilla comprometida, motivada, eficaz y eficiente.
• Una organización con confianza en sí misma, incluso en tiempos difíciles.
Departamentosoo áreas
Departamentos áreas funcionales
funcionales
Procesos estratégicos
Procesos estratégicos
Procesos
Procesos operativos
operativos o técnicos
o técnicos
CLIENTES
Procesos
Procesosde soporte y apoyoy
de soporte apoyo CLIENTES
Análisis de Satisfacción
necesidades de expectativas
VALOR AÑADIDO
Todos estos u otros elementos pueden incluirse en una ficha técnica del
proceso.
Por otro lado, la base para la toma de decisiones en todos los niveles de
la organización es el análisis de hechos y datos generados en cada uno de
sus procesos, así como los obtenidos externamente, incluyendo los referen-
ciales comparativos pertinentes.
En los sistemas de gestión de calidad se comparan siempre datos
numéricos o hechos con los resultados previstos. Por tanto, la calidad total
exige introducir en la organización la cultura de la medición, a través de
La Gestión de la Calidad 37
Planificar Ejecutar
(Plan) (Do)
Datos y
evidencias
Tomar medidas
Comprobar
correctoras
(Check)
(Act)