TEST DE LA FIGURA HUMANA DE KAREN MACHOVER Copia 1
TEST DE LA FIGURA HUMANA DE KAREN MACHOVER Copia 1
TEST DE LA FIGURA HUMANA DE KAREN MACHOVER Copia 1
NOMBRE......................................................EDAD:........SEXO:(M) (F )
GRADO DE INSTRUCCIÓN:............................OCUPACIÓN:................
EXAMINADOR:..................................................FECHA: ......./........../.....
======================================================
1. OBSERVACIONES PRELIMINARES:
4. ASPECTOS FORMALES
Tema
Ubicación
Posición
Tamaño
Simetría
Acción o movimiento
Sucesión
Línea media
Postura
Tipo de línea
Indicadores de conflictos
Borraduras
Sombreado
INSTRUCCIONES:
MIRE UD. LA FIGURA QUE HA DIBUJADO Y CUENTE UNA HISTORIA SOBRE DICHA
FIGURA COMO SI SE TRATASE DE UNA PERSONAJE DE UNA NOVELA.
INTERPRETACIÓN
RELACIÓN CON EL MEDIO Orejas Pies sombreados
AMBIENTE
Ubicación Botones Nuez de Adán
Tamaño Bolsillos Manos en los bolsillos
Tema Simetría Tratamiento especial del
dedo
Perspectiva u orientación Borraduras y Manos hacia atrás del
sombreamiento cuerpo
Dirección y colocación de Encuesta: Con quien vive. Corbata, corbata flotando,
los brazos Prefiere estar solo o zapatos
acompañado. Qué dice la
gente de él. Es desconfiado
Líneas del contorno del ÁREA SEXUAL Encuesta: Estás casado.
dibujo Cuántos hijos tienes. Sales
siempre con la misma
persona. Que tipo de
chica(o) te gusta
Movimiento Sexo del primer dibujo FUERZAS DEL EGO
Presencia de escenario Trato diferencial de los Tamaño y ubicación del
general dibujos dibujo
Movimiento Vestimenta de ambos Tamaño de: la cabeza,
brazos
Presencia de piso Caderas, nalgas, senos Trabajo de hombros,
mentón
Enmarcamiento Túnicas, chaquetas. Falta Presencia de barba
hasta el suelo Encuesta: Edad, tipo de
trabajo que realiza,
ambiciones que tiene, es
fuerte, sano, guapo,
nervioso. Digas tres
cualidades deseos y
defectos. A quien le
recuerda. Le gustaría
parecerse a él
Encuesta: Qué está Sombreamiento en la VIDA IMPULSIVA
haciendo. Qué ambiciones zona genital
tiene
RELACIONES Labios, pestañas Tipo de línea, cabellos,
INTERPERSONALES trabajo de las manos,
uñas, dedos
Expresión facial Trabajo del cabello, adornos Mano en puño o en forma
de la cabeza de garra.
Brazos Trabajo de la cintura para Dientes, boca sacando la
abajo lengua
Manos Piernas, entrepiernas Ojos estrábicos, mirada
penetrante. Postura
amenazante.
Nariz Pantalones transparentes Fosas nasales destacadas.
Cuello. Cintura. Línea
media
Ojos Bragueta remarcada Tipo de línea. Detalles
exagerados. Sombreado
sistemático, sofisticado,
selectivo. Cabellos
ordenados
Boca Pies, forma y tamaño Presencia de collar.
Presencia de cruz en el
cuello. Correa en la cintura
remarcada.
INDICADORES EMOCIONALES:
Aspecto Se le conoce también como Posición del dibujo, como el
examinado presenta su dibujo. Está relacionado con la
manera de cómo enfrenta a su medio ambiente.
De frente Persona que enfrenta su ambiente y su realidad
De perfil Evasión frente a los problemas que no quiere afrontar
De espaldas Evasiones mucho más manifiestas y severas, no dar cara a
los problemas, ni a la realidad
Semi perfil Figura de frente y cara de perfil. Tendencia a la evasión
Boca amplia y hacia arriba Puede relacionarse con el esfuerzo que hace el sujeto por
ganar aprobación o afecto, pero de manera inapropiada.
Boca en una sola línea Relacionado con individuos frustrados en su necesidad
afectiva a nivel oral o puede tratarse de personas agresivas a
nivel oral.
Boca sombreada Puede asociarse con la ansiedad del sujeto al no ser
gratificado en sus necesidades de afecto.
Insistencia en la boca Asociado normalmente a dificultades de nutrición.
Trastorno de leguaje y lenguaje obsceno, alcoholismo, gula y
sadismo verbal.
Enmarque de los labios Significa sensualidad.
Cintura línea intermedia Es otro de los elementos de control que divide el tronco en
dos partes, separando la zona superior o afectiva de la
inferior, que es la zona sexual
Cintura excesivamente apretada Pude sufrir un control precario que puede interrumpir sin
o estrecha arranques impulsivos. Se aprecia evidament5e retraimiento e
inhibición.
Remarque del cinturón Se relaciona con la represión sexual
Colocación de la figura:
Derecha Orientación hacia el ambiente
Izquierda Orientación hacia sí mismo
Caderas Reflejan necesidad de control
Dominio de sí mismo y controles Se expresan cuando se enguanta las manos, adornar el pelo
como horquillas y ondas, los zapatos con lazos y en general
por el empleo de toda suerte de aditamentos decorativos
Dibujo muy pequeño Tienden a hacerlo los seniles, los esquizofrénicos
deteriorados, los deprimidos, reprimidos, los muy reprimidos y
los muy inseguros.
Dibujos rígidos Puede considerarse como una defensa contra lo reprimido y/o
contra el medio ambiente amenazador.
Prendas de vestir incluidas Se refiere a todo aquello relacionado con la ropa, vestimenta
utilizada por el sujeto, vestidos, faldas, pantalones, casacas,
sombreros, camisas, polo, correas, zapatos, etc.
Prendas anexas y externas a la Se refiere a la realización de pisos, maletines, flores, silla,
figura mesa, sombrilla, animales, nubes, etc.
Presión La presión que ejerce el examinado al realizar el dibujo puede
ser una fuerte media (cuando a lo lejos es perceptible) y suave
o casi imperceptible, el trazo ejercido es muy tenue.
Presión – Forma 1 Cuando el dibujo forma una armoniosa en las partes que lo
conforman. Figura proporcionada, integrada
Presión - Forma 2 Cuando existe cierta armonía entre las distintas partes del
cuerpo, pero no presentan una perfección en la realización de
las mismas.
Presión – Forma 3 Cuando hay empobrecimiento en las formas. Realización de
las partes muy primitivas, partes imprecisas, pobremente
integradas
Pipa Símbolo sexual. Fuerte presión impulsiva en el individuo.
Énfasis erótico oral. Preocupación sexual activa. Es un
simbolismo fálico o sexual que se relaciona con la búsqueda
de virilidad. La presencia de este elemento en adolescente es
esperado.
Transparencias
1. Total y severas Cuando se encuentra en el dibujo los órganos internos, indica
alteraciones de orden patológicas. Se refiere también a una
pérdida del sentido crítico. Se presenta en niños orgánico
cerebrales
2. Parcial Indica ansiedad y conflicto en relación al área que representa
la transparencia
Tronco
Mg. Noelia Milagros Yep Gamarra.
PRUEBAS PSICOLÓGICAS II