7 Bioseguridad.
7 Bioseguridad.
7 Bioseguridad.
DESCONCENTRADA EN ZACATECAS
BIOSEGURIDAD EN LA
EMPRESAS ANTE LA NUEVA
NORMALIDAD
BIOSEGURIDAD
TEMARIO
1. Bioseguridad
2. Autocuidado
3. Bioseguridad en ambientes laborales
4. Factores de Riesgo Biológico
5. Naturaleza de los Agentes Biológicos
6. Líneas de Acción en la Bioseguridad
7. Bioseguridad y Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
8. Cambios Principales
9. Nueva Normalidad I.M.S.S.
10. Protocolos de Seguridad Sanitaria
11. Distintivo Nueva Normalidad
12.CLIMSS
13. Prácticas para adoptar día a día
BIOSEGURIDAD
• Agente del grupo 2: aquel que puede causar una enfermedad en el hombre y puede
suponer un peligro para los trabajadores, siendo poco probable que se propague a la y
existiendo profilaxis o tratamiento eficaz.
• Agente del grupo 3: aquél que puede causar una enfermedad grave en el hombre y
presenta un serio peligro para los trabajadores, con riesgo de que se propague y
existiendo una profilaxis o tratamiento eficaz.
• Agente del grupo 4: aquél que causando una enfermedad grave en el hombre, supone
un serio peligro para los trabajadores, con muchas probabilidades de que se propague a
la colectividad y sin que exista generalmente una profilaxis o un tratamiento eficaz.
LINEAS DE ACCIÓN EN LA BIOSEGURIDAD
SALVAR VIDAS
4. Autoevaluación
DISTINTIVO DE SEGURIDAD
SANITARIA
CLIMSS
PRÁCTICAS A ADOPTAR EL DÍA A DÍA